LA MAYORDOMÍA DE LA INFLUENCIA

  • Upload
    ja-anop

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 LA MAYORDOMA DE LA INFLUENCIA

    1/6

    LA MAYORDOMA DE LA INFLUENCIA

    INTRODUCCIN"El mundo tiene derecho a saber exactamente lo que se puede

    esperar de cada ser humano inteligente. Aquel que es unapersonificacin viva de principios firmes, decididos y rectos, ejerce unpoder viviente sobre sus compaeros, y con su cristianismo influirsobre otros. Muchos no perciben ni aprecian cuan grande es lainfluencia de cada persona para el bien o para el mal. Todoestudiante debiera comprender que los principios que adopta llegan aejercer una influencia viva y modeladora sobre el carcter. Aquel queacepta a Cristo como Salvador personal, amar a Jess y a todos

    aquellos por quienes l muri; pues Cristo ser en l un manantial deagua que brota para vida eterna. Se entregar sin reservas aldominio de Cristo". (Mensajes para los Jvenes, pg. 26).

    RESPONSABILIDAD CRISTIANA

    1. Qu pregunta profunda hizo Can a Dios? Gnesis 4:9."Yav pregunt a Can: Dnde est tu hermano?Respondi: No lo s. Soy acaso el guardin de mihermano?.

    2. Cmo contest Jess la pregunta del doctor de la ley,Quin es mi prjimo? Lucas 10:29 a 37. [29]. El otro,que quera justificar su pregunta, replic: Y quin es miprjimo? [30]. Jess empez a decir: Bajaba un hombrepor el camino de Jerusaln a Jeric y cay en manos deunos bandidos, que lo despojaron hasta de sus ropas, logolpearon y se marcharon dejndolo medio muerto. [31].Por casualidad bajaba por ese camino un sacerdote; lo vio,tom el otro lado y sigui. [32]. Lo mismo hizo un levitaque lleg a ese lugar: lo vio, tom el otro lado y pas de

    largo. [33]. Un samaritano tambin pas por aquel caminoy lo vio; pero ste se compadeci de l. [34]. Se acerc,cur sus heridas con aceite y vino y se las vend; despuslo mont sobre el animal que l traa, lo condujo a unaposada y se encarg de cuidarlo. [35]. Al da siguientesac dos monedas y se las dio al posadero dicindole:Cudalo, y si gastas ms, yo te lo pagar a mi vuelta [36].

    Jess entonces le pregunt: Segn tu parecer, cul deestos tres fue el prjimo del hombre que cay en manos delos salteadores? [37]. El maestro de la Ley contest: Elque se mostr compasivo con l. Y Jess le dijo: Vete yhaz t lo mismo.

  • 8/8/2019 LA MAYORDOMA DE LA INFLUENCIA

    2/6

    NOTA. "Es esta obra, la ms cercana a nosotros, la que el Seor pideahora a la iglesia que emprenda. No debemos pararnos y decir:Quin es mi prjimo? Tenemos que recordar que nuestro prjimoes aquel que ms necesita de nuestra simpata y ayuda. Nuestroprjimo es todo aquel que es propiedad de Dios. En Cristo quedan

    anuladas las discriminaciones hechas por los judos en cuanto aquines eran sus prjimos. No hay barreras territoriales, distincionesartificiales ni aristocracia". (Testimonies, tomo 6, pg. 294).3. Cmo resumi el apstol Pablo la responsabilidad de las

    mutuas relaciones humanas? Romanos 13:8 y 9. [8]. Notengan deuda alguna con nadie, fuera del amor mutuo quese deben, pues el que ama a su prjimo ya ha cumplido conla Ley. [9]. Pues los mandamientos: no cometas adulterio,no mates, no robes, no tengas envidia. y todos los dems,se resumen en estas palabras: Amars a tu prjimo como ati mismo.

    NOTA. "Los primeros cuatro mandamientos del Declogo estnresumidos en el primer gran precepto; amars al Seor tu Dios detodo tu corazn', los ltimos seis estn incluidos en el otro: amarsa tu prjimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos son laexpresin del principio del amor. No se puede guardar el primero yviolar el segundo, ni se puede guardar el segundo mientras se viola elprimero. Cuando Dios ocupe en el trono del corazn su lugarlegtimo, nuestro prjimo recibir el lugar que le corresponde. Laamaremos como a nosotros mismos. nicamente cuando amemos a

    Dios en forma suprema, ser posible amar a nuestro prjimoimparcialmente.

    "Y puesto que todos los mandamientos estn resumidos en elamor a Dios y al prjimo, se sigue que ningn precepto puedequebrantarse sin violar este principio. As ense Cristo a susoyentes que la ley de Dios no consiste en cierto nmero de preceptosseparados, algunos de los cuales son de gran importancia, mientrasotros tienen poca y pueden ignorarse con impunidad. Nuestro Seorpresenta los primeros cuatro y los ltimos seis mandamientos comoun conjunto divino, y ensea que al amor a Dios se manifestar por la

    obediencia a todos sus mandamientos". (El Deseado de todas lasgentes, pg. 559).

    4. Segn qu principio recompensar Dios a los hombres enel juicio? Mateo 16:27. Sepan que el Hijo del Hombrevendr con la gloria de su Padre, rodeado de sus ngeles, yentonces recompensar a cada uno segn su conducta.

    EL CRISTIANISMO EN LA VIDA

    5. A qu se compara al cristiano? 2 Corintios 3:2 a 4. [2]."Ustedes mismos son nuestra carta de recomendacin; es

  • 8/8/2019 LA MAYORDOMA DE LA INFLUENCIA

    3/6

    una carta escrita en el interior de las personas pero quetodos pueden leer y entender. [3]. Nadie puede negar queustedes son una carta de Cristo, de la que hemos sidoinstrumentos, escrita no con tinta, sino con el Espritu delDios vivo; carta no grabada en tablas de piedra, sino en

    corazones humanos. [4]. Por eso nos sentimos seguros deDios gracias a Cristo".

    NOTA. "El mundo necesita ms cristianos que pueden ser ledos. Ellenguaje e una vida semejante a la de Cristo es comprendido por todala humanidad. Solamente as pueden los hombres comprender qusignifica el cristianismo, comprender sus grandes verdades yaprender a amar y obedecer las leyes de Dios". (SDA BibleCommentary, 2 Corintios 3:3).

    6. Cun extensamente se registra la influencia del creyente?1 Corintios 4:9. Porque me parece que a nosotros, losapstoles, Dios nos ha colocado en el ltimo lugar, comocondenados a muerte; somos un espectculo divertido parael mundo, para los ngeles y para los hombres.

    NOTA. "Los siervos de Dios que testifican fielmente por l, llegan aser centros de inters para los habitantes de este pequeo mundo ydel cielo... Nuestro mundo entero es un escenario en el cual serepresenta el conflicto entre el pecado y la justicia, la verdad y elerror ante un auditorio interesado compuesto de los habitantes del

    universo... Es el deber de cada creyente dejar que la luz de la verdadsea vista por todos aquellos con los cuales entra en contacto. Si loscristianos se dieran cuenta que los ojos del universo estn fijos enellos habra un reavivamiento el testimonio fiel como el quecaracteriz la vida de los apstoles". (Id., 1 Corintios 4:9).

    7. Qu responsabilidad acompaa automticamente al nuevonacimiento? Efesios 4:24 y 25. [24]. Revstanse, pues,del hombre nuevo, el hombre segn Dios que l crea en laverdadera justicia y santidad. [25]. Por eso, no msmentiras; que todos digan la verdad a su prjimo, ya que

    todos somos parte del mismo cuerpo.

    NOTA. "El engao trae su propia desintegracin del alma del que lopractica, dandolo a menudo ms que a la persona engaada.Cmo pueden los seguidores de Aquel que es la verdad dejar deobrar con la mayor integridad en todas las cosas?. En la vida delcristiano no hay lugar para aprovecharse de otro en las transaccionescomerciales, para las exageraciones al relatar los hechos, para dejarque otros saquen deducciones falsas mediante nuestrasinsinuaciones, para hacer promesas sin la intencin de mantenerlas,para esparcir rumores y chismes". (Id, Efesios 4:25).

  • 8/8/2019 LA MAYORDOMA DE LA INFLUENCIA

    4/6

    8. Qu declara Pablo que los cristianos daran al mundo? 2Corintios 4:4 a 6. [4]. Se niegan a creer, porque el Diosde este mundo los ha vuelto ciegos de entendimiento y noven el resplandor del Evangelio glorioso de Cristo, que esimagen de Dios. [5]. No nos pregonamos a nosotros

    mismos, sino que proclamamos a Cristo Jess como Seor;y nosotros somos servidores de ustedes por Jess. [6]. Elmismo Dios que dijo: Brille la luz en medio de las tinieblas,es el que se hizo luz en nuestros corazones, para que seirradie la gloria de Dios tal como brilla en el rostro deCristo.

    NOTA. "As como la palabra hablada de Dios trajo la luz a un mundooscuro, la Palabra viviente, expuesta en la Palabra escrita, ordena quela luz del cielo brille en las almas entenebrecidas. Est ms all delhombre el producir esa luz". (Id, 2 Corintios 4:6).

    APLICACIONES CRISTIANAS

    9. Cun prctica es la religin segn Santiago? Santiago1:27. La religin verdadera y perfecta ante Dios, nuestroPadre, consiste en esto: ayudar a los hurfanos y a lasviudas en sus necesidades y no contaminarse con lacorrupcin de este mundo.

    NOTA. "La verdadera religin nos ensea a hacer todas las cosas

    como si estuviramos en la presencia de Dios. Adems Dios conocelos motivos tan bien como las acciones. An la realizacin de lasbuenas obras aqu mencionadas no es evidencia de 'religin' pura ysin mcula, a menos que las obras sean impulsadas por motivosnobles. Muchos dan limosnas solamente para mejorar su conceptodelante de sus semejantes, o quiz pensando solamente en que asevitan el tener que pagar demasiados impuestos". (Id, Santiago1:27).

    10. Qu cualidades deberan caracterizar a los dirigentesde la iglesia? Tito 2:7 y 8. [7]. T mismo sers unejemplo para ellos cuando vean tu conducta, tu enseanzadesinteresada, tu honradez, [8]. tu predicacin sana eintachable. Con esto los de fuera no encontrarn cosaalguna que criticar, y ms bien se sentirn avergonzados.

    NOTA. "Las enseanzas falsas, como los remedios de los charlatanes,no curan la enfermedad y a menudo la complican. Pablo le recuerdaa Tito, que sus adversarios observaran atentamente tanto su vidacomo sus palabras para encontrar algo en contra de l. Si Tito, sinembargo, tiene cuidado en hablar exacta y cuidadosamente y con

    oracin, sus enemigos sern expuestos a la vergenza. No tendrnbase para las crticas que esperan hacer". (Id, Tito 2:7y 8).

  • 8/8/2019 LA MAYORDOMA DE LA INFLUENCIA

    5/6

    11. Qu regla estableci Pablo para salvaguardar suinfluencia personal? 1 Corintios10:23 y 24. [23]. Todo est permitido, pero no todo meconviene. Todo est permitido, pero no todo me hace bien.

    [24]. Que cada uno piense no en s sino en los dems.

    NOTA. "Aunque un cristiano est legalmente autorizado para hacertodo lo que no est en conflicto con la voluntad de Dios, hayocasiones en las cuales no ser provechoso para hacer ciertascosas, ni estas serviran para edificacin o unin en la creencia de laverdad en el caso de otros que podran estar observando elcomportamiento del cristiano. El creyente debe considerar suconducta de manera que ayude a otros en sus esfuerzos por vivirrectamente. Si su conducta 'legal' pone una piedra de tropiezo en elcamino de otros debera abstenerse de emprender algo que puedahacer confundir a su hermano...Si un cristiano desea hacer todas lascosas bien, lo que debera dictar sus actos es el bien de los otrosantes que su propia conveniencia". (Id, 1 Corintios 10:23).

    12. Qu ejemplo especfico dio el apstol en cuanto a lapreservacin de su influencia? 1Corintios 8:13. "Por lotanto, si algn alimento ha de llevar al pecado a mihermano, mejor no como nunca ms carne para no hacercaer a mi hermano".

    NOTA. "La carne como alimento estaba especficamente relacionadacon los sacrificios a los dolos. Pablo estaba dispuesto a pasarlo sinalimentos que legalmente podra haber comido antes que poner unapiedra de tropiezo en el camino de un hermano dbil. La libertad esvaliosa, pero la debilidad de otros semejantes debera inducir a loscreyentes a renunciar a su libertad en el inters de ellos. El amor alprjimo debe ser el principio guiador en tales asuntos. Seguramentela gratificacin de los propios deseos es de mucho menor importanciaque la salvacin del hermano dbil que podr tropezar por el uso queuno da de su libertad. Este principio puede aplicarse a muchas fasesde la vida, como la recreacin, la vestimenta, la msica. De hecho,

    se aplica a toda la vida en general. La negacin del yo por el bien deotros es un rasgo destacado de la experiencia de un genuino seguidorde Jess...Este principio es la esencia del espritu de Jess en cuyavida terrena se manifest constantemente". (Id, 1 Corintios 8:13).

    RECOMPENSAS DURADERAS

    13. Qu hermosa tierna experiencia del AntiguoTestamento muestra la poderosa influencia de una vidapiadosa? Rut 1:14 a 17. [14]. Ellas seguan llorando,

    hasta que al fin Orfa, dndole un beso, se fue a su casa.Rut, en cambio, se qued con ella. [15]. Noem le dijo

  • 8/8/2019 LA MAYORDOMA DE LA INFLUENCIA

    6/6

    entonces: Por qu no te vas tambin t con tu cuada, yas regresas a tu casa y a tus dioses? [16]. Rut le replic:No me obligues a dejarte yndome lejos de ti, pues adonde t vayas, ir yo; y donde t vivas, vivir yo; tupueblo ser mi pueblo y tu Dios ser mi Dios. [17]. Donde

    t mueras, all tambin quiero morir y ser enterrada yo.Que el Seor me castigue como es debido si no es lamuerte la que nos separe.

    NOTA. "No es solamente el amor de Rut por su suegra lo que la llevaa adherirse a Noem. Rut ha descubierto que es la fe de Noem lo quela hace una mujer maravillosa. Rut hace resueltamente su decisinpor el verdadero Dios. 'Tu pueblo ser mi pueblo, y tu Dios mi Dios'.No puede hallarse en toda la literatura una afirmacin ms sublimede amor y devocin".

    "El nico conocimiento del verdadero Dios que posea Rut era loque ella haba visto reflejado en Noem y en los otros miembros de lafamilia de Noem. As es como Dios siempre se revela a los hombres.Por la demostracin del poder de su amor obrando en las vidas de losque antes eran pecadores. El poder transformador del amor divino esel mejor argumento a favor de la verdad. Sin l nuestra profesin noes ms que metal que resuena, o cmbalo que retie". (Id, Rut 1:16).

    14. Qu suprema recompensa espera al justo y fiel hijo deDios? Mateo 24:34. Entonces el Rey dir a los que estn

    a su derecha: Vengan, benditos de mi Padre, y tomenposesin del reino que ha sido preparado para ustedesdesde el principio del mundo.