4

La Masa Coral de Laviana viene desarrollando desde su ...musicadecamaradecantabria.com/wp-content/uploads/... · 1977 una gran labor de difusión de la cultura musical en todo el

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Masa Coral de Laviana viene desarrollando desde su ...musicadecamaradecantabria.com/wp-content/uploads/... · 1977 una gran labor de difusión de la cultura musical en todo el
Page 2: La Masa Coral de Laviana viene desarrollando desde su ...musicadecamaradecantabria.com/wp-content/uploads/... · 1977 una gran labor de difusión de la cultura musical en todo el

La Masa Coral de Laviana viene desarrollando desde su fundación en 1977 una gran labor de difusión de la cultura musical en todo el Valle del Nalón; siendo una de las agrupaciones corales asturianas más veteranas. Su proyección en toda la geografía nacional queda de manifiesto en su recorrido a lo largo de sus treinta y siete años de trabajo: conciertos e intercambios en prácticamente todas las Comunidades Autónomas: Galicia, Cantabria, Valencia, Cataluña, Andalucía, Extremadura, Castilla León, La Rioja, Pis Vasco, por citar las más frecuentadas.

Interpreta música coral de los más diversos estilos desde la música medieval a la contemporánea; entre el repertorio interpretado desde su fundación cuentan composiciones medievales, renacentistas, barrocas, clásicas, destacando la polifonía asturiana, así como habaneras y/o cancionero popular. En constante renovación va introduciendo en sus conciertos otro tipo de canciones de gran aceptación entre el público, por ejemplo, los boleros.En su trayectoria cuentan actuaciones en Suiza, concretamente en Ginebra, Lignon y Neuchatel. Ha participado de forma destacada en la 4ª Copa de Europa de Coros celebrada en Hnokke Heist.

Su última actuación en el extranjero se llevó a cabo en la Iglesia de la Inmaculada Concepción del Vieux Marché de Bruelas (Bélgica), organizado con la colaboración de la Casa de Asturias.

Es de reseñar su intervención ante la familia real con motivo de la proclamación de SAR Don Felipe de Borbón como Príncipe de Asturias, en Covadonga.

Desde hace 30 años viene organizando el MES CORAL en el que, durante todos los sábados del mes de Octubre, actúan agrupaciones corales de toda Asturias y también de distintas Autonomías de España, - que ha propiciado una red de intercambios y divulgación de nuestra cultura. El MES CORAL se ha convertido en un espacio musical tradicional en Laviana (Asturias).

Bajo el título “28 años cantando” ha sacado su primer disco en formato CD.El Masa Coral de Laviana, tiene su sede en Pola de Laviana (Asturias), se compone de 36 coristas.

Page 3: La Masa Coral de Laviana viene desarrollando desde su ...musicadecamaradecantabria.com/wp-content/uploads/... · 1977 una gran labor de difusión de la cultura musical en todo el

Iván Carriedo Martín. Director

Inicia sus estudios musicales a los 8 años en la Escolanía de Covadonga, donde recibe clases de lenguaje musical, violin y canto coral. Posteriormente cursa estudios de grado medio y superior en los Conservatorios de Gijón y Oviedo, obteniendo en éste último el Título Superior en la especialidad de Viola.

Ha realizado cursos de dirección coral con los maestros Xavier Sarasola y Basilio Astulez, y asistido a clases magistrales con Marco Antonio García de Paz y Javier Busto.

Actualmente recibe clases de postgrado de viola en la L`Escola de Música de Barcelona.

Dirige la Masa Coral de Laviana desde Febrero de 2011.

Page 4: La Masa Coral de Laviana viene desarrollando desde su ...musicadecamaradecantabria.com/wp-content/uploads/... · 1977 una gran labor de difusión de la cultura musical en todo el

PRÓXIMO CONCIERTO:Sábado 3 de Junio • 20:30 h. • Iglesia de Santa María (s. XIII) Gaztelu Zahar Abesbatza de Hendaia (Francia)

Director: Iñaki Diéguez

PROGRAMA

MASA CORAL DE LAVIANADirector: Iván Carriedo Martín

1ª Parte.

Ave María .............................................................................. Julio Domínguez

O Sacrum Convivium ................................................................ Luigi Molfino

O Sanctissima ............................................................................. Urmas Sisask

Notre Père .............................................................................. Maurice Duruflé

Maitia Nun Zira ........................................................................José Uruñuela

Si la Nieve Resbala ................................................................ Julio Domínguez

2ª Parte.

Desde Alta Mar ..........................................................................Dante Andreo

Mi Querida Torrevieja ...........................................................José F. Sánchez

Contigo, Velero ........................................................................ Tomás Aragüés

Chalaneru .............................................................................. Julio Domínguez

La Mina Y el Mar ............................................................................ Casanova

A Mi Me Gusta la Gaita ..............................................................Jesús Gavito