17
LILIANA ANDREA ARDILA MONTOYA

La jota chooana liliana ardila montoya

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La jota chooana liliana ardila montoya

LILIANA ANDREA ARDILA MONTOYA

Page 4: La jota chooana liliana ardila montoya

La introducción de la gente africana al occidente del Nuevo Reino de Granada fue llevada a

cabo por los españoles a finales del siglo XVII. Los esclavizados fueron explotados en el

laboreo de las minas de oro, plata y platino, y en el trabajo de las haciendas o plantaciones de

azúcar y tabaco. Desde los primero años del siglo XVIII y hasta el siglo XIX, gracias al

cimarronaje y a los efectos de la leyes de manumisión, se adelantó un movimiento de

colonización afrocolombiano a lo largo del litoral Pacífico. Entonces, numerosos cimarrones y

libertos invadieron las selvas, esteros y campos y crearon un tipo de cultura singular, de

marcado acento africano, muy representativa de la región.

De esta manera la jota se bailo como una forma de expresar sátira y enfrentamiento en este

caso expresado atreves de los bailarines.

HISTORIA DE LA JOTA CHOCOANA

Page 5: La jota chooana liliana ardila montoya

¿COMO SE BAILA LA JOTA CHOOANA?

Primero se organiza las personas de a 4 dos hombres y dos mujeres, la danza

Comienza con la realización de los llamados ochos, quiere decir cruzamiento entre

Los bailarines, los hombre son los que se desplazan hacia la izquierda bordeando las

Parejas repetidamente, formando así la figura del ocho, por el contrario las mujeres hacen

Un balanceo corto hacia su derecha y su izquierda.

En el segundo movimiento las parejas se colocan uno frente al otro desplazándose

hacia la izquierda y Dando una vuelta, se encuentran las dos parejas y hacen como si se

Saludaran, la juntan palma contra palma Lugo las mujeres pasan por detrás de los hombre

En sig. sag haciendo una trenza, también golpean el suelo y regresan a los ocho

http://www.youtube.com/watch?v=lrG-

qLBbCms

A continuación podrás ver una coreografía bailada por niños de la jota chocoana

Page 6: La jota chooana liliana ardila montoya

PLANIMETRIA

Todos los participantes forman grupos de cuatro personas intercalados hombre con

Mujer o frente a frente, al comenzar la música los hombres inician el ocho por el lado izquierdo de la

pareja que tiene al frente, al terminar los ocho regresan al puesto y dan un giro en si mismo (hay un

cambio de música)

1.

Page 7: La jota chooana liliana ardila montoya

2.

Saludos: todos se desplazan en forma lateral , pero pasan la primera pareja por

dentro Y la otra por fuera, dos veces. El desplazamiento lo hacen en cuatro paros

laterales, y el cuarto Paso acciona los brazos y quedan hacia afuera en actitud de

saludo.se repite la figura cuatro veces.

Page 8: La jota chooana liliana ardila montoya

3.

Coreos: en el mismo proceso anterior, solo que al cuarto tiempo llevan ambos

Brazos al frente , entrechocándolos hombre con mujer y mirándose por entre los

Brazos para coquetearse .

Page 9: La jota chooana liliana ardila montoya

4.

Hombros: es el mismo proceso anterior solo que al cuarto tiempo unen los hombros

Con la pareja.

Page 10: La jota chooana liliana ardila montoya

5.

Coreos: igual que todos los procesos, el cuarto paso se arrodillan, el hombre

Se quita el sombrero y quedan quietos mirando al publico.

Page 12: La jota chooana liliana ardila montoya

VESTURIO DE LA JOTA CHOCOANA

MUJERES HOMBRES

La blusa es de color blanco o del mismo tono de

la falda, tiene cuello bandeja con arandelas y

manga sisa o al codo , usan una pañoleta que

puede ser del mismo color de la falda , y lo usan

como turbante, es decir, anudada en la parte

superior de la cabeza, y bailan descalzas.

Usan pantalón salta charco

Colorín , no usan zapatos

Usan sombrero de paja o caña

Con flecos en su contorno y

Bailan descalzos.

El vestuario tiene un especial significado en la parte masculina describe los recursos que

Emplean los pretendientes para enamorar a su pareja, además no llevan zapatos para

hacer

Alusión a la liberación de la esclavitud y el contacto directo con la tierra.

Page 15: La jota chooana liliana ardila montoya

¿COMO ENSEÑARLE A LOS NIÑOS LA JOTA CHOCOANA?

Primero antes de comenzar con la coreografía , hay que hacer una

retroalimentación sobre el significado la historia y tradición de esta

danza típica, puede ser mostrando imágenes o contándoles la

historia.

Luego hay que Deben comenzar a explorar e identificar la lateralidad corporal y que

mejor manera poniéndoles una cinta, un sticker o un sello en la mano

derecha. A partir de este trabajo previo ellos ya pueden: Avanzar

desde la parte posterior del escenario hasta su “X” o sitio marcado en

el suelo en dos columnas. Girar en el sitio tomado de la mano (o

enlazando el brazo) con su pareja, en sentido anti-horario “siguiendo

la mano del sticker” (derecha) y girar en sentido horario “siguiendo la

mano sin sticker” (izquierda). Formar ronda entre todos en el centro y

girar en sentido anti-horario y en sentido horario. Culminar la danza

haciendo una columna donde se agarren de la cintura del compañero

de adelante.

Page 17: La jota chooana liliana ardila montoya

BIBLIOGRAFIA

http://www.musicalafrolatino.com/pagina_nue

va_71c.htm.

http://www.youtube.com/watch?v=5iOpoCzZAOc

http://www.musicalafrolatino.com/pagina_nueva_71c.htm

Escobar cielo patricia. al ritmo de nuestro folclor .Bogota.1997.pag 91