3
LA MAYORDOMÍA DE LA CREACIÓN DIOS ES EL CREADOR DE TODO LO QUE EXISTE Los capítulos uno y dos de Génesis nos indican que todo fue creado por Él. La creación, aunque diferente del Creador, refleja su carácter, del mismo modo que una obra de arte refleja el carácter de su creador. Todo lo creado por Dios es bueno, tal y como lo afirma la Escritura en Génesis 1:31: “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana: el sexto día.” Al ser declarada la creación buena por Dios, todo tiene, por tanto, un valor intrínseco. Es decir, la creación tiene valor porque Dios la declaro buena, no porque el hombre pueda sacar un provecho de ella para su subsistencia. El Señor ha declarado su propiedad sobre todo lo creado (Sal. 24: 1; 89: 1-14). El Señor continúa proveyendo para su creación y la sostiene (Sal. 104). En respuesta, toda la creación alaba al Señor (Sal. 148). EL SER HUMANO RECIBIÓ LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR DE LA CREACIÓN El hombre recibió dominio sobre la creación (Gen 1:26- 28) Dos interpretaciones del significado de dominio: o Toda la creación ha sido formado con el único propósito de la satisfacción de la humanidad. El mundo fue creado con el propósito de servir a la humanidad El medio ambiente es visto como un recurso El mundo creado tiene valor en tanto que suple las necesidades humanas o El ser humano tiene la responsabilidad de cuidar y preservar la creación de Dios. Dominación entendida como explotación Dominación entendida como responsabilidad

La Mayordomía de La Creación

  • Upload
    fjt2887

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El cuidado de la naturaleza y de todo lo creado como parte de la mayordomía que Dios nos exige como cristianos

Citation preview

LA MAYORDOMA DE LA CREACIN

LA MAYORDOMA DE LA CREACIN

DIOS ES EL CREADOR DE TODO LO QUE EXISTE

Los captulos uno y dos de Gnesis nos indican que todo fue creado por l.

La creacin, aunque diferente del Creador, refleja su carcter, del mismo modo que una obra de arte refleja el carcter de su creador. Todo lo creado por Dios es bueno, tal y como lo afirma la Escritura en Gnesis 1:31: Y vio Dios todo lo que haba hecho, y he aqu que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la maana: el sexto da.

Al ser declarada la creacin buena por Dios, todo tiene, por tanto, un valor intrnseco. Es decir, la creacin tiene valor porque Dios la declaro buena, no porque el hombre pueda sacar un provecho de ella para su subsistencia.

El Seor ha declarado su propiedad sobre todo lo creado (Sal. 24: 1; 89: 1-14).

El Seor contina proveyendo para su creacin y la sostiene (Sal. 104).

En respuesta, toda la creacin alaba al Seor (Sal. 148).

EL SER HUMANO RECIBI LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR DE LA CREACIN

El hombre recibi dominio sobre la creacin (Gen 1:26-28)

Dos interpretaciones del significado de dominio:

Toda la creacin ha sido formado con el nico propsito de la satisfaccin de la humanidad.

El mundo fue creado con el propsito de servir a la humanidad

El medio ambiente es visto como un recurso

El mundo creado tiene valor en tanto que suple las necesidades humanas

El ser humano tiene la responsabilidad de cuidar y preservar la creacin de Dios. Dominacin entendida como explotacin Dominacin entendida como responsabilidad

La humanidad es mayordoma de la creacin de Dios

El medio ambiente es visto como una responsabilidad

El mundo creado tiene un valor intrnseco

Gnesis 2:15 puede ayudarnos a entender lo que Dios espera del ser humano con respecto a su creacin. El texto afirma: Entonces el SEOR Dios tom al hombre y lo puso en el huerto del Edn, para que lo cultivara y lo cuidara.

Nunca se le dio propiedad sobre la creacin, sino cuidado de la misma La Palabra guardar/cuidar que aparece en Gnesis 2:15 es la misma que aparece en la bendicin sacerdotal de Nmeros 6:24-27: El SEOR te bendiga y te guarde; el SEOR haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; el SEOR alce sobre ti su rostro, y te d paz. As invocarn mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendecir.

En ambos casos es la misma palabra hebrea shamar que significa, cuidar de una manera amorosa, cuidadosa, preservadora.

Las leyes levticas estaban contenan preceptos cuyo propsito era cuidar la creacin Protegan a los animales (Deut 5:12-15) y protegan la tierra (Lev 25:1-7).

LA CREACIN FUE AFECTADA POR EL PECADO El pecado produjo cuatro grandes rupturas la ruptura en la relacin con Dios, la ruptura interna del ser humano, la ruptura con otros seres humanos y la ruptura con la creacin- La tierra es declarada maldita a causa del ser humano (Gen 3:17-19).

El ser humano se convierte en un depredador de la naturaleza En Gnesis 2:29-30, el hombre recibe todas las plantas de la tierra para comer (Gen 1:29-30). Animales debieron se sacrificados para cubrir la desnudez del ser humano, es decir, su pecado caus el derramamiento de sangre inocente (Gen 3:21).

En Gnesis 9:1-5, el hombre recibe algunos los animales para su alimento. La creacin se ha vuelto hostil al ser humano En Gnesis 7 vemos que la creacin se vuelve hostil hasta el punto que Dios la utiliza para destruir al gnero humano. La creacin espera la liberacin final de Dios y se regocijar con su venida y juicio (Rom 8:18-23 y Sal. 96: 11-13).

EL PLAN REDENTOR DE DIOS TAMBIN INCLUYE A LA CREACIN

La Biblia afirma que el Hijo de Dios vino para deshacer las obras del maligno, incluyendo la ruptura de la creacin (1 Juan 3: 8). Dios tanto am al mundo que dio a su Hijo (Jn. 3: 16). La palabra mundo, es el trmino griego cosmos que significa el universo entero. Es interesante pues comprobar que la razn de Dios para enviar a su hijo fue su amor por el universo, es decir, la creacin. Dios tom sobre s mismo la creacin al hacerse ser humano como uno de nosotros. (Jn. 1:1-18).COLABORAMOS CON EL PLAN REDENTOR DE DIOS CUANDO SOMOS BUENOS MAYORDOMOS DE SU CREACIN Debemos reconocer y valorar y amar su creacin.

Debemos recobrar el sentido original de nuestra relacin con la creacin. Tener cuidado y guardarla. Entender que vivimos en ecosistemas. Nuestra prosperidad est ligada a la de la tierra Sostenibilidad. No desperdiciar recursos Reciclar todo lo que est a nuestro alcance.

SEREMOS JUZGADOS POR NUESTRA ACTITUD HACIA LO CREADO

Apocalipsis 11: 18 afirma, de manera clara, que Dios vendr a castigar a aquellos que destruyen la tierra.BIBLIOGRAFA

http://unaperspectivacristianadelamayordoma.blogspot.com.es/2008/10/la-mayordoma-de-la-creacin.html