5
LOS PARADIGMAS EN LA ARQUITECTURA JOSE ANTONIO LORENZINI GUERRERO La noción de paradigma refiere a la manera establecida y admitida como norma dentro de alguna disciplina. Como lo indica Thomas Kuhn, un paradigma es un modelo o patrón aceptado cuyos alcances son limitados al momento de aparecer. “Los paradigmas obtienen su estatus como tales, debido a que tienen más éxito que sus competidores para resolver unos cuantos problemas que el grupo de profesionales ha llegado a reconocer como agudos” (Kuhn: 52) En Arquitectura existen diversos paradigmas que fungen como facilitadores de soluciones prácticas a problemas comunes. Dichas soluciones no son cuestionadas debido a que permiten establecer las condiciones básicas para crear entornos habitables y funcionales para el usuario. 1

La Noción de Paradigma Refiere a La Manera Establecida y Admitida Como Norma Dentro de Alguna Disciplina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Noción de Paradigma Refiere a La Manera Establecida y Admitida Como Norma Dentro de Alguna Disciplina

LOS PARADIGMAS EN LA ARQUITECTURA

JOSE ANTONIO LORENZINI GUERRERO

La noción de paradigma refiere a la manera establecida y admitida como norma

dentro de alguna disciplina. Como lo indica Thomas Kuhn, un paradigma es un

modelo o patrón aceptado cuyos alcances son limitados al momento de aparecer.

“Los paradigmas obtienen su estatus como tales, debido a que tienen más éxito

que sus competidores para resolver unos cuantos problemas que el grupo de

profesionales ha llegado a reconocer como agudos” (Kuhn: 52)

En Arquitectura existen diversos paradigmas que fungen como facilitadores

de soluciones prácticas a problemas comunes. Dichas soluciones no son

cuestionadas debido a que permiten establecer las condiciones básicas para crear

entornos habitables y funcionales para el usuario.

Por otro lado el hecho de que cada paradigma responde a condiciones

particulares, como la necesidad de mejorar los espacios o la de optimizar recursos

en general; cuando estas condiciones cambian se hace necesario explorar nuevos

caminos, los cuales, una vez probados y establecidos como soluciones

recurrentes se convierten en nuevos paradigmas. Es el caso, por ejemplo de las

nuevas viviendas en las que la cocina está integrada a la sala de estar en un afán

por reducir costos. Hasta hace poco tiempo la casa habitación tradicional incluía

1

Page 2: La Noción de Paradigma Refiere a La Manera Establecida y Admitida Como Norma Dentro de Alguna Disciplina

un espacio específico para el comedor y otro para la cocina, separador por

paredes. Actualmente es común encontrar que se elimina la pared que dividía

estos espacios para dar cabida a una barra que funge como comedor.

Según el modelo tradicional la entrada de la casa debía dar acceso a un

vestíbulo que distribuyera a los usuarios a las diferentes habitaciones.

Actualmente, las condiciones de espacio y falta de planeación eliminan el

vestíbulo y el usuario pasa directamente de la entrada a una habitación, ya sea la

sala o el comedor. Los espacios habitables se han reducido al mínimo aceptable

de manera tal que el esquema de un espacio destinado a sala-comedor y otro a la

cocina ha sido sustituido por un área de menores dimensiones donde se integran

la cocina y la sala de estar y el área de comedor es reducida a una barra que

separa ambos espacios. En este caso podemos hablar de que el nuevo paradigma

de construcción de vivienda que da prioridad a la reducción de costos por encima

de la necesidad de una mejor calidad de vida del usuario no es un modelo a

seguir.

Por otro lado existen aspectos paradigmáticos dignos de ser reproducidos

una y otra vez en la arquitectura como es el hecho de orientar la vivienda hacia el

sur de manera que se aproveche la mayor cantidad de luz natural y la temperatura

interior de los inmuebles sea la óptima. Desde la antigüedad era conocida la

importancia de la orientación de las casas para el bienestar de los habitantes ya

que es una manera de aprovechar la luz solar en beneficio de la temperatura

interna del inmueble, lo cual evita enfermedades a largo plazo para los usuarios.

2

Page 3: La Noción de Paradigma Refiere a La Manera Establecida y Admitida Como Norma Dentro de Alguna Disciplina

Como en todas las disciplinas un paradigma es susceptible de ser eliminado

cuando las condiciones a las que responde se ven modificadas. Lo importante es

tener la capacidad de cuestionar los modelos establecidos y encontrar nuevas y

mejores soluciones cuando se requieren; pero también, respetar los patrones que

son en beneficio del usuario. Es decir que, como arquitectos, debemos estar

abiertos a las innovaciones pero asimismo, aceptar que existen formas de crear

que han sido probadas y funcionan. Lo importante es mantener claridad en que lo

prioritario es el bienestar de quien va a habitar el espacio que vamos a crear.

OBRAS CONSULTADAS

Kuhn, Thomas. La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE. 2004

3