2
LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO 8, 13, 15, 20, 22 y 28 de octubre del 2009 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo: Dirección: C.P.: Localidad: Teléfono trabajo (*): Teléfono móvil (*): Otro teléfono (*): FAX: E-mail (*): Titulación Académica: Participación como tutor en: Pregrado Postgrado Justificación del interés para realizar el curso: Visto Bueno del/de la jefe/a del servicio, coordinador/a de E.A.P. o Resp. de la Unidad Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud La solicitud deberá ser presentada a Agencia Laín Entralgo Fax: 913089460. LA ADMISIÓN AL CURSO SE COMUNICARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS. PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO Código: 8 al 28 de Octubre 2009 CURSO ACREDITADO CON 2,4 CRÉDITOS

LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO Código:

  • Upload
    rumor

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURSO ACREDITADO CON 2,4 CRÉDITOS. LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO Código: 8 al 28 de Octubre 2009. LA MEDICACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL; UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO. Programa: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL,  UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO Código:

LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO

8, 13, 15, 20, 22 y 28 de octubre del 2009

BOLETIN DE INSCRIPCIÓN

(Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)

Nombre y Apellidos:

NIF: Área Sanitaria:

Centro de trabajo:

Servicio:

Puesto/Cargo:

Dirección:

C.P.: Localidad:

Teléfono trabajo (*): Teléfono móvil (*):

Otro teléfono (*): FAX:

E-mail (*):

Titulación Académica:

Participación como tutor en:

Pregrado Postgrado

Justificación del interés para realizar el curso:

Visto Bueno del/de la jefe/a del servicio, coordinador/a de E.A.P. o Resp. de la Unidad

Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud

La solicitud deberá ser presentada a Agencia Laín Entralgo Fax: 913089460.

LA ADMISIÓN AL CURSO SE COMUNICARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS.

PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS

Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Agencia Laín Entralgo, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta

formativa de la Agencia. Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/apdcm) y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es La Agencia Laín Entralgo, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de

acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Gran Vía, 27 – 28013 – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL,

UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO

Código:

8 al 28 de Octubre 2009

CURSO ACREDITADO CON 2,4 CRÉDITOS

Page 2: LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL,  UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO Código:

LA MEDICACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL; UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO

Dirigido: Profesionales que trabajen en la salud pública, los servicios sanitarios y sociosanitarios.

Área Temática: Salud Pública. Promoción de la Salud.Objetivo general:

Profundizar en fenómeno de las migraciones y sus repercusiones en el campo de la salud y mostrar la mediación social intercultural como un recurso para facilitar la comunicación y para la prevención y resolución de conflictos en el ámbito sanitario.

Objetivos específicos:• Comprender los procesos migratorios y sus repercusiones en la salud

de la población inmigrante.• Presentar diferentes marcos conceptuales sobre gestión de la

diversidad: hacia una práctica sanitaria intercultural.• Definir el papel de la mediación social intercultural en el ámbito

sanitario Metodología Exposiciones con debate

Duración: 24 horas.

Número de plazas: 50

Fechas y horario: 8, 13, 15, 20, 22 y 28 Octubre 2009. De 16:00 a 20:00

Lugar de celebración: Agencia Laín Entralgo. C/ Gran Vía 27 Madrid

Coordinación:Milagros Ramasco. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención.Concepción Jimeno. Coordinadora de los Servicios de Salud del

Ayuntamiento de Parla. Presidenta de la Asociación de Profesionales de la Interculturalidad en Red (APIR)

Fecha límite de inscripción: 1 de Octubre de 2009, utilizando la solicitud que se acompaña.

Información e Inscripciones Agencia Laín Entralgo Teléfonos: 913089593 / 913089447. Fax: 913089460.

Programa:•Los procesos migratorios y sus repercusiones en la salud de la población inmigrante. Marcos conceptuales sobre gestión de la diversidad.•La accesibilidad al sistema sanitario y la adecuación institucional a los cambios. Perspectiva de los usuarios de origen extranjero y de los profesionales sanitarios.•La mediación social intercultural: definición, perfil y ámbitos de intervención. Presentación de casos prácticos en el ámbito sanitario.•Funciones y herramientas del/la mediador/a social intercultural en el ámbito sanitario y experiencias de mediación social intercultural en salud a nivel local, autonómico y europeo.•Estrategias de creación y desarrollo de recursos de mediación en el ámbito sanitario.

Profesorado: Mª Concepción Jimeno Calderón. Coordinadora Servicios de Salud Ayuntamiento de Parla. Presidenta Asociación de Profesionales de la Interculturalidad en Red (APIR).Victoria de la Morena García. Trabajadora Social y Mediadora Social Intercultural en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Miembro de APIR Charo Rubio Alferez. Psicóloga y Master en Migraciones, Asilo, Refugio y Relaciones Intercomunitarias. Mediadora Social Intercultural. Miembro de APIRLuis Seoane Pascual: Sociólogo e Investigador en salud e inmigración.Ana Camargo Navarro: Psicóloga, Master en Migraciones, Asilo, Refugio y Relaciones Intercomunitarias y Mediadora Social Intercultural. Miembro de APIRRubén Muñoz Martínez: Psicólogo y Antropólogo Social. Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de APIR

Toda la información actualizada del curso en:

INTERNET: Portal de Salud de www.madrid.org

INTRANET: http://saluda.salud.madrid.org