8
Víctor Anguita Martínez

La lengua de signos española

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La lengua de signos española

Víctor Anguita Martínez

Page 2: La lengua de signos española

La lengua de signos o señales española, reconocida como tal

desde el 2007, es el idioma utilizado, en su mayoría por la

población sorda.

Page 3: La lengua de signos española

Se estima que en la actualidad esta

lengua es hablada por unos cien mil usuarios, de los cuales el 25% lo tienen como segundo idioma.

Page 4: La lengua de signos española

La lengua de signos español, presenta en nuestra península una serie de variaciones léxicas en las

provincias de Sevilla, Asturias, Aragón, Murcia, Burgos y la

Comunidad Catalana

Page 5: La lengua de signos española

El primer tratado y documento que se encarga del estudio y la

enseñanza de la LSE a personas mudas data de 1620 de la mano de

Juan de Pablo Bonet, y se titula “Reducción de las letras y arte para

enseñar á hablar los mudos”

Page 6: La lengua de signos española

El primer diccionario de la LSE

“Diccionario mímico y dactilológico.” Se publicó en 1860 y

cuyo autor fue Francisco Fernández de Villabrille.

Page 7: La lengua de signos española

En la actualidad el LSE se considera

como un idioma igual que otro cualquiera, y se considera como lengua materna o nativa de las

personas con una discapacidad en el sistema auditivo-fonológico.

Page 8: La lengua de signos española

Existen instituciones encargadas de regular las normas gramaticales y

métodos de enseñanza de este idioma.

ATENCIÓN: el lenguaje de signos no es internacional, cada país tiene

el suyo propio.