La Jungla de La Teoría Administrativa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 La Jungla de La Teoría Administrativa

    1/7

    3. MODELO DE ANALISIS ADMINISTRATIVO ¿La Jungla de la teoríaadministratia !............................................................................................."

    Es#uela em$íri#a........................................................................................."

    Es#uela del #om$ortamiento %umano........................................................."

    Es#uela de los sistemas so#iales.................................................................3

    Es#uela de la Teoría de la de#isi&n..............................................................3

    Es#uela matem'ti#a....................................................................................3

    (rin#i$ales )uentes del enredo mental de la *ungla.....................................+

    Otros $untos im$ortantes a anali,ar serían................................................-

    + IM(ORTANIA DE LA ADMINISTRAION EN /N IN0ENIEROA0ROIND/STRIAL...........................................................................................1

    3. MODELO DE ANALISIS ADMINISTRATIVO ¿La Junglade la teoría administratia !

    Inmersos en conocer, identificar , clasificar y diferenciar las diversas teoríasadministrativas el profesor Harold Koontz se da a la difícil tarea de

  • 8/18/2019 La Jungla de La Teoría Administrativa

    2/7

  • 8/18/2019 La Jungla de La Teoría Administrativa

    3/7

    !os miembros de esta escuela ven la teoría de la administración como un

    sistema social& $l libro de /arch and *imons publicado por 0iley es usado

    como e"emplo, pero Koontz indica que 1hester 2arnard es el padre espiritual

    de esta escuela de mane"o&!a escuela de sistema social identifica la naturaleza

    de las relaciones culturales de los diversos grupos sociales y cómo se

    relacionan e integran, el traba"o de 2arnard incluye una teoría de lacooperación que subyace en las contribuciones de otros muchos en esta

    escuela& Herbert *imon y otros ampliaron el concepto de los sistemas sociales

    para incluir cualquier propósito de un grupo de interrelación y de cooperación o

    de comportamiento&

     Es#uela de la Teoría de la de#isi&n*eguidamente el profesor nos habla de la escuela de la -eoría de la decisión

    de la administración que se concentra en el enfoque racional de decisiones en

    las ideas alternativas o cursos de acción que son cuidadosamente analizados)

    $sta escuela se cree que ha pasado de la teoría de la elección de losconsumidores asociados con 3eremy 2entham y tiende a la orientada

    construcción de modelos económicos y las matem%ticas& $n resumidas cuentas

    esta escuela toma como su razón central de ser la decisión y a su vez como

    foco de sus actividades y an%lisis teóricos&

     Es#uela matem'ti#a4ara finalizar la definición de las escuelas Harold Koontz toma la llamada

    escuela matem%tica, el profesor nos comenta que aunque los métodos

    matem%ticos pueden ser usados por todas las corrientes anteriormente

    definidas, y que así ha sucedido, él cree que es importante agrupar en estaescuela a aquellos teóricos que ven la administración como un sistema de

    modelos y procesos matem%ticos, dice que estos procesos son incluyentes

    para los investigadores y científicos de la administración&

     5unque Koontz de"a entrever que para él las matem%ticas m%s que una

    escuela son una herramienta que puede ser y es utilizada por otras corrientes

    de la administración&

    +e esa manera culmina el an%lisis caso por caso de cada una de las escuelas

    de las que Koontz hace mención en su traba"o, a mi modo de pensar la m%s

    certera conclusión que podemos sustraer de esta parte del traba"o es laevidente relación que hay de una u otra forma entre todas y cada una de las

    corrientes de las que hace mención el profesor, cosa que para mi demuestra

    una vez m%s que la ciencia y6o arte administrativa abarca muchas clases de

    pensamientos y formas de e"ecución, y estoy seguro que en el momento que se

    deba practicar la administración entre esta m%s alimentada se vea por todo tipo

    de corrientes y saberes va a estar a e"ecutada de una me"or forma y de este

    modo se puede llegar m%s le"os en lo que se refiere ser administrador&

     (rin#i$ales )uentes del enredo mental de la *unglaKoontz viene con una parte muy interesante de su ensayo y son las principales

    fuentes del enredo mental de la "ungla, a continuación hago un breve repaso de

    todas y cada una de las que el e'pone en su traba"o&

  • 8/18/2019 La Jungla de La Teoría Administrativa

    4/7

    *eg7n él son cinco las fuentes del enredo o confusión de las teorías que

    vendrían siendo estas&

    La Selva Semántica

    !a *elva *em%ntica 8o hay acuerdo sobre el significado de las palabras de la

     5dministración, organización, liderazgo, comunicación y relaciones humanas

    para dar algunos e"emplos&

     Las diferencias en la definición de la administración

    !as diferencias en la definición de la administración como un cuerpo de

    conocimientos 9:ué es la administración; 9:uién es un administrador; *í

    todo lleva algo de administración y todo el mundo es un administrador, 9cómo

    puede la teoría administrativa ser considerado como algo 7til ó científico;

     La presunción de observaciones a priori

    !a presunción de observaciones a priori $l autor nos hace caer en la cuenta

    de que muchas investigaciones y traba"os anteriores no deben ser tirados a la

    borda porque los nuevos aprendices de la administración asuman como son las

    cosas por lo que aparentan ser, cuando en verdad requieren un an%lisis m%s

    profundo&

      La malinterpretación de los principios

    !a malinterpretación de los principios4or e"emplo, la confusión sobre la validez

    de principios como la unidad de mando, y el alcance del control) que son

    principios que si no se tienen claros se va ahondando el enredo mental del quehemos venido hablando&

     La incapacidad o falta de disposición de los teóricos de la administración

    para comprenderse mutuamente

    !a incapacidad o falta de disposición de los teóricos de la administración para

    comprenderse mutuamente $l obst%culo para el entendimiento es la falta de

    voluntad, +a la impresión de cada científico que se halla dedicado a analizar el

    tema de la administración quisiera marcar sus propias pautas sin buscar la

    concordancia con los dem%s investigadores, es lo que llamaría yo un egoísmo

    guiado de una u otra forma por el ego&$ntonces Koontz procede a dar su punto de vista sobre la que debería ser la

    forma o las formas para desenredar esta maraña de ideas concebidas

    alrededor de la teoría de la administración&

    +efinición de un 1uerpo de 1onocimientos !a primera necesidad es definir el

    campo&

    Koontz define la administración en términos de médico como marco de

    referencia de esta forma

  • 8/18/2019 La Jungla de La Teoría Administrativa

    5/7

    eliminación de bloques con tal e"ercicio, el arte de optimizar el rendimiento de

    manera eficaz para alcanzar las metas 5l definir el cuerpo teórico de la teoría

    administrativa no hay que confundir las herramientas con el contenido&4or 

    e"emplo, las matem%ticas, la investigación de operaciones, la contabilidad, la

    teoría económica, sociometría, la estadística y la psicología entre otras son

    herramientas importantes de la administración, pero no son parte del contenidodel campo&

     Otros $untos im$ortantes a anali,ar serían.=& Integración de la 5dministración y otras disciplinas

    >& !a aclaración de la sem%ntica de la administración&

    ?& !a voluntad de destilar y (undamentos de prueba

    @& +espués nos habla de los criterios para recordar en el esclarecimiento

    de la teoría de la administración que vendrían a serA

    • !a teoría de la administración debe hacer frente a una zona mane"able

    de los conocimientos y la investigación&

    • !a teoría de la administración debe ser 7til para me"orar la pr%ctica&

    • !a teoría de la administración no debe perderse en la sem%ntica, la "erga

    incomprensible para el practicante&

    • la teoría de 5dministración debe proporcionar la dirección y la eficiencia

    a la investigación y la enseñanza&• +ebe reconocerse como una parte de un universo m%s amplio de los

    conocimientos y las teorías&

    1omo conclusión final tomaría una serie de an%lisis y comprensiones puntuales

    como que Koontz define la selva de la teoría administrativa mediante la

    identificación y clasificación de las teorías de la administración e'istentes que

    gozaban de cierto prestigio, $ntre ellas fueron identificadas seis escuelas de

    pensamiento mencionadas anteriormente, a la larga el an%lisis del profesor es

    que los problemas teóricos surgen porque hay una selva de teorías confusas y

    contradictorias, con selva sem%ntica se refiere a las definiciones de ciertaspalabras o términos de mantenimiento &Hay una falta de definiciones

    universales reconocidas en el medio& 5dem%s problemas en la definición de

    administración como un cuerpo de conocimientos que llevaron lleva a

    enredarse en teorías en distintas escuelas compiten para llenar el cuerpo de

    conocimientos& /e parece una obra de lectura obligada para cualquier nuevo

    aprendiz de la administración puesto que recoge de una manera sencilla un

    montón de dudas que deben surgir de la mano con el aprendiza"e del avance

    teórico de la administración y que son aclarados de una manera magistral por 

    Harold Koontz en su obra, adem%s que con su ensayo genero ciertas pautas

    para la me"or comprensión de la teoría administrativa&

  • 8/18/2019 La Jungla de La Teoría Administrativa

    6/7

    + IM(ORTANIA DE LA ADMINISTRAION EN /NIN0ENIERO A0ROIND/STRIAL

    1on los conocimientos necesarios para la optimización de los procesos

    agroproductivos de materias primas y derivados que provienen de los sistemas

    agrícolas Bciclos corto, intermedio y largoC, pecuarios Bespecies menores, mayores y

    acuícolasC y agroindustriales Bsubproductos agrícolas y pecuariosC, y las disciplinas

    inherentes al cuidado medioambiental&

     5porta los conocimientos requeridos para el entendimiento y aplicación de las diversas

    variables económicas Bmacro y microC que intervienen en el sistema empresarial y de

    las implicaciones con el entorno social, que permitir%n el sustento de las bases para el

    desarrollo rural integral y sostenible&

    -ributa los elementos y herramientas pertinentes para una eficaz y eficiente dirección

    agro empresarial de los recursosA humanos, materiales y económicos, valiéndose de

    las herramientas de gestión empresarial agropecuaria comoA 4resupuesto, 4royectos,

    Inform%tica, 1ontabilidad y 5dministración&

    1onocimientos puntuales sobre los procesos productivos de los principales sistemas

    de producción de especies vegetales y animales de e'portación que sustentan la

    economía del país y de aquellos potenciales que servir%n para el me"oramiento de la

    eficiencia productiva de los pequeños y medianos agricultores&

    /ane"o eficaz de las diferentes variables socioeconómicas que inciden en el

    desempeño de las agro empresas y de las organizaciones de fomento rural, que apartir de una comprensión adecuada, permitir%n una sinergia con procesos de

    desarrollo en beneficio del sector agropecuario&

     5plicación estratégica de las herramientas de gestión empresarial en provecho del

    me"oramiento de la capacidad directiva para administrar eficientemente unidades de

    producción agropecuaria y organizaciones de desarrollo&

    +esempeño humanístico, con espíritu empresarial y liderazgo, basado en valores

    éticos, culturales y espirituales, con empatía, solidaridad y responsabilidad social&

    1apacidad para adaptarse al medio de traba"o, actividades en gruposmultidisciplinarios y de comunicación directiva en todos los niveles de las

    organizaciones, desarrollando la transferencia de tecnología a través de la e'tensión e

    investigación agropecuaria&

    La administración en la empresa agroindustrial

  • 8/18/2019 La Jungla de La Teoría Administrativa

    7/7

    !a selección del tipo de proceso de producción es una decisión de car%cter estratégico

    que va a comprometer a la empresa agroindustrial durante un período prolongado de

    tiempo y que condiciona otras necesidades estratégicas posteriores& !os procesos de

    producción pueden clasificarse con arreglo a diversos criterios& !os principales son los

    siguientesA

    • $l destino del producto, se distingue entonces entre producción por encargo y

    producción para el mercado& $n la producción por encargo, la empresa

    agroindustrial espera a que le soliciten un pedido para elaborar el bien o

    servicio, en tanto que en la producción para el mercado no espera al encargo

    de un cliente, sino que produce para los consumidores en general&

    • !a razón que provoca la producción, que puede ser la e'istencia de una orden

    de fabricación o el mantenimiento del nivel de inventario, distinguiéndose así

    entre la producción por órdenes de fabricación y la fabricación para almacén&

    $l grado de tipificación del producto, seg7n el cual se distingue entre

    producción individualizada y producción en serie o en masa& !a primera esaquella en la que cada unidad de producto responde a unas características

    específicas, en tanto que en la segunda todas las unidades son iguales&

    !a dimensión temporal del proceso, permitiendo distinguir entre la producción

    intermitente y la continua& !a segunda se mantiene sin interrupción, en tanto que en la

    primera no e'iste realmente un proceso, sino un con"unto de tramos discontinuos&

    $videntemente, la producción por encargo suele ser por órdenes de fabricación,

    individualizada e intermitente, mientras que la producción para el mercado,

    generalmente, es para almacén, en serie y contin7a&