13

Click here to load reader

La materia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La materia

La Materia

Page 2: La materia

Estados de la Materia

Tres estados

Solido

Liquido

Gaseoso

Cada uno de estos estados tiene

propiedades particulares.

Incluso, una misma tiene

diferentes propiedades

Page 3: La materia

Estado Físico Forma Volumen

Sólido Tiene forma propia. Para

deformar lo aplicar

fuerza sobre él.

Tiene volumen fijo,

puede aumentar

ligeramente (dilatarse)

con el calor y disminuir si

se lo enfría

Líquido No tiene forma propia. Se

adapta al recipiente que

lo contiene

Tiene volumen fijo

aunque se dilata con el

calor

Gaseoso No tiene forma propia y

puede fluir

No tiene volumen fijo. Se

expande ocupando todo

el espacio posible, ya que

puede comprimirse ,

reduciendo su volumen

Page 4: La materia

Principales Propiedades Mecánicas de los

Sólidos

Dureza

Es la resistencia que

ofrece un sólido a ser

rayado

Ejemplo:

El diamante es el sólido

más duro y el yeso el más

blando

Ductibilidad

Es la capacidad de

algunos solidos para

extenderse y formar

alambres o hilos

Ejemplo:

Los metales y las fibras

textiles son dúctiles

Elasticidad

Es la capacidad de

ciertos sólidos de

deformarse cuando se

les aplica una fuerza y

de recuperar su forma

original al suprimir la

fuerza aplicada

Ejemplo:

El caucho

Page 5: La materia

Principales Propiedades Mecánicas de los

Sólidos

Tenacidad

Es la resistencia a

romperse que oponen

algunos sólidos al ser

sometidos a grandes

fuerzas

Ejemplo:

El acero es uno de los

sólidos más tenaces

Maleabilidad

Es la propiedad que

permite extenderse en

láminas delgadas.

Ejemplo:

El oro, el aluminio, la

plata y el cobre son muy

maleables

Flexibilidad

Es la capacidad de

algunos solidos de

deformarse sin

romperse.

Las vallas de acero o

algunos plásticos son

muy flexibles

Page 6: La materia

Teoría Cinética

La materia está formada por pequeñísimas

partículas (moléculas y átomos) que no son

visibles a simple vista

Las partículas que forman la materia se hallan

en constante movimiento: unas se mueven más

de prisa y otras más lentamente

Existen fuerzas de atracción entre las

partículas que forman la materia. Estas fuerzas

mantienen a las partículas unidas entre sí

Estas características de la materia explican las

propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases.

Page 7: La materia

SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO

En los sólidos, las

partículas están

fuertemente unidas y muy

juntas

En los líquidos, las

partículas están menos

unidas, más separadas y

menos ordenadas que en

los sólidos

En los gases, las partículas no

están unidas, se encuentran

más separadas que en los

líquidos y se pueden mover

libremente

Page 8: La materia

Cambios de estado

De sólido a líquido

Al calentar una determinada cantidad de hielo, aumentamos su temperatura; de modo que, al cabo de cierto tiempo, se convierte a líquido

La temperatura a la que se produce el cambio de estado sólido a líquido se llama punto de fusión

El proceso mediante el cual un sólido pasa al estado líquido se llama fusión

De líquido a sólido

Este proceso se llama solidificación

La temperatura de fusión y la de solidificación de una sustancia son la misma

Page 9: La materia

Cambios de estado

De líquido a gas

Si calentamos agua líquida, al cabo de un tiempo vemos que empiezan a aparecer burbujas, es decir, comienza a hervir y pasa al estado gaseoso

La temperatura a la que una sustancia hierve se llama punto de ebullición, y se mantiene constante durante el cambio de estado. Este proceso se llama evaporación

Este se le llama el proceso de vaporización y se puede producir por ebullición o por evaporación

De gas a líquido

Este proceso se le llama condensación

Page 10: La materia

Cambios de estado

De sólido a gas

Los ambientadores sólidos se convierten

poco a poco en gas

Este paso directo de sólido se llama

sublimación

Es un cambio de estado poco frecuente en

la naturaleza

De gas a sólido

Puede producirse el proceso inverso, de

gas a sólido, como ocurre en la formación

de copos de nieve

Este proceso se le llama sublimación

regresiva

Page 11: La materia
Page 12: La materia

Cambios de estado y la teoría cinética

La teoría cinética también nos permite explicar los cambios de estado

Cuando un sólido se calienta, las partículas adquieren más energía y se mueven más rápidamente hasta que se separan, transformándose en un líquido

Si seguimos calentando, llega un momento en que las partículas del líquido están tan separadas que se escapan unas de otras y se transforman en gas, mezclándose con las partículas del aire

En la superficie de los líquidos, siempre hay alguna partícula que puede tener la energía suficiente para escapar, sea cual sea el valor de la temperatura. Esta es la razón por la que los líquidos se puedan evaporar a cualquier temperatura

Page 13: La materia