11

Click here to load reader

la moral de la iglesia frente al dolor humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la moral de la iglesia frente al dolor humano

• Significados del concepto del sufrimiento,.

•El dolor desde la fe

•La lucha contra el dolor

•La causa del sufrimiento.

LA MORAL DE LA IGLESIA FRENTE AL DOLOR HUMANO

Page 2: la moral de la iglesia frente al dolor humano

El Dolor es visto como un castigo de Dios

el sufrimiento y el dolor pueden ayudarnos a crecer como personas, a superarnos y a madurar

Page 3: la moral de la iglesia frente al dolor humano

DOLOR: Es un sentimiento, pena y congoja que se padece en el ánimo. Pesar o arrepentimiento de haber hecho u omitido una cosa.

FISICO Sensación molesta y afectiva de parte del organismo.

PSICOLÓGICO Sentimiento de aflicción producido por una situación desagradable.

CRISTIANO Intervención divina que aprueba esta situación de hecho y ordena el modo de aprovecharla en la economía religiosa.

ESPIRITUAL Es la impresión desagradable que resulta en el ánimo de la presencia de un mal o privación de algún bien.

MISTICO Es una experiencia sobrenatural de sus valores religiosos y típicamente cristianos.

MORAL El dolor es un mal que coarta la felicidad de toda persona que lo padece ya sea cualquier tipo de dolor y, es consecuencia del pecado.

Page 4: la moral de la iglesia frente al dolor humano

CREYENTE.

JESUS Y EL SUFRIMIENTO UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.

IMPOTENCIA.

DOLOR DESDE LA FE.

A la luz de la fe.

Oscuridad.

Puesta a prueba.

Hace estremecer.

Llegar a la tentación.

Testigos de la fe.

La viuda de Naím (Lc 7, 11-

17).

Jesús, Dios-hombre.

Dios humanidad de Cristo.

Sufrimiento de sus hijos-

duele a Él.

Insensible.

Infinito-purifica.

Ante la cruz de Cristo.

Cruz de Cristo-amor.

(Estado de salud implique

la muerte).

Te ayude-Espíritu Santo.

Pecados .

Salvación.

conforte-enfermedad.

Sufrimiento-muerte-gesto

hermoso a él.

Ojala no cause rebeldía.

Racionalizar.

Parte de nuestra condición.

Buscar otros caminos.

Sentido.

Humildad.

Aceptémoslo.

Impotencia-Incapacidad.

Dios brilla por su ausencia.

Page 5: la moral de la iglesia frente al dolor humano

La vida y la salud física son

bienes preciosos confiados por

Dios cf. C.E.C 2289.

La moral exige el respeto de la

vida corporal, pero no hace de

ella un valor absoluto cf C.E.C

2289.

Page 6: la moral de la iglesia frente al dolor humano

ACCION

ANALGÉSICOS O

SEDANTES

Los dolores, la

enfermedad y el

sufrimiento son

experiencias que

acompañan de

modo inevitablea toda persona

EL BUEN SAMARITANOA la acción del buen

samaritano se suma la

Iglesia en obras humanas y

sociales que dignifican al

hombre

LOS PACIENTES

FRENTE AL DOLOR

Al sentirse

afectados en latotalidad de la

persona, (relació

n consigo mismo

y con el entorno

social) las

personas

buscan estar

saludables

Page 7: la moral de la iglesia frente al dolor humano

CAUSA DEL SUFRIMIENTO

En el momento que el hombre, comete el primerpecado, el sufrimiento hace su aparición sobre la fazdela tierra(cf. Gn 3, 16-19)A la mujer le dijo: «Tantas haré tus fatigas cuantos sean tus embarazos:

con dolor parirás los hijos. Hacia tu marido irá tu apetencia, y él te

dominará. Al hombre le dijo: «Por haber escuchado la voz de tu mujer y

comido del árbol del que yo te había prohibido comer, maldito sea el

suelo por tu causa: con fatiga sacarás de él el alimento todos los días de

tu vida. Espinas y abrojos te producirá, y comerás la hierba del campo. Con

el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas al suelo, pues de él

fuiste tomado. Porque eres polvo y al polvo tornarás.»

Page 8: la moral de la iglesia frente al dolor humano

El hombre sufre a causa del mal, que es una cierta falta,

limitación o distorsión del bien. Se podría decir que el

hombre sufre a causa de un bien del que él no participa, del

cual es en cierto modo excluído o del que él mismo se ha

privado.

Page 9: la moral de la iglesia frente al dolor humano

El sufrimiento pasó a ser una realidad intrínseca al hombre,

por consecuencia del pecado original y, posteriormente, de

todos los pecados cometidos por los hombres.

Pero, por causa del sacrificio redentor de Cristo, el

sufrimiento pasó a tener un "sentido verdaderamente

sobrenatural y humano, porque se radica en el misterio

divino de la redención del mundo

Page 10: la moral de la iglesia frente al dolor humano

El sufrimiento, ya sea voluntario (mortificación), como

involuntario, pasó a ser, sobre la forma de sacrificio, una

pieza fundamental en la salvación de la humanidad,

mediante la participación personal y unión de los sacrificios

individuales al supremo Sufrimiento de Cristo.

Page 11: la moral de la iglesia frente al dolor humano

Sin duda alguna el sentido del dolor, verdaderamente es sobrenatural y a la vez humano. Es sobrenatural, porque se arraiga en el misterio divino de la redención del mundo, y es también profundamente humano, porque en él el hombre se encuentra a sí mismo, su propia humanidad, su propia dignidad y su propia misión. El Concilio Vaticano II ha expresado: “En realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. Porque Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al hombre y le descubre la sublimidad de su vocación” (G.S. 22).

El dolor nos ofrece la posibilidad de una construcción de una actitud responsable respecto a la propia existencia, desde una valoración profunda de los límites como confines como apertura serena y no frustración traumática. Nos permite un autoconocimiento que actúa como posibilidad de apertura al prójimo: la solidaridad, la compasión y la opción por quienes sufren. El sufrimiento permite desvelar la existencia humana en toda su potencialidad y posibilidad, como un llamado vivencial a la existencia responsable