2
Tema: La murmuración: causas y consecuencias Texto: Números 12: 1-16 INTRODUCCIÓN: La palabra murmuración según el diccionario Continental significa: hablar entre dientes, manifestando queja o disgusto, criticar a un ausente censurando sus actos. También significa calumniar, rumorar. La murmuración es una enfermedad que ha atacado a las iglesias. Es como una plaga, o virus que infecta, carcome y destruye. Hoy día hay mucha gente infectada por la murmuración. Es fácil ser influenciados por la murmuración, todos nosotros lo hemos hecho, con facilidad se murmura del gobierno, de las autoridades (pastor, maestro, jefe, padres de familia). El pueblo de Israel es un claro ejemplo, ya que durante los 40 años que pasaron por el desierto mantuvieron esta actitud. Murmuraban porque no tenían agua, porque comían maná, porque comían codornices, así mismo porque ya no tenían de lo que gozaban en Egipto: cebollas, carne., pescado. Melones, pepinos, puerros, ajo. Israel experimento en carne propia las causas y consecuencias de involucrarse en la murmuración. I. CAUSAS DE LA MURMURACIÓN (v.1) 1) Por criticar los actos y decisiones de los demás (v.1) En este caso María y Aarón criticaron a Moisés porque este se casó con una mujer cusita, es decir morena. Las personas que con facilidad murmuran de un familiar, con mucha facilidad criticarán a otras personas tal y como lo hizo María y Aarón. Si no nos gusta o no nos parece lo que las personas deciden es mejor callar y respetar lo que deciden. Cuando alguien se le acerque para criticar a su prójimo, pregúntele si lo que le está diciendo es cierto y si lo sostiene ante la persona de quien está hablando, si se resiste hacerlo usted se dará cuenta que se trata de un chisme y es mejor detenerlo antes de destruir la reputación de las personas. Prov. 26:20 Sin leña se apaga el fuego, y donde no hay chismoso, cesa la contienda. 2) Por celo del liderazgo de las personas (V.2) Cuando alguien llega a ocupar algún cargo, tanto en la iglesia, laboral o político inmediatamente se murmura… por cuello, saber cuánto dinero dio, ese no es capaz. Estas expresiones solo reflejan una autoestima muy baja. Cuándo una persona que tiene liderazgo sobre nosotros hace algo de lo cual nosotros no estamos de acuerdo, es mejor decírselo personalmente, que un buen líder valoraría esta actitud y usted no estaría pecando y condenándose por lo que dice de él. El problema de María y Aarón no fue tanto que se casara con una mujer cusita, sino tenían sed de poder y les molestaba que Dios hablara solo con Moisés. El murmurador que murmura contra su líder de Dios murmura. II. CONSECUENCIAS 1) Provoca la ira de Dios (v.9) En el caso de María fue castigada severamente con lepra, esa fue una manifestación visible de la ira de Dios. Debemos evitar murmurar porque Dios lo oye Números 11:1 y 12:2. 1ª. Corintios 10:10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. 2) Provoca que la presencia de Dios se aparte de uno (V.9-10)

La Murmuración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Murmuració n

Citation preview

Page 1: La Murmuración

Tema: La murmuración: causas y consecuencias Texto: Números 12: 1-16

INTRODUCCIÓN:

La palabra murmuración según el diccionario Continental significa: hablar entre dientes, manifestando

queja o disgusto, criticar a un ausente censurando sus actos. También significa calumniar, rumorar.

La murmuración es una enfermedad que ha atacado a las iglesias. Es como una plaga, o virus que

infecta, carcome y destruye. Hoy día hay mucha gente infectada por la murmuración.

Es fácil ser influenciados por la murmuración, todos nosotros lo hemos hecho, con facilidad se

murmura del gobierno, de las autoridades (pastor, maestro, jefe, padres de familia). El pueblo de Israel es un

claro ejemplo, ya que durante los 40 años que pasaron por el desierto mantuvieron esta actitud. Murmuraban

porque no tenían agua, porque comían maná, porque comían codornices, así mismo porque ya no tenían de

lo que gozaban en Egipto: cebollas, carne., pescado. Melones, pepinos, puerros, ajo.

Israel experimento en carne propia las causas y consecuencias de involucrarse en la murmuración.

I. CAUSAS DE LA MURMURACIÓN (v.1)

1) Por criticar los actos y decisiones de los demás (v.1)

En este caso María y Aarón criticaron a Moisés porque este se casó con una mujer cusita, es decir

morena.

Las personas que con facilidad murmuran de un familiar, con mucha facilidad criticarán a otras

personas tal y como lo hizo María y Aarón.

Si no nos gusta o no nos parece lo que las personas deciden es mejor callar y respetar lo que deciden.

Cuando alguien se le acerque para criticar a su prójimo, pregúntele si lo que le está diciendo es cierto y

si lo sostiene ante la persona de quien está hablando, si se resiste hacerlo usted se dará cuenta que se trata de

un chisme y es mejor detenerlo antes de destruir la reputación de las personas. Prov. 26:20 Sin leña se apaga

el fuego, y donde no hay chismoso, cesa la contienda.

2) Por celo del liderazgo de las personas (V.2)

Cuando alguien llega a ocupar algún cargo, tanto en la iglesia, laboral o político inmediatamente se

murmura… por cuello, saber cuánto dinero dio, ese no es capaz. Estas expresiones solo reflejan una

autoestima muy baja.

Cuándo una persona que tiene liderazgo sobre nosotros hace algo de lo cual nosotros no estamos de

acuerdo, es mejor decírselo personalmente, que un buen líder valoraría esta actitud y usted no estaría pecando

y condenándose por lo que dice de él.

El problema de María y Aarón no fue tanto que se casara con una mujer cusita, sino tenían sed de

poder y les molestaba que Dios hablara solo con Moisés.

El murmurador que murmura contra su líder de Dios murmura.

II. CONSECUENCIAS

1) Provoca la ira de Dios (v.9)

En el caso de María fue castigada severamente con lepra, esa fue una manifestación visible de la ira de

Dios.

Debemos evitar murmurar porque Dios lo oye Números 11:1 y 12:2.

1ª. Corintios 10:10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor.

2) Provoca que la presencia de Dios se aparte de uno (V.9-10)

Page 2: La Murmuración

La nube en ese momento en que vivía el pueblo de Israel, representaba a Dios mismo, el que la nube

se haya apartado de ellos significa que Dios se había apartado de ellos.

¿Qué implica que la presencia de Dios de aparte de uno?

Las personas sin la presencia de Dios ya no tenemos su dirección y protección.

3) Provoca enfermedad física y del alma (v.11)

Uno de los efectos de haber murmurado contra Moisés fue la lepra, esta era una enfermedad

repugnante, vergonzosa, inmunda y contagiosa. Júntese con murmuradores y murmurador será, lo que se

siembra se cosecha

4) Provoca separación entre las personas (v.14)

Las personas murmuradoras por lo general terminan solas, nadie quiere estar con ellas. Si no quiere

quedarse solo no murmure de los demás. Así mismo puede dividir una iglesia, una familia, un matrimonio y

más

5) Provoca estancamiento (v.15)

El estancamiento produce retroceso. El pueblo de Israel no pudo avanzar durante 7 días, tiempo en

que María estuvo con lepra, excluida del pueblo.

Ahora las fuerzas que se debieron usar para seguir adelante con los propósitos de Dios se derrocharon

en este caso se derrocharon en esperar a María.

La historia demuestra que la murmuración detiene el crecimiento cualitativo y cuantitativo de la iglesia

ejemplo de esto lo tenemos en hechos 6, el cual comienza diciendo como la iglesia crecía numéricamente,

como la murmuración tuvo un efecto negativo sobre la iglesia y de cómo una vez resuelto el problema la

iglesia siguió creciendo.

Mucha gente tiene el deseo de llegar o asistir a una iglesia, pero han escuchado cómo se expresar los

hermanos entre ellos, y es por esto que la iglesia no puede avanzar en el crecimiento integral de la misma.

La pregunta es ¿cuánto pudo haber avanzado el pueblo de Israel en esos 7 días? ¿Cuánto puede avanzar

la iglesia si no murmurará?

CONCLUSIÓN

¿Cómo salir del estancamiento por la murmuración?

1. Reconociendo que se ha pecado y que nos hemos equivocado. V.11

2. Intercediendo por los demás, aun por los que nos humillas. V. 13

Nunca murmure de los demás si no le gusta lo que hacen, utilice el diálogo y si quiere cambiar ora

para Dios sensibilice su corazón y de esta manera nunca se estancar