2
La Minga: una tradición de verano con siglos de antigüedad en Chiloé Durante nueve meses del año, las verdes islas del archipiélago de Chiloé son azotadas por el viento y la lluvia. La Cordillera de los Andes, que se encuentra justo al otro lado del Golfo de Ancud, esconde tras de sí densos bancos de niebla y las famosas iglesias de madera que se apiñan en las boscosas colinas. Cuando finalmente llega el verano, los chilotes – como se llama a los habitantes del archipiélago – se preparan para cosechar los frutos de su paciencia. La lluvia que pasa deja la tierra fértil para los cultivos que, con los cálidos y largos días del verano, comienzan a brotar. Entonces, llega la temporada de “la minga”. La mayoría de los chilenos conoce la minga chilota como una extraña ceremonia de traslado de casa, en la que un edificio entero - por lo general una casa, o a veces incluso una iglesia – es levantado y depositado sobre una plataforma de madera, la cual es atada a yuntas de bueyes que la arrastran desde su ubicación original a una nueva. Al finalizar el traslado, se celebra con platos tradicionales chilotes, vinos traídos desde el norte y la típica chicha de manzana, una fresca cidra que se hace en la isla cada verano.

La Minga.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Minga.docx

La Minga: una tradición de verano con siglos de antigüedad en Chiloé

Durante nueve meses del año, las verdes islas del archipiélago de Chiloé son azotadas por el viento y la lluvia.

La Cordillera de los Andes, que se encuentra justo al otro lado del Golfo de Ancud, esconde tras de sí densos bancos de niebla y las famosas iglesias de madera que se apiñan en las boscosas colinas. Cuando finalmente llega el verano, los chilotes – como se llama a los habitantes del archipiélago – se preparan para cosechar los frutos de su paciencia. La lluvia que pasa deja la tierra fértil para los cultivos que, con los cálidos y largos días del verano, comienzan a brotar. Entonces, llega la temporada de “la minga”.

La mayoría de los chilenos conoce la minga chilota como una extraña ceremonia de traslado de casa, en la que un edificio entero - por lo general una casa, o a veces incluso una iglesia – es levantado y depositado sobre una plataforma de madera, la cual es atada a yuntas de bueyes que la arrastran desde su ubicación original a una nueva. Al finalizar el traslado, se celebra con platos tradicionales chilotes, vinos traídos desde el norte y la típica chicha de manzana, una fresca cidra que se hace en la isla cada verano.