8
LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO

La noción de espacio en el niño

  • Upload
    roxhina

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La noción de espacio en el niño

LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO

Page 2: La noción de espacio en el niño

•Cobra fuerza en la medida en el que el niño progresa.

•Se construye paulatinamente siguiendo el orden que parte de las experiencias (topográfica, proyectiva y euclidiana).

•Esta limitada por su capacidad motriz.

Page 3: La noción de espacio en el niño

•Noción perceptual del espacio. Priva el concepto concreto del espacio.

•A los 2 años se expresa con palabras (arriba/abajo; encima/debajo; mas arriba/mas abajo; delante y detrás).

•Las transferencias proyectivas permiten visualizar los cambios que sufren ángulos y longitudes.

Page 4: La noción de espacio en el niño

•Poco a poco evoluciona a los conceptos euclidianos, concibiendo los objetos de su espacio como objetos móviles.

•La base del conocimiento se encuentra en el proceso reflexivo que hace cuando acciona sobre los objetos de su entorno.

Page 5: La noción de espacio en el niño

•Los conceptos topológicos comienzan a transformarse en conceptos proyectivos permitiendo la construcción de una geometría del espacio exterior (DESCENTRACIÓN).

•Adelante/atrás; izquierda/derecha .

6 AÑOS

Page 6: La noción de espacio en el niño

•De esa manera las transformaciones proyectivas permiten realizar los cambios que sufren ángulos y longitudes en la presentación de un objeto observado.

Page 7: La noción de espacio en el niño

9 Y 11 AÑOS•Para representar la perspectiva de un cuerpo, se amplia a partir de esta edad y ya a los 11 años, puede dibujar correctamente el desarrollo de un cubo así como también operar mentalmente con figuras.

Page 8: La noción de espacio en el niño