10
LA MÁQUINA DEL TIEMPO C.R.A. Picos de Europa 2º y 3 er ciclo de Primaria Junio 2009 Rosana Pérez Cabal (JAITEK) Marta Mª Posada Crespo

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

  • Upload
    binh

  • View
    49

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

C.R.A. Picos de Europa 2º y 3 er ciclo de Primaria Junio 2009 Rosana Pérez Cabal (JAITEK) Marta Mª Posada Crespo. LA MÁQUINA DEL TIEMPO. LA MÁQUINA DEL TIEMPO. Introducción. Tarea. Proceso. INTRODUCCIÓN (1/2). Recursos. Evaluación. Conclusiones. Letra . LA MÁQUINA DEL TIEMPO. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

C.R.A. Picos de Europa2º y 3er ciclo de Primaria

Junio 2009 Rosana Pérez Cabal (JAITEK)

Marta Mª Posada Crespo

Page 2: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

INTRODUCCIÓN (1/2)

Letra

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Documento de Microsoft Word

Page 3: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

INTRODUCCIÓN (2/2)

¿Nunca habéis tenido curiosidad por ver cómo vivían los habitantes de hace muchos muchos años? ¿Cuáles eran sus costumbres? ¿Dónde vivían? ¿Cómo se vestían?

Con esta máquina del tiempo haremos recorrido por las principales épocas de la historia en donde profundizaremos en la forma de vida y en todos aquellos datos relevantes que hicieron a nuestros antepasados ser importantes y recordados en nuestros días.

¿Estáis preparados?

¡Qué comience el viaje!

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Page 4: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

TAREA

Vamos a construir una línea del tiempo que represente las cinco grandes etapas de la historia de la humanidad:

* Prehistoria * Edad Antigua * Edad Media * Edad Moderna * Edad Contemporánea

Para ello, abandonaremos nuestros equipos de base y crearemos cinco grupos expertos en donde cada uno investigará una de las cinco etapas, es decir, habrá un total de 5 Expediciones.

Una vez realicemos la investigación, cada miembro de la expedición regresará a su equipo de base donde tendrá que presentar sus conclusiones al resto de sus compañeros, de este modo construiremos entre todos la línea del tiempo.

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Page 5: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

PROCESO (1/3)

Cada Expedición tendrá que investigar en los recursos que os ofrecemos para luego realizar una presentación en Power Point que conste de las siguientes diapositivas:

* Portada * Temporalización (en donde se explique el inicio y el final del periodo al que estáis viajando) * Datos más relevantes (imagen y descripción de dos o tres hechos importantes que sucedieran en la época que estáis visitando) * Vivienda (imagen y descripción de los hogares investigados) * Vestimenta (imagen y descripción de cómo los habitantes de la época se vestían) * Invento no bélico (imagen y descripción del invento que consideréis que más ha trascendido a la largo de la historia y que se descubriera en esta época)

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Page 6: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

PROCESO (2/3)

Una vez nos hayamos organizado por expediciones, tendremos que repartirnos las tareas y organizarnos por turnos para realizar al investigación de la siguiente manera:

1. El historiador o historiadores tendrán que diseñar la portada e investigar sobre la temporalización y los datos relevantes.

2. El arquitecto tendrá que investigar y seleccionar la imagen que describa cómo vivian nuestros antepasados.

3. El diseñador de moda tendrá que visitar aquellas páginas en dónde se muestren las vestimentas que los habitantes de la época llevaban.

4. Por último, entre todos los participantes de este viaje, tendréis que decidir qué invento que no sirva para la hacer guerra ni para luchar, fue el más representativo de la época y determinar el por qué.

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Page 7: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

PROCESO (3/3)

Datos a tener en cuenta a lo largo del viaje:

- TODOS los miembros de la expedición participarán ofreciendo sus opiniones sobre las imágenes y descripciones a desarrollar, pero el ordenador lo utilizará el responsable de la diapositiva que estéis realizando en cada momento.

- Para realizar las descripciones deberéis utilizar el Windows Journal, guardar como imagen los textos e insertarlos en la presentación de Power Point junto con las imágenes que hayáis seleccionado.

- Es muy importante que recordéis que debéis guardar vuestro trabajo en una carpeta dentro del escritorio del ordenador para poder seguir con el viaje en cualquier momento.

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Page 8: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

RECURSOS

Kalipedia http://www.kalipedia.com/historia-universal/

Viaje a través de la Historia http://catedu.es/chuegos/historia/historia.swf

Cronología de inventos http://www.educar.org/inventos/lineadeltiempo/default.asp

Inventos http://www.educar.org/inventos/

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Page 9: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

EVALUACIÓN

A continuación, podréis ver las diferentes puntuaciones máximas que podréis obtener con cada uno de los elementos a valorar de este viaje. El máximo de la actividad será de 25 puntos distribuidos en: Portada......................................... 1 Temporalización.............................. 2 Datos relevantes............................. 3 Vivienda........................................ 2 Vestimenta.................................... 2 Invento.........................................3 Respeto de turnos........................... 4 Trabajo en equipo........................... 5 Presentación de investigación........... 3

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos

Page 10: LA MÁQUINA DEL TIEMPO

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

CONCLUSIONES

De vuelta al año 2009, comprobamos el cambio que se ha producido en la historia de la humanidad desde que nuestros antepasados prehistóricos comenzaran su andadura por el mundo, ¿verdad?

¿Qué te parece la evolución que ha sufrido tanto el hombre como su forma de vivir? ¿Qué época te ha gustado más? ¿En cuál de todas ellas te hubiera gustado habitar?

IntroducciónTareaProceso

EvaluaciónConclusiones

Recursos