La Neumonia

  • Upload
    alayda

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enfermedad

Citation preview

LA NEUMONIA1. QU ES LA NEUMONIA?Es una infeccin del pulmn caracterizada por la multiplicacin de microorganismos en el interior de los alvolos, lo que provoca una inflamacin con dao pulmonar. La reaccin inflamatoria produce una ocupacin de los alvolos que puede visualizarse en una radiografa de trax.La neumona es una infeccin del parnquima pulmonar que puede afectar a todas las personas, si bien es ms frecuente en los extremos de la vida: nios y ancianos. Adems, son ms proclives a esta infeccin las personas con enfermedades crnicas, los inmunodeprimidos, como los trasplantados, los que reciben quimioterapia y los pacientes con VIH.2. CAUSAS Las neumonas se desarrollan cuando un germen infeccioso invade el tejido pulmonar. Estos grmenes pueden llegar al pulmn por tres vas distintas: por aspiracin desde la nariz o la faringe, por inhalacin o por va sangunea.La neumona est causada por bacterias y por virus u otros microorganismos, como hongos o parsitos. La bacteria ms frecuente que causa la neumona es el neumococo (Streptococcus pneumoniae) y, entre los virus, el ms frecuente es el de la gripe, seala Menndez, quien indica que otras bacterias que intervienen con frecuencia causando la neumona son la legionella y el mycoplasma. Respecto a los grmenes que provocan la neumona, la incidencia depende del lugar de adquisicin de la patologa y de las enfermedades del propio paciente.3. SNTOMASLos sntomas de las neumonas son variables. Adems, esta variabilidad no siempre tiene relacin con el tipo de germen que causa la neumona.Algunos casos debutan como una neumona tpica, que consiste en la aparicin en varias horas o entre 2 y 3 das de tos con expectoracin purulenta o herrumbrosa, en ocasiones con sangre, con dolor torcico y fiebre con escalofros.Otras neumonas, llamadas atpicas, tienen sntomas ms graduales que consisten en dcimas de fiebre, malestar general, dolores musculares y articulares, cansancio y dolor de cabeza. La tos es seca, sin expectoracin, y el dolor torcico es menos intenso.La mayora de las neumonas tienen caractersticas de ambos grupos. Si la neumona es extensa o hay enfermedad pulmonar o cardiaca previa puede que el paciente tenga tambin dificultad respiratoria. Adems, si los grmenes pasan a la circulacin sangunea producen una bacteriemia que puede conducir a un shock sptico, con riesgo para la vida.4. CONTAGIOLos virus y las bacterias que producen la neumona son contagiosos y, por lo general, estn presentes en las secreciones de la boca o la nariz de una persona infectada. La enfermedad puede propagarse cuando una persona infectada tose o estornuda sobre otras, al compartir vasos y cubiertos y al tocar los pauelos usados por una persona infectada.5. TRATAMIENTOLos mdicos por lo general realizan un diagnstico de la neumona despus de un examen fsico, pero tambin pueden solicitar una radiografa de trax, anlisis de sangre y (ocasionalmente) cultivos bacterianos de la mucosidad eliminada al toser.En la mayora de los casos, la neumona puede tratarse con antibiticos administrados por la boca en el hogar. El tipo de antibitico que se use depender del tipo de neumona. En algunos casos, quiz sea necesario tratar a las dems personas que vivan en el hogar con medicamentos para prevenir la enfermedad.Tal vez sea necesario hospitalizar a los nios para su tratamiento si tienen neumona provocada por pertusis u otra neumona bacteriana que provoque fiebre alta y dificultad respiratoria, o bien, en los siguientes casos: si se necesita oxgeno suplementario si tienen infecciones pulmonares que puedan haberse propagado al torrente sanguneo si tienen enfermedades crnicas que afectan el sistema inmunitario si vomitan tanto que no pueden tomar los medicamentos por boca si tienen episodios recurrentes de neumona

6. PREVENCIONHay pocas medidas para evitar la aparicin de una neumona. En raras ocasiones se adquiere por un contagio de otra persona y las ms frecuentes se originan por grmenes que habitan en nuestras vas respiratorias. Puesto que muchas de las neumonas comienzan tras un proceso viral o gripal, la vacunacin anual antigripal es recomendable en las personas que pertenecen a grupos de riesgo. Asimismo, la vacuna antineumoccica evita la aparicin de neumonas con bacteriemia causadas por neumococo.Las personas que padecen asma, bronquitis crnica o bronquiectasias, deben iniciar tratamiento antibitico precoz cuando aparecen sntomas de infeccin respiratoria. Sin embargo, esto no justifica la utilizacin de antibiticos de manera indiscriminada porque la mayora de las infecciones respiratorias de vas altas son causadas por virus que no precisan, ni mejoran con tratamiento antibitico.Otras recomendaciones que pueden ayudar a prevenir la aparicin de una neumona son la abstencin de fumar, reducir el consumo de alcohol y mejorar los hbitos higinicos de limpieza oral y dental.