LA LEY DE OHM circuitos 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    1/9

    LA LEY DE OHM

    OBJETIVOS:

    operar los instrumentos y equipos utilizados en el laboratorio• aplicar las normas de seguridad en manipulación de instrumentos para

    mediciones eléctricas (circuitos, fuentes, etc.)• verificar experimentalmente la ley de ohm

    MARCO TEORICO:

    UNIDADES, NOTACIONES Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS EN CIRCUITOSELÉCTRICOS

    Unidades del sise!a ine"na#i$nal SI

    El sistema internacional de unidades es el sistema preferido para la publicacióncientfica de traba!os técnicos.

    N$a#i%n #ien&'i#a:

    "n n#mero en notación cientfica es escrito con el punto decimal a la derecha delprimer digito y un multiplicador x$%n en empleado para indicar el valor del n#mero.&or e!emplo'

    %.%$ $.x$%*+

    N$a#i%n de in(enie"&a

    a notación de ingeniera es aplicación de los prefi!os decimales y sus respectivasabreviaciones para simplificar el lengua!e cuando se traba!a con cifras muygrandes o muy peque-as.

    &or e!emplo'

    /%%% 0 /x$%1 0 / 20

    %.%%%%%%%+ 3 .+4$%*5 3 .+ n3

    Ci'"as si(ni'i#ai)as

    os valores de todas las mediciones como la distancia, masa, volta!e, corriente yresistencia son aproximaciones por e!emplo.

      6umero cifras significativas

      *+*

      -**. /

    Resisen#ia el0#"i#a

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    2/9

     7esistividad se define como la capacidad de oposición de un material a lacirculación de corriente eléctrica es depende del tipo de material.

    789: ;

    Ωmm2

    m

    ¿:x

     L[m]

     A [mm2

    ]

    El %1!e"$:

    Es un instrumento designado para la medición de valores de resistencias, al igualque los voltmetros o ampermetros existen analógico y digitales.

    6ota' no conectar los óhmetros a circuitos que tengan energa eléctrica estoda-ara el instrumento.

    C$""iene el0#"i#a:

    El movimiento de electrones desde un punto otro es conocido como corrienteeléctrica .Existen .+83:q[C ]

    t [s ]

    A!2e"&!e"$:

    Es un instrumento para la medición de intensidad de corriente en ?= o 3= .un

    ampermetro se conecta siempre en serie.

    V$la3e el0#"i#$:

    El volta!e o tensión es la fuerza o la presión e!ercida en los electrones las unidadesen las que se mide es el voltio 80:.

    V$l&!e"$:

    Es un instrumento para la medición de volta!es en ?= o 3=. "n voltmetro poseedos terminales de medición llamados positivo y negativo un voltmetro se conectasiempre en paralelo entre los dos puntos que s e desea medir la tensión.

    M4l&!e"$:

    Este instrumento incorpora un ampermetro voltmetro y óhmetro entre otros debetenerse especial cuidado con estos equipos ya que es muy f@cil confundir losterminales cuando se va a realizar la medición.

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    3/9

    La '4ene de )$la3e DC )a"ia5le:

    El equipo consiste en dos módulos el izquierdo es una fuente de volta!e variable yel de la derecha es una fuente de volta!e con a!uste de corriente m@xima.

    J4e($s de "esisen#ias en el la5$"a$"i$:

    El con!unto de resistencias con las que dispone el laboratorio consisten enresistores fi!os y variables los resistores fi!os son resistores de alambre de aceroembobinado en un cilindro cer@mico todo esto empaquetado con estructurasmet@licas.

     3dem@s el laboratorio dispone de resistencias variables de dos terminalesdependiendo de las perillas de a!uste se tiene la de a!uste grueso y la de a!uste

    fino.LA LEY DE OHM

    En $/+A Beorge Chm publico la ley que lleva su nombre, esta expresa la relaciónmatem@tica entre el volta!e, intensidad de corriente y la resistencia Del volta!einstant@neo a través de una resistencia es directamente proporcional a la corrienteque lo atraviesa

     

    080:789:4 > 83:

    MATERIALES

    $ fuente de volta!e ?= variable

    + multmetro digital

    1 resistencias +%,%% y $%%% ohm

    $ una resistencia variable

    6ROCEDIMIENTO

    Medi#i%n de l$s "esis$"es:

    $.* lea y registre en la tabla $.1 los valores nominales de las tres resistencias fi!asasignadas a la mesa de traba!o.

    +.*empleando el multmetro en la función de óhmetro mida y registre en la tabla$.1 los valores de resistencias empleadas en el anterior inciso.

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    4/9

    1.*a!uste el valor de la resistencia variable' perilla de a!uste grueso B$ y la dea!uste fino F% realicé la medición del valor de la resistencia y registe el resultadoen la tabla $.B"73 $.A

    A.* solicite la autorización del docente antes de encender la fuente v$ y proseguircon los siguientes pasos.

    /.* encienda la fuente v$ a!uste el valor de la fuente a los indicados en la tabla $.y registre las lecturas de la corriente y el volta!e v para cada caso.

    5.*reduzca el volta!e de la fuente v$ a cero y proceda a apagarla.

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    5/9

     RESULTADOS:

    7EG>GE6=>3 B736?E 89: HE?>363 89: &EI"EJ3 89:EK>I"EK3 L L LHE?>=>C6CMHEK7C

    K3N3 $.1 medición de resistencias fi!as

    89: F% F$% F+% F1% F$83:

    Gimulación>$83:

    aboratorio0$80:  >$ 83:

    $ %+ $%1 +%

    < 1%

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    6/9

    K3N3 $. la ley de ohm

    CUESTIONARIO:

    $.$.PIué cuidados hay que tener para emplear un ampermetro digitalQ

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.

    $.+ (a) utilizando los resultados de la tabla $. (para el volta!e 0 $ y corriente >$)grafique la curva >$0$L7

    (5) Empleando el método de regresión lineal calcule las constantes D3 y DN de laecuación lineal también el coeficiente de correlación Dr +,

    (#) Iue significado tienen los valores de las constantes D3 y DN obtenidosQ. ( d)P=u@l es el valor de la resistencia empleadaQ

    S$l4#i%n:

     7a8

    0 20 40 60 80 100 120 140 160

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    f(x) = 1.34x + 0.27

    R² = 1

     

    Linear ()

    V [V]

    I [mA]

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    7/9

     

    (b) 3RRRRRRRRRR.. (c)RRRRRRRRR....................

      NRRRRRRRRRR... RRRRRRRRRRRRR

      rRRRRRRRRR... (d) 7RRRRRRRRRRR

    $.1. "n efecto interesante que sucede en el laboratorio m@s all@ de ladiferencia que existe entre el valor medido y el indicado en las etiquetas es eldescrito a continuación.

    Se realizaron mediciones en el laboratorio de las resistencias de valor fijo

    disponibles y se encontró que durante las primeras horas de la mañana los

    valores medidos de las resistencias son unos, mientras que por las tardestienen un valor mayor.

    P=ómo puede explicar este fenómenoQ

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES:

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    8/9

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    "6>0E7G>?3? H3SC7 ?E G36 G>HC6

    F3="K3? ?E =>E6=>3G S KE=6CCB>3

    =377E73' >=.>6B. EE=K7CHE=36>=3

    &73=K>=3 $

    LEY DE OHM

  • 8/20/2019 LA LEY DE OHM circuitos 1

    9/9

    6CHN7E' 03GI"ET U>HE6ET UCGE ">G

    =377E73' >=.>6B. EE=K7CHE=36>=3

      MC737>C' H37KEG $+'