38
• Adrián Abrego Ramírez 2 • Andrea Milagros Ortega Silva 3 • Andrea Dafne Noguez Lorenzana 4 • Cynthia Marcela López Arriaga 6 • Jesús Adrián Cerda Rodríguez 8 • Gutierrez Martínez Emmanuel Alejandro 10 • Fernando Salas Gómez 12 • Hugo Cesar Padilla Martínez 13 • J. Jesus Gonzalez Ruvalcaba 15 • Jessica Velázquez Zahuna 18 • Joesselyn Priscila Buendia Garcia 19 • José Alfredo Montoya Cazares 20 • José Moisés Pedroza Pedroza 23 • Juan Antonio Cordero Zapata 24 • Juan David Coronado Montes 25 • Juan Rafael Medina Marmolejo 27 • Juan Valentín López López 28 • Luis Arturo Lara Martínez 30 • Luis Fernando Frausto Soto 31 • Luis Francisco González Cruz Manjarrez 33 • Maria Elena Pedroza Palos 34 • Olivia Aranzazú Molina Díaz 35 • Ramses Pérez De León Figueroa 37 • Vanessa Vite Reyes 38 Sesión 59. 11 de Septiembre del 2015 Ayocuan La Mujer Dormida debe dar a Luz PARTICIPANTES

La Mujer Dormida debe dar a Luz - upa.edu.mx · PDF fileno separarse de él y acompañarlo en la difícil misión de liberar al Dalai Lama de un ... primero que se le viene a la mente

Embed Size (px)

Citation preview

• Adrián Abrego Ramírez 2• Andrea Milagros Ortega Silva 3• Andrea Dafne Noguez Lorenzana 4• Cynthia Marcela López Arriaga 6• Jesús Adrián Cerda Rodríguez 8• Gutierrez Martínez Emmanuel Alejandro 10• Fernando Salas Gómez 12• Hugo Cesar Padilla Martínez 13• J. Jesus Gonzalez Ruvalcaba 15• Jessica Velázquez Zahuna 18• Joesselyn Priscila Buendia Garcia 19• José Alfredo Montoya Cazares 20• José Moisés Pedroza Pedroza 23• Juan Antonio Cordero Zapata 24• Juan David Coronado Montes 25• Juan Rafael Medina Marmolejo 27• Juan Valentín López López 28• Luis Arturo Lara Martínez 30• Luis Fernando Frausto Soto 31• Luis Francisco González Cruz Manjarrez 33• Maria Elena Pedroza Palos 34• Olivia Aranzazú Molina Díaz 35• Ramses Pérez De León Figueroa 37• Vanessa Vite Reyes 38

Sesión 59. 11 de Septiembre del 2015

Ayocuan

La Mujer Dormida debe dar a Luz

PA

RT

ICIP

AN

TE

S

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Me propongo argumentar y comentar las reflexiones que tuve al estar leyendo esta obra.

Desarrollo:Los sentimientos de simpatía y admiración hacia Alemania por parte de los mexicanos, han sido siempre particularmente acentuados…

Este es un argumento que el autor esgrime para desarrollar toda una temática sobre que los mexicanos podemos ser mejores y que hace falta despertar para lograrlo. Plantea el autor una serie de aventuras muy a la ligera, pues cada una de ellas daría luz a otros libros, aunque no se puede negar que sus relatos te atrapan y son interesantes.

Su encuentro con Enrique en el Mauna Loa y lo sucedido, lo considero fuera de contexto y si lo no lo leemos no pasa nada, es más parece un relato como los de Pacheco en Las Batallas del Desierto.

Respecto a las teorías que pretenden explicar el sentido de los hechos históricos, su planteamiento es interesante.

Su forma de cómo contemplar y analizar las esculturas grabadas de los danzantes de Monte Albán (monte blanco rebanado) es muy interesante pero todavía hay mucho que se puede reflexionar al respecto. La vista del valle central, el juego de pelota, las tumbas y es lo que argumento de aquí saldría otro libro.

Lo mismo con el análisis de la muerte de Robespierre, en el que recomienda aprender a analizar todos los factores que componen cualquier suceso histórico, para después comenzar a comprenderlo y valorarlo. Y yo lo digo, esto se debe aplicar para todo y principalmente en la resolución de una problemática que enfrentemos.

Las facultades para adquirir conocimientos: inteligencia racional y la intuición emotiva, se pueden interpretar como tomar en cuenta todas las capacidades del ser humano.

Las cuitas con Hitler y con los lamas son temas que una vez más el autor no desarrolla del todo y no hay argumentos sólidos para creerlos del todo. La superioridad Aria el misticismo de los monjes, la inteligencia de los alemanes, la invasión de China al Tíbet, son hechos reales que el autor mezcla con su imaginación.

Es un libro que su lectura entretiene y que intenta motivar a que el lector encuentre el reto de superarse.

Conclusión:Creo que si estamos dormidos y debemos dar a luz

Aportación de: Adrián Abrego Ramírez

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:“Es muy sencillo; usted desearía saber cuál fue “antes” la función de grabados, pero resulta que al igual que la historia de esta ciudad, la de los grabados es mucho más antigua y mucho más variada de lo que comúnmente se cree. Hubo un tiempo en que estos grabados constituían prácticamente el motivo central, la razón de ser de esta ciudad. Sin embargo, llegó el día en que, por el contrario, tenían tan poca importancia que fueron empleados como simple material de construcción para levantar nuevas edificaciones en este mismo lugar. Como usted ve, su pregunta de lo que eran “antes” estos grabados, implicaría una larga serie de respuestas, pues estos grabados han tenido ya muchos “antes”.

Desarrollo:La mujer dormida debe dar a luz es un excelente libro, no se puede decir a ciencia cierta de qué se trata, pues trata de muchas cosas. Abarca una gran cantidad de temas, que pareciera que no tienen nada en común si lo ves o los escuchas a simple vista, pero la manera en que los conectó es lo que hace bueno y ameno este libro. Lejos de hablar sobre la historia, quisiera expresar lo que despertó en mí, por ejemplo:1° El hecho de que está situado en varios lugares, pero primeramente en México me permitió, de cierta manera, involucrarme más con la historia.

2° Muchos estudiantes, si no es que todos, podemos identificarnos por completo con el personaje, pues creo que todos pasamos por lo mismo que él. Nos damos cuenta, más pronto que tarde, que en la escuela no vamos a aprender todo lo que quisiéramos. Sin embargo, algo que en me gustó demasiado, es el hecho de que nos impulsa a no quedarnos sólo con eso, a que busquemos más de lo que nos gusta, pues siempre habrá algo o alguien que esté dispuesto a ayudarnos a aprender.

3° Que hablara sobre la segunda guerra mundial fue algo que de verdad no me esperaba, pues en ningún momento imaginé que sería un libro que abordaría este tema, que en lo personal, me parece muy interesante. Aparte, había ciertos aspectos mencionados que yo no conocía.

4° “Creo que es obvio que lo más característico del ser humano es su consciencia, que le permite no sólo adquirir conocimientos, sino percatarse de que posee esta facultad.” Cuando leí esto, me dejó realmente “pensante” y no porque este mal, si no que nunca lo había analizado y/o reflexionado de esa manera. También el análisis que hace el Coronel sobre la humanidad, es realmente precioso.

5° Ultimo pero no menos importante, el hecho de que el libro inicie, de alguna manera, con el incremento del dólar fue un poco gracioso, pues es justamente lo que está pasando actualmente, lo que me llevó a comprobar lo que siempre digo de los libros.

Conclusión:Los libros llegan cuando tienen que llegar.

Aportación de: Andrea Milagros Ortega Silva

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:De acuerdo a mi criterio creo que este libro es una novela que tramposamente se disfraza de un testimonio autobiográ.co. Fue publicada por primera vez en 1968 bajo el seudónimo de Ayocuan (aunque muchos piensan que el autor es Antonio Velasco Piña) por la editorial JUS, esta obra tiene varias ediciones y la última fue publicada en febrero del 2004 por la Editorial Porrúa. La obra está dividida en cuatro capítulos más una semblanza de Ayocuan que realiza Antonio Velasco Piña. El autor narra algunas de sus vivencias personales y los mezcla con algunas crónicas de la historia de México y del mundo referente a la época.

Desarrollo:La obra del autor con el pseudónimo de Ayocuan (Manuel, según el poseedor de los derechos de autor; Antonio Velasco Piña), contado en primera persona, nos lleva a lo largo de cuatro capítulos por las situaciones en las que se vio envuelto el personaje ante el objetivo inicial de la búsqueda de un verdadero conocimiento de la historia.

La historia es acerca de un historiador mexicano de la primera generación de Ciudad Universitaria que, al graduarse, sufre una crisis existencial que lo lleva a cuestionar el hecho de que no aprendió mucho a lo largo de su carrera. Esta insatisfacción lo lleva a viajar y querer saber más sin libros ni clases. Es en este viaje donde se topa con -El Coronel-, un historiador alemán que le sirve de maestro y guía a lo largo de su nueva forma de aprender historia.

Sin embargo, la repentina partida del Coronel al Tíbet debido a un asunto de emergencia extrema, lo lleva a no separarse de él y acompañarlo en la difícil misión de liberar al Dalai Lama de un asesinato seguro por manos de los chinos. Es así que empieza un largo viaje por el Tíbet, donde este mexicano se interna en las enseñanzas de los lamas y descubre dónde será el…

Una auténtica visión histórica: consiste en considerar que el progreso de la humanidad tiene por objeto lograr una ampliación de la consciencia humana, y que este progreso se realiza conforme a un ritmo de tres tiempos.

Usted lector le cuestiono lo siguiente, ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente al ver el nombre del libro

Hablemos un poco de las culturas. Estas se extinguen por dos causas: 1) por senectud o 2) por accidente. La senectud ocurre muy lentamente tras un largo periodo de senilidad y fosilización. La segunda causa ocurre como resultado de un accidente catastrófico producido por el hombre mismo (ejemplo: una guerra destructiva o por cataclismo de la naturaleza). Eso es un dato muy interesante, pero existe algo más que el libro nos da como un nuevo dato interesante para todos. El que una de las pirámides Egipcias y la pirámide del Sol tiene solo 1.5 cm de diferencias. ¿Es esto una casualidad?

Una auténtica visión histórica: consiste en considerar que el progreso de la humanidad tiene por objeto lograr una ampliación de la consciencia humana, y que este progreso se realiza conforme a un ritmo de tres tiempos.

Usted lector le cuestiono lo siguiente, ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente al ver el nombre del libro

Hablemos un poco de las culturas. Estas se extinguen por dos causas: 1) por senectud o 2) por accidente. La senectud ocurre muy lentamente tras un largo periodo de senilidad y fosilización. La segunda causa ocurre como resultado de un accidente catastrófico producido por el hombre mismo (ejemplo: una guerra destructiva o por cataclismo de la naturaleza). Eso es un dato muy interesante, pero existe algo más que el libro nos da como un nuevo dato interesante para todos. El que una

Aportación de: Andrea Dafne Noguez Lorenzana

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

de las pirámides Egipcias y la pirámide del Sol tiene solo 1.5 cm de diferencias. ¿Es esto una casualidad?

Con el fin de motivar más al lector explicar un poco más lector, explicare un poco lo siguiente. A lo largo de la vida humana en la tierra tres edades las cuales son:La ultima edad histórica de predominio de la inteligencia racional.La ultima edad histórica de predominio de la intuición emotivaLa ultima edad histórica de predominio de equilibrio entre la razón y la intuición.

En este libro, ya en sus últimas hojas nos dice que la nueva era empezara en México, ¿Por qué creen que eso será posible?

Conclusión:Una cultura nace cuando un alma grande despierta de su estado primario y se desprende del eterno infantilismo humano; cuando una forma surge de lo informe; cuando algo limitado y efímero emerge de lo ilimitado y perdurable. Florece entonces sobre el suelo de una comarca, a la cual permanece adherida como una planta.

Cada libro llega cuando debe de llegar, este libro es una muy buena opción para despertar y crecer, además de darte cuenta de lo mucho que nos hace falta renacer de nuestros adentros.

Es uno de los libros que más he disfrutado, es una lectura fácil y muy ágil, el cual en más de una ocasión te hará que te detengas, de tanta fascinación que te produce.

Es una historia la cual te deja mucho, entras de una forma en el libro, que sales como una persona nueva, ya que es tan basto el conocimiento que te va dejando día a día. Además es algo interesante ya que cuando

sabes que el título es simbólico todo se vuelve claro ya que después entiendes que “Mujer dormida” se refiere a una nación, país, población que está dormida en otras palabras, falta de cultura, decadente o en crisis, y al decir que una nueva civilización debe de comenzar, algo que en la historia siempre ha pasado y a cambiando de una manera radical las cosas.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:La Mujer Dormida debe Dar a Luz se trata de un obra escrita bajo el seudónimo de Ayocuan. Se encuentra escrita en primera persona, con un lenguaje coloquial y una redacción sencilla de leer y sumamente amena para el entretenimiento del lector.

Lo anterior sin embargo, no significa que se trate de un trabajo sencillo de entender, es un libro con tintes de diversos géneros literarios y con una continua superposición de planos temporales, así como la continua mención de hechos históricos sumamente relevantes para México y el mundo, pero sin adentrarse demasiado a ellos, lo que provoca una cierta falta de perspectiva en cuanto a lo que se narra en ese momento.

Desarrollo:El libro comienza en el año de 1954 en la recién inaugurada Ciudad Universitaria en el Distrito Federal. Como ya se mencionó de manera previa el libro se encuentra redactado principalmente en primera persona y a manera de narrativa autobiográfica, siendo el personaje principal un joven huérfano que apenas comenzaba sus estudios en la Licenciatura de Historia.A lo largo del libro vamos conociendo las peripecias por las que pasa este peculiar personaje, así como retazos de su personalidad, de sus sueños y de sus ambiciones, curiosamente, un dato que jamás llegamos a conocer, en más de trescientas páginas de narrativa, es su nombre completo.

Esta cuestión en particular resulta sumamente interesante debido a que hasta a la fecha aún no se conoce de manera innegable la autoría del libro. En la actualidad se le atribuye al Licenciado en Derecho Antonio Velasco Piña, ya que es el quien cuenta con el registro sobre los derechos de autor del libro; sin embargo, en diversos artículos y entrevistas; así como en el apéndice del libro; ha negado enfáticamente que se trate de un trabajo personal. Asegura que el

libro se trata de la biografía escrita por un amigo de la Universidad Autónoma de México llamado Manuel, y que los derechos le fueron heredados al morir este último.

Este hecho únicamente ayuda a incrementar los misterios que rodean esta historia, volviéndola más tendiente a la fantasía que a la realidad; pero se encuentra llena de tantos detalles tan exactos que resulta difícil creer que se trate de algo diferente a una crónica de la vida de Manuel, el Coronel y todos los personajes que los ayudan a salvar el Tíbet y proteger el futuro del mundo.

En lo personal es esa parte la que me hace dudar con mayor fuerza de la veracidad del libro; el hecho de que sea México el lugar donde nacerá la nueva cultura que dará inició a un nuevo ciclo dominado por la razón. En lo personal me resulta triste y preocupante si el libro se trata de una narrativa biográfica y no de una fantástica, ya que de acuerdo con las investigaciones del Coronel y de Manuel, este despertar comenzaría cuando la población de México se encontrará entre los 70 y 77 millones de habitantes; actualmente contamos con una población superior a los 125 millones de habitantes y si está es la nueva cultura del razonamiento, el mundo esta condenado.

Esto no lo digo por ser malinchista, sino por la sociedad que en su mayoría conforma ahora México; una sociedad conformista que culpa al gobierno, el clima y el universo por todos los males que lo aquejan; una sociedad llena de jóvenes ninis, de adolescentes que son niños jugando a ser padres y de padres jugando a ser amigos de sus hijos. De jóvenes que ven el mundo que los rodea y se han vuelto sínicos e insensibles a él y de adultos cuyo mayor sueño es obtener un “hueso” político para poder sobrevivir con el trabajo de otros. En pocas palabras el México de hoy cada día se convierte en un lugar controlado por “pan y circo”, y que cuando falta el pan, al circo se le agrega una nueva carpa.

Aportación de: Cynthia Marcela López Arriaga

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Conclusión:A pesar de lo anterior, quiero seguir creyendo que los mexicanos podríamos ser los encargados de llevar al mundo a una nueva era, siempre y cuando decidamos abrir los ojos y dejar de creer todo lo que la televisión nos dice; que decidamos tomar un libro en lugar de ver una telenovela, que decidamos creer en nosotros más allá de los tacos, el tequila y el mariachi; que dejemos de fanatizar al narcotráfico y empecemos a pagar multas en lugar de pagar una mordida.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:TEMA: El tema principal de esta obra es el despertar de la conciencia humana, o bien, como el propio autor lo menciona el “superdespertar” de la conciencia.

INTRODUCCIÓN: El autor cuenta su experiencia como estudiante de Historia, su decepción por los sistemas de estudio que no ayudaban a la comprensión de los misterios que develan los porqués de la historia, y cómo llegó a conocer a una persona que cambiaría su vida. En el relato el autor mezcla algunas crónicas de la historia de México y del mundo referente a la década de los 50s.

Esta obra esta firmada el 9 de mayo de 1968 en la ciudad de México, bajo el seudónimo de Ayocuan (poeta mexica) con una semblanza de Antonio Velasco Piña a quien se le adjudica su autoría. Consta de 4 capítulos y la mencionada semblanza, podemos considerarla como una novela de testimonio autobiográfico.

Desarrollo:Escrito en primera persona, un joven historiador nos narra sus primeros días de estudiante en ciudad universitaria cuando la UNAM iniciaba sus labores en 1954 al sur de la ciudad de México. Nos relata su frustración al final de su carrera, al considerar que después de sus estudios no ha logrado comprender del todo los misterios de la historia. Inicia por ponernos al tanto de la depresión que pasaba la nación luego de la devaluación de la moneda nacional en ese año, durante el gobierno de Adolfo Ruíz Cortines, sucesor de Miguel Alemán Valdés. Nos comenta como fue su primer contacto con el “coronel” quien posteriormente se convertiría en su maestro y le trasmitiera algunas de las técnicas de estudio para descubrir los misterios clave necesarios para entender los porqués de la historia. Tarea que al lado de quien fuera el maestro y amigo del coronel, finalmente realizaría en el Tibet, luego de un increíble y extraordinario viaje a este lugar durante la ocupación China del Tibet, en 1950. Viaje en el cual conoce al mejor amigo de su maestro y quien tiempo

después le ayudaría a regresar a México. Es durante su estancia en el Tibet que descubre por si mismo el lugar y el momento exactos en donde habrá de surgir la nueva cultura cuya inteligencia racional ampliará la conciencia de la humanidad y que a su vez dará inicio a la nueva edad histórica. Conceptos que su maestro “el coronel” le explicará con cátedra al comienzo de su discipulado, al explicarle que la historia de la humanidad sigue un ritmo de tres tiempos cuyo único fin es la ampliación de la conciencia humana a través del cual se pueden explicar todos los acontecimientos de una manera integral y no aislada; un primer tiempo en el que predomina la inteligencia racional, seguido de otro más en el que predomina el uso de la intuición emotiva y finalmente, para cerrar este ciclo que habrá de repetirse progresivamente durante toda la historia, de un tiempo de equilibrio entre la inteligencia racional y la intuición emotiva.

1. Suponiendo la veracidad de la tesis expuesta por el joven historiador, ¿cuál razón considera usted que no ha permitido en México el surgimiento de esa nueva cultura que da inicio a la siguiente edad histórica?

2. ¿cuál o cuáles de las siete reglas expuestas por el autor al final de su obra pudieran aplicarse directamente en nuestra formación profesional?

3. ¿qué podemos hacer para corresponder al planeta la plena confianza que al igual que una mujer enamorada antes del acto de entrega nos ha depositado?

Clonclusiones:Considerar la probabilidad no nula de que en México pueda surgir la nueva cultura que habrá de dar inicio a la nueva edad histórica, nos lleva a realizar un interesante análisis en retrospectiva para preguntarnos que es lo que estamos realizando para fomentarlo.

Aportación de: Jesús Adrián Cerda Rodríguez

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Si bien es cierto que nuestro quehacer académico contribuye en la ampliación de nuestra conciencia, dicha ampliación no debiera limitarse a las paredes de un salón de clase, debemos involucrarnos un poco más en la divulgación de la ciencia y en hacer participes de estos avances al resto de nuestros semejantes allá afuera.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:La obra del autor con el pseudónimo de Ayocuan pero quien tiene los derechos de autor en realidad es Antonio Velasco Piña. La bella obra de Ayocuan, La Mujer Dormida Debe Dar a Luz, es una pieza clave en la tarea de elevar la conciencia.

Contado en primera persona, nos lleva a lo largo de cuatro capítulos por las situaciones en las que se vio envuelto el personaje ante el objetivo inicial de la búsqueda de un verdadero conocimiento de la historia. Habla del despertar de las personas, no conformarnos a la hora de adquirir conocimientos, estar en continúo aprendizaje, buscar nuevas aventuras, desarrollar nuestra mente a tal punto que nos lleven a comprender la profundidad del mundo, porque la historia no se estudia en los libros. Ayocuan describe un breve, pero efectivo, manual de técnicas para aquietamiento de lo Interno, las que, al dominarse de manera crítica, nos permiten utilizar los ojos del Espíritu para ver y comprender el Espíritu de lo que nos rodea.

Desarrollo:Desde el momento en que te pones las manos en este libro y mientras que comienzas a leer te creas la siguiente pregunta:¿Por qué se llama el Libro la Mujer Dormida?Yo me la pregunte en varias ocasiones (En la conclusión está mi opinión al respecto) ya que esta historia habla de un historiador mexicano de la primera generación de Ciudad Universitaria. Un día se encuentra a un alemán que se encontraba en el campus de dicha universidad que le dio a entender que él también estudiaba historia e historiador, algo que dudo ya que se veía ya mayor como para ser un estudiante.¿Quién era este misterioso alemán? Al graduarse, no tiene bien definido lo aprendido y crea en si muchas dudas. Esta insatisfacción lo lleva a viajar por lo que decide ir a Monte Albán. Es en este viaje donde se encuentra de nuevo con el alemán le despierta una curiosidad de

como analizar la historia y tener bien definido lo que está preguntando y que quiere saber, por lo que decide ayudarlo a aprender este historiador alemán que le sirve de maestro y guía a lo largo de su nueva forma de aprender historia.¿Qué clase de manera distinta puede uno analizar historia?En el transcurso de que nuestros dos historiadores mantienen un análisis extraordinario sobre cómo entender la historia, te preguntan detalles que tal vez ya conocíamos de muchos reportes históricos que han salido pero quiero que te preguntes¿Es una simple coincidencia de que las pirámides del sol (México) y la de Keops (Egipto) midan solo 1.5 m de diferencia de lado y además de que ambas civilizaciones que las construyeron decidieron hacerlas similar en forma?

El estudio de la verdadera historia busca encontrar el criterio que dé una explicación valedera del desarrollo integral de toda la especie humana. Ya que en el trascurso de la historia del alemán (El coronel) podemos apreciar que tiene contacto con el primer personaje alemán de la historia que se nos viene a la mente, Hitler y podemos apreciar un poco de su modo ver l vida y que tan culto era como por ejemplo la siguiente frase que se relaciona bastante con lo que es este libro:

“La mayor contribución para el mundo por llegar la harán los que comprendan plenamente el pasado y por ello pueden crear voluntariamente el futuro.” –Hitler pg. 89

La humanidad ha venido transformando su consciencia, a través de un largo proceso. Con solo que sepamos cuál es el ritmo de este proceso, comprenderemos, ese complicado y lento proceso de desarrollo de la consciencia de la especie humana.

Aportación de: Gutierrez Martínez Emmanuel Alejandro

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Conclusión:Por lo que tengo considerado como algo curioso desde el momento que puse mis manos en este libro fue el título “La Mujer Dormida debe dar a Luz” ¿Por qué este título? Una pregunta que plantee en la parte de arriba, desde que empecé a leer quería buscar el significado de dicho título, aunque te introduzcas en las primeras 150 paginas no entenderás del todo porque se llama así.

Pero es algo interesante ya que cuando sabes que el título es simbólico todo se vuelve claro ya que después entiendes que “Mujer dormida” se refiere a una nación, país, población que está dormida en otras palabras, falta de cultura, decadente o en crisis, y al decir que una nueva civilización debe de comenzar, algo que en la historia siempre ha pasado y a cambiando de una manera radical las cosas.

Una de las personas desde un inicio que empieza a leer era Hitler, el desde un principio entendía bien que una nueva civilización debía surgir costara lo que costara, se decir que él creía que para que una gran civilización otras deben perecer.

Ahora hablando del libro en sí, es un libro muy fácil de leer, una buna forma de reflexionar sobre la historia, además de que la forma en que está escrita es fácil de leer y quedan claro muchos eventos que ocurrieron, o datos curiosos que no conocía. De hecho te despierta mucho la curiosidad ya que entiendes cosas históricas de una manera distinta y puedes aprender una forma de ver varias teorías de eventos históricos y así inclinarte con lo aprendido para ver cuál crees que sea más viable, y si estudias historia tal vez hasta crear otras teorías.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Es un libro que como primer expectativa deja mucho que desear al momento de criticar el libro por su portada confunde mucho, pero conforme nos vamos adentrando en la historia nos damos cuenta de que trata sobre historia, no muchos libros te atrapan tan rápido logrando que te intereses sabiendo que el libro hablara de historia, el autor intenta contar la historia con detaller pero al mismo tiempo dejando al lector a imaginación muchos de los paisajes tan bellos que se narran en el libro.

Desarrollo:La historia se desarrolla en el México cuando la UNAM recién comenzaba, el autor comienza por entrar en la universidad más grande de México para estudiar la carrera de historia, una escena trascendental es cuando conoce a un alemán en sus primeros días en la universidad el cual le habla de las razones por las cuales se encontraba en ese momento en la universidad, el autor solo toma a ese personaje tan misterioso como otro comerciante egocéntrico más sin prestarle mucha atención, algunos relatos más del autor sobre el México de la época y alguna situación que vivió con un excompañero llevaron al autor a reencontrarse con el alemán en algún lugar de Oaxaca donde el alemán le relata más cosas de su vida descubriendo que él se dedica al estudio de la historia también.

El coronel como ahora lo llama el autor es un hombre muy preparado que ha logrado viajar mucho con el fin de aprender todo sobre México y la historia en general, el autor le cuenta al coronel que tiene muchas dudas sobre la historia y que no está seguro de lo que quiere, no sabe si lo que ha estado estudiando sobre la historia es lo verdadero o solo está yéndose por el camino falso en el estudio de la historia. El coronel le cuenta que él también tuvo el mismo problema pero que encontró el camino a la verdad gracias a un lama que conoció durante la segunda guerra mundial después de haber conocido a Hitler por que se le había encomendado

una misión oscura sobre alguna secta en la que creía el Führer, el coronel decidió entonces de enseñarle al autor algunas cosas que él sabía pero claro con algunas condiciones que el coronel le puso al autor para un mejor aprendizaje.

En realidad el libro cuenta una historia muy hermosa en la cual se reflexiona gracias al lenguaje tan rico del autor, te invita a imaginar los paisajes y en el ambiente que se va desarrollando la historia.

Conclusión:En conclusión la historia fue de mi agrado por las numerosas enseñanzas que tiene el libro, no solo de la historia si no de muchas cosas cosas las cuales son de gran ayuda en la mayoría de las actividades que queramos empezar a aprender en general.

Aportación de: Fernando Salas Gómez

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Este libro trata principalmente sobre un estudiante de historia que no conformemente con lo que aprendió de la universidad necesita encontrar respuestas por sí mismo y esto lo llevara a vivir experiencias conforme va aprendiendo de ellas. El conoce a un personaje clave para su aprendizaje, un alemán que solo lo conocemos como el coronel. El coronel acepta como aprendiz a este estudiante.

Desarrollo:El coronel que pertenecía a una de las familias más reconocidas de Prusia (Reino Germánico) por su valor en las batallas y guerras, Su abuelo fue condecorado con el orden de la águila negra por el Káiser de esa época y murió de una enfermedad por lo que él se sintió deshonrado por que en la familia existía la tradición de morir en el campo de batalla, esto explicaba la naturaleza bélica de la familia. Por lo que tiempo después de haber concluido sus estudios en la universidad, el coronel fue a hablar con Adolfo Hitler por petición de su mejor amigo Karl. Hitler al hablar con el coronel le comento que necesitaba que se adentrara en un culto asiático, la religión bon y que su principal objetivo era aprender de ellos, y en ese momento Hitler le otorgo el grado de oficial de las SS. Días después se embarcó hacia Japón para ingresar a un monasterio budista donde según sus aptitudes daría el salto a un monasterio bon. Final mente no fue elegido para ser trasladado a un monasterio bon, pero un Lama lo contacto y le hiso la propuesta de que se fueran al Tíbet para continuar con su aprendizaje. Después de un periodo de tiempo el coronel regresa a Alemania para hablar con Hitler sobre su fracaso en lograr infiltrarse en un monasterio bon, por lo que provocó la ira del Hitler comentando que si se negaban los iban a obligar a cooperar, y en el calor de la plática, Hitler rebelo sus planes de dominio al coronel, por lo que este se negó a cooperar y fue encarcelado durante un largo periodo de tiempo, hasta que una bomba cayó sobre la penitenciaria provocando que quedara libre, y al salir, lo que vio fue a una ciudad

devastada por la guerra, huyo a suiza para contactar a su amigo Karl y retirar su fortuna que deposito en el banco suizo.

Después de pocos años de estar enseñándole historia a su aprendiz, llego a tocar un alemán en esa mañana a la casa del coronel, con la consigna de llevarle la noticia de que el día había llegado. Esto implicaba ayudar al Tíbet contra su rebelión contra la China roja. Él se embarcó de inmediato a Alemania para contactar a su amigo Karl para que le prestara dinero para financiar el plan que había hecho él y el lama que era introducir armamento para la resistencia.

La expedición se conformó por el coronel, Karl, el aprendiz del coronel, un grupo de mercenarios alemanes y un grupo de indios que cargaban el valioso cargamento.

A su llegada al Tíbet, el lama los recibió en el palacio pero el Dalai lama se negó a recibir la ayuda ya que él es fiel a la paz por lo que al salir del palacio, metros después los interceptaron a disparos hiriendo gravemente al coronel, poco tiempo después murió. El lama recapacito y acepto la ayuda por lo que en la noche se prepararon para salir del Tíbet, final mente salieron del Tíbet con el Dalai lama sano y salvo, y en un terreno estable enterraron los restos del coronel para después seguir con su camino.

El lama le había propuesto al aprendiz del coronel que se fuera con él para continuar el aprendizaje por lo que acepto y lo siguió en su camino. Duro aproximadamente 7 años con el lama y él le comento que ya era tiempo de partir y como prueba final de su aprendizaje le pregunto qué en qué país se llevara a cabo la nueva cultura con la frase de La mujer dormida debe de dar a luz , por lo que le dio 3 días para llegar a una conclusión, sumido en la cueva de un ermitaño para total concentración, después del periodo de tiempo llego a su conclusión ¨México

Aportación de: Hugo Cesar Padilla Martínez

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

75-77 millones de habitantes¨ misma conclusión a la que había llegado el coronel. Conclusión:Este libro me pareció bastante interesante ya que para lograr que se dé un verdadero cambio en la cultura debemos empezar a fijarnos un propósito en la vida y no ser dependientes de la situación que nos rodea.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:La obra escrita nos presenta a grandes rasgos la historia del proceso de evolución de la conciencia del ser humano, como una evolución de la conciencia nos puede llevar a una nueva y mejor era y nos menciona alguna historia diferente a la que actualmente conocemos de la segunda guerra mundial, la cual menciona que el verdadero objetivo era dar un retroceso de la conciencia del ser humano otra de las cosas importantes nos dice que un descuido puede terminar con la humanidad por hacer mal uso de la conciencia del ser humano es decir las acciones de nosotros nos pueden llevar a la destrucción de nuestra propia especie. Desarrollo:

Un joven impetuoso, y optimista, a punto de comenzar sus estudios, en la carrera de Historia, en la máxima casa de estudios de México, la UNAM, se da cuenta que sería parte de la primera generación que estudiaría en la recién construida Ciudad Universitaria. En una exposición alemana la cual tuvo mucho éxito, nuestro joven al contemplar la exposición se encuentra con un empresario y se pone a charlar le dice de su intención de estudios, y el empresario le dice que el estudio en una de las mejores universidades del mundo la carrera de historia pero que le parecía que no eran buenas, nuestro joven piensa que es un charlatán y decide irse del lugar cortando la plática.

Después de algunos años el joven había terminado con sus estudios, y se sentía muy confundido al no saber nada de lo que era la historia, el día que salió de la universidad decidido salir a tomar un trago donde se encontró a un viejo compañero, el cual le conto de su vida y su actual trabajo, el joven ayocuan se dio cuenta que su amigo era un corrupto y no se sentía bien en su compañía, los dos tuvieron una discusión en la cual fue golpeado el joven ayocuan.

Después de la recuperación de ayocuan, decide realizar un viaje que siempre había querido realizar a la ciudad

de Oaxaca, el primer lugar que visito fue monte Albán, dio un recorrido mirando la estructura de aquellas ruinas y mientras merodeaba por el lugar, miro aquel mismo hombre con quien se había encontrado aquel primer día de clases en la ciudad de México, pero ahora el hombre era un poco distinto a como lo recordaba, ahora se miraba como un hombre con sabios conocimientos lo cual le incito a acercarse a él para conversar, después de una plática corta aquel hombre decía tener asuntos pendientes y se retiró, no sin antes hacer una invitación a ayocuan a su casa.

Ayocuan aceptó la invitación (aquella invitación era para ofrecerle que fuera su estudiante), el día de la cita ayocuan se presentó puntualmente, al tocar el timbre de la dirección señalada salió una sirvienta la cual le dijo que aquel hombre era coronel (así es como se presenta el personaje de este hombre), entonces el coronel fue llamado por la sirvienta para que recibiera a ayocuan. Estando en la habitación las clases empezaron al instante sin ningún rodeo, el coronel dio un libro a ayocuan cuan el cual seguiría los estudios en casa, y para la siguiente clase se tardaría un mes en llevarla acabo de nuevo.

Después de un mes la fecha acordada se llegó para seguir con las extrañas clases de historia y esto parecía contradecir a todos los historiadores y lo que conocemos de nuestra cultura y de las antiguas. El autor menciona un dialogo con el coronel en el cual se expone un criterio de como el estudio de la historia puede encontrar una explicación al desarrollo del ser humano. El cual habla de las inteligencias del hombre, y dice que son la inteligencia racional y la intuitiva. Cada de que termina una de estas inteligencias surge una nueva edad histórica después de que las dos han pasado hay una mescla de ambas y un equilibrio, esto sucede una y otra vez como un ciclo cada miles de años y todas ellas consisten en adquirir el mayor conocimiento.

Aportación de: J. Jesus Gonzalez Ruvalcaba

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Después de esto ayocuan trata de describirnos la breve historia de su profesor (el coronel). El coronel provenía de una familia del aristocrático linaje prusiano el cual obliga a seguir la carrera de las armas, el coronel ingresa a la aristocrática escuela de cadetes de Gross-lichterfeld donde se forjaban los mejores militares. El coronel no pudo participar en la primera guerra mundial ya que no terminaba rápido con sus estudios después de esto se incorporó a una de la mejores escuelas de historia del mundo.

Al terminar con sus estudios el coronel consigue un diplomático en el ministerio de asuntos exteriores y sale del país. Después de eso se corre la noticia más inesperada, Adolfo Hitler máximo líder del partido nacionalista avía llegado al poder absoluto. Después de esto Hitler manda llamar a todos los militares a su patria, quien incluía la invitación al coronel.

El coronel acudió a la cita con Adolfo Hitler, la entrevista era para invitar al coronel a formar parte de un grupo de alemanes, los cuales se dirigían a china a incorporarse a monasterios zen donde pretendían que los eligieran unos extraños a formar parte de sectas llamadas bon. Estas personas se dedicaban a practicar las más antiguas facultades del hombre. Hitler pretendía despertar estos conocimientos oscuros en el centro de Europa. Pero al estar un año en ese monasterio, el coronel recibió una invitación de los tibetanos quien lo invitaba a practicar el budismo.

El coronel conto esto a los tibetanos, ellos le respondieron que estaban enterados pero que nunca conseguirían el objetivo. Un tiempo después el coronel recibe una carta donde Hitler requiere de sus servicios en Alemania y el coronel regresa. A su regreso se niega a todo con Hitler y lo mandan fusilar pero su amigo Klar lo ayuda para que no lo fusilen. Después de eso termina la segunda guerra mundial y el coronel regresa a su vida normal. Y es cuando llega a México y conoce a ayocuan.Después de casi un año que ayocuan estaba bajo los

estudios del coronel, es recibido un mensaje del Tíbet donde requieren de su ayuda porque el Tíbet pasa por un mal momento con los chinos y requerían apoyo del coronel para que le llevare un cargamento de armas. Ayocuan decide ir con el coronel inventando a su familia una falsa beca en el extranjero. La misión parecía una locura pero estaba dispuestos a cumplirla.

La entrada al palacio fue un éxito pero al salir no corrieron con la misma suerte pues fueron sorprendidos y en la emboscada por los chinos el coronel es herido de gravedad y fallece a las pocas horas después de esto los lamas junto con el Dalai lama salen disfrazados del palacio y se dirigen hacia las montañas donde le dan sepultura al cuerpo del coronel.

Una vez en las montañas al darle sepultura al cuerpo del Coronel el Lama se le acerco a Ayocuan y le ofreció terminar las enseñanzas que el Coronel habla empezado, Ayocuan acepto la oferta y partir junto con el lama a otro monasterio oculto entre las montañas. Ahí el Lama le termina de enseñar lo necesario a Ayocuan para que este comprendiera el verdadero conocimiento de la historia. Tras enseñarle a vislumbrar el pasado procedió a enseñarle lo que vendrá en el futuro y finalmente se concentró en hacerle ver el presente. Tras 6 años de enseñanza el Lama hablando con Ayocuan le dice que da por terminadas sus enseñanzas en el Tíbet.Después de esto el lama le hace un examen final a ayocuan el cual consistía en estar 7 días en una cueva y descifrar una pregunta el lama solo da un pergamino y ayocuan toma el camino, al estar en la cueva y tratar de encontrar la respuesta una noche queda profundamente dormido pero entrando en trance y mira la imagen que miro al salir de México y recuerda el Popocatépetl y a Iztaccíhuatl, y recuerda la traducción la cual era la repuesta a su pregunta de siempre, la mujer dormida debe dar a luz, ayocuan escribe todo lo que se le venía a la mente y al dárselo al lama, el lama le entrega un pergamino el cual escribió el coronel y que tenía escrita la misma respuesta.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Ayocuan decide regresar a México, pero antes va de visita con Karl y le cuenta alguna de sus anécdotas en aquel lugar. Al llegar a la ciudad de México y dar un paseo por la que fue su escuela (UNAM), contempla aquel mismo mural en donde empezó todo y un joven se acerca repitiendo la historia de él y el coronel solo que esta ves ayocuan fue invitado a una conferencia que ofrecería el joven, al terminar la conferencia es requerida la opinión de ayocuan quien la da con gusto después de la repuesta y de la opinión acerca de la historia de la humanidad y su verdadero estudio jóvenes y adultos piden que les enseñe lo poco que sabe acerca de la historia y así ayocuan forma pequeños grupos de interesados en el tema.

Esta es una de las cosas más interesantes y solo puedo decir ¿será aquí en México el nacimiento de una nueva edad histórica? ¿Cuál es el impulso vital que da origen a las culturas? ¿Seremos nosotros quien daremos ese paso hacia adelante? Y ¿que estamos haciendo para lograr ese avance en la humanidad?

Conclusión:Por último la mujer dormida debe dar a luz, el propósito de esto es el nacimiento de una nueva cultura pero ¿Qué propósito tienen la evolución de los seres humanos? El propósito de todo es tener mayor conocimiento de todo, obtener explicación de porque estamos aquí y para que estamos aquí cual es nuestro objetivo en este mundo o en el tema religioso tener un mayor acercamiento a dios.

Creo que la historia está muy cerca de alcanzar su objetivó. Y un retroceso en el conocimiento o intentar desenterrar antiguas prácticas de conocimiento como lo es el bon podría llevarnos a una catástrofe, como sería nuestra extinción.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Uno de los mejores libros que sin lugar a dudas he tenido la bendición de que llegue a mis manos, un libro simple de leer y conmovedor.

Sin pretender ser un refinado o gran escritor, la historia describe algo así como las vivencias del autor desde sus años de estudiante en la UNAM, su interés por la historia, sus inquietudes, su paso por el Tíbet, el aprendizaje del espíritu durante su estancia en la cima del mundo y finalmente el regreso a su patria. Su vida se ve alterada al conocer a un alemán que visitaba una expo y que será tanto su compañía y su maestro como la razón de ese cambio tan importante en su vida.

Con un ritmo de tarde lluviosa, por demás descriptivo y con mucha facilidad, Ayocuan fluye en el detalle y los sentimientos, y nos va llevando poco a poco tanto a la razón de ser del libro como simplemente para sucumbir en la historia, sin saber si lo que acabamos de leer era con certeza tan importante.

Finalmente el mensaje se transmite y llega con claridad. Los detalles con los que va dando forma y que parece no llevarnos a ningún lado terminan por convencernos e ilusionarnos.

Aportación de: Jessica Velázquez Zahuna

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Excelente lectura en cuanto el tema del desarrollo humano, en mi punto de vista me complemento como histórico sobre el proceso humano y las condiciones de la adquisición del conocimiento, por el cual la sociedad es como es en los tiempos de esta edad moderna.

Desarrollo:Si bien dentro de la psicología social, siempre se describen las tipologías del desarrollo humano, como parte de las mismas; con las características esenciales, habitad, supervivencia y la capacidad de adaptación que los hacen pertenecer a dicha entidad.

El conocimiento de culturas diferentes crea una proyecta a nuevas investigaciones y crea la motivación de conocer todo sobre las mismas.

En mi punto particular me encanto este libro, ya que por la descripción de los hechos históricos, como antecedente bibliográfico de cultura. Me traslado a un mundo diferente sin viajar por lo que despertó en mí el conocer más.

Conclusión:Hay que mencionar que como profesionistas dedicados al estudio de una carrera en particular, quedan huecos que no se dan con el aprendizaje didáctico y dar ese plus de experiencia vivida es lo que como particularidad tienen este libro.

¿Cómo mantener un razonamiento contradictorio?, dentro de la enseñanza la mejor comprobación hacia las teorías del conocimiento, es un buen comparativo práctico el leer distintos tipos de vista y a su vez de la práctica.

Aportación de: Joesselyn Priscila Buendia Garcia

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Para mí este libro, una novela que parece autobiografía, donde Ayocuan (el autor Antonio Velasco Piña) narra algunas de sus historias y además las conecta con la historia de México y del mundo. Y nos lo cuenta en tan solo cuatro capítulos.

Desarrollo:Este libro comienza cuando un joven que queda huérfano a temprana edad y lo adoptan unos tíos en la adolescencia, empieza a estudiar la carrera de Historia en la nueva ciudad universitaria de la capital por el año 1954, por esos tiempos ocurrió una gran devaluación de peso lo que causa que Ayocuan no se concentre en clase y prefiere no entrar, y opta por recorrer la nueva ciudad universitaria en donde ve a un señor contemplando el mural de Chávez Morado en la fachada del edificio se trataba de un alemán, donde sostuvo una conversación con él y clasifico al alemán como un fanfarrón y pedante.

Al iniciar su último año de universidad sus tíos mueren y decide vender la casa ya que es muy grande para él, al finalizar el último examen de su carrera recuerda que hizo una promesa con algunos amigos, que al terminar la carrera irían a cenar al mejor restaurante de la ciudad pero como fue el único en acabar la carrera decidió ir solo. Al llegar al recinto se encuentra con un viejo amigo que estudiaba leyes, hablando de sus vidas y sus intereses, Ayocuan se da cuenta que su amigo era un corrupto funcionario de gobierno y que tenía el trabajo solo por ser sobrino de un político influyente, después de unas copas y adentrada la noche hubo una riña donde Ayocuan salió gravemente herido. Lleno de venganza, recapacito y se dio cuenta que no valía la pena y además acepto que él tuvo parte de la culpa.

Una vez recuperado decidió hacer un viaje a Oaxaca y sus alrededores, su primera parada fue Monte Alban, dando un recorrido por la ciudad se encuentra con un viejo conocido, el alemán.

Al tener otra platica, se dio cuenta que no era tan mala persona y además acepto su falta de conocimientos sobre la historia. Después le pidió al alemán que le enseñara más sobre sus conocimientos. El alemán le dijo que sería una tarea difícil y que tendría que tomar una gran decisión, por lo tanto le dio un mes para pensar.

Ayocuan con la total certeza de lo que quería era adquirir conocimientos, al llegar a la casa del alemán se dio cuenta que él fue un coronel del ejército alemán, la primer observación del coronel hacia él fue, que no sabía estudiar, entonces le dio un libro con imágenes de la revolución francesa y además le dio ejercicios de concentración, y después de un mes de estudiar dichas imágenes el coronel le hizo un tipo de examen para ver su avance y se sorprendió ya que su alumno avanzo muy rápido. Y entonces empezó a darle clases y hablo sobre las edades históricas y según el coronel ha habido tres edades son, la última edad histórica de predominio de la inteligencia racional, la última edad histórica de predominio de la intuición emotiva y la última edad histórica de predominio de equilibrio entra la razón y la intuición. Y explicaba cómo cada una de estas edades ya había pasado.

Y Ayocuan en el capítulo 2, conto la historia del coronel, donde nos dice que el coronel viene de una gran familia de soldados y la mayoría de sus ancestros habían muerto en el campo de batalla excepto por el abuelo del coronel quien murió de anciano en su cama. El coronel desde que supo que iba estallar la primer guerra mundial se enlisto en el ejército donde destaco con honores y fue elegido para guiar un frente de batalla aunque no tubo acción, debido al recorte del ejército alemán decidió emprender sus estudios en la mejor universidad de Alemania donde estudio con gran éxito la carrera de historia, ahí conoció a su mejor amigo Karl hijo de un gran comerciante alemán.

Aportación de: José Alfredo Montoya Cazares

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

El coronel fue a conocer el oriente y estando en Japón recibió un llamado de Hitler que lo quería conocer ya que compartían los mismos intereses por conocer el pasado para poder controlar el futuro, al entrar a la gran oficina de Hitler sintió su mirada penetrante y dominante, y en esa entrevista el líder nazi convenció al coronel para mandarlo a un templo budista y de ser seleccionado ir a aprender una vieja religión del Tíbet, el coronel estuvo un año en dicho templo cuando de pronto lo visito una lama proveniente de Tíbet que le dijo que fue seleccionado para ir al Tíbet pero no para aprender la religión que quería Hitler, el caso es que se fue por varios años y al saber el lama que iba a estallar la segunda guerra mundial el lama lo mando a Alemania para convencer al líder nazi de que no debería estallar esa guerra. Al llegar a su segundo encuentro con Hitler, tacho al coronel de traición y lo mando fusilar de no ser por su amigo Karl que tenía gran influencia en el partido nazi debido a su gran fortuna, logro que el coronel fuera a la cárcel, en un bombardeo cerca de la cárcel donde estaba el coronel callo una bomba y el coronel escapo de la prisión y viendo una Alemania destruida, el coronel ayudo a reconstruir una nueva Alemania.

Después de eso termina la segunda guerra mundial y el coronel regresa a su vida normal. Y es cuando llega a México y conoce a Ayocuan.

Después de casi un año que Ayocuan estaba bajo los estudios del coronel, es recibido un mensaje del Tíbet donde requieren de su ayuda porque el Tíbet pasa por un mal momento con los chinos y requerían apoyo del coronel para que le llevare un cargamento de armas. Ayocuan decide ir con el coronel inventando a su familia una falsa beca en el extranjero. La misión parecía una locura pero estaba dispuestos a cumplirla.La entrada al palacio fue un éxito pero al salir no corrieron con la misma suerte pues fueron sorprendidos y en la emboscada por los chinos el coronel es herido de gravedad y fallece a las pocas horas después de esto los lamas junto con el Dalai lama salen disfrazados del

palacio y se dirigen hacia las montañas donde le dan sepultura al cuerpo del coronel.

Una vez en las montañas al darle sepultura al cuerpo del Coronel el Lama se le acerco a Ayocuan y le ofreció terminar las enseñanzas que el Coronel habla empezado, Ayocuan acepto la oferta y partir junto con el lama a otro monasterio oculto entre las montañas. Ahí el Lama le termina de enseñar lo necesario a Ayocuan para que este comprendiera el verdadero conocimiento de la historia. Tras enseñarle a vislumbrar el pasado procedió a enseñarle lo que vendrá en el futuro y finalmente se concentró en hacerle ver el presente. Tras 6 años de enseñanza el Lama hablando con Ayocuan le dice que da por terminadas sus enseñanzas en el Tíbet.

Después de esto el lama le hace un examen final a Ayocuan el cual consistía en estar 7 días en una cueva y descifrar una pregunta el lama solo da un pergamino y Ayocuan toma el camino, al estar en la cueva y tratar de encontrar la respuesta una noche queda profundamente dormido pero entrando en trance y mira la imagen que miro al salir de México y recuerda el Popocatépetl y a Iztaccíhuatl, y recuerda la traducción la cual era la repuesta a su pregunta de siempre, la mujer dormida debe dar a luz, Ayocuan escribe todo lo que se le venía a la mente y al dárselo al lama, el lama le entrega un pergamino el cual escribió el coronel y que tenía escrita la misma respuesta.

Ayocuan decide regresar a México, pero antes va de visita con Karl y le cuenta alguna de sus anécdotas en aquel lugar. Al llegar a la ciudad de México y dar un paseo por la que fue su escuela (UNAM), contempla aquel mismo mural en donde empezó todo y un joven se acerca repitiendo la historia de él y el coronel solo que esta ves Ayocuan fue invitado a una conferencia que ofrecería el joven, al terminar la conferencia es requerida la opinión de Ayocuan quien la da con gusto después de la repuesta y de la opinión acerca de la historia de la humanidad y su verdadero estudio jóvenes

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

y adultos piden que les enseñe lo poco que sabe acerca de la historia y así Ayocuan forma pequeños grupos de interesados en el tema.

Preguntas¿Será aquí en México el nacimiento de una nueva edad histórica?¿Cuándo será la próxima edad histórica?¿Sabemos estudiar?

Conclusión:Por último este libro, el propósito de esto es el nacimiento de una nueva cultura. Creo que pronto será la nueva edad histórica, pero no sé si valla a nacer en México. Yo pienso que tratar de practicar las religiones del pasado es malo ya que por algo ya no se practican y sería un retroceso para la humanidad. Pienso que eso podría ser nuestra extinción.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Es un libro donde nos cuentan muchas historias en una sola, se nos habla de diferentes culturas en países como México, Alemania, Japón e incluso en el Tíbet, se nos habla de historias poco conocidas que nos hacen pensar en qué tanto nos conocemos a nosotros mismos, nos hacen preguntarnos qué tanto sabemos de nuestros antepasados y de la historia de nuestro país, y como las historias de otros lugares influyen en la nuestra propia.

Desarrollo:El libro comienza en la ciudad universitaria, justo cuando comenzaba a existir la misma, jóvenes parecidos en muchos aspectos a nosotros llenos de sueños y de ganas de cambiar al mundo, lamentablemente, como también suele pasar, al terminar la carrera se dio cuenta de que no era tan sencillo cumplir su sueño.

Nos damos cuenta de que cuando terminamos con cierto grado de estudios, no siempre es suficiente para hacer realidad todo lo que habíamos pensado, es necesario buscar el conocimiento y siempre ir por más, como he pensado al leer otros libros, se puede ver que Dios provee, puesto que el personaje de este libro, se encuentra por segunda vez con un personaje que le ayuda a comprender que los conocimientos adquiridos anteriormente llegan a ser como simple basura o escombro, una mentira que sirve como escombro para construir un conocimiento real y fuerte, nos damos cuenta de que la historia se forma en fases, que deben completarse para seguir creciendo como un conjunto que es la humanidad.

El personaje principal, en su gran deseo de aprender historia llega a viajar a distintos lugares, recibiendo ayuda de sus amigos y de los amigos de sus amigos, quienes mueven sus influencias para lograr un bien común.

Conclusión:Es un libro donde se tratan demasiados temas, muy interesante pues incluso aparecen personajes como Hitler o el Dalai Lama, ¿qué tanto están dispuestos a hacer tú y tus amigos para que el crecimiento de la humanidad pueda seguir su curso de manera recta?¿Cuántos miles de años faltarán para alcanzar la perfección o divinidad? ¿será verdad que el nacimiento de la nueva era sucedió en México hace algunos años, pero fue un acontecimiento tan grande que no pudimos percibirlo?

Es un libro digno de análisis, que te enseña desde como percibir el pasado, hasta como estudiar para reforzar tu futuro.

Aportación de: José Moisés Pedroza Pedroza

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

La obra habla de un joven que tiene una gran curiosidad por estudiar historia, conseguir un amplio y verdadero conocimiento del pasado. Sin embargo, al terminar sus estudios en la universidad queda decepcionado porque no se siente satisfecho de lo aprendido. Decide emprender un viaje a Teotihuacán, ahí conoce a un alemán historiador el cual le hace cuestionar que lo que se ha conocido sobre los teotihuacanos es incorrecto y que la historia cumple con un cierto patrón de hechos. Habiendo escuchado eso, el joven decide ser pupilo del alemán y allí comienza su formación donde descubrirá lo que muy pocos saben y conocerá una cultura única en el mundo: el lamaísmo.

El libro es interesante debido a que no es complicado de leer; hace recordar al lector el camino de vida que ha llevado, lo que se planeó hacia un futuro próximo está cumpliéndose poco a poco o si se ha perdido la motivación para cumplirlo. Por otra parte da a conocer una nueva cultura: el lamaísmo del Tíbet, explicando sus majestuosas construcciones a detalle y cómo fue que China invadió tal lugar.

Aportación de: Juan Antonio Cordero Zapata

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Indudablemente la perspectiva que se afronte a simple vista, es un panorama completamente confuso encontrándose lejos de acertar en lo que de verdad es, porque la portada o el titulo de esta obra deja mucho que pensar, con un sinfín de preguntas abiertas, donde la solución más razonable es atravesar por este libro que deja más de lo que un lector puede esperar, la trama esta sintonizada con diversas formas de llamar la atención del lector de repente, aunque la lectura de este libro sea un tanto calmada en muchas partes, vale la pena pasar por ellas por las fabulosas historias, aventuras, o situaciones parapléjicas donde el personaje principal menciona como sucede todo en primera persona, siendo este sujeto que perdió a sus padres a joven edad y conmovido por una gran curiosidad por saber sobre la historia, además de llegar indirectamente a un crecimiento personal a lo largo de todo el libro, todo lo referente a lo acontecido respecto a la historia del libro puede demostrar que el lector se convertirá en un adicto a culminar con todas las paginas.

Desarrollo:Todo parte desde que el personaje protagónico que cuenta la historia del libro en primera persona, expresa como es que inicia su periodo de clases universitarias en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde a pesar de la situación del país bajo una devastadora disminución en la moneda nacional, la gente de esa época vive preocupada, aunque después pareciera que eso queda en el pasado porque siempre hay conflictos a afrontar en la vida de todo mexicano, así como Ayocuan quien queda pensativo de como quería ser una vez acabase la carrera de historia, ya que en el principio de sus estudios estaba completamente lleno de esperanzas y sueños de ser un gran profesionista en su rama para beneficio positivo de la sociedad, y luego, otro personaje de mucha hincapié en la trama del libro está muy presente, siendo nada más ni nada menos que un alemán a quien siempre se le menciona como el coronel, participando en favor del protagonista para

fomentar al crecimiento de sus conocimientos como historiador y saber más del pasado y de sucesos o conocimientos que quedan como meta a alcanzar.

Entonces el protagonista y el coronel tienen momentos juntos como maestro alumno, donde poco a poco mejora Ayocuan, y después de unas cuantas páginas sucede que tienen que viajar al otro lado del mundo por razones sumamente importantes para el coronel donde es apoyado por su alumno, sin embargo todo a lo que se enfrentan es de total atención, pues las aventuras entran a ser situaciones de vida o muerte más adelante, y el libro además muestra otros personajes importantes que participan así como Hitler, el Dalai Lama, Mahatma Gandhi, monjes y ermitaños, entre otros, mencionando también a un buen amigo adinerado del coronel llamado Karl, mostrando mucho humor en varias ocasiones, es aquí donde el lector al darse cuenta esta leyendo algo que vale mucho la pena leer definitivamente.

Haciendo a un lado las aventuras que suceden en este libro se puede apreciar muchas enseñanzas, tal y como alguna que una vez menciona en momentos del coronel con su alumno, que es necesario poder observar, analizar, razonar y pensar entre otras cosas, porque muchas cuestiones de la vida son solucionables con tan solo detenerse a pensar sobre lo acontecido, pero aparte de todo, se puede apreciar que el protagonista se va transformado en alguien diferente a lo largo de todo lo que sucede en el libro, es muy agradable como es que a difíciles pruebas o acontecimientos el protagonista se supera y cambia su forma de actuar, ya que mientras más seres consientes existan, la sociedad puede progresar y prepararse al siguiente paso de una civilización nueva, esto referente a que se explica los pasos que sufre una civilización para formarse, y como puede llegar a su fin, siendo esto algo similar a una formula o sistema aplicado a lo largo del tiempo, donde pocos humanos llegan a darse cuenta de esto y cómo reaccionar.

Aportación de: Juan David Coronado Montes

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Otra parte primordial de la historia es cuando se menciona la forma de vida de los lamas, y una situación entre tantas sonde guardan sus pergaminos llenos de secretos y conocimientos importantes en diferentes lugares.

Conclusión:Este libro está muy completo, y menciona de repente una historia mientras sucede algo en la trama de la historia, se manejan muchas enseñanzas o lecciones que de hecho pueden aplicarse en la vida cotidiana, pero de cierta manera es necesario irse hasta un lugar remoto como el Tíbet y tener un guía sabio que proporcione la ayuda necesaria para poder mantener un mejor control de la vida de uno mismo y encontrar una confianza positiva para poder llevar una vida más aprovechable de muchas formas.

El camino que lleva el protagonista es muy llamativo, tuvo el valor para tomar las difíciles decisiones de dejar su país natal para ir al extranjero rumbo a su crecimiento personal y su búsqueda deseada sobre el conocimiento del pasado, aunque siempre quedaba en el aire si un dichoso calculo de que la población de México al llegar a los 77 mil millones de habitantes llegaría a un cambio, el cual no es muy claro si ha sucedido, pero cuando suceda el cambio, obviamente será necesario que después de un poco de confrontaciones, surja todo de una nueva forma con nuevos habitantes con forma de pensar diferente con la mano de la tecnología y razón tanto emocional como lógica podrán favorecer a una civilización nueva deseable, aunque este cualquier continente en una situación diferente el cambio podría ser posible, siendo que las variables del posible cambio estén lejanas o no, la sociedad es quien podrá hacer posible el cambio.

Respecto a la persona que fue el protagonista en un comienzo y en el final, es muy claro que muchos si dedican tiempo de sus vidas a buscar lo que quieren puede que lo consigan o no pero, las experiencias que

se generen ayudan a un juicio mejor de la vida, tal vez muchos pasan por muchos lugares diferentes, tratan con diferentes personas, y después de muchos años logran metas significativas en sus vidas, pero aparte de esto es muy resaltable que al buscar algo y esforzarse independientemente de conseguirlo o no, al final hay otras recompensas que se aportan inesperadamente a los luchadores que viven para superarse continuando una vida cada vez mas consiente.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:El libro comienza mostrándonos el panorama de las modernas instalaciones de la Universidad Autónoma de México, en la cual el protagonista es estudiante de la carrera de Historia, el estudiante se siente orgulloso pues piensa que él es parte de la generación que hará cambios y reformas importantes a México; pero al sostener platica con un alemán , el alemán mejor conocido como el Coronel , le cuestiona acerca de si en realidad se aprende algo en las universidades y si es verdad que la comunidad universitaria es capaz de tener un impacto en la sociedad. Dicho coronel era Historiador, y le dice al estudiante, que lo que él había aprendido de historia lo había aprendido después de la universidad. El estudiante se ve muy impresionado por la conversación sostenida con el Coronel.Años después el estudiante acaba su carrera, pero, ya no está seguro ni optimista hacer con su visión primera, de ser capaz de crear algo importante para su país.Termina rencontrándose con el Coronel, y el Coronel acepta enseñarle el verdadero estudio de la historia, y es justo en este punto donde comienzan las aventuras de ambos.

Desarrollo:El libro nos plantea varías cuestiones, que van desde los métodos de aprendizaje, la idiosincrasia de la sociedad, política, e inclusive llega a tomar tonos metafísicos.

1._ Se nos cuestione sobre si la forma en la que aprendemos es la correcta, o si no se trata de una forma de aprendizaje basada en memorización de datos, sin que seamos capaces de reflexionar de manera profunda sobre los mismos conocimientos adquiridos. Pues nos pareciera que cualquier razón expuesta en el aula es aceptada como verdad absoluta.

2._La cuestión de la idiosincrasia es fuerte en el libro, pues en la trama podemos observar ejemplos de cómo se llega a manejar una idiosincrasia doble, pues pareciera que se nos educa con la idiosincrasia

de la rectitud, legalidad, etc., pero ya en la vida real en menor o mayor grado podemos ver como la sociedad en general es capaz de observar y aceptarla idiosincrasia de la corrupción, de la ilegalidad y la intransigencia.

3._ Se señala como un gobierno que es capaz de editar la historia y ofrecerla ya versionada al pueblo al que aspira gobernar, es capaz de manipularlo pues quien es dueño del pasado es dueño del futuro de los pueblos y de los hombres.

Conclusión:El libro es interesante, en lo general me gusto, lo único e lo que no estoy de acuerdo es con la idea de surgimientos de sociedades salvadoras del mundo, puesto que a lo largo de la historia podemos encontrar casos, en los que las ideologías mejor intencionadas y puras, que han intentado o pretendido ser salvadoras de la humanidad, han terminado cometiendo crímenes atroces; de ahí en más coincido con todos los demás ideas que se nos exponen en esta novela llena de aventuras y reflexiones.

Aportación de: Juan Rafael Medina Marmolejo

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Se realizara un análisis de la obra literaria “La mujer dormida debe dar a luz”, el cual tiene como objetivo resaltar los puntos más importantes de la obra y dar una breve explicación al respecto, y así crear un interés en el lector hacia esta magnífica obra y plantearla al increíble mundo al cual se introducirá al realizar dicha lectura de la respectiva obra literaria, con el fin de hacer de la lectura un hábito más presente en los alumnos, personal y maestros de la institución.

Desarrollo:¿Qué es lo que hace distinto al humano de los demás seres vivos en el planeta? Sin duda alguna el poseer una consciencia, la cual tiene siempre como objetivo el aprendizaje de nuevos conocimientos adquiridos intuitivamente por la percepción propia.

En esta obra literaria (“La mujer dormida debe dar a luz”) se dice que históricamente la humanidad ha tenido como objetivo primordial una constante ampliación significativa de la consciencia, por lo cual, la humanidad se ha venido sometiendo a una serie de procesos en espiral, lo cual, la finalización de una etapa de este proceso no significa el fin del mismo sino el comienzo de otra etapa del proceso de la ampliación.La adquisición de estos conocimientos de la consciencia humana se puede dar gracias a dos facultades -que conforman el proceso mencionado anteriormente-: la inteligencia racional y la intuición emotiva, y cada vez que una gran porción de la humanidad logra desarrollar de manera resaltante alguna de estas facultades, o bien, consigue un equilibrio mayoritario entre ambas, se da el comienzo de una nueva edad histórica.

Cuando una edad histórica, en la cual predomina la facultad de la ampliación de la consciencia a través de la inteligencia racional finaliza, sobrevendrá una edad en la cual la facultad predominante será la intuición emotiva y una vez finalizada esta, la facultad predominante será un equilibrio entre ambas y que con

la finalización de esta última, el ciclo será reiniciado para dar comienzo a otra edad histórica de predominio de la inteligencia racional, otra de intuición emotiva y otra de equilibro entre ambas, y así sucesivamente. Es importante destacar que en cada edad histórica nace un cierto número de culturas, las cuales sobresalen ante las demás culturas, y que no tienen otro fin más que la ampliación de su consciencia mediante la facultad que corresponda a la edad histórica.

La obra “La mujer dormida debe dar a luz” se podría decir que es algún tipo de manual a seguir para lograr un mejor incremento y uso, tanto espiritual como racional, y por ende la razón de leerla detalladamente y con cautela ; o bien, literalmente se pude decir que es una obra en la que se mantiene dentro del margen de las posibilidades de su existencia en un pasado en cuanto a los sucesos narrados, lo cual permite al lector hacer el uso de su imaginación plantándolo en un entorno realista en el que se desenvuelve la magnífica historia, dando una mejor percepción de los mensajes y llevarlos al mundo presente.

El plantearte dentro de un escenario desconocido pero real, como lo es la prestigiada y famosa “ciudad prohibida” del Tíbet, rodeada de majestuosos monumentos naturales, y que además es reconocida por la increíble mentalidad de sus habitantes, crea un sentimiento de curiosidad y asombro como lo es la ocupación de la nación china en esta región. Es una narración que tiene como fin dejar la buena moraleja de nunca dejar de aprender y ampliar constantemente la consciencia humana para aprovechar esos conocimientos en la creación, tanto individual y en conjunto, de un mejor entorno, además de que manifiesta valores puestos en práctica constantemente dentro de algunas situaciones que se presenta en la obra literaria y dentro de las personalidades de cada personaje.

Aportación de: Juan Valentín López López

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

La historia gira en torno a un alumno Mexicano, quien es el personaje principal, “el coronel” quien por un tiempo es el mentor del alumno Mexicano y “el monje” quien sustituye al antiguo mentor a causa de la muerte de su antecesor, con el fin de que el alumno realice una mejor comprensión y crecimiento espiritual y de la historia, que según este hecho, al comprender en su totalidad y descubrir el ritmo exacto por el cual la humanidad fue adquiriendo la ampliación de la consciencia en su respectiva edad, y solo así se sabrá cuando y en donde surgirá la cultura que le dará seguimiento al proceso de ampliación.

El lenguaje usado en la obra es por mucho, un lenguaje descriptivo, detallista y serio haciendo uso de la narración, en su mayoría en primera persona convirtiendo a esta obra aún más agradable para el lector.

Pero conocer algo de la magnífica filosofía de la población del Tíbet y nutrirse de ella no le vendría mal a nadie.

Conclusión:Es una obra literaria de una historia que conforme avanzan las líneas, te va adentrando a la historia, haciéndote sentir un sentimiento de identificación, sujetando al lector a seguir leyendo para descubrir aquellos grandes secretos tanto de la historia como de los personajes y descripciones de las culturas mencionadas en esta obra.Inculca, a mi parecer, un gran valor el cual es el de no ser un conformista y comenzar a tomar acción trabajando en conjunto buscando siempre el bien propio y de los demás.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Este libro me parece muy interesante ya que habla del despertar de las personas, no conformarnos a la hora de adquirir conocimientos, estar en continúo aprendizaje, buscar nuevas aventuras, desarrollar nuestra mente a tal punto que nos lleven a comprender la profundidad del mundo, porque la historia no se estudia en los libros...

Desarrollo:Este libro me parece muy interesante ya que habla del despertar de las personas, no conformarnos a la hora de adquirir conocimientos, estar en continúo aprendizaje, buscar nuevas aventuras, desarrollar nuestra mente a tal punto que nos lleven a comprender la profundidad del mundo, porque la historia no se estudia en los libros...

El libro comienza detallándonos la crisis en que se encuentra México, por la devaluación de la moneda y el gobierno, todo esto relatado por un joven historiador, que a lo largo del libro solo conocemos por su apodo Ayocuan (nombre de un poeta mexica) que está comenzando sus estudios universitarios en CU (Ciudad Universitaria), cuando está empieza a brindar clases, es decir la primera generación y está muy entusiasmado respecto de lo que aprenderá y que tan grandioso historiador llegará a ser.

Tiempo después, el joven se gradúa, con una gran frustración y muchas dudad existenciales, porque no cree estar tan preparado como debería, que no aprendió mucho a lo largo de su carrera. Empieza a dudar respecto a lo que sabe y el entusiasmo que tenía en sus primeros años empieza a decaer. Por tanto, se decide a realizar un viaje para conocer más y despejar sus dudas. Es en este viaje conoce a “El Coronel”, que le sirve de maestro y guía a lo largo de su nueva forma de aprender historia

Sin embargo, la repentina partida del Coronel al Tíbet, debido a un asunto de urgencia extrema, lo lleva a no separarse de él y a acompañarlo en la difícil misión de impedir que los chinos asesinen al Dalai Lama (porque los chinos eran muy trabajadores y consideraban a los tibetanos eran unos parásitos), pero como los tibetanos tienen la capacidad de la telepatía, pueden comunicarse entre sí, esto los ayuda para que los chinos no acaben con ellos. Es así que empieza un largo viaje por el Tíbet, donde este mexicano incursiona en las enseñanzas de los lamas, conoce La capacidad de Intuir y la capacidad de Razonar que son las dos maneras en que la humanidad ha aprendido conocimiento, la manera en que la gente aprende y obtiene conocimientos.

Ayocuan descubre que México está llamado a ser la cuna de la Nueva Cultura Mundial, gracias a la restauración de la milenaria cultura del Anáhuac, a cada país en su momento le toca, y él debe regresar a su patria para prepararla cuando llegue el momento, pulir el camino y seguir desarrollando habilidades, porque después del tiempo con los lamas, el también adquirió ciertas capacidades mentales.

¿En verdad México está llamado a ser la cuna de la Nueva Cultura Mundial?¿En verdad podremos alcanzar ese grado de concentración y percepción?

Conclusión:Ayocuan describe un breve, pero efectivo, manual de técnicas para aquietamiento de lo Interno, las que, al dominarse de manera crística, nos permiten utilizar los ojos del Espíritu para ver y comprender el Espíritu de lo que nos rodea. Esto permitirá avanzar en conocer la Verdad.

Aportación de: Luis Arturo Lara Martínez

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

La mujer dormida debe de dar a luz , un enigmático título y una más enigmática portada , es un libro que no sabes con exactitud de que te hablara en el primer momento en que lo ves , porque ni siquiera leyendo la parte posterior nos revela algún detalle sobre contenido , es simplemente un gran secreto a la vista, y si queremos saber algo de su autor está todavía más difícil , más adelante todas las respuestas quedan resueltas , pero en este primer encuentro con el libro que hacemos mención es difícil poder responder algún tipo de incógnita ; ayocuan , el misterio del autor va acorde con el libro entero , no te revela nada , más si te hace que te formules más preguntas , porque en la portada aparece todo lo referente a la cultura oriental y el autor suena más como un escritor prehispánico de los tiempos donde el gran imperio azteca se alzaba glorioso sobre nuestro hermoso país?. A decir verdad mi impresión y mi reacción al conocer que se entregaría este libro fue algo más o menos así, citando las palabras que surgieron en mi cabeza en ese momento fueron “no me lo puedo perder”, porque quede enamorado del incluso antes de haberlo leído, así con esta pequeña introducción abro mi comentario de texto, para relatar un breve resumen del tan mentado libro, y dar a conocer algunas de las enseñanzas que tome por parte del mismo.

El libro comienza en la recién inaugurada Ciudad Universitaria en la ciudad de México , donde nuestro narrador conoce a un personaje peculiar de origen alemán , nuestro narrador estudia la carrera de historia , y está decidido a encontrar nuevos conocimientos históricos que ningún otro historiador haya podido descifrar , así que el primer encuentro con este personaje no es del total agrado de ayocuan , a partir de este momento este será el nombre que le daremos a nuestro narrador , ya que piensa que el alemán es solo un fanfarrón al mencionarle que el estudio historia en una universidad muy prestigiada en la materia allá en Alemania , ayocuan lo da por loco y se marcha dejándolo solo en el mural de las culturas. Pasa el

tiempo y ayocuan culmina su carrera , pero contrario al energético y soñador muchacho que se encontró con el alemán , ayocuan ahora está en un paradigma en su persona , no sabe si lo que estudio sea lo correcto o si realmente lo haga feliz , y con el acontecimiento que se le suscito con un excompañero de él , pierde a un más la fe en encontrar algo que lo llene como persona , así que decide viajar por el mundo donde curiosamente mientras esta en monte Albán se encuentra nuevamente con el personaje del alemán que ahora le da una breve explicación de la historia de aquel mágico lugar , donde ayucuan decide que ahí estaba la solución a su problema , por fin dejaría de estudiar los conocimientos erróneos que la historia ha conservado , y todo gracias al alemán que le pediría fuera su maestro, a lo cual este personaje acepta y lo cita en un mes exactamente y le proporciona una dirección en la ciudad de México.

Cuando llego la fecha ayocuan se encamino a la dirección proporcionada por el alemán , al llegar se encontró con la señora que le ayudaba al aseo a este personaje que al cabo de unos minutos llego y lo cuestiono si quería estudiar la historia nuevamente , a lo que ayocuan respondió que sí , esto seguido que el alemán le diera un libro que le pediría que estudiara detenidamente cada página dándole unas instrucciones que debería de seguir y si lo conseguía , debía presentarse al siguiente mes en esa misma casa. Ayocuan se marcha sorprendido porque no sabe muy bien como eso le ayudara a la obtención de conocimientos acerca del pasado pero lo hace y lo logra, así que regresa al siguiente mes donde el alemán le hace un examen que ayocuan pasa. Conforme Ayocuan visita al alemán se da cuenta que es un coronel y que proviene de una familia con una historia bélica impresionante , cuenta la historia de cómo el coronel había estudiado historia pero que no lo llenaba , así como le había pasado a él , así que se enrolo en el ejército alemán , pero en el momento en que los macis llegaron al poder Hitler le presentó una propuesta para que viajara al Tíbet para aprender sobre la antigua religión del Bon , a lo que el

Aportación de: Luis Fernando Frausto Soto

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

coronel sin estar cien por ciento seguro acepta , y viaja al monasterio budista en Japón para ser considerado candidato al adiestramiento en la religión Bon , pero al pasar un año y no recibir respuesta , el coronel es entrevistado por un lama , de la religión del lamaísmo , entrevista donde el lama le hiso ver lo peligroso que sería revivir esa peligrosa y antigua religión del Bon , el coronel le pidió a Hitler que lo dejara estudiar con el lama en el Tíbet lo que Hitler acepto , y ahí permaneció el coronel estudiando hasta que fue el momento de regresar a Alemania , y al entrevistarse de nuevo con Hitler y al tratar de hacerle entender que no era muy viable seguir con el plan de revivir el Bon , Hitler lo hace preso por traición al nazismo , así que queda atrapado en una cárcel hasta que los rusos toman Alemania y él logra escapar , y con la ayuda de su amigo Karl puede conseguir trabajo como vendedor de su empresa.

Ayocuan al enterarse de la fascinante historia del coronel ,le toma aún más respeto , hasta que un día , el coronel recibe una visita que le informa que el Tíbet está en problemas y le proponen que tiene que llevar armamento a esta remota nación , lo que el coronel acepta y le informa a Ayocuan que no le podrá seguir impartiendo clases porque se ira al Tíbet , Ayocuan al encontrarse en la situación de perder a el único maestro que ha tenido , decide que lo acompañara al Tíbet.

Para no revelar el final del libro, invito a que si te apasiona la historia, si quieres mejorar como persona , como estudiante ,como individuo , leas este maravilloso libro , que está repleto de enseñanzas , y donde no sabes hasta qué punto es verdad y hasta qué punto es fantasía .

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Agradezco profundamente a la universidad por brindarnos la oportunidad de conocer nuevas obras literarias y nuevos autores con las Quincenas Literarias.

Antes de leer el libro no sentía ganas de leerlo, pensé que sería aburrido o que no sería de mi agrado, pero me llevé una gran sorpresa porque trata con temas que me gustan mucho y que me interesa conocer, relata de historia, de filosofía, de religión, entre otras cosas como la arquitectura, la sociedad, en sí, las culturas.

El título ni siquiera me parecía llamativo, claro que era por ignorancia, pues ahora que conozco el porqué de dicho nombre, me parece de lo más interesante, el autor te lleva de una emoción a otra, la historia que te da a conocer es grandiosa, supo cómo tejer la narración de forma que en ningún momento se tornara aburrida y/o tediosa. Por lo que me resultó difícil soltar el libro cada vez que tenía que hacerlo, la manera en que se encuentra dividido ayuda a dejarlo para descansar porque hasta su métrica es buena, cada parte del libro está divida en –Por así decirlo. –subtítulos.

Desarrollo:La historia comienza en la UNAM, el autor se encuentra con una persona que estaba admirando una pintura que se encuentra en CU. Se mostró interesado en el alemán –Suposición lógica al saber el entorno que se vivía en CU. Por allá del año 1954 – Entablaron una corta conversación en la cual el autor se siente empequeñecido por las cuestiones que comenta con el alemán.

Dicho encuentro no tendría ninguna clase de trascendencia hasta pasados unos años. El autor egresa de su licenciatura y por situaciones relatadas en el libro termina yendo a recuperarse físicamente y a recrearse mentalmente a Oaxaca. Principalmente con el fin de conocer la enigmática ciudad de Monte Albán.

En dicha ciudad se encuentra con una persona que rápidamente reconoció como el alemán, esta vez entablaron una conversación un poco más larga y el autor quedó impresionado del equilibrio que irradiaba dicha persona y se preguntó cómo pudo haber criticado el porte de este gran personaje unos años atrás si ahora lo que le hacía sentir su presencia era una admiración muy grande. Finalizando su conversación quedaron en volverse a ver prontamente para que el alemán enseñara al autor sobre como aprender historia de una manera realmente efectiva y no como está generalmente estipulado. Sí, que el alemán le enseñara historia a un recién egresado de licenciatura en historia. ¿Cómo? La respuesta está en el libro.

Este es el inicio de una muy interesante historia que nos enseña –Cómo ya comenté –temas variados y explicados de manera tan precisa que no resulta de pesada lectura.

Conclusión:Este libro me gustó muchísimo porque te mantiene pegado a él con las letras tan bien escritas por el autor, durante toda la historia me la pasé preguntándome si era una historia ficticia o real. Todos los datos que relata resultan tan enigmáticos que tuve que buscar en internet frecuentemente para saber si eran mitos o eran hechos reales, mi sorpresa fue grande cuando encontraba como verídico todo lo que consultaba en internet.

La respuesta me la dio el autor en las últimas páginas de su libro al confesar que ésta obra es la historia de su vida en un plazo de 10 años. Desde que conoció al coronel hasta que comenzó a compartir los conocimientos tan exclusivos que llegó a aprender gracias al coronel y en su memoria –sin desacreditar al lama que estuvo asesorando al autor durante su estancia en el Tíbet. Sin duda alguna, recomiendo muchísimo el libro. Ahora entra en mi lista de obras literarias más admiradas por mí. O sea que ahora es de mis libros favoritos.

Aportación de: Luis Francisco González Cruz Manjarrez

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Mencionar el tema y el objetivo del Comentario de Texto

Este libro trata de las personas y como es la forma de pensar y actuar, que la sociedad siempre se conforma a la hora de adquirir conocimientos, y no le agrada la idea estar en continúo aprendizaje, que el desarrollar nuestra mente a tal punto que nos lleven a comprender la profundidad del mundo es muy importante, que el simple hecho de leer hace que tengamos la mente abierta y que haga que abramos los ojos ante la situación en la que nos encontramos en la actualidad, si abrimos los ojos, este país podría cambiar porque nosotros, la sociedad, somos el centro del país, no hay que ser mediocres y conformistas y hay que comenzar haciendo pequeñas acciones que hagan un gran cambio en el futuro.

Desarrollo:Un análisis del libro, dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.

El libro comienza detallándonos la crisis en que se encuentra México, por la devaluación de la moneda y el gobierno, el libro es relatado por Ayocuan que está por comenzar la universidad y se siente muy entusiasmado. Pasa el tiempo y cuando Ayocuan se gradúa, siente que no está preparado como debería y que no aprendió mucho a lo largo de su carrera. Decide realizar un viaje para conocer y aprender más. Es el este viaje conoce a “El Coronel”, que le sirve de maestro para aprender historia.

El Coronel tiene que partir al Tíbet y Ayocuan decide no separarse de él y acompañarlo. Empiezan un largo viaje por el Tíbet, donde Ayocuan conoce la capacidad de Intuir y la capacidad de Razonar que son las dos maneras en que la humanidad ha aprendido conocimiento, la manera en que la gente aprende y adquiere conocimientos.

Conclusión:En esta apartado el lector expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución.

Ayocuan descubre que México está llamado a ser la cuna de la Nueva Cultura Mundial, en su viaje adquirió ciertas capacidades mentales que lo fortalecieron con persona y que cada uno de nosotros podemos desarrollar si nos proponernos a cambiar nuestra mentalidad y hagamos algo para mejorar como personas y mejorar al país.

Aportación de: Maria Elena Pedroza Palos

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:El tema principal de la obra es el progreso de la humanidad a través de la historia, los seres humanos cambian de pensamientos, gustos, creencias y experiencias desde las perspectivas de vida de cada individuo. Es importante reconocer que estas se ven influenciadas por el acelerado ritmo que las cosas cambian, lo cual se ve reflejado en el comportamiento de la sociedad en todos los aspectos de la misma. Desde mi punto de vista el objetivo de la lectura es generar conciencia en el lector respecto a las condiciones de vida que atraviesa la humanidad en la actualidad, poder enfatizar la colaboración de la sociedad para un cambio en el entorno que los rodea para poder ser humanos razonables.

Desarrollo:La historia habla de un joven universitario que formo parte de la fundación de la ciudad universitaria de la Universitaria en 1954 quien estudiaba en ese entonces Historia, un día mientras paseaba por la C.U. se encontró con un alemán que observaba un enorme mural dentro de este lugar, el joven de quien se desconoce el nombre debido a que en la narración nunca lo mencionan, después de tiempo se encontraron en Oaxaca de paseo, el joven le pidió al alemán que le ayudase a conocer más sobre la historia pues era un egresado en pocas palabras fracasado ya que no se sentía con la experiencia suficiente para buscar un empleo, sus clases comienzan una semana después de que el alemán acepto ayudarlo, las clases se impartían en la casa del coronel a las 7 en punto de la mañana, la primera tarea para el joven fueron treinta murales que tenía que apreciar uno cada día durante un mes, al joven le pareció una tarea fácil, su próxima clase seria después del mes de tarea pues observaba un mural por día. Como pasaban las clases el joven se sentía mucho más abierto ante su profesión pues el alemán quien con el tiempo descubrió que era coronel y que había participado en la guerra le brindaba confianza. La historia de la vida del coronel la conoció de pies a cabeza este joven estudiante, sus clases poco

después se convirtieron en grandes charlas de guerras, gobierno, política del antes y del ahora de Alemania y de México.

Después de tiempo de clases un día por la mañana al comenzar las clases entre le joven y el coronel este se encontraba charlando con alguien por lo que no lo pudo atender a las clases de ese día el coronel estaba preocupado pues su amigo el Lama que está en Tíbet necesitaba armas y un ejército para combatir a los chinos por lo cual le aviso al joven que tenía que irse de la cuidad de México y llegar lo antes posible a Alemania con Karl un millonario que era amigo de combate. El joven le pidió a el coronel acompañarlo a su aventura el acepto y juntos se fueron a la guerra en Tíbet, para llegar con Lama debían cruzar toda la cuidad, al combate se fueron alrededor de 600 hombres entre ellos el coronel, Karl y el joven, mediante el combate con los chinos en el recorrido de llegar con Lama, el coronel fue herido y estaba en peligro de muerte. Pasaron las horas y Lama llego al lugar en el que estaba su gran amigo el que había arriesgado su vida para cumplir con la promesa de ayudarlo cuando él lo necesitase. El coronel murió y su cuerpo lo enterraron en esa cuidad pues como estaba la guerra no pudieron darle el adiós que se merecía.

Después de que la guerra termino Lama invito a él joven a concluir sus estudios en la ciudad proveniente de Lama, el joven acepto y entro al monasterio donde conoció mas sobre su carrera y a la vez tuvo mayores experiencias en su vida, la muerte del coronel le dolía mucho y lamentaba mucho no poder continuar sus estudios en su compañía, cuando el joven concluyó sus estudios en el monasterio decidió viajar a su ciudad natal pues después de tanto tiempo lejos le parecía sorprendente extrañar su país. Regreso a la CU y al darse cuenta de que hace 10 años que él había sido alumno de ahí lo conmovió demasiado, un grupo de jóvenes se le acercaron al encontrarlo observando aquel mural donde conoció al coronel su maestro de toda la vida, él sabía que el coronel está orgulloso de

Aportación de: Olivia Aranzazú Molina Díaz

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

él. Los jóvenes ya no guardaban ese respeto por los mayores o al menos eso se notaba en su forma de hablar, lo invitaron a una conferencia de historia donde se encontró con un muchacho llamado Raúl al que recién su llegada a México lo rescato de una borrachera después que sus amigos lo votaron en la cruz roja, el joven que ya no era muy joven lo ayudo para que este sobreviviera. Haciendo énfasis en el tema es muy importante reflexionar acerca de ¿Cómo los jóvenes están viviendo la vida? Las adversidades el mundo global ¿Cómo influyen en la actualidad? ¿La humanidad está progresando positiva o negativamente?Conclusión:

Me pareció en lo general una obra interesante que realmente realiza una reflexión acerca del cambio de las nuevas generaciones, en lo particular al principio no comprendía en nombre de la obra no lo relacionaba con la lectura, pero comprendí que se llama así porque desde que nace un individuo este, está condenado a formar parte de la sociedad y de las nuevas formas de vida lo lamentable es que con forme las generaciones crecen cada vez es más difícil que estos actúen por los demás pues cada vez es la forma de ser se vuelve individualista y egoísta donde solo se busca el beneficio de uno mismo.

Desde mi punto de vista la solución está entre nosotros mismos en hacer acciones que cambien la forma de vida, podemos empezar con pequeñas cosas que hacen la diferencia y si las nuevas generaciones hicieran algo diferente el cambio se notaría en todos los aspectos que conforman a la humanidad.

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Mencionar el tema y el objetivo del Comentario de Texto

La mujer dormida debe dar a luz es un libro de Ayoucan, A Velasco Piña; que desde su primer página de redacción existe la empatía con los jóvenes y personas estudiantes porque todos nos hemos topado con la discrepancia de haber estudiado lo suficiente para aprobar materias pero por dentro de nosotros sabemos que el conocimiento es muy extenso y que nunca dejamos de aprender.

Objetivo: Este comentario tiene como meta que toda aquella persona e individuo que lea este libro y tal vez este comentario, se llene de emoción y entusiasmo al seguir y terminar este libro ya que bien te inunde con muchas dudas y cuestiones que como persona totalmente diferente el protagonista de este, te identificas y encajas perfectamente.

Desarrollo:Un análisis del libro, dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.

El libro trata de un estudiante de historia mexicano de la primera generación de Ciudad Universitaria que, al graduarse y egresar de su carrera, hace conciencia y se da cuenta que lo que estudio en la facultad es solamente un poco de lo que quiere conocer; Así que sufre una crisis existencial que lo lleva a cuestionar el hecho de que no aprendió mucho con los profesores y materias tomadas a lo largo de su carrera. Esta insatisfacción y sentimiento de vacío lo lleva a viajar y querer saber más sin libros ni clases; Solamente con la experiencia propia de investigación y observación.

Es en este viaje y experiencia se encuentra con -El Coronel- otro personaje esencial en el libro, un historiador que lo guía de maestro y enseña a lo largo de su nueva forma de aprender historia. Sin embargo,

la repentina partida del Coronel a el Tíbet debido a un asunto de emergencia extrema, lo lleva a no separarse de él y acompañarlo en la difícil misión de liberar al Dalai Lama de un asesinato seguro por manos de los chinos. Lo que mas me gusto del coronel es lo que paso con el en su juventud respecto a la segunda guerra mundial y de hecho trato con Hitler de primera mano.

Conclusión:Lo que mas me agrado del texto es que al principio capto mi atención enseguida ya que me sentí muy empático porque todos los estudiantes universitarios algún momento pensamos y sabemos que por cursar ciertos grados de carrera, nos sentimos con las cualidades necesaria pero después nos ponemos a reflexionar y solamente es el principio del aprendizaje ya que cuando trabajemos será de nuevo aprender y enseñarnos como son realmente las cosas. También me fascino el coronel ya que este creo yo es lo que pone el jugo y sazón a la historia y sin este no hubiera esa intriga que me causo. Cuando murió el Coronel fue cuando me fui aburriendo leyendo sin embargo puedo decir que es un excelente libros para comentarlo con amigos y familia.

Aportación de: Ramses Pérez De León Figueroa

La Mujer Dormida debe dar a LuzAutor: Ayocuan

Introducción:Sin duda alguna un historia que nos hace reflexionar acerca de varios valores básicos de cierta manera que debería existir mas en nuestra sociedad, consiste en considerar que el progreso de la humanidad tiene por objetivo hacer un análisis en la conciencia humana, y que este progreso se realiza conforme a un ritmo de diferentes tiempo , el protagonista nos llevara de la mano de una búsqueda ardua entre la verdad sobre la integración de la sociedad en la que vivimos El nos dice en su autobiografía ,como la humanidad ha ido transformando atreves de los años, lo cual pues se podría decir que es algo normal , pero ese proceso debería de ser más lento según algunas experiencias de el mismo

Desarrollo:La historia comienza a partir en la cuidad de Ayocuan y comienza a base de una curiosa historia de un joven un tanto con sueños en mente y siendo una persona que siempre ve lo mejor de cada situación , y más al iniciar su carrera especialidad en n Historia, en la ya famosa casa de estudios de México.

La UNAM que según los primeros capítulos su construcción estaba recién estrenada, el está emocionado ante la inicialización de su carrera cosa que lo relacione a nuestro primer día de clases en nuestras respectivas carreras , pero cuando se gradúa viene un cierta inseguridad.Es una historia que nos guía en las instalaciones de la universidad y una pequeña idea de las técnicas de este tipo de especialistas ,las diferentes personas que se encuentra en el camino s son de suma importancia porque de cierta manera influyen en su vida y sobre todo en esta etapa de su vida , este libro tiende a crear escenas donde los sentimientos se encuentran , cabe recalcar que es una biografía de protagonista , nos dan una idea de la cuidad donde se desarrolla la historia además de que las virtudes del ser un buen ser humano son reflejadas en cada texto

Conclusión:En lo personal el libro de cierta manera me hizo abrir los ojos a ciertas relevaciones de la historia que jamás me había preguntado , una de las cosas más importantes es el hecho de cómo interpretar las daciones de tu corazón , el cómo se puede avanzar en esta vida si la humildes y sencillez de a gente se viera reflejada, es realmente sorprendente como el humano puede llegar hacer cosas sorprendentes con tan solo practicar estos valores.

Esta revelación trae consigo, para todos aquellos que tengan mínimamente abiertos sus ojos y su corazón, un oculto llamado para avanzar en el cultivo de la Humildad, la Sencillez, y la Inocencia de corazón y de alejarnos, a la vez, de la arrogancia, la envidia, la vanidad, y la soberbia. Es maravilloso comprender que, al avanzar en Ser aquellas virtudes críticas, se avanza también en las tareas de Ser un Verdadero Mexicano y de Ser un Verdadero Ser Humano.

En lo personal es una lectura que recomiendo mucho, porque te hace reflexionar tanto en tus decisiones como en la manera que actúas¿Realmente haces lo que quieres?¿Realmente estas en donde quieres estar?

Son preguntas tan básicas que muchas veces dentro de nosotros la respuesta en un “No” a base de muchas experiencias del protagonista, nos logra transmitir esos sentimientos encontrados ante estas situaciones, es una lectura muy fácil de comprender, por la cual si la recomiendo.

Aportación de: Vanessa Vite Reyes