8
BAJA CALIFORNIA SUR INTEGRANTES - Luna Sánchez Jonathan Alejandro -Rangel Medina Jonathan Esron -Dodero Miranda Pablo -Ledesma Hernández Cristina - Cely García Vázquez

La Magia y La cultura de Baja California Sur

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sierra de San Francisco

Citation preview

Page 1: La Magia y La cultura de Baja California Sur

BAJA CALIFORNIA SUR

INTEGRANTES

- Luna Sánchez Jonathan Alejandro

-Rangel Medina Jonathan Esron

-Dodero Miranda Pablo

-Ledesma Hernández Cristina

- Cely García Vázquez

Page 2: La Magia y La cultura de Baja California Sur

BAJA CALIFORNIA SUR

En este sentido, Baja California Sur, enclavado en el noroeste del territorio nacional, ocupando la mitad sur de la península de California y situado al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste con el Océano Pacífico, ofrece una perspectiva interesante si de Cultura Nacional hablamos, pues su densidad poblacional es baja (637 026 habitantes distribuidos en tan sólo 5 municipios en una superficie de  73.475 km²), y estuvo ocupada por diversos pueblos nómadas que dejaron algunos rastros en pinturas pero no una huella profunda en comportamientos sociales estructurales, ni un legado de aportaciones culturales como en otros estados que tienen raíces prehispánicas notorias como los Mayas o los Aztecas.

Page 3: La Magia y La cultura de Baja California Sur
Page 4: La Magia y La cultura de Baja California Sur

ELEMENTO DE LA CULTURA TANGIBLE

SIERRA DE SAN FRANCISCO

Page 5: La Magia y La cultura de Baja California Sur

Sierra de San Francisco es una zona con una enorme variedad de pinturas rupestres las cuales no han sido totalmente descubiertas y gracias a esto fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esta Área abarca 183,946 hectáreas, en esta área se han encontrado aproximadamente 300 sitios arqueológicos de gran importancia por los peculiares rasgos de sus pinturas y grabados y se ha descubierto que en ese lugar habitaban grupos humanos de hace 10 mil años y que la costumbre de pintar en roca comenzó hace cinco o seis mil años.

Page 6: La Magia y La cultura de Baja California Sur

Dimensiones Descripción Objetivo

Dimensión Histórica En los años 1700 los misioneros españoles que exploraban la península de baja california invadieron la sierra de san francisco donde en aquel entonces habitaban los indígenas chochimi.Los primeros registros del área datan de 1789 en los escritos de jesuita francisco Javier Calvijero. El Sr. Buenaventura Arce el 12 de diciembre de 1857 fundó el rancho san francisco de la sierra sin embargo formalmente se constituye hasta el año 1867.

Por décadas el rancho ha albergado un gran número de personas que se dedican a la ordeñada y producción de quesos que por siempre las ha representado su ingreso más importante. A este ingreso solo se le suma la vena d animales de desecho.Actualmente no hay indígenas en el área los rancheros son considerados sobrevivientes del último grupo local perteneciente a los cochimies

Dimensión política El Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Asociación Civil "Amigos de Sud california" (AMISUD), el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Instituto Getty de Conservación (GCI) y la gente de la Sierra de San Francisco.

Conjuntamente diseñan e implementan nuevas medidas de conservación para la Sierra de San Francisco, con el fin de poder proteger esta herencia cultural para las próximas generaciones.

Dimensión económica -Museo de Pinturas Rupestres de San Ignacio

-Actividades en la Sierra de San Francisco

-El gran mural de la Sierra de Guadalupe

-Galería de arte en la Sierra de San Borja

En algunos de estos sitios se observar las reproducciones de algunas pinturas rupestres, en las actividades se puede acampar en los alrededores de las cuevas.

Dimensión geográfica Al sur de la línea fronteriza que separa Baja California y Baja California Sur, al noreste de la carretera

Conforma la cadena de montañas más norteña de la serie de cordilleras que corren al este y a lo largo de