2
la máquina carabajo

La máquina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La máquina

la máquina

carabajo

Page 2: La máquina

Él viene programado y es su ejército en pos de un objetivo. Él cree en ideales. Eso es mirar con la seguridad del cazador ante su presa que es la vida como la quiere ya consumada antes de empezar. La máquina no se hace preguntas sino que se responde toda la vida a su única pregunta de cómo lograr su fin único. Todo lo que lo circunda es ceguera. Algo invisible respecto de el fin. Parece un suicidio. Un final feliz. O un terminemos cuanto antes. El trabajo de tener siempre todo dispuesto a ese orden. Como si el tiempo no existiese o fuese sumiso. El determinismo de cada acto volcado al fin. El descanso que luego lo verá calzándose el uniforme. Ni siquiera su familia su esposa o sus hijos son comparables en importancia con lo que ya se propuso desde siempre. Todo lo que genera o lo que le incumbe esta en torno al fin en relatividad absoluta. Lo que arrastra y lo que se cae de sus deudos lo hace en el campo de batalla y dio la vida por el fin de todo lo que se apoderaba de ello. Es lo contrario a una disciplina. Es el fin. En aquella es el modo. En esta es el objetivo. En aquella es una forma de vida. En esta lo que se tiene que hacer antes de morir. La fe puesta en la educación contra la educación para la conquista sin alterar sus pautas.