3
La noción del número en el niño. Para que poder logar que el niño adquiera dicha noción es necesario tomar en cuanta los conocimientos previos con respecto a los números, ya que hemos establecido que es lo que saben los niños nosotros como maestro debemos empezar de lo concretos y después ir a lo abstracto y terminar con lo grafico. Este conocimiento se da por medio de ensayo y error, también se va involucrada la practica. Un apoyo en la obtención de dicha noción son los materia les concretos los cuales ayuda en la comprensión del numero. Para obtener la formula del área de una figura geométrica determinada. Antes que nada se le debe ensenar a medir al niño objetos como el pizarrón, la paleta de su butaca, la puerta, etc., por medio de medidas convencionales (las agujetas de sus zapatos, palitos de paleta, sus lápices, etc.) Para que sea capaz de decir por ejemplo: manejaremos el perímetro como contorno, el contorno de la paleta de la butaca mide 10 agujetas. Después de que entienda como medir el contorno de una figura, sele dirá que a contorno también se le llama perímetro. Sele enseñara a medir el perímetro por medio ya de medidas convencionales, con estos conocimientos ya será capaz de comprender y entender el proceso para obtener el área de una figura lo más convenientes es empezar con el cuadrado por ejemplo: En un cuadrado cuanto cuadrados azules pequeños caben en el grande contaremos la cantidad de cuadrados que caben el en cuadrado grande. A lo cual en el ejemplo de abajo llegaremos a que es igual a 9 la superficie que se encuentra dentro del contorno de cuadrado. los niños ya tienen los conocimientos previos de la suma, resta, multiplicación, etc. Les mostraremos que se obtendrá el mismo resultado si multiplicamos los cuadros de abajo con los de uno de los lados de lo que obtendríamos 3X3=9, y darle ejemplos con cuadrados con mayor numero de divisiones o con menos. Y así descubriremos juntos que si multiplicamos los cuadros de la parte de debajo de la figura y la de un lado de la figura y formularemos la formula para obtener el área de cualquier cuadrado seria base= b X altura= h lo cual no dará el área de la figura.

La noción del número en el niño 0905

  • Upload
    aradeni

  • View
    360

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La noción del número en el niño  0905

La noción del número en el niño.

Para que poder logar que el niño adquiera dicha noción es necesario tomar en cuanta

los conocimientos previos con respecto a los números, ya que hemos establecido que

es lo que saben los niños nosotros como maestro debemos empezar de lo concretos y

después ir a lo abstracto y terminar con lo grafico.

Este conocimiento se da por medio de ensayo y error, también se va involucrada la

practica.

Un apoyo en la obtención de dicha noción son los materia les concretos los cuales

ayuda en la comprensión del numero.

Para obtener la formula del área de una figura geométrica determinada.

Antes que nada se le debe ensenar a medir al niño objetos como el pizarrón, la paleta

de su butaca, la puerta, etc., por medio de medidas convencionales (las agujetas de

sus zapatos, palitos de paleta, sus lápices, etc.) Para que sea capaz de decir por

ejemplo: manejaremos el perímetro como contorno, el contorno de la paleta de la

butaca mide 10 agujetas.

Después de que entienda como medir el contorno de una figura, sele dirá que a

contorno también se le llama perímetro.

Sele enseñara a medir el perímetro por medio ya de medidas convencionales, con

estos conocimientos ya será capaz de comprender y entender el proceso para obtener

el área de una figura lo más convenientes es empezar con el cuadrado por ejemplo:

En un cuadrado cuanto cuadrados azules pequeños caben en el grande

contaremos la cantidad de cuadrados que caben el en cuadrado grande.

A lo cual en el ejemplo de abajo llegaremos a que es igual a 9 la superficie que

se encuentra dentro del contorno de cuadrado.

los niños ya tienen los conocimientos previos de la suma, resta, multiplicación,

etc.

Les mostraremos que se obtendrá el mismo resultado si multiplicamos los

cuadros de abajo con los de uno de los lados de lo que obtendríamos 3X3=9, y

darle ejemplos con cuadrados con mayor numero de divisiones o con menos.

Y así descubriremos juntos que si multiplicamos los cuadros de la parte de

debajo de la figura y la de un lado de la figura y formularemos la formula para

obtener el área de cualquier cuadrado seria base= b X altura= h lo cual no dará

el área de la figura.

Page 2: La noción del número en el niño  0905

3 3

3

Lo mismo ocurre con el rectángulo

B.h= a

2x4= 8cuadrados ²

Al ensenarle el área del triangulo se empieza con el mismo procedimiento solo

por la diferencia de que se tiene que dividir entre 2 por la razón de que si

B.h= a

3x3= 9cuadrados ²

Page 3: La noción del número en el niño  0905

utilizamos la formula anterior estaríamos obteniendo el área de un cuadrado o

de un rectángulo.

Y ejemplo que nos podría servir seria si tenemos un paste cuadrado y lo

partimos a la mitad de la siguiente forma

A=b.h

2

Como es la mitad de cuadrado al resultado se dividirá entre dos para solo obtener el

área del triangulo.

Denisse Araceli Sánchez Castro.