2
La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida, pasamos de una situación de total dependencia de las personas que nos cuidan, en los primeros años, a ir adquiriendo un progresivo control sobre los distintos ámbitos de nuestras vidas, de forma que en la edad adulta llegamos a tener un nivel de independencia alto. Este recorrido no suele alcanzar los mismos resultados en las personas con discapacidad intelectual. Por este motivo, en los últimos años se ha venido trabajando desde distintos ámbitos profesionales y familiares con el fin de crear las condiciones que favorezcan una mayor autonomía y participación en la toma de deci- siones sobre cualquier aspecto de su vida. En definitiva, potenciando la autodeterminación también en las per- sonas con discapacidad intelectual. A través de las presentes Jornadas, el Centro Pai Menni se plantea llevar a cabo una reflexión compartida, con- tando con las aportaciones de distintos profesionales, de representantes de las familias y de las personas con discapacidad , con el fin de contribuir entre todos a la mejora de la calidad de vida de las personas a las que atendemos, respetando sus decisiones y asumiendo su derecho a equivocarse.

La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida, · La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida, pasamos de una situación de total dependencia de las personas que

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida, · La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida, pasamos de una situación de total dependencia de las personas que

La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida,pasamos de una situación de total dependencia de laspersonas que nos cuidan, en los primeros años, a iradquiriendo un progresivo control sobre los distintosámbitos de nuestras vidas, de forma que en la edadadulta llegamos a tener un nivel de independencia alto.

Este recorrido no suele alcanzar los mismos resultadosen las personas con discapacidad intelectual. Por estemotivo, en los últimos años se ha venido trabajandodesde distintos ámbitos profesionales y familiares conel fin de crear las condiciones que favorezcan unamayor autonomía y participación en la toma de deci-siones sobre cualquier aspecto de su vida. En definitiva,potenciando la autodeterminación también en las per-sonas con discapacidad intelectual.

A través de las presentes Jornadas, el Centro Pai Mennise plantea llevar a cabo una reflexión compartida, con-tando con las aportaciones de distintos profesionales,de representantes de las familias y de las personas condiscapacidad , con el fin de contribuir entre todos a lamejora de la calidad de vida de las personas a las queatendemos, respetando sus decisiones y asumiendo suderecho a equivocarse.

Page 2: La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida, · La mayoría de las personas a lo largo de nuestra vida, pasamos de una situación de total dependencia de las personas que

MAÑANA

10:00-10:30h. Recepción y bienvenidaDÑA. IMMA SEGARRA AMENÓSDIRECTORA GERENTE DEL CENTRO PAI MENNI

10:30-12:00h. Conferencia:Sobre la autonomíay la vida buenaDÑA. MABEL MARIJUÁN ANGULOPROFESORA DE BIOÉTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA

Y DIRECTORA DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

Y LA PRÁCTICA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD

DEL PAÍS VASCO UPV/EHU.

12:00-12:30h. Descanso.

12:30-14:00h. Conferencia:Cine y discapacidad:Historias del otro (lado)D. ÍÑIGO MARZABAL ALBAINAPROFESOR DE NARRATIVA AUDIOVISUAL E HISTORIA DELCINE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESY DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDADDEL PAÍS VASCO UPV/EHU.

TARDE

15:45-16:30h. Visita al Centro Pai Menni(opcional)

16:30-18:00.h. Mesa redonda MODERADOR:D.MANUEL MARTÍN CARRASCODIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE

FUNDACIÓN Mª JOSEFA RECIO

PARTICIPANTES:DÑA. ROSA IGLESIAS ALONSOJEFA DE SERVICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA

XUNTA DE GALICIA

D. JUAN AGUIRRE SEOANEFISCAL DE LA FISCALÍA PROVINCIAL DE A CORUÑA

DÑA. TERESA PERNAS SABIOMADRE DE PERSONA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

DÑA. MACARENA BARCIA GRAIÑOUSUARIA Y MIEMBRO DEL GRUPO DE AUTOGESTORAS

DEL CENTRO PAI MENNI

D. JOAQUÍN PRIETO FLORESPSICÓLOGO DEL CENTRO PAI MENNI

18:00-18:30h. Resumen de las jornadasDÑA. MABEL MARIJUÁN ANGULOPROFESORA DE BIOÉTICA EN LA FACULTAD DE

MEDICINA Y DIRECTORA DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

Y LA PRÁCTICA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD

DEL PAÍS VASCO UPV/EHU

18:30h. ClausuraD. RAMÓN GARCÍA VÁZQUEZALCALDE DEL CONCELLO DE BETANZOS