La Nueva Educacion Declaracion Fuji

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Nueva Educacion Declaracion Fuji

    1/5

    1

    LA NUEVA EDUCACIN Y EL APRENDIZAJE AUTNTICO

    By: Nina MeyerhofDECLARACIN FUJI:http://fujideclaration.org/es/the-new-education-and-authentic-learning/

    La Educacin es un llamado, una vocacin, una pasin para individuos que se preocupan por la prxima

    generacin y nuestro futuro colectivo. Los educadores de hoy estn tan frecuentemente entorpecidos porlas materias que estn enseando que se olvidan de que son constructores de este importante futuro. Lagente joven no solo son los herederos de nuestro pasado sino tambin son peregrinos en la nueva fase deevolucin consciente. Son los arquitectos de las fases que vienen y que incluyen lo social, lo cultural y eldesarrollo global. Tienen el potencial de no imitar lo que les llega del pasado, sino de construir un andamiajepara las estructuras que nos orienten hacia un futuro mejor.

    Como educadores, necesitamos invitar a los nios y a los jvenes, nuestros estudiantes, a visualizar el mundoque ellos quieren. Ellos tienen que comprometerse con el proceso de realizar su potencial interior ycompartir esto con el mundo. Adems necesitan explorar e imaginar cmo vamos a co-existir como una solahumanidad y lo que significa que la humanidad est interconectada e interdependiente. Si queremos educara nuestros nios para estas comprensiones ms profundas de la vida, entonces tenemos que prepararlospara la comprensin de que toda la consciencia est evolucionando y que es ms y ms accesible.

    La prxima generacin est en una encrucijada de un tiempo histrico de enormes desafos. Es nuestro debercomo educadores trasmitir la situacin y el conocimiento del mundo, mientras tambin explicamos elreconocimiento de que cada uno de nosotros tiene una esencia divina escondida debajo de muchas capasde diferencias culturales, tnicas y religiosas.

    Hoy, la ciencia y la espiritualidad estn llegando a la misma conclusin: que todas las personas sonintrnsecamente similares. El proyecto del genoma humano ha demostrado que somos 99.9% iguales, y es

    solo un 0.1% que nos hace diferentes.

    Hasta que no comprendamos que t y yo somos yo, no comprenderemos que la accin y el pensamientocorrecto estn apoyados por las leyes universales de la Naturaleza. Hasta que podamos enfocarnos en lo quenos hace iguales en lugar de lo que nos hace diferentes, solo entonces podremos enfrentar los desafos quetenemos por delante. Es imperativo que invirtamos nuestro tiempo y nuestros recursos en la gente joven,apoyando el liderazgo y las experiencias educacionales que promuevan las comunidades respetuosas, latica comn, las prcticas sustentables, la paz, y las oportunidades econmicas.Tambin estamos aprendiendo que la conformacin gentica puede cambiar dependiendo en la intencin.Si aumentamos nuestra intencin positiva, modificamos nuestra conformacin gentica. Esto le da a nuestro

    futuro un mejor mapa de posibilidades.

    La educacin viene de la palabra: educare, que quiere decir extraer o guiar hacia afuera. Esta extraccinimplica que hay alguien o algo que comprende, residiendo dentro de nosotros. Esta extraccin est enfocadaen un pedido de explorar a travs de nuestro conocimiento intuitivo aquello que emana del yo eterno, laChispa Divina, que es una esencia histrica que continua en el tiempo y el espacio. Esta es una forma dereflexionar sobre nuestra verdadera identidad individual. Educar es buscar las verdades interiores, de quienes cada estudiante individualmente, y como nos conectamos como una sola humanidad, es un proceso deauto-reflexin y valoracin interna de nuestro YO Autntico. Esta esencia, el Autntico Yo, la Chispa Divina,eso que cada uno de nosotros contiene, tiene una expresin personal y algo de valor para ofrecer al mundo.

    Esta chipa es el lugar a donde la interconexin y la interdependencia se unen con la fuente del todo. Estachispa lleva dentro de s un sentido de generosidad que solo puede ser descripto por la auto-exploracin.Esta esencia no tiene auto-estima positiva o negativa, sino ms bien est totalmente evolucionada y tieneun propsito. Es a travs del reconocimiento del propsito que el estudiante puede alcanzar totalmente su

    http://fujideclaration.org/es/the-new-education-and-authentic-learning/http://fujideclaration.org/es/the-new-education-and-authentic-learning/http://fujideclaration.org/es/the-new-education-and-authentic-learning/http://fujideclaration.org/es/the-new-education-and-authentic-learning/
  • 7/23/2019 La Nueva Educacion Declaracion Fuji

    2/5

    2

    potencial y sentirse totalmente empoderado para hacer una diferencia en el mundo. Al reconocer esteverdadero yo, uno comienza a explorar las relaciones del yo con los otros y la realizacin de que cada vidatiene un significado y una relevancia y puede impactar el todo.

    El yo interior est siempre pidiendo ser totalmente reconocido. De esta forma la educacin escolar no se

    considera ms como un lugar de preparacin para una vida profesional futuro, sino que es considerada parala realizacin personal para que el individuo se actualice totalmente y siga una vida de cuidado para toda lavida, desde el mismo yo hasta el todo mayor.

    Nuestro mundo est cambiando y vemos nuestra familia global como una. Mirando al paisaje del mundo esobvio que estamos en el medio de una gran revolucin que nos est empujando hacia un mar de nuevascomprensiones. La realizacin cientfica de la interconectividad y la unin se traduce en el campo de laeducacin hacia la comprensin de le evolucin de la consciencia. Podemos ensear a conocer el yo comouno con otros y eso puede ayudar a construir un potencial de alterar el mundo para que se convierta en unlugar mejor para todos. Es con este apoyo del ser interior, que nos lleva a la paz interior para la auto-actualizacin de una paz mayor para todos.

    Cambiar la filosofa educativa hacia una Aprendizaje Autntico se convierte en la fu ente de la enseanzams que la prctica actual de impartir informacin. La informacin puede ser adquirida fcilmente por otrosmedios. Si los educadores comenzaran a darse cuenta de que son los adelantados en la construccin de unacultura, entonces se tomaran esta responsabilidad un poco ms en serio y trabajaras desde la comprensinde apoyar a los jvenes en su camino a convertirse en un estudiante autntico y una persona amorosa.La nueva filosofa educacional emergente reconoce que dentro de cada uno de nosotros reside la Chispadivina que es la verdadera esencia de quienes somos. Al confiar en la chispa divina podemos aprenderlaesencia de la educacin en los principios de la verdad, la justicia, la compasin y la equidad. La educacinentonces puede adelantar la esperanza de un mundo mejor, uno en el cual cada nio tiene la oportunidad

    de soar sus sueos de auto-realizacin, dentro del contexto del todo. La esencia del estudiante o la chispadivina es el espejo de la auto-aceptacin y el amor del otro, mientras aprenden a vivir despiertos en un bienmayor.

    La pregunta es cmo se pueden traducir estos principios y el concepto de la verdadera esencia del individuoa los estudios que son necesarios en los colegios? Cmo preparamos a los jvenes a usar estor principiosde respeto por la vida, rechazo a la violencia, compartir con otros, escuchar y comprender, preservar el

    planeta y redescubrir la solidaridad?

    Estos aprendizajes se enfocan en participar en una sociedad global como un miembro positivo de la

    comunidad mundial. Podemos educar y redisear nuestra estrategia, de un aprendizaje basado en el estudiodel yo, desde la vida del tomo progresando hasta el mundo exterior. Esto significa estudiar desde la chispadivina interior hasta nuestro lugar en la familia humana, nuestro lugar en la comunidad, nuestro tiempo,nuestro lugar en el mundo y nuestro lugar en el universo planetario. Este programa de estudio incluye todoslos bsicos acadmicos esperado pero enfatiza en el milagro de la vida, la importancia de lainterdependencia, y el reconocimiento de que existe la consciencia y que esto es lo que une todo lo quellamamos la red de vida.

    Este es un potencial para una reforma educativa o la reformulacin del YO hacia una compresin de

    totalidad de la familia humana. Es a travs de la educacin que una futura generacin puede crear una

    cultura que reconozca nuestro problemas actuales y se vean a s mismos como auto-realizados en lainterconexin e independencia, liberando la mente para la paz interior y exterior.

  • 7/23/2019 La Nueva Educacion Declaracion Fuji

    3/5

    3

    Como educadora, defino varios modos o modelos para pensar sobre este potencial. Estos modos o modelosson trminos usados para ayudar a categorizar las actividades para su uso en las aulas y est incluida en elmodelo para el Aprendizaje Autntico. Un importante modelo conceptual es el aprendizaje inquisidor y/oel aprendizaje reflexivo que enfatiza la verdad y la aceptacin de que todos tenemos una sabidura

    inherente. Esta sabidura necesita ser explorada y apoyada. La enseanza tiene que enfocarse en hacer las

    preguntas correctas y ofrecer los recursos. De esta forma el maestro se convierte en un facilitador ms queen un instructor. Como resultado del proceso reflexivo del aprendizaje altruista lo que ocurre es lacomprensin de que servir a las necesidades del otro es servir a las necesidades propias. Otro aspecto delAprendizaje Autntico es el aprendizaje experimental que permite al estudiante a experimentar a un

    nivel ms profundo y ms intenso usando la experiencia como fuente de reflexin y de adquirir informacin.Examinar el mundo y arribar a conclusiones personales y sociales orienta las necesidades de cada individuode saber y comprender su relacin dentro del todo. Incluido en este modo se encuentra el aprendizaje de

    sistemas para educar en el concepto de que todas las partes pertenecen al todo y educamos para lacomprensin de que todas las partes pertenecen al todo. El pensamiento holstico es un proceso que nospermite incorporar al yo, mientras aprendemos que el todo es mayor que sus partes dentro de un sistema.Otro modelo de pensamiento y de inclusin, que es un estilo autntico de aprendizaje es el aprendizaje

    transpersonal. Este incluye las relaciones personales y transpersonales como un medio para aprender sobres mismo en relacin a otros para la construccin de una cultura futura. Todos estos modelos juntos educanal estudiante individual a inventar ideas para servir a un bien mayor.

    La educacin para una vida consciente usando los principios de justicia, equidad y bien alienta un conjuntode ticas universales. Las ticas son un parmetro por el cual toda la humanidad necesita vivir, para podervivir como una gran familia humana. La Educacin nos ofrece ese puente entre la tica personal y la libertadcolectiva. Esta libertad es expresada como armona dentro del yo y con otros. Tambin es el lugar en el cualel corazn y la mente se unen , trayendo paz y una profunda comprensin.

    La bsqueda de esta autntico yo, el humano universal que vive como realizado y conectado con la fuente.Para los educadores interesados en mtodos de descubrimiento de su chispa divina hay algunos ejerciciosque cumplen esta funcin.

    REFLEXIONAR es el camino que tomamos para despertar el yo interior. El camino puede incluir la meditacin,la contemplacin, o la oracin. Al quedarnos quietos, escuchamos la llamada interior del autntico yo yexperimentamos nuestro propsito personal.

    La bsqueda interior del autntico yoAl adentrarte en tu yo, te das cuenta de que no ests definido por tu ambiente, ni por tus padres, cultura o

    religin. Ms bien, dentro de ti reside un humano amoroso que busca su expresin mxima.

    Preguntas1. Quin soy realmente como mi yo autntico?2. Cules con los dones que traigo a este mundo?3. Cmo puedo manifestar mis sueos interiores para este mundo?

    CONECTAR, puentes entre el abismo entre el yo y los otros, hacia la unidad. A travs de la profundacompasin y la escucha, la superacin del conflicto y la comunicacin no violenta podemos aprender que esposible vivir en armona, tejiendo la interconexin de nuestra familia humana.

    Profunda compasin por otrosTe vuelves consciente de cmo te puedes expresar mejor en mundo para el bien mayor. Transformando elconflicto, usando lenguaje que reconoce a la otra, apreciando sin juzgar, todo esto puede ocurrir cuando

  • 7/23/2019 La Nueva Educacion Declaracion Fuji

    4/5

    4

    dejas de juzgarte a ti mismo. Comienzas a actuar como una parte del todo. Un sentimiento de unidad ocurre,que puede ser llamado amor o espiritualidad en accin.Preguntas4. Cmo encuentro la conexin y como construyo una unidad con un propsito?5. Cmo puedo escuchar el corazn interior de otra persona?

    6. Cmo manejo el conflicto en mi vida?

    ACTUAR es tomar la voluntad inspirada de servir a otros en el mundo a travs de acciones individuales,proyectos locales y trabajo global. Estos actos estn basados en principios espirituales y ticos del ActivismoEspiritual.

    Saber que hacerEl tercer paso est basado en el reconocimiento de una comunidad global de gente joven que estnesperando conectarse contigo. Juntos ustedes son los nuevos lderes que estn evolucionando la Conscienciapara un cambio social. Ustedes comparten un reconocimiento creciente de cmo vivir como administradoresde toda la vida. Desde este reconocimiento, emergen nuevos modelos de cmo vivir en nuestro mundoasegurando la sustentabilidad futura para toda la humanidad.7. Qu significa vivir como un Activista Espiritual?8. Qu acciones puedo realizar para promover el cambio social consciente?9. Qu estudios y habilidades necesito para hacer una diferencia positiva en las vidas de otros?

    El futuro de nuestros nios est en tus manos. La mente es una herramienta usada para aprender pero lasabidura del corazn en la fuerza que gua. Al enfocarse en la reflexin interior los jvenes son llamados arealizar actos de bondad en sus vidas y las vidas de los otros.

    Hay muchos ejemplos de jvenes que han reconocido su verdad interior, viviendo su chispa divina, y han

    hecho una diferencia en el mundo. Lawrence de Liberia vio a su padre asesinado y luego termin en un campo de refugiados en la mismahabitacin que el asesino. Lawrence a travs de su reflexin interior y su oracin pudo perdonar a esehombre y hacer las paces dentro de s mismo. El padre de Karonkine fue secuestrado y asesinado y Karoline se encontr con el hombre que habarealizado esa atrocidad y lo perdon buscando el conocimiento espiritual, aprendi a estar en paz con l ycon su prdida. En Nepal, Jimmy particip de muchos programas, a la edadde 22 comenz a construir colegios en Nepalrural, y ahora sirve a 5000 estudiantes. Mark de Las Filipinas comenz un programa para proveer a nios de los tiles escolares necesarios para ir

    a la escuela y ahora atiende 100 colegios El Centro Apeadu, en Ghana, hace ms de 10 aos que ofrece entrenamiento para nios y para profesoressobre auto-estima y liderazgo. Ashfaque reuni fondos para atender a nios durante tiempos de terremotos con remedios y materiales

    escolares. En Suiza un grupo de jvenes han trabajado durante aos ofreciendo abrazos gratis en ciudades comoBerna, Zurich, Basel, etc. rompiendo las barreras culturales de tocarse y expresar los sentimientos,expresando su necesidad interior de manifestar su comprensin de que somos una familia humana.

    En conclusin es un momento oportuno en la historia de la humanidad. Somos muy afortunados de haber

    nacido en estos tiempos y de tener esta maravillosa eleccin de caminar hacia un futuro brillante y redisearnuestros sistemas. Educamos para ir ms all de las divisiones religiosas hacia una comprensin de quesomos seres espirituales. Nuestra premisa reconoce que toda la vida es sagrada y por lo tanto toda la vida

  • 7/23/2019 La Nueva Educacion Declaracion Fuji

    5/5

    5

    tiene que ser valorada y es valiosa. Esta comprensin gua nuestros corazones hacia exclamar: La pazprevalece en la Tierra.-See more at: http://fujideclaration.org/es/the-new-education-and-authentic-learning/#sthash.sQLIblZ0.dpuf