La Novela en La Primera Mitad Del Siglo Xx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Novela en La Primera Mitad Del Siglo Xx

    1/3

    LA NOVELA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

    Durante el siglo XX se han desarrollado, en particular, los tipos de novelas; la novelasocial y la novela subjetiva

    La novela social se preocupo por denunciar los problemas sociales de la poca.

    por ejemplo, las crueldades de la guerra, los horrores vividos, las luchas polticas,la realidad de los oprimidos.

    La novela subjetiva desterr toda tendencia poltica y moral; algunas veces,

    hasta se despojo del argumento. Lo que ms le intereso a los autores !uepresentar el mundo interno de los personajes" su pensamiento, sus deseos y sus

    sentimientos.

    LENGUAJE Y ESTILO DE LA NOVELA

    #n la novela del siglo XX todo es posible, no hay lmites para el narrador. $e puede usarun lenguaje culto o coloquial %&ncluso la jerga'" se pueden introducir palabras inventadaso vocablos de otros idiomas, adems otorgar a la tipogra!a un valor comunicativo, jugarcon los tipos de letras.

    Los escritores ms representativos de esta primera generacin, entre otros, son (ran)*a!+a, ames oyce, -illiam (aul+ner y lbert /amus.

    LA NOVELA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

    Durante las dcadas de los a0os 12 y 32, la pa) econmica y social europea hicieronque la literatura se alejara de los polticos y social, salvo en los pases del bloquesocialista.

    NARRATIVA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

    Los narradores 4 igual que los poetas y dramaturgos 4 siguen tendencias muy variadas.Los nuevos escritores buscan temas interesantes para desarrollarlos con la mayoramenidad posible, valindose de recursos narrativos tradicionales.

    5usto por el humor y por los tonos liricos y nostlgicos 5usto por las re!erencias culturales, que elevan el tono de las novelas

    Las caractersticas generales de este tipo de novela son

    6ovela negra o de tema policiaco. 7rata de un crimen que debe ser investigador 6ovela intimista. $e trata de narraciones que, con un tono lirico tratan problemas

    humanos relacionados con la b8squeda personal

  • 7/24/2019 La Novela en La Primera Mitad Del Siglo Xx

    2/3

    LA NOVELA LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX

    #n la narrativa latinoamericana del siglo XX se identi!ican tres momentos importantes" lanarrativa hispanoamericana, el boon latinoamericano y por 8ltimo la nueva narrativalatinoamericana

    #stos tres momentos se producen en medio de grandes trans!ormaciones y cambiossociales, polticos y econmicos, como" la primera 5uerra 9undial en ::1 la grane

  • 7/24/2019 La Novela en La Primera Mitad Del Siglo Xx

    3/3

    !uertemente poltico, sangre de mesti)os, pertenecen a esta poca que continua con latradicin literaria que se nutre de la historia y la sociedad de su tiempo.

    LA NOVELA NEOINDIGENISTA

    La revolucin 6acional de :CB, con sus subsiguientes cambios en la estructura social,si bien signi!ica cierta apertura ideolgica, ubicada al escritor !rente al desconcierto deno saber cmo comprometerse con esta nueva realidad.

    #l matri) principal de esta poca consiste en destacar el in8til desgaste de vidas, sobretodo campesinas.

    LA NOVELA MINERA

    La novela minera boliviana tiene gran importancia, porque re!leja las condicionessociales de hombres y mujeres que viven en los grandes centros mineros desde mitayos

    de la colonia hasta el campesino que por una u otra ra)n termina como trabajadorminero.

    #n el minero su cru)an todos los !actores de la realidad socio histrica boliviana.

    LA NOVELA DE LA GUERRILLA

    Las guerrillas que producen en @olivia, primero en Eancahua)u %:F1' y luego en7eoponte %:12'. $e convierten en temas de una abundante produccin literaria que noconoce precedentes en la historia boliviana. La guerrilla tiene un momento de esplendor

    en la dcada de los a0os setenta.

    LA NUEVA NARRATIVA BOLIVIANA

    La nueva narrativa boliviana se inicia con las obras de dos grandes e