14
www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves 06 de Diciembre de 2012 Edición Estatal LA MILITANCIA RECHAZA A INFILTRADOS”, COMO LA AHORA NEOPANISTA KARLA ROMERO, QUE METIÓ A CACHIRULESLa ambición y la terquedad por aliarse al grupo ricaldista ha co- menzado a dividir al partido, donde surgen diferencias entre grupos por la imposición de Jessica Chávez; la alianza podría costarle muy caro al PAN, donde se prevé un escenario de fractura pre electoral muy serio Julián provoca fractura enel PAN Página 02

La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

www.

qroo

ultim

asno

ticia

s.com

; y n

otic

iasq

roo.c

om

Año 7 Número 1624 Jueves 06 de Diciembre de 2012 Edición Estatal

La miLitancia rechaza a “infiLtrados”, como La ahora neopanista KarLa romero, que metió a “cachiruLes”

La ambición y la terquedad por aliarse al grupo ricaldista ha co-

menzado a dividir al partido, donde surgen diferencias entre grupos por la imposición de Jessica Chávez; la alianza podría costarle muy caro al PAN, donde se prevé un escenario

de fractura pre electoral muy serio

Juliánprovoca fractura

enel PAN

Página 02

Page 2: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 06 de Diciembre de 2012

DIRECTORIOConsejero Delegado

Director EditorialGerente

Jefe de InformaciónEditor de Cultura

Jefe de Producción Circulación

Luis E. Castillo RebolloVíctor GalvánJuan Medina MatosAnixa MorejonMario RizzoEnrique Leal HerreraMichel Megías Rodríguez

Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacón Tel. 840- 42 84Cel. (044-998) 258-81-82

E-Mail:[email protected] / www.qrooultimasnoticias.com

Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621

CANCÚN.— Se fractura el Par-tido Acción Nacional en Quintana Roo, con la imposición de Jessica Chávez líder municipal en Benito Juárez y por la presunta falta de visión de Eduardo Martínez Ar-cila, dirigente estatal, al resurgir varios grupos que llevarán al insti-tuto político a repetir un escenario de venganzas en las candidaturas del 2013, como el que se vivió en la pasada contienda interna entre Patricia Sánchez y Alicia Ricalde.

Con la llegada de las mal lla-madas “nuevas generaciones”, al ya no ser precisamente jóvenes, la propia militancia vaticina en el PAN luchas intestinas y pleitos al exterior del partido que invaria-blemente los llevará al resquebra-jamiento con renuncias de cuadros distinguidos como es el caso de Eduardo Galaviz Ibarra, quien no refrendó su militancia.

Los militantes disidentes en plena toma de protesta de Jessica Chávez mostraron su inconformi-dad por el incumplimiento de los acuerdos, ya que de última hora se enteraron que los sacaron de la jugada aún cuando iban a formar parte del comité, en donde queda-ron los mismos de siempre y los “agregados” como pago de favo-res.

La queja recurrente contra Luis Ezquiel, en el PAN, no se hizo es-perar ya que a pesar de sus traicio-nes, cuando en aquel entonces se uniera con el perredista Marcos Basilio en la Fundación de Equipo, Equidad y Progreso A.C. para apo-yar el movimiento del perredista Marcelo Ebrard, éste no fue expul-

sado por Eduardo Martínez hace tres años, y en la actualidad se le sigue recompensando al ahora for-mar parte del comité local como secretario general, después de de-clinar a favor de Jessica Chávez.

La inconformidad de los panis-ta en la sesión, también se centró en la presencia de la camaleónica locutora del Cancún Radio, Kar-la Romero, quien de la noche a la mañana se quitó la camisa trico-lor, para romper sus vestiduras a favor del perredista Gregorio Sán-chez Martínez y después a favor de Julián Ricalde, para logar una diputación, pero al no lograr su objetivo, dio el salto ahora al PAN, desde hace algunos meses empezó a militar y a figurar en los desayu-nos de la ex directora del DIF, Jes-sica Chávez.

El desánimo para quienes tienen trayectoria, se hizo notorio ya que a pesar de estar en la lucha diaria y hacer sus pininos, Karla Rome-ro, recomendada de los ricaldes (la panista Alicia y su hermano Julián, edil municipal) llegó a rom-per la armonía al ser recibida con bombo y platillo luego de “pagar su cuota con “cachirules”, al afiliar a medio Ayuntamiento y a funcio-narios e incluso perredistas en el PAN, al estilo Gregorio Sánchez, para garantizar que será tomada en cuenta.

En consecuencia la unidad que tanto presumían se rompió por la intromisión de terceros al partido blanquiazul, desde donde el gru-po de Sergio Bolio conformado por su nuera Lupita Leal (síndico) y su hijo Alex Bolio, Jessica Chávez (líder municipal), Félix Díaz (Pro-tección Civil), Eduardo Martínez (dirigente estatal), Patricia Sán-

chez y Baltazar Tuyub (diputados locales), el regidor Julian Aguilar, entre otros menos visibles.

El grupo Kin-Ha, antes líderado por Juan Ignacio García Zalvidea, en donde figura Rogelio Márquez Valdivia y hermano, Joel Espino-za ex dirigente del PAN, Eduardo Galaviz, ex secretario general del PAN, Jorge García Góngora alias “Rabanito” y actual titular de sa-lud municipal.

El grupo de la todavía delegada de la Sedesol, Mercedes Hernán-dez, el ex regidor Rodrigo Tello, Rafael del Pozo director jurídi-co de la Comuna benitojuarense, Edmundo Fernández Piña, el ex presidente municipal interino en Benito Juárez.

El grupo ricaldista benitojuaren-se encabezado por Alicia Ricalde Magaña, en donde figura Cuau-htémoc Ponce, Luiz Omar que forma parte del comité municipal, entre otros menos visibles.

Así también otro grupo de mi-litantes independientes que se re-únen en un conocido café, donde figuran Miguel Castilla, Marcelo Rueda, capitán Araizaga, Fabiola Ballesteros, entre otros que no si-guen línea y no respaldan las ocu-rrencias, sino propuestas apegadas a los estatutos.

Julián provoca fractura en el PAN

La ambición y la terquedad por aliarse al grupo ricaldista ha comenzado a dividir al partido, donde surgen dife-rencias entre grupos por la imposición de Jessica Chávez; la alianza podría costarle muy caro al partido, donde se prevé un escenario de fractura pre electoral muy serio.

Por Lucía Osorio

CANCÚN.— Como una simu-lación para pasar las candidaturas ciudadanas calificaron los parti-dos PRD y PT, la “confusión” en torno a la entrada de la verifica-ción vehicular, el seguro para los automóviles, así como el pago de la tenencia, que se aplicará en el 2013, después de ser aprobada en el Congreso del estado.

Por lo anterior Rafael Quintanar González precisó, que el presiden-te de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, declaró en los medios de comunicación el pa-sado martes, que trabajan en las leyes secundarias de las candida-turas ciudadanas para que no sólo se presenten firmas, sino también

físicamente al 2% de los ciudada-nos ya sea para gobernador, presi-dente municipal o diputados.

Lorena Martínez Bellos, dirigen-te municipal del Partido del Tra-bajo en Cancún y Rafael Quintanar González, ex dirigente estatal del PRD, coincidieron en señalar que el PRI una vez más se contradice e intenta sorprender a la ciudadanía al hacer un “show” en asuntos que no tienen vuelta de hoja, al ya ser aprobados.

Mencionó que la entrada de la obligatoriedad de la verificación vehicular y el seguro para los au-tomóviles, así como el pago de la tenencia, a pesar de que supues-tamente se había derogado el año pasado, es un duro golpe para la economía familiar al iniciar su aplicación este nuevo año 2013,

La petista señaló que la situa-ción actual del pueblo no está para nuevos impuestos debido a que ha sido un año difícil, en donde la clase trabajadora se ha visto abru-mada por el aumento de los pre-cios de la canasta básica, aunado al raquítico incremento al salario mínimo, así mismo desestimó la entrada de la obligatoriedad de la verificación vehicular, así como el pago federal de seguro a todos los automóviles.

Rafael Quintanar González, ex diputado local y ex líder estatal, calificó como un engaño que se anunciara con bombo y platillos la cancelación de la tenencia vehicu-

lar y que ahora aparezca de nue-va cuenta en la Ley de Egresos e Ingresos del gobierno del estado, con lo que se estaría dando marcha atrás a esta promesa de campaña del PRI.

Rafael Quintanar, quien también es regidor en el Ayuntamiento de Benito Juárez, lamentó que se juegue de esta manera con el pue-blo y el gobierno federal, estatal o municipal, pretende imponer más impuestos a una clase obrera y tra-bajadora agobiada en su economía familiar.

Los políticos, exhortaron a los le-gisladores a ser más conscientes en la aprobación de nueva cargas im-

positiva al pueblo y que busquen otras alternativas para hacerse de recursos o simplemente hagan buen manejo de sus finanzas, re-corten gastos innecesarios, viajes y gastos de representación con fi-nes personales.

En este contexto, ambos coinci-dieron en que ya no hay nada que analizar, ni promesas que hacer, porque todo ya está “planchado y amarrado” por la mayoría priista y sus aliados en el Congreso del Es-tado que sólo hacen circo, maroma y teatro para distraer la atención de la ciudadanía y no enfocarse en lo importante, las candidaturas ciudadanas.

Quintanar ve simulación en torno a candidaturas ciudadanas

Rafael Quintanar González, ex diputado local y ex líder estatal del PRD, calificó como un engaño que se anunciara con bombo y platillos la cancelación de la tenencia vehicular y que ahora aparezca de nueva cuenta en la Ley de Egresos e Ingresos del gobierno del estado

Por Lucía Osorio

Page 3: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 06 de Diciembre de 2012

CHETUMAL.— Por segundo año consecutivo, en 2013 el pago de tenencia en Quintana Roo será cero para todos los propietarios de vehículos particulares que paga-ron hasta 2011, aseguró el secre-tario de Hacienda, Mauricio Gón-gora Escalante, quien destacó que más de 300 mil familias se ahorra-ron en lo que va del año de 2 mil a 5 mil pesos por ese concepto.

“Es un beneficio permanente. El no pago de tenencia es uno de los compromisos más serios con la sociedad quintanarroense del gobernador Roberto Borge des-de su campaña. A sólo ocho me-ses de asumir la gubernatura, lo cumplió a cabalidad en el primer presupuesto elaborado por esta administración, donde se plasmó para su aplicación a partir de 2012 y continuará en 2013 sin lugar a dudas”, dijo enfático Góngora Es-calante.

—El gobernador cumple, a pe-sar de que la decisión de no cobrar

tenencia implica que en el periodo 2011-2016 la administración estatal dejará de percibir por ese concepto unos 2 mil 200 millones de pesos, calculados con incremento infla-cionario incluido —manifestó.

De hecho, la recomendación de la calificadora internacional Es-tándar & Poor, a todos los estados del país era mantener el pago de tenencia vigente o compensar su ausencia mediante la creación de nuevos impuestos para mantener su estatus crediticio, explicó el Se-cretario de Hacienda.

Sin embargo, subrayó que el go-bernador no decidió por ninguna de esas dos opciones y que, por el contrario, “durante los dos años hemos construido un paquete fis-cal responsable, en el que aumen-taremos la recaudación sin crear más impuestos”.

—Los quintanarroenses pueden estar seguros de que no tendrán que pagar tenencia en esta admi-nistración —finalizó.

Cero tenencia en Quintana Roo en 2013: Mauricio Góngora

Por segundo año consecutivo, en 2013 el pago de tenencia en Quintana Roo será cero para todos los propietarios de vehícu-los particulares que pagaron hasta 2011, aseguró el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante.

CANCÚN.— Durante un en-cuentro cordial con vecinos del fraccionamiento Villas Otoch Pa-raíso, a quienes escuchó y atendió en todas sus peticiones, el goberna-dor Roberto Borge Angulo anun-ció que se duplicarán las jornadas del programa “Reciclando Basura por Alimentos” de los miércoles, sábados y domingos, que a partir de este miércoles serán dos por día para atender seis regiones a la se-mana tan sólo en Cancún, debido al gran éxito alcanzado.

—Como Gobernador me siento muy contento de la participación de los vecinos en este que ha sido un programa muy exitoso, y les quiero anunciar que a partir de hoy es el primer día que se está realizando en dos regiones simul-táneamente, en esta región 259 y en la 75, y así se continuará —in-dicó.

Con la presencia de la subsecre-taria de Desarrollo Social, Susana

Hurtado Vallejo; la titular en Beni-to Juárez de la Dirección de Aten-ción Ciudadana (DAC), Soumaya Esbelle Amar Salazar, y el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, el jefe del Ejecutivo destacó que estas acciones se refuerzan porque han tenido una gran aceptación en la ciudad y en el municipio, y los mismos habitantes han solicitado que se beneficie a más regiones ante los resultados a favor de la sa-lud y del medio ambiente.

—Ustedes nos ayudan a reciclar, nos ayudan a mantener limpias sus casas y las calles; generamos una cultura ambiental y ayudamos a la salud porque estamos liberán-donos de criaderos de moscos y en consecuencia se aminoran los riesgos del dengue. Estamos cum-pliendo así con el eje Quintana Roo Solidario —, subrayó.

Borge Angulo recibió una ca-lurosa bienvenida y convivió con

cientos de familias quienes lo sa-ludaron y dialogaron con él para darle a conocer peticiones sobre algunas necesidades en esta zona, mismas que atendió de inmediato.

Asimismo, constató los servicios gratuitos que se ofrecieron a las fa-milias como son consulta médica familiar y corte de cabello, al igual que la información que se propor-cionó en el módulo de la DAC so-bre los servicios que ofrece el Go-bierno del Estado.

La otra jornada del día tuvo lu-gar en el parque deportivo “Can-delario Lira” en donde se recicla-ron otras 30 toneladas de basura y participaron 500 familias.

En tanto, las 600 familias que acudieron a Villas Otoch, lograron recaudar 30 toneladas de material reciclable que intercambiaron por productos de la canasta básica, resaltaron la importancia de estas acciones y agradecieron su conti-nuidad.

Refuerzan “Reciclando Basura por Alimentos” en Cancún

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que se duplicarán las jornadas del programa “Reciclando Basura por Ali-mentos” de los miércoles, sábados y domingos.

Page 4: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 06 de Diciembre de 2012

CANCÚN DE MIS RECUERDOS Por L. Alfredo Navarro G.

Un día especialSin duda, la Navidad es un día que renueva la ener-

gía amorosa familiar y donde se pone de manifiesto, el estado emocional y las relaciones interpersonales entre sus integrantes.

“Si la mamá está culposa porque pasa todo el día tra-bajando y no tiene tiempo para sus hijos, querrá darle al mejor regalo o el más caro, pero es justamente ella la que tiene que pensar en qué es lo mejor para ellos.

¿Un fin de semana, un día en la semana juntos regalo-neado o un juguete desechable?”.

Por eso lo importante, es que las celebraciones no gi-ren en torno a los regalos e independiente a cómo sean, deben valorarse como muestras de cariño.

Fomentar que los niños y niñas hagan regalos con sus propias manos: “Tarjetas, dibujos, collares de mostacilla u otros, donde puedan sentirse partícipes del dar y ver que no todo tiene relación con el dinero”.

En este sentido, otra actividad educativa será hacer parte a los niños de gestos sociales, como donar a fin de año juguetes, ropa, regalar una cena de navidad o un regalo nuevo a otros, “todas estas acciones podrán ir ge-nerando en ellos, mayor sentido de lo que significa dar y recibir, más allá del contexto de fin de año”.

Existen miles de cuentos de estas fechas y les presen-taré algo…

Este cuento demuestra que las apariencias engañan, un lindo mensaje para que los niños aprendan.

Lo que parece bueno no siempre es bueno y lo que parece malo no siempre es malo.

La imagen nunca es suficiente para juzgar.Pero nada mejor para aprenderlo, que un bello cuento

de navidad:Después de leer este, si quedas con ganas de otro, pue-

des leer Una navidad el bosque.El Gigante egoístaCada tarde, a la salida de la escuela, los niños se iban

a jugar al jardín del Gigante. Era un jardín amplio y her-moso, con arbustos de flores y cubierto de césped verde y suave. Los pájaros se apoyaban en el ramaje de los ár-

boles, y cantaban con tanta dulzura, que los niños deja-ban de jugar para escuchar sus trinos. .

Los niños eran felices allí. Pero un día el Gigante re-gresó. Había ido a visitar su amigo el Ogro de Comish, y se había quedado con él durante los últimos siete años. Durante ese tiempo ya se habían dicho todo lo que se tenían que decir, pues su conversación era limitada, y el Gigante sintió el deseo de volver a su mansión. Al llegar, lo primero que vio fue a los niños jugando en el jardín. .

Furioso, el Gigante les dijo con voz retumbante:- ¿Qué hacen aquí?Los niños escaparon corriendo en desbandada.Y continuó el Gigante:- Este jardín es mío. Es mí jardín propio. Todo el mun-

do debe entender eso, y no dejaré que nadie se meta a jugar aquí.

Enseguida, puso un cartel que decía:“ENTRADA ESTRICTAMENTE PROHIBIDA BAJO

LAS PENAS CONSIGUIENTES” .Era un Gigante egoísta.Los niños se quedaron sin tener donde jugar. Inten-

taron jugar en otros lugares, pero no les gustó. Y al pa-saren cerca del jardín del Gigante, pensaban en cómo habían sido felices allí.

Cuando la primavera volvió, toda la ciudad se pobló de pájaros y flores. Sin embargo, en el jardín del Gigan-te Egoísta seguía el invierno. Como no había niños, los pájaros no cantaban, y los árboles no florecían. Sólo una vez una lindísima flor se asomó entre la hierba, pero apenas vio el cartel, se sintió tan triste por los niños que volvió a meterse bajo tierra. Los únicos que allí se sen-tían a gusto eran la Nieve y la Escarcha que, observando que la primavera se había olvidado de aquel jardín, esta-ban dispuestos a quedar allí todo el resto del año.

La nieve cubrió la tierra con su gran manto blanco, y la Escarcha cubrió de plata los árboles. Invitaron a su triste amigo el Viento del Norte para que pasara con ellos el invierno. Y el Viento del Norte invitó a su amigo grani-zo, que también se unió a ellos.

Mientras tanto, el Gigante Egoísta, al asomarse a la

ventana de su casa, vio que su jardín todavía estaba cu-bierto de gris y blanco. Y pensó:

- No entiendo por qué la primavera se demora tanto en llegar aquí. Espero que pronto cambie el tiempo.

Pero la primavera no llegó nunca, ni tampoco el ve-rano. El otoño dio frutos dorados en todos los jardines, pero al jardín del Gigante no le dio ninguno.

Los frutales decían:- Es un gigante demasiado egoísta.De esta manera, el jardín del Gigante quedó para

siempre sumido en el invierno, y el viento del norte, el granizo, la escarcha, y la nieve bailoteaban lamentable-mente entre los árboles.

Una mañana, el Gigante estaba todavía en la cama cuando oyó que una música muy hermosa llegaba des-de afuera. Sonaba tan dulce en sus oídos, que pensó que tenía que ser el rey de los elfos que pasaba por allí. En realidad, era sólo un jilguerito que estaba cantando fren-te a su ventada, pero hacía tanto tiempo que el Gigante no escuchaba cantar ni un pájaro en su jardín, que le pa-reció escuchar la música más bella del mundo. Entonces el Granizo detuvo su danza, y el Viento del Norte dejó de rugir, y un perfume delicioso penetró por entre las persianas abiertas.

- ¡Qué bueno! Parece que al fin llegó la primavera - dijo el Gigante, y saltó de la cama para correr a la ventana.

¿Y qué es lo que vio?Ante sus ojos había un espectáculo maravilloso.

Los niños habían entrado al jardín a través de una brecha del muro, y se habían trepado a los árboles, En cada árbol había un niño, y los árboles estaban tan felices que se habían cubierto de flores. Los pájaros revoloteaban cantando alrededor de ellos. Era realmente un espectáculo muy bello. Sólo era invierno en un rincón. Era el rincón más apartado del jardín, y en él se encontraba un niñito. Pero era tan pequeñín que no lograba alcanzar a las ramas del árbol, y el niño daba vueltas alrededor del viejo tronco llorando amargamente. El pobre árbol estaba todavía cubierto de escarcha y nieve, y el Viento del Norte soplaba y rugía sobre él.

El Gigante sintió que el corazón se le derretía.- ¡Cómo he sido egoísta! - exclamó-Ahora sé

por qué la primavera no quería venir hasta aquí. Subiré a ese pobre niñito al árbol y después voy a botar el muro. Desde hoy mi jardín será para siempre un lugar de juegos para los niños. El Gi-gante estaba de veras arrepentido por lo que ha-bía hecho.

Bajó entonces la escalera, abrió cautelosamente la puerta de la casa, y entró en el jardín. Pero en cuanto lo vieron los niños se aterrorizaron, salie-ron a escape, y en el jardín volvió a ser invier-no otra vez. Sólo el niño pequeñín del rincón no escapó porque tenía los ojos tan llenos de lágri-mas que no vio venir al Gigante. El Gigante se le acercó por detrás, lo tomó gentilmente entre sus manos, y lo subió al árbol. Y el árbol floreció de repente, y los pájaros vinieron a cantar, y el niño abrazó el cuello del Gigante y lo besó. Los otros niños, cuando vieron que el Gigante no era malo, volvieron corriendo. Con ellos la primavera re-gresó al jardín.

Y les dijo el Gigante:- De ahora en adelante, el jardín será vuestro.Y tomando un hacha, echó abajo el muro.Continúa mañana.¡Ánimo Cancún… Siii podemos!Comentarios: [email protected]

CHETUMAL.— Un grupo de indocumentados cubanos logra-ron burlar la seguridad de la nue-va estación migratoria de Chetu-mal, la cual se ubica al lado de la Policía Federal y se dieron a la fuga, el hecho fue reportado a las 23:30 horas del martes al teléfono de emergencia 066 y a partir de esa hora montaron un operativo de búsqueda, pero hasta esta ma-ñana no habían tenido éxito.

La nueva estación migratoria fue inaugurada a fines de marzo por el propio Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río; el edifi-cio cuenta con cuartos para cuatro

personas en cada uno, 50 baños y área para mujeres y hombres. Además de un sistema de vigi-lancia con cámaras Web y son vecinos del edificio de la Policía Federal en la carretera Chetumal-Cancún.

El guardia de seguridad priva-da fue quien reportó la fuga de los caribeños a la media noche e indi-có que de manera preliminar po-drían ser 13 los que lograron huir.

Pero a las 10:09 horas, el 066 re-cibió una llamada de un ciudada-no reportó que sobre la Avenida Álvaro Obregón caminaba hacia el centro de Chetumal un grupo de personas con aspecto de ex-

tranjeros.Los primeros reportes indican

que con las sábanas que se cu-brían lograron hacer una cuerda y fue la que utilizaron para saltar del edificio hacia la calle.

Desde la media noche, la poli-cía municipal de Othón P. Blanco participó en el operativo de bús-queda de este grupo de indocu-mentados y hasta las 06:00 horas de este miércoles no habían ubica-do a ninguno de ellos.

Una fuente del INM dijo que ahora sí lograron fugarse, dado que anteriormente ya habían he-cho el intento, pero fueron detec-tados.

Cubanos indocumentados burlan seguridad en Chetumal

Page 5: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

05Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Jueves 06 de Diciembre de 2012

CANCÚN.— En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo In-tegral de la Familia (DIF), Maria-na Zorrilla de Borge, inauguró el Congreso Internacional de Adic-ciones “Atención de las Adiccio-nes en el Marco de los Derecho Humanos”, organizado por los Centros de Integración Juvenil

(CIJ), en el que participarán po-nentes de 21 países.

Ante unas 2 mil personas que se reunieron para participar en este evento, Zorrilla de Borge dijo que la lucha por la prevención de adicciones es tarea de todos, “por lo que al estar reunidos se reitera el compromiso del gobierno del estado con entrega y responsabi-lidad de luchar por la prevención

de este mal que daña a la socie-dad”.

Destacó la importancia de orga-nizar este tipo de eventos, donde se impulsa el intercambio de ex-periencias y la participación como fórmula para atender problemas que afectan a la sociedad.

Explicó que en este Congreso se tratarán temas fundamentales, so-bre el cuidado de la salud, preven-

ción de adicciones y promoción de estilos de vida saludables que favorezcan un sano desarrollo de las personas.

Por su parte, la fundadora del CIJ y presidenta de la Comisión de Vigilancia, Kena Moreno, comen-tó que estos centros fueron crea-dos hace 43 años y que actualmen-te cuentan con 113 oficinas en todo el país, en los que se han atendido a 7 millones de personas en el últi-mo año que han presentado algún problema con las adicciones.

Explicó que actualmente cuen-tan con un total de 7 mil volunta-rios que prestan sus servicios en los CIJ, quienes tienen a su cargo el trato digno que se brinda a los usuarios de los servicios.

Agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado a la organización de este evento, don-de se analizarán las estrategias para la prevención y tratamiento de las adicciones.

En su intervención, la direc-tora General de CIJ, Carmen Fernández Cáceres, destacó que en la Encuesta Nacional de Adicciones del año 2011 se tie-nen registrados 17.3 millones de fumadores en todo el país, 26.1 consumidores de alcohol, 5.7 mi-llones de personas han probado la marihuana, 1.5 millones de jóvenes han consumido alguna droga ilegal y 5.8 millones de personas consumen alcohol y ta-baco.

Dijo que en este Congreso que concluirá el próximo 7 de diciem-bre participan ponentes de 21 países entre los que se encuen-tran: Argentina, Brasil, Bélgica, Estados Unidos, Holanda Portu-gal, Perú y Paraguay.

El jefe de la Sección Antinar-cóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Jefrrey Zinsmeister, agregó que esta es una oportu-nidad para el intercambio de experiencias en el combate a las adicciones en diferentes partes del mundo, por lo que indicó que con estas acciones se refren-da el compromiso para trabajar de manera conjunta contra este problema social.

Detalló que a través de la ini-ciativa Mérida se han invertido recursos en acciones y trata-miento de adicciones en los que se han invertido 10 millones de dólares y 33 millones de dólares más en la implementación de la Red Nacional de Tecnología para la atención en adicciones.

En el evento se contó con la asistencia del Presidente del Pa-tronato Estatal del CIJ de Quinta-na Roo, Efraín Villanueva Arcos; la directora General de CIJ, Car-men Fernández Cáceres; el repre-sente para México, Centroamé-rica y el Caribe Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), An-tonio Luigi Mazzitelli.

Inaugura Mariana Zorrilla CongresoInternacional de Adicciones

la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana Zorrilla de Borge, inauguró el Con-greso Internacional de Adicciones “Atención de las Adicciones en el Marco de los Derecho Humanos”, organizado por los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en el que participarán ponentes de 21 países.

CANCÚN.— La Universidad Tecnológica de Cancún en su compromiso con la sociedad y no sólo con la formación académica y profesional de sus estudian-tes, signó el convenio mediante el cual se conforma la Red contra

las Adicciones de Quintana Roo, conformado por más de 10 institu-ciones de educación superior de la entidad que suman sus esfuerzos por prevenir y combatir este fla-gelo.

La rectora de la UT Cancún,

Leslie Hendricks Rubio, destacó la importancia de signar conve-nios de este tipo porque es de manera conjunta y con este tipo de alianzas se podrán tener avan-ces significativos en el combate y prevención de las adicciones entre la juventud, así como también de que les podrán brindar las herra-mientas necesarias para hacerle frente a esta problemática que pueden estar viviendo ellos o sus familias.

En su intervención en el panel previo a la firma de la conforma-ción de la red estatal, Hendricks Rubio enfatizó el rol que juegan las instituciones educativas en el combate de las adicciones, ya que son los docentes quienes tienen el pulso de las situaciones que en-frentan los jóvenes y que en mu-chas ocasiones no saben en donde apoyarse para salir adelante.

En el caso de la UT Cancún ex-presó que desde que ingresan los estudiantes se les hace un diag-nóstico para conocer su situa-ción, y en caso de requerir ayu-da especializada, la Universidad los canaliza para recibir el apoyo necesario, de tal manera que un problema de adicciones, violencia familiar o cualquier otra situación de conflicto, no sea un aspecto que les impida mejorar en su aprove-chamiento académico.

Desde la UT Cancún -dijo- se hacen una serie de actividades como impartir conferencias, talle-res, pláticas e incluso organizar una semana de la salud a efecto de dotar a los jóvenes de la infor-mación que les sirva como herra-

mienta para negarse a ingresar en el mundo de las drogas y las adic-ciones.

“Si ayudamos a prevención de las adicciones, ayudamos a la pre-vención del delitos y accidentes, y también a que no incurran en el narcomenudeo”, puntualizó la rectora ante decenas de asistentes al Congreso Internacional “Aten-ción de las adicciones en el mar-co de los derechos humanos” que organiza el Centro de Integración Juvenil en esta ciudad.

El papel de las universidades es de vital importancia en la preven-ción de las adicciones, indicó, por lo cual es necesario capacitar al personal docente para que tenga el conocimiento sobre qué hacer en caso de detectar un caso para canalizarlo con los especialistas que se encargarán de darle aten-ción profesional.

En el panel participó el director general de servicios médicos de la UNAM, Héctor Hernández Varela Mejía, quien hizo referencia hacia la importancia de la creación de las redes estatales e incluso mu-nicipales contra las adicciones, en las cuales ya participan varios es-tados y este día se sumó Quintana Roo a esta lucha.

Y es que de esta manera se enla-zan los esfuerzos del sector acadé-mico para apoyar a un grupo tan vulnerable como son los jóvenes, de tal manera que sea desde este ámbito que se hagan una serie de actividades enfocadas a establecer las bases, lineamientos y mecanis-mos que propicien el desarrollo de programas académicos y divulga-

ciones en materia de adicciones; así como también que apoyen a sus estudiantes para recibir la re-habilitación y tratamiento, auna-do a tener un espacio destinado para que los jóvenes universita-rios puedan hacer su servicio so-cial y sus prácticas profesionales, entre otros aspectos.

Cabe destacar que esta red está conformada por las Universida-des Tecnológicas de Cancún, Ri-viera Maya y Chetumal, así como por el Instituto Tecnológico de Cancún y Chetumal, la UNID de Cancún y Chetumal, la Universi-dad Anáhuac, La Salle, la del Sur, la de Oriente, el Tec Milenio, la Universidad de Quintana Roo y la del Caribe, entre otras.

UT Cancún se suma a la red universitaria contra adicciones

La rectora de la UT Cancún, Leslie Hendricks Rubio, destacó la impor-tancia de signar convenios de este tipo porque es de manera conjunta y con este tipo de alianzas se podrán tener avances significativos en el combate y prevención de las adicciones entre la juventud.

Page 6: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 06 de Diciembre de 2012

CHETUMAL.— La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPCRS) de la Secretaría de Salud realiza el Programa Permanente de Muestreo para Agua de Mar, a través del cual se ha comprobado que las playas de Quintana Roo son seguras y están libres algas nocivas (fitoplancton tóxico), señaló su titular doctor Juan Lorenzo Ortegón Pacheco.

En el municipio de Othón P. Blanco se cuenta con ocho estaciones de monitoreo (6 en la Bahía de Chetumal y 2 en Mahahual) 3 en Isla Mujeres, 5 en Benito Juárez, 8 en Lázaro Cárdenas (Holbox) y una en Solidaridad; siendo un total

de 25 establecimientos en el Estado, a través de las cuales se ha corroborado que nuestras playas son seguras por lo que la población y los visitantes pueden acudir y disfrutar de estos lugares sin ningún riesgo sanitario.

En las playas de cualquier parte del mundo puede presentarse el fenómeno de florecimiento por algas nocivas, por lo que la DPCRS a fin de salvaguardar la salud de la población realiza permanentemente el muestreo del agua del mar de todas las playas del Estado a través del Programa Permanente de Muestreo para Agua de Mar.

Hizo notar que el fenómeno

de la marea roja es el caso más conocido de algas nocivas (fitoplancton tóxico) y que puede ocasionar intoxicación por biotoxinas marinas, es por esto que a partir de marzo del 2005 se integró el proyecto nacional de marea roja, bajo la coordinación de la Comisión Federal para la Protección.

El objetivo del proyecto es proteger la salud pública por medio del muestreo de agua de mar para la identificación, clasificación y cuantificación de especies fitoplanctónicas tóxicas, a fin de poder implantar acciones preventivas de manera oportuna y prevenir los casos de intoxicación en seres humanos.

Playas de Quintana Roo, cien por ciento seguras

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPCRS) de la Secretaría de Salud realiza el Programa Permanente de Muestreo para Agua de Mar, a través del cual se ha comprobado que las playas de Quintana Roo son seguras y están libres algas nocivas (fitoplancton tóxico).

ISLA MUJERES.— Luego de una excelente participación el Dema Show, feria especializada en buceo y servicios acuáticos, en noviembre pasado; el director del Fideicomiso de Promoción de Isla Mujeres, Álvaro Magaña Galué, manifestó que la ínsula cierra con buenos resultados el 2012.

Recordó que tan sólo en dicho escaparate para promocionar los productos y servicios turísticos enfocados a los amantes de los deportes acuáticos se contó con tres stands, en los que empresarios

isleños promovieron sus actividades subacuáticas como: el nado con el Pez Vela y el avistamiento del Tiburón Ballena”.

Estas acciones —dijo Magaña Galué— contribuirán a que el cierre de este año sea muy bueno en materia turística para los prestadores de servicios en la ínsula. Además de que se promocionó el primer semestre del 2013, por lo que las expectativas para el periodo venidero. Son buenas.

—Por instrucción del

gobernador Roberto Borge, en 2013 replantearemos replanteándolas estrategias de promoción —apuntó—. El objetivo es optimizar el presupuesto asignado para el Fideicomiso de la isla, que asciende a 4 millones de pesos, puesto que es prioridad del gobernador fortalecer Isla Mujeres en materia turística.

El titular del órgano responsable de la promoción de Isla Mujeres enfatizó la importancia que tiene la suma de esfuerzos y trabajo coordinado con los actores

de la industria turística de la ínsula, para juntos trabajar en beneficio del sector a largo plazo lo que mejoraría la calidad de vida de los isleños y generaría un mejor producto para el turismo que visita este paradisíaco destino que forma parte del Caribe Mexicano.

Álvaro Magaña Galué concluyó asumiendo el compromiso de mantén una

estrecha comunicación con los empresarios, prestadores de servicios turísticos, hoteleros y la Secretaria de Turismo en Quintana Roo para que en 2013 se logré mantener una ocupación promedio del 50 por ciento del total de (aquí pon el número de habitaciones que tienen en la isla) cuartos que componen la infraestructura hotelera del lugar.

Por Isabel Rodríguez

Siguiendo la Historia Universal y sus enseñanzas, esta vez mis alumnos realizaron trabajos correspondientes a los periodos de las independencias de países latinoamericanos que si bien algunos llevaron pocos años otros fueron de mas y otros tardaron mucho en lograrlo, pero ¿podriamos llamar independencia al largo proceso histórico que vino después? ¿Podemos gozar de una supuesta independencia?

Las respuestas deben ser el resultado de un puñado de muchos factores para poder establecer los grados de independencia existentes y las áreas donde no existen o que son bastante precarias pero lo cierto es, que actualmente con la globalización el mundo se encuentra vinculado país con país.

Lo interesante entonces es establecer en qué forma y de qué forma:

1.- Hay países que permiten demasiadas concesiones a pesar de ser independientes pues ya pasaron a ser co-independientes a veces sin esperarlo y habría aquí que reflexionar de nuestro

estado, Quintana Roo.2.- Dentro de los países hay

áreas que tienden a ser más vulnerables en su independencia, tal es el caso de la zona donde vivimos y que desde hace unos años a la fecha los comerciantes se han quejado del formato denominado VIP que ha provocado que la derrama económica se quede dentro de los consorcios hoteleros y no se distribuya pero, ¿quién autorizó esto? ¿A quienes beneficia? ¿Se hizo bajo lineamientos de independencia o de co-dependencia?

3.- La independencia con la cual se toman decisiones muchas veces no existe pues nuestras autoridades en su momento deciden y se ven presionados por distintos intereses.

4.- Ahora tenemos la oportunidad de detener algo que mermará nuestra economia y nuestra independencia y es el llamado “DragonMart” que al parecer esta detenido por... ¡quien sabe! pero que ya sabemos que ahi esta, latente y que ya se estan dando los primeros pasos para introducirlo sin violencia.

5.- Nuestro actual gobernador estableció que el sector asiático debe ser explotado

en el turismo... mmmmm... buen punto, es decir, hay que ir preparando el camino con maquillaje de turismo para que a la larga las inversiones en nuestra comunidad controlen nuestro comercio y sea entonces cuando nos demos cuenta que hemos dejado de ser independientes para ser dependientes tal como paso con los VIP.

Reflexionar sobre el asunto es difícil pues dudo que se vaya a echar para atrás, más bien es pensar en saber que haremos cuando el problema se nos presente en la independencia de nuestros bolsillos y nuestra ideología.

LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS Y

NUESTRO HOY

2012 ha sido excelente en materia turística para IM

Page 7: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

07Ultimas Noticias de Quintana Roo REPORTAJE Jueves 06 de Diciembre de 2012

Por Pablo Uchoa

WASHINGTON.— Puerta de entrada a la economía para muchos inmigrantes, princi-palmente mujeres, el trabajo doméstico en Estados Unidos padece de los mismos males que en los países más pobres: salarios bajos, largas horas sin descansos ni compensacio-nes, ausencia de contratos y casi ningún po-der de negociación.

Es el retrato descrito por el primer estudio que intenta hacer un perfil de esta actividad en el país, elaborado por la Alianza Nacio-nal de Trabajadores Domésticos (NDWA, por sus siglas en inglés) en colaboración con 34 organizaciones de derechos civiles.

De una muestra de 2.086 profesionales entrevistadas en 14 regiones metropolita-nas –entre niñeras, empleadas de limpieza y personas que cuidan a personas mayores– la entidad calcula que la mitad recibe salarios insuficientes para mantener a su familia

adecuadamente.Una de cada cuatro trabajadoras declaró

recibir un salario por debajo del mínimo en su estado. Entre las que viven en las casas de los patrones, esa proporción subió a dos tercios.

Además, las entrevistas, realizadas en nueve idiomas, indicaron que menos del 2% de los patrones contribuyen a la jubilación de sus empleadas. Menos de 9% pagan las cotizaciones sociales y 65% de las trabajado-ras no tienen ninguna cobertura de salud, en un país donde los costos de tratamiento mé-dico son los más caros del mundo.

“Al contrario de lo que sería de esperarse, en el Siglo XXI las trabajadoras domésticas no tienen acceso a los derechos más básicos que se pueden imaginar”, dijo a la BBC la coordinadora nacional de la investigación, Linda Burnham, de NDWA.

“Las tareas domésticas siguen siendo principalmente realizadas por mujeres y no son consideradas como trabajo. Tenemos septuagenarias que no pueden dejar de tra-bajar, porque nadie recaba las cotizaciones sociales a su nombre. No tienen jubilación. Trabajarán hasta poner un pie en la tumba”, añadió Burnham.

Inmigración y explotación

Históricamente, los trabajadores agrícolas y domésticos fueron excluidos de las prin-cipales protecciones laborales estadouni-denses por presión de los estados sureños, dependientes de la mano de obra poco cali-ficada para trabajar en sus haciendas y resi-

dencias. Nunca pudieron, por ejemplo, for-mar sindicatos ni negociar conjuntamente.

Según la llamada Encuesta de Comuni-dades Estadounidenses, conducida anual-mente por el censo, 95% de los trabajadores domésticos en Estados Unidos son mujeres. Cada vez más, son también inmigrantes.

En las regiones metropolitanas encuesta-das, así como en la muestra de la investiga-ción, 60% de las trabajadoras domésticas son

latinas. Apenas una de cada cinco nació en EE.UU. y sólo un tercio tiene ciudadanía.

Linda Burnham dice que incluso los ex-tranjeros con papeles reciben menos que los estadounidenses. “Es básicamente un casti-go salarial por no ser ciudadano”, agrega.

“Pero incluso entre los estadounidenses es un trabajo complicado. La relación entre patrón y empleado es muy personal y mu-chas veces los empleadores no se ven como tales. Estaba conversando con una mujer de Atlanta, negra, que se queda sin salario cada vez que la familia para la que trabaja se va de vacaciones”, describe.

“(En este sector) casi no existen feria-dos remunerados, la mayoría de traba-jadoras no tienen contrato –apenas un acuerdo informal– y los patrones deter-minan a qué hora comienzan, pero nun-ca cuándo terminan. El día se extiende hasta altas horas y continúan ganando US$200 por semana”.

Burnham señala que las extranjeras indocumentadas, en particular, son más vulnerables cuando se trata de reclamar sus derechos laborales. En la encuesta, 85% de quienes sufrieron abusos evita-ron llevar el caso adelante por miedo a que su estatus se usara en su contra.

No existen datos sobre la legalidad o no de estas profesionales en el país; en la muestra investigada, las documentadas eran un poco más numerosas que las in-documentadas (53% frente al 47%).

Legislación

La encuesta sólo abarcó a trabajadoras domésticas que negocian directamente con sus patrones, que consiguieron sus

empleos a través de anuncios clasifi-cados. Los datos del censo indican que existen entre 700 mil y 800 mil emplea-das con estas condiciones en Estados Unidos.

Lo que resulta más difícil es precisar cuántas trabajan para agencias de em-pleos, afirma la encuestadora.

Si el entendimiento de este sector sigue dividido en Estados Unidos, también lo está el trabajo de las organizaciones para cambiar la legislación laboral.

A nivel federal, consideran que sería muy difícil hacer avanzar proyectos en el Congreso, renuente a reforzar las pro-tecciones laborales por miedo a herir el “libre mercado” y reacio a aprobar me-didas que favorecen a los inmigrantes indocumentados.

La solución ha sido luchar para incluir la categoría en las legislaturas estatales: estado por estado. Después de más de media década de presión, Nueva York fue el primero en asignar una legislación específica de protección para trabajado-ras domésticas.

Un proyecto similar llegó para ser aprobado en la Legislatura de Califor-nia, pero el gobernador Jerry Brown lo vetó en octubre pasado.

En 2011, la Organización Interna-cional del Trabajo (OIT) aprobó una convención sobre los derechos de las trabajadoras domésticas, a fin de bene-ficiar a las 53 millones de empleadas en estas actividades en todo el mundo.

La convención 189 establece la igual-dad en relación con otras profesiones y determina que los países que adop-ten un acuerdo para definir derechos mínimos, como la reglamentación por contrato, horas, intervalos, feriados y contribuciones. El primer país en rati-ficarla fue Uruguay, en abril pasado.

“Existen reglamentaciones: si usted trabaja cuatro horas para alguien, nece-sita un intervalo para almorzar. Otras profesiones están cubiertas por esa le-gislación. Si trabaja más de ocho horas diaras, debe ganar horas extras”, afir-ma Burnham.

“Muchos empleadores quieren ha-cer las cosas correctamente, y parte de nuestro trabajo es también educarlos. Aunque los jornaleros vayan uno o dos días por semana, si es una relación con-tinua, de 52 semanas anuales, deben pagar impuestos y contribuciones”.

“Son derechos que en el Siglo XXI los empleadores tendrían que entender y garantizar. Pero no es siempre el caso. A veces oigo historias y pienso ‘eso no es posible’. Pero lo es”. (BBC Mundo).

Lamentable perfil del trabajo doméstico en EU

Page 8: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Jueves 06 de Diciembre de 2012

MEXICO, 5 de diciembre.— Miguel Ángel Mancera rindió protesta como jefe de gobierno del Distrito Fe-deral en una sesión solemne en la Asamblea Legisla-tiva capitalina, a la que asistieron líderes de todas las fracciones políticas del país.

En el acto Marcelo Ebrard entregó el mando de la ciudad de México a Mancera, quien ganó por un am-plio margen las elecciones del 1 de julio.

En los posicionamientos de las fracciones parla-mentarias representadas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se dieron expresiones de apoyo a Miguel Ángel Mancera para que su gestión, que será del 4 de diciembre de 2012 a la misma fecha de 2018, sea exitosa.

Antes de asumir el cargo, fue entonado el Himno Nacional Mexicano.

Mancera asume como jefe de gobierno del DF

Miguel Ángel Mancera rindió protesta como jefe de gobierno del Distrito Federal en una sesión solemne en la Asamblea Legislativa capitalina, a la que asistieron líderes de todas las fracciones políticas del país, y después ofreció un discurso en el Auditorio Nacional.

Peña Nieto felicita y desea éxito a Mancera

MÉXICO.— El presidente Enrique Peña Neto felicitó a Miguel Ángel Mancera por su toma de protesta como jefe de Gobierno del Distrito Federal y le deseó éxito en su nueva encomienda.

“Felicito a @ManceraMiguelMX por su toma de posesión como Jefe de Gobierno del DF. Le deseo éxito en esta nueva responsabili-dad”, publicó Peña Nieto en su cuenta de Twitter, quien el sábado pasado asumió como jefe del Ejecutivo federal.

Asimismo, añadió que trabajarán juntos por el bienestar y desa-rrollo “de nuestra gran ciudad”.

Propone “Escudo Centro”

MÉXICO.— El jefe de gobier-no del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, convocó a los gobernadores de los estados aledaños a la capital a partici-par en la conformación de un “Escudo Centro” con el propó-sito de hacer frente al crimen y a la inseguridad.

En su discurso de toma de posesión, Mancera lanzó una convocatoria a los gobernado-res, especialmente a los de la zona centro, a participar en este esquema se seguridad con ins-trumentos jurídicos y técnicos para el combate al delito y a la inseguridad.

“Con este programa podre-mos contar con todos y cada uno de los instrumentos jurí-dicos, técnicos y operativos en nuestros respectivos territorios para estar en condiciones de contribuir de manera eficien-te a la estrategia de combate y prevención del delito convo-cada por el gobierno federal”, explicó Mancera.

MÉXICO, 5 de diciembre.— Ju-lián Alfonso Olivas Ugalde, de-signado por el presidente Enrique Peña Nieto como subsecretario de Responsabilidades Administrati-vas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), asumió su cargo y dijo que trabajará para concretar la Comi-sión Nacional Anticorrupción.

El 30 de noviembre pasado Peña Nieto nombró Olivas Ugal-de como encargado de despacho en tanto el Congreso de la Unión analiza su propuesta para refor-mar la estructura de la Admi-nistración Pública Federal y se elimina la Función Pública por la nueva comisión encargada de in-vestigar y sancionar los casos de corrupción.

El titular saliente de la SFP, Rafael Morgan Ríos, y el nuevo

titular de la Subsecretaría de Res-ponsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la dependencia, Julián Alfonso Oli-vas Ugalde, realizaron el proceso formal de entrega-recepción.

El subsecretario Olivas Ugalde expresó su reconocimiento a Mor-gan Ríos por “la sencillez y cali-dez en su desempeño al frente de la dependencia”.

Expresó su compromiso para avanzar en los trabajos previos hacia la reforma administrativa, planteada por presidente, Enri-que Peña Nieto, que se encuentra en el Congreso de la Unión, para crear una Comisión Nacional An-ticorrupción.

Olivas se desempeñó como se-cretario ejecutivo de Servicios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Asume Alfonso Olivas como encargadode despacho de la Función Pública

Julián Alfonso Olivas Ugalde, designa-do por el presidente Enrique Peña Nieto como subsecretario de Responsabilida-des Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), asumió su cargo y dijo que trabajará para concretar la Comi-sión Nacional Anticorrupción.

MEXICO, 5 de diciembre.— A tres días de dejar la Presidencia de la República, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa llegó el martes a territorio esta-dounidense acompañado de su esposa Margarita Zavala.

Según reporta el diario Reforma, tras viajar en la primera fila de la clase turista, el ex mandatario mexicano aterrizó en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, situado entre las ciudades de Newark y Elizabeth en el norte del estado de Nueva Jersey, cerca de Nueva York.

Calderón Hinojosa llegó al aeropuerto estadouni-dense escoltado por tres policías neoyorquinos y se dirigió a las 14:40 horas locales a una sala de espera

especial acompañado por Carlos Sada, Cónsul de México en Nueva York.

El pasado 29 de noviembre, en ese entonces a car-go del ex presidente, informó que Felipe Calderón aceptó la invitación que le hizo la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, para participar aca-démicamente en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy durante el año 2013, una vez concluido su mandato constitucional.

Felipe Calderón será parte de la comunidad aca-démica de la Universidad de Harvard, colaborará con diversos académicos, investigadores y estudian-tes, dictará conferencias y colaborará con el Progra-ma de Estudios de Caso de la Escuela de Gobierno.

Calderón ya está en Estados Unidos

Page 9: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

09Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Jueves 06 de Diciembre de 2012

NUEVA YORK, 5 de diciem-bre.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, repite este año como la persona más podero-sa del mundo, seguido por la can-ciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladímir Putin, según la lista publicada hoy por la revista Forbes, en la que sólo hay seis mujeres y seis latinoamerica-nos en sus 71 puestos.

Obama, el “líder del mundo libre” a juicio de Forbes, se alza hasta lo más alto de la lista gracias a su contundente victoria electo-ral, aunque “todavía se enfrenta

a grandes retos, incluyendo una crisis presupuestaria sin resolver, una tasa de desempleo demasiado elevada y el renovado malestar en Oriente Medio”.

El segundo puesto del listado, para el que se tiene en cuenta la cantidad de población sobre la que estas personalidades ejercen su poder, los recursos que controlan, el número de áreas que alcanza su influencia y cómo la utilizan, lo ocupa por primera vez la alemana Angela Merkel.

La mujer más poderosa del pla-neta según esa revista es “la co-

lumna vertebral de los 27 miem-bros de la Unión Europea y lleva el futuro del euro a sus espaldas”, dice Forbes, que recuerda que su férrea defensa de la austeridad como receta para luchar contra la crisis de deuda “sigue en pie” pese a las críticas que enfrenta.

Vladímir Putin se coloca la me-dalla de bronce, puesto que en marzo de este año fue reelegido para ocupar seis años más la presi-dencia de su país “tras varios años intercambiándose puestos” con el primer ministro Dmitri Medvédev (en el número 61 de esta lista).

Obama, Merkel y Putin, los más poderosos del mundo: Forbes

Barack Obama, el “líder del mundo libre” a juicio de Forbes, se alza hasta lo más alto de la lista gracias a su contundente victoria electoral, aunque “todavía se enfrenta a grandes retos tanto dentro de Estados Unidos como en el plano internacional.

WASHINGTON, 5 de diciem-bre.— La secretaria de Estado y ex primera dama de Estados Uni-dos, Hillary Clinton, aparece como favorita para una mayoría de los encuestados acerca de preferen-cias para la candidatura presiden-cial en 2016, informó el diario The Washington Post.

La encuesta, realizada por la firma Langer Research Asso-ciates para el diario y la cadena ABC de televisión, entrevistó a una muestra representativa nacional de mil 20 adultos en-tre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, y admite un margen de error de 4 puntos porcentua-les.

Clinton, de 65 años de edad, ha sido senadora por el estado de Nueva York, y en 2008 fue la competidora más difícil del en-tonces senador Barack Obama por la candidatura presidencial del Partido Demócrata.

La encuesta mostró que 57% de los consultados favorece la pos-tulación de Clinton quien, si ga-nara la elección, sería la primera mujer presidente de Estados Uni-dos. El 37% de los encuestados se opone a esa candidatura.

Se espera que Clinton abando-ne pronto su puesto en el Depar-

tamento de Estado en el marco de una reorganización del gabinete de Obama en el comienzo de su segundo mandato presidencial.

El 68% de los encuestados dio una opinión favorable al desem-

peño de Clinton como secretaria de Estado, un índice de aproba-ción sólo inferior al dado por los encuestados a Colin Powell, que alcanzó 85% antes de la invasión de Irak, en 2003.

Clinton, favorita para eleccionespresidenciales de 2016

LA HABANA, 5 de diciem-bre.— El Gobierno de Colombia y las FARC retomaron sus con-versaciones bilaterales en La Ha-bana, en un nuevo ciclo de la ne-gociación para la paz que estará marcado por la puesta en marcha de mecanismos de participación social en el proceso de diálogo.

Tras cinco días de pausa, la mesa de negociación vuelve al trabajo en Cuba precedida de lla-madas de ambas partes -aunque con diferentes matices- a la parti-cipación ciudadana en un proce-so donde la sociedad colombiana podrá plantear propuestas para la paz en una página web que entra-rá en funcionamiento el próximo

7 de diciembre.Antes de partir el martes de Bo-

gotá, el ex vicepresidente Hum-berto de la Calle, líder de los ne-gociadores del presidente Juan Manuel Santos, quiso dejar claro que “la participación es un insu-mo para la mesa, la participación está al servicio de la mesa, no la mesa al servicio de la participa-ción”.

Hoy, las FARC, a su llegada al Palacio de Convenciones de La Habana, llamaron por su parte a una movilización total del país para exigir una participación “de-cisoria” con la que lograr la “con-solidación de una democracia au-téntica” en Colombia.

Gobierno y las FARCreanudan diálogos de paz

BRUSELAS, 5 de diciembre.— La Unión Europea (UE) y Estados Unidos presentaron la primera alianza contra el abuso sexual de niños en Internet, en la que partici-pan 48 países y con la que esperan luchar de forma más eficiente con-tra este delito transfronterizo.

Japón, Australia y Tailandia for-man parte de la coalición, que pre-tende aunar esfuerzos en la iden-tificación de los criminales y dar apoyo y protección a las víctimas, tanto los niños como sus familias.

La comisaria europea de Inte-rior, Cecilia Malmström, y el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, hicieron hincapié en que la dimensión del problema hace imposible combatirlo de manera aislada.

Por ello, pidieron nuevas adhe-siones a la iniciativa, incluida la de Rusia, país donde están alojadas

más de 10 mil páginas de conteni-do pedófilo.

En una declaración conjunta, re-presentantes de 48 países se com-prometen a cooperar en las inves-tigaciones contra la pedofilia en Internet y la identificación de los criminales.

También se comprometieron a reducir la “doble victimización” de los niños, dado que borrar el rastro del material de la red resul-ta a menudo muy difícil para las autoridades.

Crean alianza contra el abusosexual de niños en Internet

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos presentaron la primera alianza contra el abuso sexual de niños en Internet, en la que participan 48 países y con la que esperan luchar de forma más eficiente contra este delito transfronterizo.

Page 10: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Jueves 06 de Diciembre de 2012

MÉXICO.— El actor Armando Araiza aseguró que su pareja, la actriz Lorena Rojas, continúa su lucha contra el cáncer que padece y se encuentra en perfectas condiciones.

“Les agradezco sus atenciones”, destacó.

En fecha reciente, una revista publicó unas fotografías en las que ambos caminan tomados de

la mano por las calles de Miami; al respecto comentó: “Fuimos a Miami a pasar unos días. Nos vemos cada vez que se puede, estamos contentos”.

Sobre los planes de Lorena Rojas para adoptar a un bebé, Araiza prefirió no comentarlo con la prensa, pues no le corresponde y es un tema privado.

“Lo que sí les puedo decir es que ella sigue siendo una gran guerrera y una mujer que toda la vida va a ir para arriba”, subrayó.

En septiembre pasado, Lorena Rojas confirmó que el cáncer había regresado a su cuerpo. En diciembre de 2008 fue intervenida en Miami, de un tumor maligno en el seno y se había recuperado de manera satisfactoria.

“una gran guerrera”Lorena Rojas,

LONDRES.— Después de que la crítica aplaudiera su actuación en la entrega de James Bond, Skyfall, la actriz y modelo Bérénice Marlohe ha aumentado su aparición en poses sexis en distintas revistas y ahora, para la publicidad de distintas marcas, la última de ellas ha sido para los relojes Omega, donde se ve radiante.

Con toda la lluvia de portadas y de sesiones que ha hecho la

chica Bond y luego de una larga carrera en la televisión francesa, Marlohe por fin planea mudarse a Los Angeles y lanzar así su carrera en Hollywood.

Y es que ella tiene muchas cosas por ganar, no en vano, además de su bien criticada participación en Skyfall, la debutante en el cine tiene entre su currrículum haber “intimidado” al duro agente inglés.

Bérénice Marlohe goza su popularidad

NUEVA YORK.— Algunas de las prendas que usó Michael Jackson recaudaron cientos de miles de dólares en una subasta en la que Lady Gaga participó.

Gaga difundió el domingo en Twitter que compró 55 piezas en la venta administrada por Julien’s Auctions e indicó que planea conservar los artículos “archivados y bajo un cuidado experto en el espíritu y amor de Michael Jackson, su valentía y seguidores en todo el mundo”.

El subastador Darren Julien dijo que la chaqueta que Jackson portó durante su gira “Bad” alcanzó un precio de 240 mil dólares.

Dos de sus guantes incrustados de cristal se vendieron por más de 100 mil dólares cada uno, al igual que otras chaquetas y vestuario.

La subasta de la colección diseñada por Dennis Tompkins y Michael Bush, que por largo tiempo crearon prendas para Jackson, recaudó más de 5 millones de dólares. Algunos de esos ingresos irán al organismo Guide Dogs of America, especializado en perros guía, y al hospicio Nathan Adelson de Las Vegas.

Lady Gaga compra prendas de Michael Jackson

LOS ANGELES.— Hace meses se anunció que Ashton Kutcher interpretaría a Steve Jobs, fundador de Apple, en una película y aunque ya se le había captado en el rodaje, se difundió una imagen oficial de la producción, titulada “Jobs”.

Kutcher aparece con el típico corte de cabello y vestimenta de Jobs en los años 80.

“Jobs”, dirigida por Joshua

Michael Stern, cerrará el próximo Festival de cine de Sundance, del 17 al 27 de enero en Utah.

La película se centra en la carrera de Jobs desde que popularizó la primera computadora personal hasta llevar al éxito a Apple.

Jobs falleció el 5 de octubre de 2011 y poco después se anunció la realización de la película.

Ashton Kutcher, al estilo Steve Jobs

Page 11: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

CANCÚN.— El sábado 8 de diciem-bre, a las 12:00 horas, en el patio central de la Casa de la Cultura de Cancún se presenta Danza: La Sala de Lectura “Mis manos de mi alma”, con el cuento El Cascanueces de Hoffman, con los niños del Centro de Atención Múltiple, bajo la coordinación de Eloisa Rojas.

Las más hermosas melodías que aso-ciamos con nuestra infancia suelen tener orígenes impresionantes. Aquellas ob-

ras que reconocemos como cumbres musicales son en ocasiones inspiradas en otras maestras de distintos géneros artísticos. Uno de ellos tiene que ver con el magnífico cuentista alemán E.T. A Hoffman. Claro que Hoffman no solo era un literato autor de cuentos. Su es-píritu romántico estuvo más cerca de personalidades del renacimiento por la facilidad con la que abordaba distintas profesiones y oficios: abogado, músico,

literato y pintor.Los ejemplos más clásicos de estos ca-

sos son la ópera “Cuentos de Hoffman” escrita por Offenbach, el ballet Coppélia y la más famosa de todas las adaptacio-nes musicales de sus piezas literarias: El Cascanueces de Piotr Tchaikovski. Grandes monumentos musicales que se basaron en otras pequeñas joyas literar-ias de un autor polifacético.

La entrada es libre.

11Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Jueves 06 de Diciembre de 2012

Es un día maravilloso para inves-tigar cursos o pasatiempos que

te podrían interesar. Prepárate, que el carácter testarudo que asumes última-mente te hará perder amigos o alejar a tus seres queridos.

Probablemente conocerás nuevos socios o parejas durante tus viajes

cortos. Enfócate en el trabajo si no lo-gras la satisfacción en el hogar. Hoy tu pareja te enojará.

Ponte a realizar todos los proyec-tos en el hogar que has pospuesto

por tanto tiempo. Necesitas cambiar tu ritmo de vida. Tu confusión emocional te impulsará a decidirte incorrecta-mente respecto a tu vida personal.

La disposición de ánimo que ex-hibes en el trabajo te conducirá

a nuevos rumbos. Ya que controles tus adicciones te apreciarás a ti mismo/a mucho más. Unos cambios repentinos relacionados a tus compañeros de tra-bajo podrían sorprenderte.

Hoy no decidas nada respecto a tu vida personal. Te favorece aisl-

arte y pensarlo bien en vez de echarle pestes a la situación. Podrías tener problemas con alguien que vive contigo si no le invitas a tu reunión.

Lleva a cabo los cambios necesa-rios que te permitirán avanzar

económicamente. Relaciónate con aquellos que te pueden introducir a modos de diversiones fuera de lo ordi-nario. Sal de compras. Probablemente descubrirás una buena ganga.

Tarde o temprano tu pareja o socio estarán hartos/as. Tu voluntad

de aceptar demasiadas tareas terminará en tu agotamiento. Planea pasar tiempo con viejos amigos o familiares que no visitas frecuentemente.

Podrías lograr mucho éxito en los eventos deportivos de com-

petición. Puedes hacer decisiones críti-cas respecto al rumbo de tu profesión. Puedes conocer a alguien que llevarás en el corazón si participas en activi-dades sociales.

El agotamiento combinado con el consumo excesivo podrían cau-

sar problemas médicos leves. Les pu-edes ayudar a resolver sus problemas graves. Se te ocurrirán ideas excelentes y podrás ayudar a tu socio o pareja para que se adelante.

Relaciones íntimas podrían desar-rollarse por medio de los proyec-

tos que emprendas. Los artículos que comprarás valdrán la pena y durarán mucho tiempo. Eventualmente tus amoríos secretos traerán sus conse-cuencias.

Necesitas cambiar tu ritmo de vida. Esto podría ser el motivo

de una riña que resultaría en alejamien-to. Te favorece evitar las disputas.

Te podría ser imposible descansar tanto como lo necesitas. Podrías

andar por mal camino si te engañaras a ti mismo/a respecto a tu autoestima,. No te enojes pero mantén los ojos muy abiertos.

CARTELERACinépolis VIP Plaza Las Américas007 - Operación Skyfall Dig Sub B5:40pmCrepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2 Dig Sub B4:30pm7:20pm10:00pmCurvas de la Vida Dig Sub B2:10pm5:00pm8:00pm 10:40pmEl Origen de los Guardianes Dig Esp AA2:40pm4:50pm7:00pm9:10pmEternamente Comprometidos Dig Sub B-153:00pm8:50pm

Cinépolis Plaza Las Américas007 - Operación Skyfall Dig Sub B11:30am4:40pm9:50pmAmigos Dig Sub B2:30pm7:05pmArgo Dig Sub B12:10pm4:45pm9:20pmCrepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2 Dig Esp B12:10pm1:40pm4:10pm5:10pm6:40pm9:10pm 10:10pmCrepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2 Dig Sub B2:40pm3:30pm6:00pm7:40pm8:30pm 11:00pmCurvas de la Vida Dig Sub B12:30pm2:55pm5:20pm7:45pm 10:10pmDespués de Lucía Dig Esp B-152:25pm7:35pmEducando a Mamá Dig Sub B1:25pm3:30pm5:35pm7:40pm9:45pmEl Origen de los Guardianes 3D Dig Esp AA12:00pm2:10pm4:20pm6:30pm8:40pm 10:50pmEl Origen de los Guardianes 4DX Esp AA1:10pm3:20pm5:30pm7:40pm9:50pmEl Origen de los Guardianes Dig Esp AA11:30am1:40pm3:50pm6:00pm8:10pm 10:20pmEl Santos vs La Tetona Mendoza Dig Esp B-1511:40am1:50pm4:00pm6:10pm8:20pm 10:30pmEternamente Comprometidos Dig Sub B-151:15pm6:00pm10:45pmMagic Mike Dig Sub B-154:00pm6:20pm8:40pm 10:55pmMichael: Crónica de una Obsesión Dig Sub B12:20pm4:55pm9:30pmRalph - El Demoledor Dig Esp AA11:00am3:45pm8:30pm

Cinépolis Cancún Mall007 - Operación Skyfall Dig Esp B5:50pmCrepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2 Dig Esp B11:20am2:00pm4:00pm4:40pm5:20pm6:40pm7:20pm8:00pm 9:20pm 10:00pm 10:40pmCrepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2 Dig Sub B12:40pm3:20pm6:10pm8:40pmCurvas de la Vida Dig Sub B1:10pm3:50pm6:20pm8:45pmDespués de Lucía Dig Esp B-153:30pm9:00pmEducando a Mamá Dig Sub B12:10pm4:50pm9:30pmEl Doble del Diablo Dig Sub C5:10pm9:50pmEl Origen de los Guardianes 3D Dig Esp AA11:30am1:50pm4:10pm6:30pm8:50pmEl Origen de los Guardianes Dig Esp AA11:00am1:20pm2:30pm3:40pm6:00pm7:10pm8:20pm 10:30pmEl Santos vs La Tetona Mendoza Dig Esp B-1511:50am2:10pm4:30pm7:00pm9:10pm

Cinépolis La Gran Plaza Cancún007 - Operación Skyfall Dig Sub B3:30pm6:25pm9:20pmArgo Dig Sub B7:30pmCrepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2 Dig Esp B12:20pm4:50pm5:20pm7:20pm9:45pm 10:25pmCrepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2 Dig Sub B1:35pm2:50pm4:00pm6:40pm7:55pm 9:10pmDespués de Lucía Dig Esp B-155:00pm10:00pmEducando a Mamá Dig Sub B4:40pm6:50pm8:50pm 11:00pmEl Origen de los Guardianes 3D Dig Esp AA1:40pm3:50pm6:00pm8:10pm 10:20pmEl Origen de los Guardianes Dig Esp AA1:10pm3:20pm5:30pm7:40pm9:50pmEl Santos vs La Tetona Mendoza Dig Esp B-151:30pm3:40pm5:50pm8:20pm 10:40pmEternamente Comprometidos Dig Sub B-155:10pm7:50pm 10:10pmRalph - El Demoledor Dig Esp AA3:00pm4:10pm6:20pm8:30pm

Programación del 30 de Nov. al 06 de Dic.

“El Cascanueces de Hoffman”

Page 12: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 06 de Diciembre de 2012

PACHUCA, 5 de diciembre.— Las cenizas del portero Miguel Ángel Calero serán divididas en dos partes que se remitirán a su familia y a los Tuzos del Pachuca, informó Jesús Martínez, Presidente de Grupo Pachuca.

Martínez adelantó que el arquero colombiano recibirá varios homenajes en la entidad y que su cuerpo fue cremado este martes, luego de la misa de cuerpo presente realizada en el estadio Huracán.

Informó que la mitad de las cenizas será llevada a Colombia mientras que la otra mitad se quedará en Pachuca, donde se construiría un nicho en el Estadio o en la Universidad del

futbol.“El palco ya lo tiene (su nombre)

pero queremos hacerle una gran estatua en la Universidad o en el Estadio, queremos también una escuela de porteros (con su nombre)” , dijo. Martínez recordó que Calero hacía mucho servicio social y que le había manifestado sus ilusiones por ser auxiliar de Gabriel Caballero.

“Fue un gran hijo, un gran hermano, eso es lo más triste, perdemos un entrañable hermano que le ha dado mucho a Pachuca. Cuando me lo llevé a Minnesota, cuando le dio su trombosis del brazo, me dijo: ‘yo nada más te pido una cosa, quiero volver a jugar’, por eso fuimos hasta allá y volvió a jugar”, recordó.

Dividirán cenizas de Calero

Las cenizas del portero Miguel Ángel Calero serán divididas en dos partes que se remitirán a su familia y a los Tuzos del Pachuca.

MEXICO, 5 de diciembre.— Javier Aquino es tajante en torno a la difícil situación que se vive en Cruz Azul, por lo que asegura que mientras no consiga el título deberán aguantar todo lo que le dedican en las redes sociales y en la calle a sus jugadores, aunque aceptó que ese tipo de cosas duele.

“A mí, que soy un jugador de cantera, sí me duele, pero también soy consciente de que no hemos sido capaces de revertir esa situación y no podemos hacer nada más, tenemos que aceptar lo que viene como jugador y profesional”, dijo el mediocampista, tras lamentar que otra vez su equipo quedara al margen, en la Liguilla del Torneo de Apertura, de poder disputar el

título que se les ha negado en los últimos 15 años.

“Pero hay que estar mentalmente bien, que eso no nos hunda ni nos cale ni nos afecte demasiado; sí duele y todo, las burlas yo las aceptaría hasta que seamos capaces de revertir la situación”, agregó el jugador en conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de La Noria, donde la escuadra celeste está de vuelta en las prácticas con la ilusión renovada para ir en busca del título.

Aquino mencionó que hasta que Cruz Azul logre el campeonato se van a revertir todas esas críticas y burlas hacia el plantel, la institución y hacia sus aficionados.

Calan a Javier Aquino las burlas en redes socialesJavier Aquino reconoce que mientras Cruz Azul no consiga el título deberán aguantar todo lo que le dedican en las redes sociales y en la calle a sus jugadores.

Homenaje en Colombia

CALI.— Colombia rendirá homenaje al ex portero de la selección nacional y el Pachuca de México, Miguel Calero, con un minuto de silencio en los partidos de la liga local y tres días de duelo en su tierra natal.

La División Mayor del Futbol colombiano dispuso que en los encuentros de la quinta fecha de los cuadrangulares finales, que se juegan entre miércoles y jueves, haya un minuto de silencio en los estadios en homenaje al extinto portero.

Por su parte, la Alcaldía de la localidad suroccidental de Ginebra, donde nació Calero el 14 de abril de 1971, declaró tres días de duelo y pidió izar las banderas en oficinas públicas y residencias “en honor a su hijo ilustre y héroe” deportivo.

BARCELONA, 5 de diciembre.— “Saldremos de ésta. Ens en sortirem (saldremos)”, dijo el estratega en un mensaje de ánimo para el equipo blanquiazul y sus seguidores, mediante la página en internet del club.

Con estas palabras el “Vasco” Aguirre pretende dar confianza a sus pupilos, entre los cuales se

encuentra el también mexicano Héctor Moreno, quien podría volver a la actividad tras cumplir con una sanción de dos partidos.

La llegada de Aguirre al frente de los “Periquitos” ha dado esperanzas al conjunto de poder salir del sótano de la tabla general de la Primera División de España, para lo cual

se ha realizado una campaña de apoyo invitando a los seguidores a asistir al estadio.

El técnico mexicano afirmó sentirse bien con el plantel que dirige, por lo que está seguro de poder ayudar a cumplir las expectativas de resurgir de las cenizas y salvarse del descenso, ya que confía en el talento con el que cuenta el club.

Aguirre motiva alEspanyol en catalán

Javier Aguirre lanzó un mensaje de ánimo para el equipo blanquiazul y sus seguidores, mediante la página en internet del club.

SAN SALVADOR, 5 de diciembre.— El representante de la Fesfut, Rafael Calderón, señaló que desde que el “Cuate” Castillo se fue a México, el pasado domingo, han estado esperando alguna comunicación de parte de él para que justifique su salida, pero no han tenido ninguna información a la fecha.

Según “la información que tenemos, parece que no continuará más acá, pero nos vamos a documentar para establecer si esto es un abandono, porque ya tenía indicaciones de cosas qué hacer y no tenemos su respuesta”, indicó Calderón a medios locales.

Explicó que este miércoles se cumplen los tres días que

establece la ley, desde que abandonó el país, para valorar lo que viene en adelante.

Juan de Dios Castillo fue despedido por la Fesfut luego de no lograr la clasificación al torneo del hexagonal rumbo al Mundial de Brasil 2014.

El contrato del mexicano vence hasta 2013; sin embargo, ni la Federación ni Castillo han logrado ponerse de acuerdo en el tema económico.

Además, como solución al problema, la Fesfut le asignó otras tareas en las ligas menores para que continuara recibiendo su sueldo, pero el ex técnico lo ha rechazado al argumentar que fue contratado para trabajar con la selección mayor.

Demandarían en El Salvadora Juan de Dios Castillo

Juan de Dios Castillo fue despedido por la Fesfut luego de no lograr la clasificación al torneo del hexagonal rumbo al Mundial de Brasil 2014, sin embargo el contrato del mexicano vence hasta 2013, pero no se han podido poner de acuerdo en el tema económico.

Page 13: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

13Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 06 de Diciembre de 2012

CANCÚN.— “Los peores golpes de la vida, son de los que más se aprende”, dice Julio César Chávez, quien no ahorra palabras.

El legendario peleador mexicano confesó que la derrota que sufrió su hijo Julio César Chávez Carrasco a manos del argentino Sergio Maravilla Martinez, lejos de perjudicar al Junior, deberá ser el aliciente para dar un giro a su carrera ya que las preparaciones para sus combates eran deficientes, sin cuidado.

“Doy gracias a Dios que se presentara la derrota, ya que si Julio hubiera ganado, se seguiría preparando mal, de nada hubiera servido seguir en las mismas, creo que al final le va servir como experiencia para continuar”, comentó El César del boxeo.

Durante los meses que duró la concentración de Chávez Jr. para le pelea que protagonizó el 15 de septiembre y días después de la misma, diversas voces

como la del manager Freddie Roach evidenciaron su limitada disposición para entrenar, acusándolo de no acudir al gimnasio el tiempo necesario o los días adecuados.

Julio César Chávez, tres veces campeón del mundo, sabe de sacrificios y retos. La leyenda del boxeo mexicano desea que su vástago afine su carrera en los encordados, por lo que le recomienda “nutrirse” del descalabro para salir adelante.

“De las derrotas se aprende, desgraciadamente a veces las cosas no salen como uno las planea, a veces los hijos no hacen caso, no se preparan a conciencia, vienen los tropiezos, las derrotas, pero todo es para que les sirva de experiencia, porque no están haciendo las cosas como debe ser. Espero que finalmente se concentren, que mediten su futuro y se preparen mejor”.

Chávez Jr. aprende de la derrota

El legendario peleador mexicano confesó que la derrota que sufrió su hijo Julio César Chávez Carrasco a manos del argentino Sergio Maravilla Martínez, lejos de perjudicar al Junior, deberá ser el aliciente para dar un giro a su carrera.

MEXICO, 5 de diciembre.— Miguel Herrera reconoció que el Chelsea inglés está interesado en el americanista Diego Reyes y sabe que no será fácil que el joven canterano permanezca en el club.

“Va a ser muy difícil retenerlo aquí, hay muchas ofertas en Europa y él ha confirmado su deseo de irse para seguir creciendo allí. Nuestra idea es tenerlo aquí hasta junio de 2013, pero puede pasar cualquier cosa.

Esto dependerá de la cantidad de ofertas y la cantidad ofrecida”, afirmó el Director Técnico de las Águilas.

Diego Reyes llamó la atención de equipos europeos tras su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de Londres, donde México obtuvo su primera Medalla de Oro en el futbol.

El Porto y Benfica de Portugal, así como el Atlético de Madrid español, también han preguntado por el central mexicano.

Diego Reyes está en la mira del Chelsea

Miguel Herrera reconoció que el Chelsea inglés está interesado en el americanista Diego Reyes y sabe que no será fácil que el joven canterano permanezca en el club.

CANCÚN.— El tiempo del ‘Macho’, nunca tendrá un final. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) rindió un homenaje al ex peleador Héctor ‘Macho’ Camacho, quien murió el pasado 24 de noviembre, luego de ser víctima de una balacera en su natal Puerto Rico.

Durante la 50 Convención Anual del CMB, el presidente del organismo José Sulaimán externó a la familia del campeón puertorriqueño su respeto por la gran trayectoria que realizó el ‘Macho’.

Chris Camacho, hijo del legendario peleador recibió de

manos de Sulaimán el primer cinturón que ganó su padre.

“Mi padre fue uno de los mejores boxeadores, espero algún día poder ser como él” declaró Camacho Jr, quien también ha incursionado en el pugilismo de paga.

Chris Camacho mencionó

que la pelea que más recuerda de su padre, fue la que protagonizó con Julio César Chávez.

“Fue una gran pelea, los dos dieron una batalla que será recordada como una de las mejores de la historia”.

Homenaje al “Macho” Camacho

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) rindió un homenaje al ex peleador Héctor ‘Macho’ Camacho, quien murió el pasado 24 de noviembre, luego de ser víctima de una balacera en su natal Puerto Rico.

Page 14: La miLitancia rechaza a infiLtrados”, como La arLa omero ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/00947/12-06-2012.pdf2012/12/06  · ; y noticiasqroo.com Año 7 Número 1624 Jueves

14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Jueves 06 de Diciembre de 2012

Los mensajes SMS cumplen 20 añosPor Leo Kelion

LONDRES.— El 3 de diciembre de 1992, un ingeniero envió el mensaje “Feliz Navidad” desde una computadora a un aparato móvil usando las redes de telefo-nía de Vodafone, en Reino Unido. Fue el primer mensaje de texto de la historia.

No obstante, la idea se gestó mucho an-tes, durante una conferencia sobre teleco-municaciones en 1984.

En aquella ocasión Matti Makkonen, in-geniero y ex funcionario finlandés, pensó que sería bueno disponer de un servicio de mensajes de celular a celular, lo que más tarde se conocería como SMS (Short

Message Service).Es por ello que se le considera el “padre

del SMS”, un título que rechaza porque según él, muchos otros desarrollaron esta tecnología.

Makkonen rara vez concede entrevis-tas. Sin embargo, hizo una excepción con la BBC que le propuso entrevistarle, como no, vía mensajes de texto.

Entrevista SMS

Se estima que sólo el pasado año se enviaron en el mundo 8.000 millones de mensajes de texto. Sin embargo, pocos se imaginaron el éxito que tendría cuando

este servicio se incorporó a los primeros teléfonos celulares. Y no fue hasta que un periódico investigó el origen de los men-sajes de texto que el nombre de Makko-nen se dio a conocer.

“Hace 20 años, el mensaje no era como algo aparte. Era tan sólo un rasgo del re-volucionario sistema de comunicaciones móviles”.

A pesar de su logro, no fue hasta que un periódico decidió dar con el precursor de los mensajes de texto, que el nombre de Makkonen salió a la luz.

Pero él rechaza que el SMS sea un logro personal: “Fue resultado del esfuerzo de ideas colectivas y yo escribí los detalles del servicio basándome en ellas”.

Otro dato interesante es que el pione-ro del SMS se niega a seguir una práctica muy común en los textos: el abreviar el lenguaje para acotarse a los 160 caracteres de rigor.

Makkonen defiende el “buen finlan-dés”, y emplea palabras enteras aprove-chando al máximo el número de caracte-res límite en este tipo de textos.

Pero dice no “odiar” a la gente que sue-le abreviar vía texto. “En realidad el SMS puede verse como una vía para la evolu-ción del lenguaje. Más símbolos, menos caracteres”.

Al contrario de algunos, que conside-ran las pantallas táctiles más difíciles de usar que los primeros celulares, Makko-nen dice estar encantado con los nuevos aparatos.

“Amo la pantalla táctil. Es lo suficien-temente lenta como para pensar y en oca-

siones editar lo que escribo”, sostiene.

Futuro

A pesar de su actual y pasado éxito, una nube negra asoma en el horizonte fu-turo de esta tecnología.

La telefonía a través de internet, y los servicios de texto vía páginas como Face-book o Skype amenazan su liderazgo.

Pero Makkonen es positivo. Según él, los mensajes de texto seguirán siendo un sistema “confiable y conveniente”. No obstante, cree que lo que no será necesa-rio es lo que hoy conocemos como SMS. “No se pagará más por los mensajes”, apuntó.

Cuando se le pregunta sobre si tiene al-guna otra brillante idea para el futuro, el ingeniero nos deja con un concepto que no es tan descabellado teniendo en cuen-ta los proyectos que se traen entre manos grandes empresas de tecnología como Google y Microsoft.

“No es mi idea, pero la integración del contenido móvil en una pantalla en mis lentes estaría bueno”. (BBC Mundo).