10
¡¡¡¡OJO!!!! INFORMACIÓN SOBRE EL DÍA DEL SOCIO EN LA CONTRAPORTADA DE NUESTRA REVISTA SALVEMOS AL C.E.I.P. “EL PUENTE” LA SALVACIÓN ESTÁ EN LA MATRICULACIÓN ¿¿¿TODOS SOMOS DEL PUENTE??? ACUDE EL SÁBADO 2 AL CENTRO CÍVICO DEL BARRIO NUEVO A LAS 20,30h. Foto Ganadora de Pilar García

La mirada del barrio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este mes viene cargado de noticias, una carta de 2 profesoras del colegio, entrevistas, información sobre el día del socio y mucho más.

Citation preview

Page 1: La mirada del barrio

¡¡¡¡OJO!!!!

INFORMACIÓN SOBRE EL DÍA DEL SOCIO EN LA

CONTRAPORTADA DE NUESTRA REVISTA

SALVEMOS AL C.E.I.P. “EL PUENTE” LA SALVACIÓN ESTÁ EN LA MATRICULACIÓN

¿¿¿TODOS SOMOS DEL PUENTE??? ACUDE EL SÁBADO 2 AL CENTRO CÍVICO DEL

BARRIO NUEVO A LAS 20,30h.

Foto Ganadora de Pilar García

Page 2: La mirada del barrio

CONTENIDO:

ACTUALIDAD 2 - 3

ENTREVISTA CON... 4

PITOS Y APLAUSOS

Y

FOTO DENUNCIA

5

LA COCINA DE MACU 6

ENTRETENIMIENTO 7-8

CRITICA LITERARIA

Y DE CINE

9

EL DÍA DEL SOCIO.

INFORMACIÓN

10

REDACTORAS:

Laura López Morán

Alba Martín Vicente

Elena Martín Vicente.

Esther Ortega Montes.

Mercedes García Luis.

Patricia García Luis.

MAYO 2012, Nº7

Alba Martín

Hace unos días vimos un columpio roto y mucha basura en los jardines y par-

ques del barrio, nos daba vergüenza pasar por allí. La basura estaba por todos

lados y consistía en bolsas de chucherías, golosinas, botellas de plástico, pi-

pas, colillas, etc. Pero la semana pasada bajaron a limpiarla a la vez que poda-

ban la hierba de los jardines. El problema es que hoy ya está todo lleno de bol-

sas de nuevo, porque las papeleras siguen sin bolsa, no se vacían y el barren-

dero no aparece.

Enviamos hace unas semanas una carta al Ayuntamiento para pedirle que es-

tos problemas se solucionaran, así como para decirle que teníamos un colum-

pio roto, en la zona pequeña del parque grande al que se le había soltado una

cadena y que el parque está sin arena. La mitad de estas peticiones se han

cumplido, pero el parque sigue sin arena, la basura está por todos lados de

nuevo y la hierba cortada no fue recogida, volando por todas las aceras y ca-

lles del barrio.

LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA “PREHISTORIA”

Laura López

Otra vez estamos recla-

mando que el Ayunta-

miento nos arregle

nuestras pistas, ya que

desde que se construye-

ron hace 15 años no se

han vuelto a arreglar.

Las pistas de otros ba-

rrios las están arreglan-

do cada cierto tiempo, y

no entiendo por qué si

cuentan con muchas

mejores instalaciones

que las nuestras. Aun-

que ya lo hemos pedido

muchas veces, no nos

han hecho nada, y

están igual o peor. ¿Qué

pasa, es que no paga-

mos impuestos igual

que los demás barrios?

Lo que no es justo es

que en nuestro barrio

no nos arreglen las co-

sas, aunque insistamos

en que lo hagan.

Cada año recibimos una

subvención para el

mantenimiento de las

pistas, con las que se le

paga a una persona para

que se encargue de su

limpieza.

Pero esto no es sufi-

ciente, necesitamos que

se pinten, que las vayas

se arreglen, que las por-

terías y las canastas las

renueven, que la red de

tenis esté decente y que

tengamos iluminación

para jugar hasta más

tarde en las noches de

verano e invierno.

Pedimos que al menos

se pinten, como ya

hicieron nuestros veci-

nos, para que cueste

más barato, ya que esta-

mos en crisis.

ACTUALIDAD

LA MIRADA

DEL BARRIO

LA BASURA EN LOS JARDINES Y PARQUES

Page 3: La mirada del barrio

En primer lugar, gracias por

hacernos llegar vuestra revista

“La mirada del barrio”. Nos

parece una buenísima idea que

hayáis tenido esa iniciativa, por

lo que supone de inquietud cul-

tural y de dinamización de

vuestro colectivo social.

Al leer vuestro artículo “La his-

toria de nuestro colegio”,

hemos sentido una vez más la

suerte que tenemos de ser

maestras.

Lo que en él plasmáis nos emo-

cionó y nos deja ver que aque-

llo que día a día fuimos sem-

brando ha dado fruto y que está

reconocida con creces nuestra

labor.

Para nosotros no es más que

nuestro amor a los niños y al

trabajo. Si eso existe, lo demás

es muy fácil.

Tenéis razón: nuestro colegio es

muy especial. Para nosotros, la

escuela no es solo impartir co-

nocimientos, sino aprender a

vivir y a ser felices. Aquí, sobre

todo, convivimos muy estrecha-

mente, soñamos y nos quere-

mos. Nosotras, las maestras,

queremos agradecer pública-

mente a los alumnos y a sus

familias vuestra compañía en

esta andadura conjunta. Gracias

por habernos acercado a otras

realidades, a enseñarnos a vivir

intensamente, a que seamos

mejores personas….

Nosotras os hemos dado lo me-

jor que teníamos, vosotros hab-

éis sido doblemente generosos.

Muchas gracias.

Y, ahora, lo que tantas veces

nos habéis oído decir:

“intentar ser buenas personas,

ser felices, y hacer que los de-

más lo sean y llevar en vuestro

corazón con orgullo, al igual

que nosotros, el nombre de

nuestro colegio EL PUENTE:

LA MIRADA DEL BARRIO

CARTA ENVIADA POR Mª ANGELES Y TOÑI

(PROFESORAS DEL COLEGIO “EL PUENTE”)

PÁGINA 3

Page 4: La mirada del barrio

Y necesitaríamos un salón más

grande para las charlas y más

equipación ( proyector, panta-

lla, equipo de sonido, micros,

…)

5. ¿Qué tal responden nues-

tros mayores a tus gestión?

Están todos muy contentos, y se

ve porque viene mucha gente.

6. ¿ Van personas de todas las

edades?

Sí, viene por la mañana gente

mayor. A partir de las 16,30h.

gente mayor a tomar el café,

ver la novela, jugar la partida,

… y a lo largo de la tarde va

llegando gente de distintas eda-

des.

Por la noche gente de mediana

edad y jóvenes.

7. ¿Conoces nuestro periódi-

co? ¿Qué te parece?

Sí lo conozco, hago todos los

meses las adivinanzas y los pa-

satiempos.

Es muy interesante porque

siempre ponéis las últimas noti-

cias del barrio y nos tenéis in-

formados de todo.

8¿Qué opinión tiene del ba-

rrio?

Pienso que es el mejor barrio de

toda la ciudad. La gente tiene

muy mal concepto de él, pero

yo llevo toda la vida viviendo

en él y no lo cambiaría por nin-

guno.

9. ¿ Qué crees que se debería

mejorar en el barrio?

Lo fundamental sería que el ba-

rrendero viniera más a menudo,

que lo pudiéramos ver por lo me-

nos y que barriera todas nuestras

calles.

También creo que se debería me-

jorar en lo referente a la seguridad

ciudadana.

En cuanto a las infraestructuras

del barrio, destacar el deterioro de

las pistas polideportivas, que lle-

vamos años pidiendo que nos

arreglen y nadie nos escucha.

Lo más importante para la vida

del barrio es que no desaparezca

el Colegio, nuestro Colegio.

Solo me queda por añadir que los

horarios de apertura son:

De Lunes a Domingo: de 11—

22,30h.

Desde “La Mirada del Barrio”

aprovecho para invitaros a todos a

las instalaciones y compartir ratos

divertidos con el resto de vecinos

de la zona.

ENTREVISTA CON…

PÁGINA 4 MAYO 2012, Nº7

Cristina Martín Zamarreño.

Nueva gerente del Centro de Ma-

yores del Puente.

Alba, Esther, Elena y Laura.

1. ¿Por qué decidiste reabrir el

Centro de Mayores? ¿Quién te

animó?

Decidí reabrirlo porque estaba en

el paro y este barrio me gusta mu-

cho. Mi madre fue la que me

animó a seguir con este proyecto.

2. ¿Qué proyectos de futuro tiene

el Centro?

Tenemos pensadas muchas activi-

dades, como charlas, bingos, sesio-

nes de cine, bailes de salón, etc. El

proyecto de futuro más importante

es que el Centro dure mucho tiem-

po abierto y la gente siga respon-

diendo.

3. ¿Cuáles son las actividades

que se imparten actualmente en

el Centro?

Los lunes y miércoles Iniciación a

la Informática.

Los miércoles y sábados manuali-

dades.

Los viernes danzas del mundo, pe-

luquería y modista.

Los domingos chocolate con chu-

rros, comidas y bailes de salón.

4. ¿Cómo ves las instalaciones?

¿Qué cambiarías?

Las instalaciones está bien, cam-

biaría principalmente el sistema de

calefacción, porque hace bastante

frío en el invierno. La barra es muy

estrecha.

Page 5: La mirada del barrio

LA MIRADA DEL BARRIO

FOTO DENUNCIA

PÁGINA 5

PITOS Y APLAUSOS

PITOS

A los vándalos que han roba-

do en el Centro Parroquial.

A todos los conductores que

piensan que por el barrio se pue-

den hacer carreras de rallies.

A la falta de mantenimiento de

los jardines y locales del ayunta-

miento (calle Alondra, Travesía

Clemente Velasco, Ruiseñor,…)

A los vecinos que no piensan

en la gente que no tiene que ma-

drugar y hablan demasiado alto

por las calles, tanto por las maña-

na como por las noches.

APLAUSOS

A todos los participantes en el

concurso de fotografía para elegir

nuestras portadas. Seguimos con-

tando con vosotr@s.

A la Asociación Radalaida por

impartir el curso de Danzas del

Mundo, que ya finalizó.

A los 3 grupos políticos munici-pales por prestarse amablemente por ser entrevistados y mostrarse tan cercanos y agradables con no-sotras. Al Ayuntamiento por colocar

un contenedor de reciclado de ropa

en la Travesía Clemente Velasco.

Page 6: La mirada del barrio

PATATAS MENEÁS

Ingredientes para 4 personas:

- Laurel

- Cebolla

- Pimentón

- Tocino

- Ajo

- Patatas

- Sal

Modo de Preparación:

Cocemos las patatas con el cas-

carón de una cebolla, laurel, sal y

no mucha agua. Las patatas es-

tarán peladas y cortadas en trozos,

no en láminas. Freímos el tocino,

cuando esté crujiente se apaga del

fuego y se retira de la fuente de

calor. A continuación le añadimos

una cucharadita de pimentón. Si

no retiramos el tocino del fuego al

añadirle el pimentón, éste con el

calor se pone negro y da muy mal

sabor.

Una vez cocidas las patatas le aña-

dimos el tocino, un poco más de

agua y las vamos machacando con

una cuchara de palo. No tienen

que quedar como puré sino sólo

aplastadas. Veremos algún trozo

de patata.

caramelo esté por todas las paredes

del recipiente. A los huevos ya bati-

dos y mezclados con el azúcar se le

añade 1/2 l. de leche, lo removemos

bien para que se mezcle y lo añadi-

mos a la flanera. A continuación in-

corporamos el chocolate deshecho.

Ponemos albal en la parte de arriba

de la flanera, después la tapamos y la

metemos en una olla, donde la deja-

remos cociendo al baño María du-

rante 10 min. (a partir de que empie-

ce a cocer contamos el tiempo). En

cuanto pase el tiempo sacamos la

flanera de la olla, retiramos el albal y

dejamos el flan enfriar. Se le da la

vuelta una vez frío y listo para servir.

FLAN DE CHOCOLATE

Ingredientes:

- 1 l. de leche.

- 4 huevos.

- Azúcar

- 4 onzas de chocolate de

hacer

Modo de Preparación:

Se baten lo 4 huevos y se le aña-

den 4 cucharadas de azúcar. Por

otro lado se deshacen las cuatro

onzas de chocolate al fuego, con

un vasito de leche. Carameliza-

mos la flanera, de manera que el

PÁGINA 6 MAYO 2012, Nº7

ENTRETENIMIENTO

LA COCINA DE MACU

POSTRE

Page 7: La mirada del barrio

LAS DIFERENCIAS

LA MIRADA DEL BARRIO

SOPA DE LETRAS

PÁGINA 7

Page 8: La mirada del barrio

ADIVINANZAS

1. En la calle me toman;

En la calle me dejan,

En todas partes entro.

De todas partes me echan

¿Qué es?

2. Ayer vinieron, hoy se han ido.

Mañana vendrá con mucho ruido.

3. No lo parezco y soy un pez.

Y mi forma la refleja una pieza de ajedrez.

4. ¡ Qué trabajo! ¡ Qué fatiga!

Cuesta abajo, cuesta arriba.

¡Qué fatiga! ¡ Qué trabajo!

Cuesta arriba, cuesta abajo.

CHISTES

1. Se abre el telón y aparece un camión

de transporte de ganado sin conductor,

Se cierra el telón. ¿Cómo se llama la serie?

Sin - Chan

2. Uno de Lepe le pregunta a otro:

¿Tú crees que la leche engorda?

Hombre, no has visto como están las vacas.

3. ¿Qué le dijo el sello a la carta?

Pégame pero no me saques la lengua.

SOLUCIONES DEL MES ANTERIOR: Café y carta.

PÁGINA 8 MAYO 2012, Nº7

EL RINCÓN DE LA RISA

Page 9: La mirada del barrio

Esther Ortega y Elena Martín

¿Quién no conoce la fabulosa historia

de Disney? Desde la Mirada del Ba-

rrio vamos a contaros los momentos

de la historia más famosa del mundo.

The Walt Disney fue fundada en el

año 1923 por Walt Disney y es una de

las corporaciones más grandes del

mundo del entretenimiento.

En las televisiones empezaron a emi-

tir los primeros cortos en blanco y

negro, entre 1929 y 1932, llamados,

Silly Symphonies.

En 1930, fue la primera aparición del

famoso y divertido Pluto.

En 1966, muere Walt Disney y su

hermano Roy le sustituye.

En 1989, se lanza La Sirenita y en

1991, La Bella y la Bestia es el primer

filme animado en ser nominado a un

Oscar a Mejor Película.

En 1998, Disney firma un contrato de

5 películas con Pixar. Unos años des-

pués 1999 se estrena la película ani-

mada Tarzán. En 2010 se estrenó

Enredados, la película Nº 50 de la

Compañía, donde se presenta la pri-

mera princesa en 3D, basada en la

historia de Rapunzel. Y hasta hace un

año en, 2011 vuelve W.I.T.C.H. con

una película en live action, y su terce-

ra temporada.

El resto de películas que no podemos

olvidar son: Blancanieves, La Ceni-

cienta, La Bella Durmiente, El Rey

León, Pinocho y muchas más que ya

conocemos.

La factoría tiene dos parques temáti-

cos, uno en Orlando (EEUU) “Disney

World”; y otro en París (Francia)

“Disney Land”.

se pone a interrogar a los sospe-

chosos, pero en esa noche muere

misteriosamente la señora Boyle

y el policía intenta culpar a un

joven alocada llamada Christop-

her.

Al final la señora Ralston, la

dueña de la casa, consigue que

confiese y un comandante que

estaba hospedado lo detiene y así

no podrá matar a la siguiente

víctima que tenía preparada.

No os perdáis esta obra de teatro

de la reina del misterio.

LA RATONERA de AGHATA

CHRISTIE

Laura López Morán

La Ratonera es un libro de misterio

que trata de un asesinato en la man-

sión Monswell. A dicha casa miste-

riosas empiezan a llegar personas

para poderse hospedar donde cada

una puede ser el asesino.

De repente la policía llama por telé-

fono para avisar de que va a enviar a

un policía.

Cuando llega el comandante Trotter,

CRÍTICA LITERARIA

LA MIRADA DEL BARRIO

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA

PÁGINA 9

HISTORIA DE LA FACTORÍA DISNEY

Page 10: La mirada del barrio

PÁGINA 10 MAYO 2012, Nº7

DÍA DEL SOCIO ¡PARTICIPA!

SI QUERÉIS ENVIARNOS QUEJAS Y SUGERENCIAS PODÉIS HACERLO A TRAVÉS

DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

O EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK

SI QUIERES ANUNCIARTE EN NUESTRO PERIÓDICO, PONTE EN CONTACTO CON

PATRICIA O MERCEDES

CARBONES, LEÑA Y CISCO

Ernesto Peinado (Barrio Nuevo)

TELÉFONO 699870265

BAR GLORIA (Barrio Nuevo)

C/Lorenzo Roldán 12

BAR LA TERTULIA

C/ Toro, 14

Tu mejor ambiente de copas

El próximo domingo 24 de Junio celebraremos el tradicional Día del Socio. Este año deja-

mos la bici en casa y nos vamos de excursión en autobús a San Miguel de Valero.

El día comenzará en el Parque de Multiaventuras de San Miguel de Valero, donde grandes

y pequeños (a partir de 3 años) podrán disfrutar de un circuito con tirolinas, juegos grupa-

les en el suelo, tiro con arco,…

Sobre las 14,30 dejaremos el parque y nos dirigiremos al mirador– merendero de la sierra

de Quilama, donde comeremos. Cada persona llevará su comida.

Por la tarde haremos turismo por la Sierra de Francia, visitando el pintoresco pueblo de

Miranda del Castañar, con su castillo, murallas y calles tradicionales de la sierra.

La merienda la realizaremos en Miranda y correrá a cargo de la Asociación de vecinos.

La salida será a las 9,30h. de la Granja. Y el regreso será sobre las 21h. (aprox.).

PRECIOS:

10€ ( autobús para grandes y pequeños).

Entre 5€ - 3€ será el coste del circuito multiaventuras (solo lo pagarán los que parti-

cipen). El resto de las personas pueden disfrutar del parque sin tener que participar.

Para apuntarse y recibir más información avisad a Patricia o Mercedes en el teléfono:

625720983. Los 10€ se abonarán en el momento de apuntarse. El plazo finaliza el viernes

15 de junio.

¡¡¡ANIMAOS SERÁ UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE!!!