5
La justificación explica de forma convincente el motivo por el qué y para qué se va a realizar una investigación o un proyecto. Para efectuar la justificación es necesario entender bien el asunto que se va a investigar o a realizar, para explicar el por qué es conveniente desarrollar la investigación o el proyecto, además de los beneficios que se conseguirán al solucionar la problemática que se expone. Ejemplo de justificaciones: Ejemplo de justificación de proyecto: Descripción del problema. Debido a la gran competencia del mercado y a la reducción de las ventas de codorniz, se tiene la necesidad de implementar una estrategia que aumente las ventas. Objetivo General ¿Por qué se hace? Para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado se piensa implementar un método de engorda alternativo que permita la explotación de codorniz. Objetivo Específico ¿Para qué se hace? Para mejorar las ventas y los ingresos económicos, al mismo tiempo que se proporciona al consumidor un producto de buena calidad que le aporte los requerimientos nutricionales adecuados. Metas cuantitativas concepto ¿Cómo, en qué tiempo, lugar y cantidad se realiza el objetivo en específico? Abastecer de una ración diaria de 1 kg de alimento enriquecido con vitaminas por codorniz. Criar 2000 codornices al año. Realizar una publicidad masiva por radio y televisión.

La Justificación de Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Justificación de Tesis

Citation preview

Page 1: La Justificación de Tesis

La justificación explica de forma convincente el motivo por el qué y para qué se va a realizar una investigación o un proyecto.

Para efectuar la justificación es necesario entender bien el asunto que se va a investigar o a realizar, para explicar el por qué es conveniente desarrollar la investigación o el proyecto, además de los beneficios que se conseguirán al solucionar la problemática que se expone.

Ejemplo de justificaciones:

Ejemplo de justificación de proyecto:

Descripción del problema.Debido a la gran competencia del mercado y a la reducción de las ventas de codorniz, se tiene la necesidad de implementar una estrategia que aumente las ventas.

Objetivo General ¿Por qué se hace?Para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado se piensa implementar un método de engorda alternativo que permita la explotación de codorniz.

Objetivo Específico ¿Para qué se hace?Para mejorar las ventas y los ingresos económicos, al mismo tiempo que se proporciona al consumidor un producto de buena calidad que le aporte los requerimientos nutricionales adecuados.

Metas cuantitativas concepto ¿Cómo, en qué tiempo, lugar y cantidad se realiza el objetivo en específico?Abastecer de una ración diaria de 1 kg de alimento enriquecido con vitaminas por codorniz.

Criar 2000 codornices al año.

Realizar una publicidad masiva por radio y televisión.

Distribuir para su venta 100 codornices al mes.

Duplicar el ingreso económico actual en un 50 % en un año.

Page 2: La Justificación de Tesis

Ejemplo de justificación de investigación:

Descripción del tema a investigar.Investigar las condiciones socioeconómicas de los habitantes de Chiapas en el año 2011.

Objetivo General ¿Por qué se hace?Para determinar la situación económica real de las personas que habitan en ese estado de la República Mexicana.

Objetivo Específico ¿Para qué se hace?Esta información puede ser útil para que las instituciones encargadas de dar apoyo a la población más necesitada, ayuden a resolver algunos de los problemas de origen económico que se presenten en las poblaciones que más lo requieran.

Metas cuantitativas concepto ¿Cómo, en qué tiempo, lugar y cantidad se realiza el objetivo en específico?Definir el estrato socioeconómico de cada familia y población de Chiapas en el año 2011.

Obtener la información en 5 semanas, sobre la situación educativa, laboral, sanitaria y cultural para cada estrato socio económico del estado.

La información se piensa obtener mediante encuestas realizadas casa por casa en toda la entidad, con ayuda de 1 voluntario por cada 100 habitantes.

Esta información se va a canalizar a las autoridades competentes que son quienes van a financiar esta investigación.

Page 3: La Justificación de Tesis

CÓMO HACER UNA JUSTIFICACIÓN CONVINCENTE

LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

La justificación del trabajo de investigación o simplemente la justificación, es la sección de su tesis o trabajo de grado donde se expresas el porqué del estudio, la razón de ser de su realización.Tres elementos son de suma importancia en la justificación identificar a quién beneficia el proyecto de investigación una vez culminado, cómo se ve beneficiado y el tiempo en que se harán tangentes esos beneficios.Consiste en indicar las razones de peso que tiene el investigador para el estudio del problema, el porqué se realiza el estudio y a quién beneficia. Aquí se debe además destacar tres aspectos:- El aspecto teórico.- El aspecto práctico, y- El Metodológico

El Aspecto Teórico: está centrado en presentar las razones teóricas que justifican la investigación, es decir, señala todos los conocimientos que brindará el trabajo sobre el objeto investigado.El Aspecto Práctico: indica la aplicabilidad de la investigación, su proyección en la sociedad, quienes se benefician de ésta, ya sea una organización o grupo social.El Metodológico: indica el aporte de la investigación a otras investigaciones así como el diseño utilizado.Es necesario que cuando plantes la justificación de tu investigación dejes bien en claro en que se basa su importancia, que beneficios genera y a quién, cuáles son sus aportes. Además toma en cuenta los siguientes criterios de justificación para que los analices y verifiques si tu investigación los satisface.Si las soluciones a las que llegan resuelven la problemática planteada tu investigación posee utilidad práctica y se justifica por ello.Si la investigación o sus resultados generan nuevos conocimientos, ya sea por descubrimientos o por el planteamiento de nuevas teorías, por el conocimiento en si mismo que genera, entonces posee utilidad metodológica.Si se crea una nueva metodología o procedimiento posee utilidad metodológica.Además debes evaluar su relevancia social en cuanto a los aportes sociales que genera para un grupo humano en específico, para una comunidad o para la sociedad.Ahora bien, según algunos autores, se debe tener presente que la justificación del estudio no se hace con todos estos criterios, basta que cumpla sólo uno y ya está justificada. Sin embargo, yo considero que mientras mejor y más abundante sea la justificación, resulta mejor evaluado un proyecto de investigación.En este sentido se debe tomar en cuenta que la justificación es la venta del proyecto y de la capacidad del investigador de generar beneficios a partir de dicho proyecto, si la justificación es lo suficientemente convincente, el proyecto puede conseguir fuentes de financiamiento y ayuda para no quedarse solamente en un requisito académico de la institución a la cual se presenta.

Page 4: La Justificación de Tesis

En resumen, la justificación debe decir claramente a quiénes beneficia y cómo los beneficia, cual es el aporte teórico o práctico para resolver el problema planteado, los beneficios pueden expresarse en función de plazos de cumplimientos. Beneficios a corto plazo, beneficios a mediano plazo y beneficios a largo plazo.