La Luminosa Séptima Rosa1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la glándula pineal y el cuerpo pituitario han quedado aletargados provisionalmente para hacer que el hombre olvide todo acerca del mundo invisible, mientras que está aprendiendo las lecciones que le ofrece el mundo material; pero el cuerpo pituitario ha manifestado esporádicamente la influencia uraniana en los desarrollos físicos anormales produciendo fenómenos y abortos de la naturaleza de diferentes clases, mientras que Neptuno, actuando también anormalmente por medio de la glándula pineal, ha sido responsable por el desarrollo anormal espiritual de los hombres de medicina, brujos y "médiums" de espíritus control.

Citation preview

  • LA LUMINOSA SPTIMA ROSA

    Enrique Palos Garcia nos ha comentado sobre la diminuta y todava poco entendida

    glndula endgena llamada PINEAL O EPFISIS:

    La pineal est formada de cristales de apatita que pueden percibir frecuencias ms altas de los 450 megahertz que son el lmite de los cinco sentidos sensoriales. Es como un wi-fi o

  • receptor inalmbrico mediante el cual captamos informacin del macrocosmos para

    almacenarlo en el microcosmos del ADN.

    Extraemos, de un artculo del Dr. el Dr. Sergio Felipe de Oliveira, psiquiatra, investigador y

    profesor de la Universidad de Sao Paulo, Brasil lo siguiente, que complementa lo indicado

    arriba: La glndula pineal posee dos tipos de clulas denominadas: Pinealocitos y clulas intersticiales. Adems de estos dos tipos de clulas tambin posee unas formaciones

    calcreas conocidas como acrvulos cerebrales o arenilla cerebral. Estas formaciones

    parecen ser producto de la precipitacin de fosfatos y carbonato de calcio: Cristales de

    Apatita".

    Ahora, ese comentario del Enrique Palos y lo de la fuente que he trasladado son

    fisiolgicamente ciertos y me gustara ampliarlos con ciertos datos que se dan desde el

    punto de vista espiritual. La glndula pineal, a ms de las caractersticas del orden

    hormonal que la especializacin mdica endocrinolgica ha descubierto y de la formacin

    mineralgica que menciona la observacin que comentamos y su funcin harto interesante

    en la informacin que se alude recepta el ADN, tiene caractersticas especialsimas que la

    definen como la conexin y vnculo con el Espritu Divino o Atma (segn la terminologa teosfica esotrica) y el rayo de Neptuno. Pero hay bastante ms:

    En el maravilloso libro El Mensaje de las Estrellas el mstico Max Heindel desarrolla este prrafo que vibra grandemente sobre lo que Antonio Justel nos ensea sobre la pineal, la

    Sptima rosa: Actualmente, el hemisferio cerebral derecho est gobernado por Mercurio, y la glndula pineal, su octava superior, est gobernada por Neptuno, que tambin tiene

    dominio sobre el canal espinal, que es tambin la avenida por la cual un polo de la energa

    creadora fue en su origen vuelto y dirigido hacia arriba para la construccin del cerebro.

    El rayo de Neptuno lleva lo que los ocultistas conocen con el nombre de fuego del Padre, la

    luz y vida del Espritu Divino, que se expresa como voluntad. sta est enfocada en el

    sistema nervioso voluntario del cuerpo fsico, gobernado por su octava menor, Mercurio, la

    cual, accionando por medio del cerebro derecho, galvaniza el cuerpo en palabra y accin y,

    por consecuencia, expresando la voluntad del espritu interno".

    Y hay algo ms, de gran inters para los inquisidores de la Verdad:

    Los cientificos han desperdiciado mucho tiempo en especulaciones sobre la naturaleza y funcionamiento de esos dos cuerpos diminutos, el cuerpo pituitario y la glndula pineal,

    pero sin xito y debido principalmente, como Mefistfeles dice sarcsticamente al

    mozalbete que desea estudiar la ciencia bajo la enseanza de Fausto:

    "Quien quiera conocer y tratar las substancias vivientes

    busque primeramente el espritu que las dirige y vivifica porque de otro modo son fragmentos sin vida en sus manos

    porque, ay! les falta la unin del espritu vital."

    Nadie puede observar real y verdaderamente las funciones fisiolgicas de cualquier rgano

    bajo las condiciones que se encuentran en el laboratorio o en la mesa de operaciones o bien

  • en la cmara de diseccin o viviseccin. Para llegar a una composicin adecuada el

    investigador debe ver necesariamente estos rganos ejercer sus funciones fisiolgicas en el

    cuerpo viviente, y esto slo puede hacerse con ayuda de la vista espiritual. Hay en el

    organismo una serie de rganos que bien estn atrofindose o en desarrollo; los anteriores

    indican el sendero que hemos recorrido durante nuestra evolucin pasada; los otros son

    postes de seales que indican nuestro desenvolvimiento futuro. Pero adems hay otra clase

    de rganos que ni estn degenerando ni desarrollndose; estn simplemente en letargo en

    nuestros das. Los fisilogos creen que el cuerpo pituitario y la glndula pineal se estn

    atrofiando, debido a que ellos consideran que estos rganos estn ms desarrollados en

    algunas de las especies inferiores de la vida, tales como en los gusanos; pero sin duda

    alguna estn equivocados en sus ideas: estos rganos estn slo aletargados.

    Algunos hay tambin que han sospechado que la glndula pineal est en cierto modo en

    conexin con la mente, debido a que contiene algunos cristales despus de la muerte (1), y

    cuya cantidad era mucho menor en aquellos que tenan algn defecto mental, que en las

    personas de mentalidad normal. Esta conclusin es cierta, pero el vidente conoce que el

    canal espinal del ser viviente est lleno de fluido, que la sangre no es un lquido y que estos

    rganos no contienen cristales en ellos cuando el cuerpo fsico est vivo; estos asertos estn

    hechos con completo conocimiento del hecho de que la sangre y la esencia espinal son

    lquidas cuando se extraen fuera del cuerpo fsico, vivo o muerto, y el contenido del cuerpo

    pituitario y de la glndula pineal aparece cristalino cuando se diseca el cerebro; pero la

    razn es idntica a la que causa que el vapor extrado, de una caldera de vapor se condense

    inmediatamente con el contacto de la atmsfera y a la de que el metal fundido, extrado de

    un horno de fundicin, se cristalice inmediatamente de sacarlo de l.

    Todas estas substancias son esencias espirituales, especialmente cuando estn dentro del

    cuerpo; son, pues, etreas y la substancia de la glndula pineal, cuando se observa con vista

    espiritual, aparece como luz. Adems, cuando un vidente mira a la glndula pineal de otra

    persona, quien entonces est tambin actuando con sus facultades espirituales, esta luz es

    de una brillantez intensa y de una iridiscencia semejante, pero superndola en belleza, a los

    juegos de luces maravillosos de las regiones boreales producidos por la Aurora Boreal, por

    lo menos a las que el escritor ha podido observar, y esto que las ha visto muchas veces.

    Puede decirse tambin que la funcin de este rgano parece que ha cambiado en el curso de

    la evolucin humana. Durante las pocas primitivas de nuestra estancia presente sobre la

    Tierra, cuando el cuerpo del hombre era una cosa grande en forma de saco, dentro de la

    cual an no haba entrado el espritu, sino que flotaba sobre ella una sombra presente, en

    aquella forma corprea del hombre haba una abertura en la parte superior y la glndula

    pineal estaba dentro de ella actuando entonces como un rgano de orientacin, dando el

    sentido de la direccin. A medida que se condens el cuerpo humano, se hizo menos capaz

    para resistir el intenso calor que prevaleca durante aquella poca y la glndula pineal daba

    la seal cuando el cuerpo pasaba cerca de alguno de los muchos crteres de los volcanes en

    actividad que entonces surgan de la delgada corteza terrestre, y de este modo indicando al

    espritu para que se alejara de aquellos lugares peligrosos. Fue, pues, un rgano de

    direccin que obraba por sensacin o tacto, pero el tacto desde entonces se ha distribuido

    por la piel de todo el cuerpo y esto es una indicacin para el ocultista de que algn da los

    sentidos del odo y de la vista se distribuirn tambin de igual modo, de manera que

    nosotros veremos y oiremos con todo nuestro cuerpo, hacindonos, por consiguiente, an

    ms sensitivos en este sentido que lo somos ahora.

  • Desde entonces la glndula pineal y el cuerpo pituitario han quedado aletargados

    provisionalmente para hacer que el hombre olvide todo acerca del mundo invisible,

    mientras que est aprendiendo las lecciones que le ofrece el mundo material; pero el cuerpo

    pituitario ha manifestado espordicamente la influencia uraniana en los desarrollos fsicos

    anormales produciendo fenmenos y abortos de la naturaleza de diferentes clases, mientras

    que Neptuno, actuando tambin anormalmente por medio de la glndula pineal, ha sido

    responsable por el desarrollo anormal espiritual de los hombres de medicina, brujos y

    "mdiums" de espritus control. Cuando estas dos glndulas de secrecin interna se hayan

    despertado a las actividades normales abrirn la puerta de los mundos internos de un modo

    salvo y seguro, pero en el entretanto la glndula tiroidea, gobernada por Mercurio, el

    planeta de la razn, retiene la secrecin necesaria para dar el equilibrio cerebral. En lo

    futuro las glndulas de secrecin interna estn destinadas a desempear un papel

    importante; su desarrollo acelerar extraordinariamente la evolucin, porque sus efectos

    son mentales y espirituales principalmente. Ahora nos estamos acercando a la Edad

    Acuaria; el Sol, por lo tanto, est empezando a transmitir las altas vibraciones espirituales

    de este signo que se manifiesta en la intuicin, en la prevencin y en la transmisin

    teleptica, ahora tan en boga. En un anlisis final diremos que estos fenmenos son debidos

    al despertar del cuerpo pituitario gobernado por Urano, el seor de Acuario, y cada ao que

    pasa har sus efectos ms marcados.

    --------------------------------

    (1): Ntese que estos pensamientos fueron escritos a principios del siglo pasado, hace ya

    ms de cien aos, cuando no se conceban siquiera los adelantos tecnolgicos en la

    medicina actual, lo cual hace ms meritorio aun lo que leemos, por su trascendencia y

    precisin- (JMR)