11
Nº 103 FEBRERO DE 2015, AÑO XI EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ETXEBARRI - ETXEBARRIKO ALDIZKARIA Etxebarri presupuesta algo más de 10,6 millones de euros para gastar en 2015 Etxebarri celebrará su Primera Gala del Deporte el próximo 27 de marzo Acuerdo entre Consistorio y DGT para tramitar los cambios de vehículos en el SAC de Etxebarri La Justicia también dice NO a la lanzadera de Galdakao

La Justicia también dice NO a la lanzadera de Galdakao Gaur... · Basma Mulay, Fatita Said o Cheik. Todos conocieron nues- ... se verá ampliada por el ajuste de ingresos y el ahorro

Embed Size (px)

Citation preview

Nº 103 FEBRERO DE 2015, AÑO XI EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ETXEBARRI - ETXEBARRIKO ALDIZKARIA

Etxebarripresupuesta algomás de 10,6millones deeuros paragastar en 2015

Etxebarricelebrará suPrimera Galadel Deporteel próximo27 de marzo

Acuerdo entreConsistorio y DGTpara tramitar loscambios devehículos en elSAC de Etxebarri

La Justicia también dice NO a la lanzadera de Galdakao

2 / febrero 2015 l@ dos

Editor:Francisco Rodríguez

Director:Kike Camba

Redactor Jefe:Joseba Benito

Diseño original y diagramación

Fran Naranjo

Dpto Comercial Asier Navarro:

656 741 450Edita: Urbiko Comunicación Hoy S.L

Impresión: Iparraguirre S.A.Depósito legal: BI-1937-2010

C/ Urbi 7, Dpto 9. BasauriTfno/Fax: 94 440 26 64

Cada mes 5.000hogares reciben, de

forma gratuita, un ejemplar deETXEBARRI GAUR

La agrupación vecinal La Vozdel Pueblo (LVP) ha reiterado suconfianza en el actual alcalde deEtxebarri, el independiente Lo -ren Oliva, para que sea su cabe-za de lista de cara a las eleccio-nes municipales del próximomes de mayo. “Esta decisión seha tomado tras un proceso total-mente democrático en el quehan participado todos/as los/ascomponentes de LVP”, explica-ba la candidatura local en notade prensa.

Según el comunicado LorenOliva agradeció a sus compañe-ros/as la confianza depositadaen él “tras estos 4 años de ges-tión y trabajo al frente del Ayun -tamiento de Etxebarri” y animóa todas las personas que confor-man LVP a seguir trabajandopor “conseguir el mejor Etxeba -rri posible”.

A finales del próximo mes demarzo LVP llevará a cabo unaasamblea para presentar al res -

to de personas que asumirán elcompromiso de trabajar por me -jorar Etxebarri y para informarsobre el proceso electoral. Unproceso que obliga a LVP a re -coger 500 firmas sólo para po -der participar en las elecciones,un requisito obligatorio al tratar-se de una agrupación electoral,no un partido político.

[email protected]

Loren Oliva encabeza de nuevo la candidatura

vecinal de LVP

La población de Etxebarri si -gue creciendo, a menor ritmoque años anteriores cuando, porejemplo, el año 2008 marcaba lamáxima de nacimientos con elempadronamiento de 170 nue-vos/as etxebarritarras. Al finali-zar este pasado 2014 Etxebarricontabilizaba un total de 10.937vecinos y vecinas. Muy cerca yadel umbral de los 11.000 habi-tantes. Comparando este datocon cifras de hace 10 años, lavariación de la población hasido del 43,08% según datos delEustat; en 2004 la población deEtxebarri se situaba en las 7.710personas.

En cuanto a sexos, existe unaequiparación que ronda el 50%.Es importante destacar que lapoblación infantil (0-14 años) su -pone casi un 20% de la pobla-ción total. Un dato que superacon creces los datos, tanto delresto de la comarca (12,8%) co -m o del territorio histórico deBiz kaia (13,2%); y de la Comu -nidad Autónoma (13,9%). Elíndice bruto de natalidad es de14,5%; otro dato que tambiénestá muy por encima del de la

comarca Nerbioi-Ibaizabal, Biz -kaia y Euskadi.

En base a estos datos de na -talidad, ya avanzados hace casiuna década por el Consistorioetxebarritarra, el alcalde deEtxebarri, Loren Oliva, ha envia-do un comunicado al Departa -mento de Educación del Gobier -no Vasco con el objetivo deabordar las necesidades de laescuela pública en Etxebarri.

“Según los datos aportadoses importante tener en cuenta elevidente y progresivo aumentotanto de la población como delnúmero de nacimientos, lo queobliga a realizar un mayor es -fuerzo a la hora de planificar laoferta educativa pública enEtxebarri y el Ayuntamiento estáa entera disposición del Depa r -tamento” trasladó.

En este sentido, el Alcalde,Loren Oliva, ha comunicado queel Ayuntamiento de Etxebarriestá “a la entera disposición”del Departamento de educaciónpara facilitarles información adi-cional y poder así reflexionarsobre la situación de la EscuelaPública del municipio.

A por los 11.000habitantes

Munduaz Blai

Comienza la campaña deVacaciones en Paz, la cual reci-be durante dos meses de vera-no, a niños y jóvenes saha-rauis, con el fin de ser acogi-dos en familias que les puedangarantizar una mejor calidadde vida durante dicho periodo,y evitar el caluroso verano deldesierto.

Os queremos presentar ajóvenes residentes en Euskadique conocieron nuestra tierragracias a este programa. Sonhistorias bellas y con final feliz,pero muchos otros una vezfinalizado el programa, a los 12años, no vuelven a salir de loscampamentos de refugiadossaharauis.

Bachir Haboub joven saha-raui, mitad etxebarritarra, afin-cado en Euskadi desde haceocho años. Tuvo la suerte de

ser acogido por la misma fami-lia durante cuatro veranosseguidos, y después al acabarel pe riodo de acogida tempo-ral, las familias, tanto la bioló-gica y la de acogida, lucharonpara que el joven pudieraseguir en Etxe barri. Actual -mente, el joven sa haraui estu-dia Enfermeria en la UPV, conun permiso de estudiante, elcual no siempre es fá cil que selo renueven.

Vacaciones en pazEl de Bahir Haboub es el ca -

so mas cercano, pero sonmuchos los jóvenes saharauisresidentes en nuestro país.Sidahmed Sidati Maelainin“Silas” es otro de ellos, actual-mente, jugador del equipo defútbol Real Union de Irun y fielluchador de la causa saharaui.Casos parecidos son los deBasma Mulay, Fatita Said o

Cheik. Todos conocieron nues-tra tierra gracias al programaVacaciones en Paz, y tras dife-rentes situaciones, han conse-guido quedarse aquí.

Pero no todo son sonrisas.Las ultimas semanas el jovensaharaui Hassana Aaila ha reci-bido gran apoyo de parte de lasociedad vasca. Ya que el jo -ven saharaui ha sido condena-do a pena de muerte por elestado marroquí, tras partici-par en una sentada silenciosa,hace cuatro años. Ahora, unavez finalizado su permiso deestancia en el Pais Vasco, elGobierno Español no le conce-de el asilo político, por que Es -paña no acepta al SaharaOccidental como estado. Lasolución de este caso no esclara, y si España entrega aljoven a manos del ejército ma -rroquí, será destinado a la cár-cel.

El sueño de conseguir una vida mejor

febreroo 2015 / 3tema del mes

Etxebarri aprueba sus presupuestospara 2015 y cierra 2014 con superávit

Kike Camba

Diez votos a favor de los con-cejales de La Voz del Pueblo yuno más del edil jeltzale; y dosabstenciones por parte de losediles de Bildu y PSE. Los pre -su puestos municipales 2015quedaban vistos para gastar enun montante superior a los 10,6millones de euros, exactamen-te10.624.843,29 euros. Segúnlos describió el Alcalde, LorenOliva, en la presentación delproyecto: “unos gastos ajusta-dos a una previsión de ingresosprudente”.

En la misma sesión plenariase aprobaba también la liquida-ción del año pasado, con datospositivos que ascienden a los84.712,62 euros. Según esa li -quidación, se estima un rema-nente líquido de tesorería de3.073.578,94 euros. A este dine-ro hay que restar un total de2.079.681,67 euros que se incor-poran a los presupuestos de2015 para realizar los pagos deobras plurianuales (previstaspara algo más de un ejercicioeconómico) como las rampasde la calle Galicia, el Gaztegune,la conexión y la parcela del par-que de Bekosolo, la rehabilita-ción de viviendas municipales yel plan de empleo. “Por tanto yuna vez realizados los ajustes,el remanente de tesorería paragastos generales con el quecuenta el Ayuntamiento es de871.839,94 euros, cantidad quese verá ampliada por el ajustede ingresos y el ahorro en laslicitaciones”.

Del presupuesto 2015 Olivadestacó los aumentos de laspartidas de Bienestar Social,Promoción Económica, Juven -tud y Cultura “que se deben aque los gastos generales del

n Urbanismo, Obras y Ser vicios, Medio Ambiente y Se guridad Ciudadana:

42% del presupuesto.

o Urbanización de la Plaza Fo rua. o Puesta en marcha del contrato de mantenimiento de Juegos Infantiles.o Remolque de emergencias para que sea utilizado por la Policía Local.o Puesta en marcha del proyecto de Huertos Escolares.o Servicio de recogida del Quinto Contenedor.o Importante inversión en el mobiliario urbanon Comisión Sociocultural: 28% del presupuesto, un 4% más que en 2014.

o Puesta en marcha del Gaz tegune en el mes de septiembre.o Obras de mantenimiento y mejora de la Casa de Cultura. o Instalación de cubierta del Elkartegune. o Mejorar el modelo de gestión en el Polideportivo Munici pal y otrasinstalaciones deportivas. o Aumento de las becas y subvenciones para expresión artística y deportistas. n Bienestar Social y Empleo: 15,6% del presupuesto, un 5,28% más que en

2014.

o Aumento de créditos en las partidas para Ayudas de Emer gencia Social.o Aumento de 5% en Promo ción Económica (Behargintza y CIPEB) y el CIME. o Renovación del Bono del co mercio local que pasa de 5.000€ a 20.000€.

Ayuntamiento disminuyen un7%. Estos gastos suponen el14% del total del presupuesto.

Según Oliva, a pesar de lasituación de crisis, “se ha con-seguido dar respuesta a lasnecesidades e intereses de los ylas etxebarritarras”; además -añadía- de mantener el ritmoinversor se ha generado econo-mía. “Este presupuesto vuelve aser un año más prudente y cen-trado en las personas. Deja lasarcas municipales saneadas, sindeudas y con un remanente quepermite seguir trabajando paralos y las etxebarritarras”.

LA CIFRA10.624.843,29 €PRESUPUESTOMUNICIPAL 2015

Etxebarri invirtió 600.000€ en paliar losefectos del paro en la población local

El mantenimiento delBehargintza y el Centrode Informática, los dosprincipales núcleos degeneración de oportuni-dades laborales, y las ac -ciones concretas de em -pleo activadas por elConsistorio etxebarritarrasuperaron los 600.000 €de inversión a lo largodel año 2014. Un esfuer-zo extraordinario tenien-do en cuenta que losAyuntamientos no tienencompetencias en materiade empleo y cualquier

iniciativa municipal esop tativa.

La tasa de paro enEtxebarri (13,7%) suponeun total de 861 personasdesempleadas sobre lapoblación activa. Más del50% son vecinos y veci-nas de entre 25 y 45años. Les siguen las per-sonas mayores de 45años y, finalmente, los jó -venes menores de 25años. El paro afecta deigual manera a hombresy a mujeres, siendo elporcentaje de un 50%

según el género. Para el alcalde de

Etxebarri, Loren Oliva,los datos son preocupan-tes. “Es cierto que la tasade paro local está por de -bajo de la de Bizkaia,Eus kadi o el Estado perotambién es cierto que un

13% es demasiado por loque implica socialmen-te”, explicó. Oliva incidióen la idea de que aunqueel empleo no es compe-tencia de los Ayunta -mientos, “entendemosque sí somos parte, almenos, de la solución;proponiendo iniciativasque mejoren un ámbitodemandado con urgenciapor la sociedad”.

De estas iniciativas, elAlcalde remarcó la im -portancia “de las 14 con-trataciones directas en 5

proyectos concretos, fi -nanciados por GobiernoVasco y Ayuntamiento; lainclusión de clausulassociales en contratos deobra pública que obligana las empresas que reali-cen las obras a contratarpersonas en paro; y lasayudas a la contrataciónaprobadas en febrero de2014 para subvencionar alas empresas que contra-tasen personas desem-pleadas del municipio,fijadas en 3.000€ para unperiodo de 6 meses”.

4 / febrero 2015 in formación loca l

Etxebarri se apunta al ‘endoso’ paragarantizar el cobro a las subcontratas

El Ayuntamiento de Etxebarrise adhería recientemente a unafórmula de pago de la obra pú -blicas o servicios subcontrata-dos para la administración localque garantiza y ofrece una segu-ridad de pago para las empresassubcontratadas. El denominado

‘Endoso’ es una de las medidassocio-laborales incluidas en elproyecto de las rampas mecáni-cas. Otra medida importante yque el consistorio empezó apli-car en 2014 en todas sus obraspúblicas de envergadura es lacontratación al amparo del con-

venio de la construcción de Biz -kaia de dos personas del munici-pio que se encontraban en situa-ción de desempleo. Otras dospersonas en la misma situaciónforman parte de la plantel auqejecuta las obras de acceso alparque Bekosolo.

El CIME cierra el año con más de 160nuevos usuarios registrados

El Centro de Informática Mu -nicipal de Etxebarri (CIME) hacerrado el año 2014 con muybuenos datos tanto en númerode usuarios como en número decursos realizados.

En total 162 nuevos usuariosse han dado de alta durante elaño 2014 para utilizar los servi-cios de autoestudio del CIME.Esto significa que ya son 5.522usuarios registrados. En lo quese refiere a la utilización diariade las instalaciones del centrode informática, se han contabili-zado en 2014 casi 5.000 usua-rios.

A estos datos hay que sumar-le los más de 300 alumnos for-mados en los diferentes cursosofertados en el centro. Cursos

or ganizados por el propio CIMEy por instituciones y organiza-ciones aliadas. Entre ellos, seencuentran los certificados deprofesionalidad de diseño web yprogramación organizados porLanbide para desempleados ydesempleadas. Además, para elcolectivo juvenil del municipiose ha ofertado un curso decomunity manager, y uno de ro -bótica para niños y niñas. Cabedestacar los cursos dirigidos a laeducación para adultos (EPA) ylos cursos de alfabetizacióninformática adaptada a los dife-rentes colectivos.

Etxebarri acude a las distinciones de“Ciudad de la Ciencia e Innovación”

Kike Camba

El Ayuntamiento de Etxebarriacudía el pasado 13 de febrero ala entrega de las distinciones de“Ciudad de la Ciencia y la Inno -vación” en una gala celebradaen Burgos.

Actualmente un total de 56ciudades grandes, medianas ypequeñas están comprometidascon la investigación, la innova-ción y el desarrollo. Con esta

distinción, el Ministerio de Eco -nomía y Competitividad pro-mueve la innovación en losayuntamientos, un aspecto clavepara alcanzar los objetivos euro-peos de la estrategia europeaHorizonte2020.

Galardonado en 2011El municipio de Etxebarri

recibió su galardón en noviem-bre de 2011 por apoyar inversio-nes en infraestructuras que fa -

vorecen la sostenibilidad econó-mica y mejoran el patrón de cre-cimiento basado en el conoci-miento y la innovación. Desdeentonces han sido infinidad lasactividades y proyectos que sehan fomentado relacionadoscon la innovación.

El acto de este año estuvopresidido por los ayuntamientosde Móstoles y Barakaldo. Etxe -barri lo hizo el año pasado, enMadrid.

Guillermo Ortegacandidato de EAJ-PNV

a la Alcaldía “Es un privilegio que tus

propios compañeros y com-pañeras de partido te elijancomo representante”. Asívaloró la noticia de su candi-datura Guillermo Ortega,aspirante por EAJ-PNV a laAlcaldía de Etxebarri en laselecciones municipales quese celebrarán el próximo 24de mayo.

La Organización Municipalde EAJ-PNV en Etxebarridecidió el lunes, 16 de febre-ro, que Ortega sea el cabezade lista de la formación jeltza-le tras la renuncia de LuisHernández a su candidaturapor motivos personales.

Guillermo Ortega tiene 38años, está casado y es padrede dos hijos, y se muestra“muy ilusionado” con la deci-sión tomada por la afiliaciónjeltzale. “En Etxebarri haymuchas cosas por hacer ytodo el programa que plante-emos desde la plancha deEAJ-PNV irá en el camino demejorar la calidad de vida denuestros vecinos y vecinas”,señaló. “Vamos a plantear

una política de ideas, proposi-ciones y equipo; así se haceun pueblo”, afirma. Ortegatiene un extenso currículumprofesional y laboral que pon-drá “al servicio de los y lasetxebarritarras”. Ingeniero in -dustrial de profesión, es di -rector comercial de una em -presa ferroviaria, además dehablar cuatro idiomas.

20.000 euro haurrentzakojolasak konpontzeko

Haurrentzako jolasek20.000 euro behar dituzte be -rritzeko, Etxebarriko Udalakegindako azpiegitura ikerketa-ren arabera. Diru kopuru hauia jolastoki guztietan inbertit-zen hasiko da, Foruan ezik,itxita jarraitzen duelako duelagutxi izandako uholdeenondorioz. Miguel Angel He -rrero, herri-lanen zinegotziakesan bezala, “Gune honi da -

gokionez, Aldundiarekin ezbe-harrengatik diru-laguntzakjasotzeko aukera aztertzen arigara”. Jolas guneek une orobehar duten mantentze lanakdirela eta, Udalak jolas ele-mentuen mantentze etaordezkatze lanetarako kontra-tua sinatuko du sektorekoenpresa batekin. Inbertsioadagoeneko 2015eko aurrekon-tuan aurreikusita dago.

febrero 2015 / 5in formación loca l

Etxebarri le dedica casi un mes al Día Internacional de la MujerKike Camba

Desde el 27 de este mes defebrero y hasta el 17 de marzo,Gazteria Zerbitzua, Tarrasta,Mu garri, Ikaskuntza, ArgipeanClick, Inurtxi y EtxebarrikoBiztanleak, entidades integran-tes de la comisión organizadoradel 8 de marzo, han programa-do un extenso listado de activi-dades, para todos los públicos,prestando especial atención alcolectivo adolescente y enimplantar hábitos sexistas igua-litarios en la localidad.

Entre programaciones habi-tuales como el desfile de Ikas -kuntza, taller de autodefensa olas charlas informativas, desta-can este año las dos exposicio-nes que, en Mugarri y KulturEtxea, recogen ‘La lucha de lasmujeres a través de las pegati-nas’ y ‘Mujeres trabajadoras deEtxebarri’ respectivamente.

Telefónica despliega en Etxebarri la red

más avanzada en comunicaciones fijasTelefónica invertirá 560.000

euros en el despliegue de laFTTH o fibra hasta el hogar, enEtxebarri; lo que permitirá a lalocalidad disponer de la tecnolo-gía más avanzada existente encomunicaciones fijas. La fibrahasta el hogar ofrece velocida-des de transmisión de hasta 100Mbps y está considerada la tec-nología en la que se basará eldenominado ‘hogar del futuro’,hiperconectado, con televisiónde alta definición y nuevas posi-bilidades de control remotosobre un creciente número dedispositivos.

Telefónica prevé completar eldespliegue en el primer semes-

tre de este año, de forma quepara el mes de junio la FTTHestará disponible para unas4.700 unidades inmobiliarias enla localidad. De esta manera lafibra hasta el hogar alcanzaráuna cobertura de alrededor del95% de la población de Etxe -barri, lo que supondrá un impor-tante apoyo para el avance localde la Sociedad de la Informa -ción. El Ayuntamiento destacó“las posibilidades que esteacuerdo abre para la ciudadaníade Etxebarri” y pedía colabora-ción a la hora de permitir elacceso a comunidades y edifi-cios a los operarios de la empre-sa de telefonía.

Los etxebarritarras yapueden registrar susvehículos en el SAC

El Ayuntamiento de Etxebarriy la Dirección Provincial de laDGT firmaban esta semana unconvenio para intercambiar in -formación en materias relacio-nadas con registros de vehícu-los y conductores, que ya permi-te a los vecinos y vecinas de lalocalidad realizar estos trámites,que antes debían realizar en Bil -bao, en las oficinas del SAC mu -ni cipal, ubicado en la 1ª plantala Casa Consistorial.

“Con este convenio se consi-gue, sin necesidad de desplaza-mientos, que ambos registroscuenten con los datos plena-

mente actualizados. Se le ahorraun tiempo de viajes al ciudada-no y hace posible un administra-ción más rápida y eficiente”, ex -plicó el jefe Provincial de Trá fi -co, Adolfo Peñaranda.

Para el alcalde, Loren Oliva,“este de hoy es un paso máshacia la ventanilla única. Quebusca ahorrar a la ciudadaníatiempos perdidos en desplaza-mientos, trámites y pa peleos ymuchas molestias. A la vez quelas administraciones contamoscon más datos y con más posi-bilidades de atender de formaeficiente a nuestra ciudadanía”.

¿Por qué el 8-m?Un 8 de marzo de 1857, un grupo de

obreras textiles tomó la decisión de salir a

las calles de Nueva York a protestar por las

míseras condiciones en las que trabajaban.

Distintos movimientos se sucedieron a

partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908,

Nueva York fue escenario de nuevo de una

huelga polémica para aquellos tiempos. Un

grupo de mujeres reclamaba la igualdad

salarial, la disminución de la jornada laboral

a 10 horas y un tiempo para poder dar de

mamar a sus hijos. Durante esa huelga,

perecieron más de un centenar de mujeres

quemadas en una fábrica de Sirtwoot

Cotton, en un incendio que se atribuyó al

due ño de la fábrica como respuesta a la

huelga.

En 1910, durante la Segunda Conferencia

Internacional de Mujeres Trabajadoras cele-

brada en Copenhague (Dinamarca) más de

100 mujeres aprobaron declarar el 8 de

marzo como Día Internacional de la Mujer

Traba ja dora.

Pedro Lobato, ex-Alcalde de Etxebarri

Escribo con la intención de informar, desde otra perspecti-va, y de manifestar que comprendo a quienes desde la distan-cia tratan a Etxebarri como pueblo insolidario. Yo también ten-dría esa percepción si no conociera la intrahistoria de esteasunto co mo la conocen la mayoría de los etxebarritarras. Elanterior al calde de Etxebarri propuso una estación intermodalpara fa cilitar el acceso a la estación del Metro a más de lamitad de su po blación, que vive lejos de ella, con las dos líne-as de Biz kai bus que daban servicio a Etxebarri o aparcandocon sus co ches particulares en ella. La respuesta que le dio elentonces Di rec tor de Transportes de Diputación es que no ibaa llevar su “clientela de Bizkaibus” a la red de Metro. El grupogobernante con mucha lógica expuso, si a nuestros viajeros deBizkaibus no les dejan entrar en la estación de Metro a los deotros pueblos tampoco, desde Diputación se comunicó quedescartaban Etxebarri y que usarían Termibus y así se aprobóel Convenio de la Intermodal y así consta en acta.

Ante esa negativa incomprensible, el ayuntamiento deEtxebarri, tomó la iniciativa de implantar, en Junio de 2005, unservicio de transporte pionero, el Etxebarribus, que aporta alMetro más de 600.000 viajeros al año y que financian elAyuntamiento y los viajeros etxebarritarras.

Dado el éxito del EtxebarriBus y la cercanía de las eleccio-nes de 2007, con mucho secreto, el Consorcio de Transportesdecidió poner en marcha, en Noviembre de 2006, unaLanzadera desde Basauri a Etxebarri. A pesar de ser Consejerodel Consorcio de Transportes, el Alcalde se enteró, un viernesa la tarde, que el lunes comenzarían a atravesar las calles deEtxebarri, cada diez minutos, varias lanzaderas gratuitas paralos basauritarras. Tremenda imposición, con oscurantismo yagravio económico incluido, pero las lanzaderas funcionarondurante cinco años hasta que el Metro llegó a Basauri en 2011.

Metro Bilbao (entonces con mayoría PSE) propuso poner enmarcha una lanzadera Galdakao- Etxebarri (igual que la de lapolémica actual) y el 31 de Enero de 2011, Diputación (PNV)paralizó esa Lanzadera e hicieron bajar a los viajeros con laErtzaintza. Esgrimieron entre otros argumentos para tal sus-pensión:” Estudios realizados por Diputación y elAyuntamiento de Galdakao, aseguran que el viaje se veríareducido en seis minutos y cuatro kilómetros en caso de llegara la estación de Ariz, en lugar de ir a la de Etxebarri.” “La lan-zadera Galdakao- Etxebarri es ilegal porque no está aprobado

el Proyecto Constructivo de la Línea de Metro a Galdakao”.(Ahora, en 2014, tampoco está aprobado y por ello evitan lla-marle lanzadera).

En conclusión: La Diputación Foral de Bizkaia impone unservicio de Lanzadera a Etxebarri que ha rechazado elAyuntamiento de Basauri. La Diputación en lugar de escuchara los etxebarritarras y a sus representantes ha usado la ame-naza de los informes jurídicos y de entablar contenciosos ¿Porqué no actuó de igual manera durante los cuatro años que lamisma Lanzadera dejaba a sus viajeros a 400 m de la estaciónde Metro de Basauri? Nadie hablaba de insolidaridad en esoscuatro años. ¿Será porque gobierna en Basauri el PNV y enEtxebarri un grupo independiente?

Como no cumple con las condiciones de Lanzadera prefie-ren llamarle Línea de BizkaiBus ¿Cuántas líneas de BizkaiBushay gratuitas y con servicio de noche? ¿Por qué hablan ahoradel peligro y la inadecuación de la parada que lleva décadassiendo parada de Bizkaibus sin que Diputación se haya preocu-pado de salvar esas deficiencias que son de su competencia?Si pudieran contestar públicamente a estas preguntas en lugarde manipular en nuestra contra a la prensa o asociacionescomo Fekor o Emakunde, posiblemente los habitantes deGaldakao, máximos damnificados con este conflicto, entende-rían que en Etxebarri no quieren perjudicarles a ellos, lo queno quieren es que les falten al respeto y se le impongan medi-das no justificables y que otros pueblos rechazan.

El Alcalde de Etxebarri cuenta con el apoyo unánime de to -dos los partidos (¿no les sorprende?) y defiende lo que sus ve -cinos y vecinas le demandan. Como deben hacer todos los al -caldes. Cesen los linchamientos mediáticos, los procedimien-tos judiciales y establezcan el diálogo para no perjudicar y en -frentar a los ciudadanos de ambos pueblos que siempre noshe mos llevado bien (ellos nos prestaron tres meses sus pisci-nas, nosotros les prestamos nuestros campos de futbol unatem porada mientras arreglaban el suyo, nosotros vamos a suam bulatorio porque en el nuestro han decidido no poner algu-nas especialidades a pesar de sobrar un montón de espacio,..).

Las instituciones deben colaborar y los ayuntamientos de -ben ser respetados por igual, independientemente del colorpolítico del grupo que los gobierna. En este caso no se trata deinsolidaridad se trata de una falta continuada de respeto, denegativas y de contradicciones. Así se percibe en Etxebarri ypor eso se protesta.

6 / febrero 2015 febrero 2015 / 7

El contencioso-administrativo también dice NO a la lanzadera

Etxebarri no es insolidario

Diez claves para entender elconflicto de la Línea A3932

‘lanzadera’ Galdakao-Etxebarri 1. El Ayuntamiento de Etxebarri no permite el paso a la

lanzadera por un problema de seguridad basado en uninforme técnico.

2. Se han tomado decisiones que afectan a Etxebarri sintener en cuenta ni a su pueblo ni a su Ayuntamiento.

3. Las decisiones tomadas sobre la lanzadera se han tomado en clave política y totalmente arbitraria.

4. El Ayuntamiento de Etxebarri es solidario con los/asvecinos/as de la comarca.

5. La parada de la lanzadera (Línea A3932) es una parada de Bizkaibus.

6. La línea A3932 que une Galdakao-Metro Etxebarri es una 'lanzadera'.

7. La Plataforma Vecinal en Contra de la Imposición de la Lanzadera y todos los partidos políticos apoyan

la decisión municipal.8. La lanzadera se pone en marcha cuando ni siquiera

está aprobado el proyecto de la Línea 5.9. El Ayuntamiento de Etxebarri ha sido proactivo en la

búsqueda de soluciones.10. El Ayuntamiento propuso 3 medidas que facilitarían

el acceso de la lanzadera.

Los últimos titulares del conflictoGaldakao cree "contaminada" la resolución judicial sobre

la lanzadera al vivir la magistrada en Etxebarri

Etxebarri cree ’gravísimo" que se revele el lugar deresidencia de la juez

Jueces Para la Democracia critica que la polémica sobrela lanzadera de Galdakao se centre en la condición personal

de la juez

Diputación habilita cuatro líneas de Bizkaibus paraque los vecinos de Galdakao conecten con el metro

El TSJPV muestra su solidaridad hacia la juezade la lanzadera

El tribunal ha demandado al medio de comunicación quepublicó datos personales de la magistrada

La 'lanzadera' de Galdakao vuelve aLegizamon y ahora se carga contra la juezaQue te salga el tiro por la culata no es

bueno, ni agradable, ni fácil de asimilar.Para cualquiera. Y algo así ha pasado conla lanzadera implantada por los responsa-bles de BizkaiBus para conectar casi todoslos barrios de Galdakao con la estación deMetro en Etxebarri. Etxebarri se negó aque entrara en su casco urbano y esgri-mió motivos de seguridad para sus peato-nes y conductores. Diputación no estabadispuesta a admitir ese veto y recurrió alcontencioso administrativo pidiendo me -didas cautelarísimas que son obligatoriasen casos de imperiosa necesidad, y logródurante 48 horas que la lanzadera llegaráhasta el parking de Metro. Pero ni habíanecesidad urgente, ni planificación lógicapara esta línea, según dictaba la Justicia,a la que recurrió la propia Dipu tación.Resultado: vuelta a la parada de Bizkaibusde Nerbioi kalea; a 560 metros medidosde la estación de metro.

Y en esas estaban Galdakao, Diputa -ción y Etxebarri cuando ciertas informa-

ciones en prensa señalan la residencia dela jueza que decidió al respecto: en Etxe -barri. Y es ese, y no otro, el motivo por elcual la lanzadera no está viajando tresveces por hora entre Galdakao y la esta-ción de Metro en Etxebarri. Según losdamnificados por la resolución judicial.

Para el consistorio etxebarritarra losmotivos ni rozan esta teoría. "A pesar deltrabajo realizado durante dos años ymedio intentando buscar la mejor alterna-tiva para todos/as, el proceso ha termina-do en los juzgados. Este Ayuntamiento haagotado todas las posibilidades y ha sidoproactivo en la búsqueda de solucioneshasta el último momento. La falta devoluntad por parte de la Diputación parasolucionar un problema de seguridad vialy peatonal que ya se advirtió en el mes denoviembre de 2014, ha provocado que elente foral interpusiera un recurso conten-cioso-administrativo contra el acuerdoplenario del Ayuntamiento de Etxebarri;que incialmente nos ha dado la razón",

resumía el alcalde, Loren Oliva, en ruedade prensa.

Para convencer en los juzgadosAyuntamiento y Alcaldía dejaron de ladovoluntades y políticas y recurrieron adatos objetivos. Etxebarri puso sobre lamesa varias cuestiones: "Peligrosidad delpuente desde el punto de vista vial comopeatonal. Como incluso reconoce la pro-pia Diputación en su informe técnico, elpuente tiene una 'sección ajustada' queprovoca una situación de peligro real";Situación de la parada: "La parada existehace más de 20 años y es utilizada actual-mente por otra Línea de Bizkaibus. Hastaahora no se había puesto sobre la mesaninguna problemática vinculada a laseguridad de las personas usuarias"; y losantecedentes de esta Línea: "En los últi-mos 4 años, la parada de esta Línea se hasituado en Basauri a 450 metros de laestación de Metro en unas condicionesmuy similares a las actuales sin que hayaexistido ningún tipo de queja al respecto".

Prevaricación moral. Algoasí como primar o favorecera alguien por intereses nomonetarios.

Es lo que están haciendoun par o tres de colectivosque merecen todo el respetodel mundo por su trabajo,historial y logros. Me refieroa FEKOOR (Federación Coor -dinadora de Personas conDiscapacidad Física de Biz -kaia), Emakunde y Ararteko.

Y tiene que ver, cómo no,con la lanzadera inventadapor Diputación para que elvecindario de Galdakao sea elúnico de Bizkaia que viajegratis al Metro, en Bizkaibus.Ni Duranguesado, ni Alto Ner -

vión, ni Arratia,… por ponerun par de ejemplos, tienenese privilegio. Y como Gal -dakao, tampoco estos muni-cipios y comarcas cuentancon proyecto alguno de Líneade Metro hasta sus munici-pios. ¿En qué se diferencianentonces? ¿Por qué ese tratode favor?

Vuelvo a lo anterior. Haceunos años, Basauri intentófletar una lanzadera munici-pal -pagada con el dinero delos basauritarras no de losbizkainos- para que los veci-nos de San Miguel, Ayunta -miento, Basozelai y Kaleropudieran enlazar con el Me -tro en Bolueta. El resultado:

prohibición absoluta de Dipu -tación. Tras varios dimes ydiretes, oídos sordos a losruegos del Ayuntamiento deBasauri. Basauri tuvo queapañar una parada en El Bo -quete; a 300 metros del Me -tro y con un paraje de porme d io tan ‘bien urbanizado’como el que va de Bolueta alBoquete. Basauri construyóuna acera y Basauri iluminólo que le dejaron: pero a 300metros y sin que se permitie-ra tan siquiera el paso enhorario nocturno, cuando nose hacía competencia a laslíneas regulares de Bizkaibus.Aquella lanzadera la utiliza-ron entonces mujeres, niños,

jóvenes, ancianos, familias ypersonas con discapacidad oescasa movilidad.

¿Dónde estaba entoncesFEKOOR?; ¿dónde Emakun -de? ¿dónde el Ararteko y elresto?. No hubo ni una queja.A FEKOOR se la pelaban losdiscapacitados de Basauri; aEmakunde le importaban unbledo las niñas y mujeres deBasauri, incluso en horarionocturno los fines de sema-na; y al resto se la traían flo -ja las solicitudes de miles deusuarios/as. ¿Por qué ahorasí hay que salir a denunciar eincluso demandar judicial-mente desde estas mismosorganismos y antes no?

Desde mi Etxe Barri

La lanzadera de Galdakao que prohibió Diputación. La Lanzadera de Basauri, que estuvo funcionando varios años. Y el EtxebarriBus que pagan los etxebarritarras, en la estación del metro

8 / febrero 2015 kiro lak-depor tes

JUVENIL CADETE INFANTIL A

INFANTIL B INFANTIL C ALEVÍN A

ALEVÍN B ALEVÍN C ALEVÍN D

BENJAMÍN A BENJAMÍN B BENJAMÍN C

PREBENJAMÍN A PREBENJAMÍN B PREBENJAMÍN C

TODOS LOS EQUIPOS DE CANTERA DEL KUKULLAGA (BALONMANO FEMENINO)

febrero 2015 / 9kiro lak-depor tes

da op ción a ju gar la Final delos Juegos de Bizkaia, cuyocampeón disputará los Jue -gos Escolares de Euskadi.Con tinuando en la categoríaInfantil, el Kukullaga A presidela competición de primer año,disputando el próximo sábadoun importante partido con elLarramendi (2º clasificado).

En las ligas alevines, el or -gullo es mayor al tener 2 equi-pos en los primeros puestosde la tabla de cada competi-ción. Por un lado, el Kuku llagaD de Rafa Apodaca y el alevínC de Manolo Nuñez ocu pan elprimer y segundo puesto, res-pectivamente, del Campeo -nato de Bizkaia Alevín que daopción a jugar la Final de losJuegos Escolares de Bizkaia.Por otro lado, el Ku kullaga A yel alevín B de Gor ka García yGaizka Saucedo presiden laliga alevín de primer año, conla característica peculiar de no

Kukullaga: la mejor cantera delbalonmano femenino de Bizkaia

Kukullaga

Cuando a mediados de ma -yo del año pasado, el Club deBalonmano Kukullaga sor-prendía a todos consiguiendoproclamarse Campeón entodas las categorías de baseen las que participaba (desdebenjamín de Bizkaia a juvenilde Euskadi), pocos presagia-ban que la presente campañafuese tan provechosa como laanterior.

Pero se da el caso que, ha -biéndose jugado tres cuartasparte de las diferentes ligas,los equipos Kukullaga se en -cuentran encabezando las di -ferentes competiciones en lasque están tomando parte. Losequipos federados cadete yjuvenil, que se encuentran dis-putando la 2ª fase del Cam -peonato de Euskadi, coman-dan sus respectivos grupos, loque les daría el billete paraparticipar en la fase Final delCampeonato de Euskadi queda acceso a la clasificación pa -ra los diferentes Campeo natosde España.

Los escolaresEl dato más significativo se

halla en las competiciones es -colares, ya que todas las ca -tegorías femeninas están en -cabezadas por equipos del Ku -kullaga. De esta manera, el in -fantil C de Txerra Resa y Txe -mi González ha finalizado laprimera fase del Campeo natode Bizkaia Infantil en primerlugar, clasificándose para lasegunda parte de la liga que

haber perdido ningún encuen-tro en lo que lleva de torneo.

Finalmente, las más peque-ñas de Etxebarri no son me -nos que sus mayores, por loque el Kukullaga C y el benja-mín B de Gorka García ocupantambién la primera y segundaposición del Campeonato deBizkaia Benjamín, disputandola próxima semana un intensoderbi entre ambos conjuntospor decidir sendos puestos.

Equipo séniorTodo esto, sumado a la

buena trayectoria del equiposenior de División de HonorPlata (3º clasificado) dirigidopor Lydia Montes, demuestraque los conjuntos del Kuku -llaga se encuentran en manosde excelentes profesionales,además de la exquisita cante-ra de balonmano femenino dela que dispone el municipio deEtxebarri.

SÉNIOR

La Etxebarri 3D esperabatir el 8 de marzo todos los registros

El próximo 8 de marzo,coincidiendo con el Día de laMujer, las calles del mu nicipiovolverán a llenarse de depor-tistas para disfrutar de unanueva edición de la Etxebarri3D, una competición que em -pieza ya a estar en la agendadel panorama atlético de Eus -kadi. El centro neurálgico vol-verá a estar ubicado en laplaza del Ayuntamiento, don -de estará instalada la salida yllegada de todas las carreras.

La organización tiene enmente batir todos los registrosobtenidos en las pasadas edi-ciones, en cada una de laspruebas: patines, atletismo ydeporte adaptado.

“La participación va cre-ciendo, y las calles se llenande deportistas con diferentesobjetivos; mejorar sus regis-tros y/o tomar parte en estaedición de forma recreativa.Recordar que es la 20 edición

de este en un día especial, Díade la Mujer”, explica Ina Ber -múdez, concejal de Depor tes.

La jornada comenzará a las10.30 horas, con la ca rrera depatines dirigida a los más txi-kis y a los mayores, con unadistancia de 2 kilómetros. Paralas once de la mañana se daráinicio a la cuarta Carrera dePa tines con una distancia de10 kilómetros. A las docearrancará la Herri Krosa testi-monial para mayores y txikis,de dos ki lómetros así como alcross corto adaptado. Y a lasdoce y media el plato fuerte dela jornada, con la XX HerriKrosa y la VIII Cross LargoAdaptado, que en esta ocasióncomputará además comoCampeonato de Eus kadi, loque dará mucha ma yor rele-vancia a la prueba.

Las inscripciones se podránrealizar en la web sailkape-nak.com

Mikel Justo, campeón de Bizkaia de natación en 200 metros espaldaMikel Justo Rubio logró

el pasado 7 de febrero alzar-se con el título de campeónde Bizkaia de natación en laespecialidad de 200 metrosespalda. El joven de 14 añosy vecino de Etxebarri logródicho galardón en la com-petición disputada en San -turtzi. Mikel pertenece ac -tualmente al Club de Na ta -ción Maristas, al que ha lle-gado esta temporada proce-dente del Ganguren deEtxe barri. “La progresiónque está teniendo es muygrande. Para ello entrenalos cinco días de la semanay los resultados han llega-do”, explica Laura, su ama.El agua es la pasión del jo -ven nadador. “Es buen estu-diante pero estar en contac-

to con todo lo relacionadocon el agua es lo que más legusta. A partir de ahoraseguirá trabajando paramejorar y ver si puede acu-dir a los campeonatos deEus kadi”, relata. Su herma-no Julen, de 6 años, quiereseguir sus pasos. “Está enla preescuela de Gangureny también en la de fútboldel Etxebarri”, afirma.

Ander Urkiza campeónde Euskadi de karting en la modalidad X-30

El pasado 7 de febrero laFe deración Vasca de Auto -mo vilismo hizo entrega, enDu rango, de los premios co -rrespondientes a los diver-sos campeonatos de 2014. Elpiloto etxebarritarra AnderUrkiza, ‘C.D. Karting Etxeba -rri’, recibía el trofeo corres-pondiente al campeonato deEuskadi de karting en la mo -

dalidad júnior.El piloto agradeció los

apoyos recibidos “y en espe-cial el del Ayuntamiento deEtxebarri que se está involu-crando en este deporte”. Ur -kiola apuntó la posibilidadde que en este año 2015, es -tará en la parrilla de salida“de alguna carrera del cam-peonato estatal”.

Etxebarritendrá suGala del

Deporte el 27de marzo

El Frontón Municipalacogerá en la tarde delpróximo 27 de marzo laprimera Gala del Deporte,organizado por el Con -sistorio. La idea es recono-cer a los deportistas, enti-dades y personas que hanobtenido triunfos y trabaja-do a favor del deporte lo -cal en los últimos años.Los organizadores invitana presentar solicitudes enlas siguientes direccionesde email [email protected] y [email protected] o llamando al 944267 005. El acto festivo ten-drá además de la propiaentrega de los galardones,diversas actividades lúdi-co-deportivas que ameni-zarán la jornada. La entra-da estará dirigida al públi-co en general.

10 / febrero 2015 in formación loca l

‘Got Talent’ versión EtxebarriEl Coro Donestebe Abesbatza

tiene en mente un nuevo pro-yecto musical, lleno de energía,creatividad, teatralidad y segúnsus impulsores/as, “muy, muydivertido”. Para ponerlo en mar-cha están tratando de renovarse,buscando diferentes tipos devoces. “Gente de todas las eda-des, a las que les guste antetodo cantar. Aunque no tenganningún tipo de conocimientosmusicales, ni nociones de canto.Si las tienen, mucho mejor, perono son necesarias” animandesde el coro.

Con esta iniciativa, el coro

quiere dar un giro de 360º a suformato tradicional y presentaralgo nuevo, “una idea completa-mente diferente”, dicen. “Crearun espectáculo en el que cabenlos más reconocidos y memora-bles temas de los grandes musi-cales de Broadway”.

Para participar en el nuevoproyecto la referencia es el cha-let azul del parque Bekosolo,donde ensayan los martes y jue-ves de 20:00 a 21:30 horas. O enel teléfono 606.74.13.29. El cas-ting de captación de voces finali-za este 26 de febrero.

Donestebe Abesbatza es un

coro con una amplia trayectoriamusical. Su repertorio abarcaobras de diferentes estilos,géneros y épocas: música tradi-cional vasca, música clásica,gospel, habaneras, música vocalmoderna pop-rock,…” ¡hastamúsica medieval! De hecho, elaño pasado el coro presentó unproyecto muy original, en el quetodos los coralistas se vistieroncon atuendo medieval y salieronal Mercado Medieval de Etxe ba -rri, a cantar, bailar y tocar coninstrumentos antiguos, cancio-nes de la época al más estilo tro-vadoresco.

Hogei bat elkarte Korrikaren aldelanean Etxebarrin

Etxebarriko hogei kirol etakultur elkarte, gizarte eragile,langabeen asanblada, euskaratalde, ikastetxe eta guraso elkar-te Udalarekin elkarlanean aridira herritik igaroko den Korrika19aren antolakuntzan.

Euska raren aldeko lasterketamartxoaren 29an 00:30ak alderaherrira iritsiko dela aurreikustenda, Ba sauritik pasa ostean, etaGal dakorako bidean, 12 ordugeroago, Bilboko Areatzanamaitzeko.

Batzordea hainbat ekintzaprestatzen dabil jaia girotzenhasteko, 12 lagunek Etxebarrinzehar 4 orduz eramango dituztenlekukoa hartu aurretik. Korrikakobatzordeko lagunek azaldu beza-

la, “korrika jaia antolatuko dugutriki-poteo kantari eta afariare-kin, gure txanda heltzen deneanindartsu egon gaitezen”.

Herriko ikasleek ere eurenKorrika propioa izango dutemartxoaren 25ean. Korrika txikia

lehen hezkuntzako ikastetxetikabiatuko da eta San Antonio etasan Esteban kaleetatik igarokoda Udaletxeko plazaraino, ber-tan jaialdi bat ospatzeko.

Korrika 19n Noiz: 2015eko martxoaren

19tik 29ran Irteera eta helmuga: Ure -

pelen hasten da eta Bilbon amai-tu

n Egingo dituen kilometroak:2.161 kilometro

n Leloa eta omenaldia: Aur -tengo leloa 'Euskahaldun' da etalasterketa Durangoko Azokanomendu dute

n Webgune ofizialak: AEK /Korrika

Pirritx eta Porrotxek polikiroldegiabete egingo dute Negu Kulturalean

Etxebarri gaur

Pirritx, Porrotx eta Mari mo -tots ostegunean, hilaren 26anEtxebarrin izango dira eta udalpolikiroldegia leporaino betekodute. Aretoko 1.301 lekuak 3

ordu eskasetan saldu ziren.Sarrerak era egokian banatzeko,administrazio-izapideak bideratuziren, sarrerak etxebarritarreizuzentzeko.

Negu Kulturala izeneko eus-karazko kultur egitasmoaren

2015eko edizioa amaitzeko,gazte nagusienak otsailaren28an kultura eta gastronomianahasten dituzte Oiartzunen.Izan ere, Arditurriko meategiakbisitatu ostean, Iparragirresagardotegian bazkalduko dute.

El ‘2º Mercadillo Solidario’empieza a organizarse

El ‘2º Mercadillo Solidario’que este año se celebrará el18 de abril, en la plaza Zin -tururi, ya ha comenzado aorganizarse. En unos días secelebrará la primera reuniónde la comisión, a la que estáninvitadas a participar todaslas personas y colectivos queestén interesados en echaruna mano: organizando, reco-giendo, vendiendo, clasifican-do, o simplemente aportandoideas.

En estos encuentros pre-vios se tratará de organizarun par de puntos de recogidaen el frontón municipal y enel polideportivo que comen-zarán a funcionar en breve; yde repartir la tareas para queel trabajo previo y la organi-zación del mercadillo no seacumule en los días finales.“De momento tenemos trescosas claras -apuntaba MaiteCa chorro, concejal de Con -vivencia-; la fecha de celebra-ción, que repetiremos carpa ymercadillo en Zintururi y quese repartirá el pintxo solidariode txahala acompañado desidra”.

Lo que aún queda por

decidir es a qué ONG o enti-dad etxebarritarra sin ánimode lucro irán a parar los bene-ficios del mercadillo que elaño pasado fueron para Cá -ritas Etxebarri, y concretar lasactividades familiares e infan-tiles que animarán la jornada.“También cada cuanto tiem-po haremos la recogida demateriales donados y como lavamos a realizar”.

La ludoteka de SemanaSanta amplía horario

y escenarios Etxebarri gaur

Entre el 9 y el 13 de marzose abrirá al público el plazode inscripciones para apun-tarse a las ludotekas deSemana Santa de Metacal-Frontón y Kultur Etxea-Mu -garri que se organizarán entreel 30 de marzo y el 10 deabril. Como en años anterio-res, cada una de ellas estarádiseñada para los txikis de 5ºde infantil y 1º de primaria(San Esteban) y para los de

2º, 3º y 4º de primaria la de‘Kidetxo’, en San Antonio.

En esta edición 2015 losresponsables de Gazteria hanincluido varias novedades enhorarios y ubicaciones de lasactividades.

“A petición de muchos pa -dres y madres hemos amplia-do el horario en media hora,adelantando el inicio de lasludotekas a las 9:30 y finali-zando a las 13:00 horas. Tam -bién se utilizan nuevos pun-tos de encuentro”.

Kike Camba

A primeros de este mes defebrero se colocaban en la calleAndalucia los tres primeros tra-mos de rampas mecánicas delos cinco que remontarán el tra -mo de esta vía situado entre lascalles Mariví Iturbe y Santa Ma -rina.

Seis tráileres con origen enEslovaquia recorrieron los 2.425kilómetros de carretera europeahasta la calle Andalucía carga-dos con los 6 módulos (2 porrampa) que ahora sea acoplanen obra, para ser vaciados poruna gran grúa y todo equipo deexpertos que en un par de díasencajaron cada uno de los mó -dulos en su correspondientehue co de hormigón.

En paralelo, la empresa cons-tructora está procediendo a lareurbanización de ambas aceras,reposición de escaleras y jardi-nería que envolverán las ram-pas. “Estamos pendientes de lapróxima llegada de las dos ram-pas que quedan y que se instala-rán en la parte alta de la calle yque nos crearán algún cambioimportante de tráfico cuando seinstalen, como ha pasado conestas” explicó el concejal dele-gado de Urbanismo, MiguelAngel Herrero.

A pie de obra, el alcalde, Lo -ren Oliva, insistió en la impor-tancia de esta obra para los veci-nos del barrio de San Antonio.“El proyecto ayudará a mejorarla movilidad dentro de esteespacio residencial y de servi-cios (comercios, hostelería, casade cultura, hogar de jubilados yjubiladas, guardería, biblioteca,centro de infantil, instituto...) enel que se concentra la poblaciónde mayor edad del municipio”,recordó. Y con la futura puesta

en marcha del ascensor de la Lí -nea 3 que conectará este barriocon el Metro y Euskotren mejo-rará aún mas la movilidad a ni -

vel local, “conectando los tresnúcleos poblacionales más im -portantes de nuestro munici-pio”.

Desde Eslovaquia hasta Etxebarri

con mucho cuidado