13

La neurocienca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La neurocienca
Page 2: La neurocienca
Page 3: La neurocienca

Es una ciencia encargada de

estudiar la estructura y la función

química, farmacología, y

patología del sistema nervioso y

de cómo los diferentes

elementos del sistema nervioso

interactúan y dan origen a la

conducta.

Page 4: La neurocienca

Tal vez la mejor manera de describir lo que estudia

la neurociencia sea enumerar los "niveles" en que

se pueden hacer experimentos:

Nivel Conductual:

Estudia las bases neuronales del

comportamiento. En otras palabras, qué hace

que las personas y los animales hagan las

cosas que hacen.

Page 5: La neurocienca

Nivel Sistémico: estudio de las diversas partes del sistema

nervioso, como el sistema visual o el auditivo. Esto también podría

incluir investigaciones sobre qué partes del cerebro se conectan

con otras.

Nivel de Circuito Local: estudia la función de grupos de

neuronas.

Page 6: La neurocienca

Nivel de Neurona Única: estudia

lo que hacen neuronas individuales

con relación a un "evento".

También puede estudiar el

contenido de una neurona en

particular (estudio de

neurotransmisores).

Nivel de Sinapsis: estudia lo que

sucede en las sinapsis.

Page 7: La neurocienca

Nivel de Membrana: estudia lo que

pasa en los canales iónicos de la

membrana neuronal.

Nivel Genético: estudia las bases

genéticas del a función neuronal.

Page 8: La neurocienca

Neuroanatomía Estudio de la estructura del

sistema nervioso

Neuroquímica

Estudio de las bases

químicas de la actividad

neuronal

Neuroendocrinología

Estudio de las

interacciones entre el

sistema nervioso y el

sistema endócrino.

Neuropatología Estudio de los trastornos

del sistema nervioso

Neurofarmacología

Estudio del efecto de los

fármacos sobre la actividad

nerviosa.

Page 9: La neurocienca

Psicofisiología Estudia la relación entre la

actividad fisiológica y los

procesos psicológicos.

Neurociencia cognitiva

Estudia las bases neurales de

la cognición (procesos

intelectuales superiores:

pensamiento, memoria, atenci

ón y procesos de percepción

complejos)

Psicología comparada

Aborda de manera general la

biología del

comportamiento, compara el

comportamiento de distintas

especies y se centran en la

genética, la evolución y la

adaptabilidad del

comportamiento.

Page 10: La neurocienca

Neurofisiología Estudio de las funciones y

actividades del sistema nervioso

Neuropsicología Estudio de los efectos psicológicos

de las lesiones cerebrales

Biopsicología Estudio científico de la biología del

comportamiento

Psicología fisiológica

Estudia los mecanismos

neurológicos del comportamiento

por medio de manipulación directa

del cerebro.

Page 11: La neurocienca

Trata, nada menos, que de penetrar el

misterio de la relación entre la mente, la

conducta y la actividad propia del tejido

nervioso.

Es decir, que, a partir del estudio a distintos

niveles: molecular, neuronal, redes

neuronales, conductual y cognitivo, la

neurociencia trata de desentrañar la manera

de cómo la actividad del cerebro se relaciona

con la psiquis y el comportamiento.

Page 12: La neurocienca

Comprender la fisiología cerebral es imprescindible

para poder comprender nuestros comportamientos

y los procesos de aprendizaje; y también para poder

aplicar herramientas que ayuden a la modelación de

los estados emocionales, permitiéndonos cada día

ser un poco más felices.

Page 13: La neurocienca