4
La odisea GENERO: Pertenece al genero epico que consta 12 1 10 versos reunidos en 24 cantos o rapsodias . Según se establecía en la poetica antigua, la epica ( del griego epos “narración”) era uno de los tres generos protagonizados por un héroe perfecto e inalcanzable , una especie de semidiós , a quien los demás personajes , rodeaban para ensalzarse , encontraste con su debilidad humana y terrenal . Eso es lo que vemos en ODISEA , héroe griego que se caracteriza por su debilidad y astucia para sortear una serie de peligros , aunque también tiene debilidades como cualquier humano. Así mismo un rasgo de la épica es que narra los hechos sin emitir juicios u opinar sobre ellos . El rango social del poeta , inferior al de los nobles , no le permitia opinar sobre seres y temas gloriosos , tan por encima de ellos. ESPECIE: Es una epopeya heroica , por que relata un suceso legendario de importancia nacional . Se centra en un individuo , lo que confiere unidad ala composición e introduce la presencia de fuerza sobrenaturales que configuran la acción . DIVISION : La Odisea se divide en tres secciones : a) La telemaquia : relato de las peripecias y Telémaco , hijo de Ulises , cuando sale en busca de su padre . b) El regreso de Ulises : refiere los viajes y aventuras del héroe camino a casa. c) La vengariza de Ulises : trata del castigo de los pretendientes de su esposa por el héroe. PERSONAJES PRICIPALES :

LA ODISEA 1

  • Upload
    dixon

  • View
    230

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ddd

Citation preview

Page 1: LA ODISEA 1

La odiseaGENERO: Pertenece al genero epico que consta 12 1 10 versos reunidos en 24 cantos o rapsodias . Según se establecía en la poetica antigua, la epica ( del griego epos “narración”) era uno de los tres generos protagonizados por un héroe perfecto e inalcanzable , una especie de semidiós , a quien los demás personajes , rodeaban para ensalzarse , encontraste con su debilidad humana y terrenal . Eso es lo que vemos en ODISEA , héroe griego que se caracteriza por su debilidad y astucia para sortear una serie de peligros , aunque también tiene debilidades como cualquier humano. Así mismo un rasgo de la épica es que narra los hechos sin emitir juicios u opinar sobre ellos . El rango social del poeta , inferior al de los nobles , no le permitia opinar sobre seres y temas gloriosos , tan por encima de ellos.

ESPECIE: Es una epopeya heroica , por que relata un suceso legendario de importancia nacional . Se centra en un individuo , lo que confiere unidad ala composición e introduce la presencia de fuerza sobrenaturales que configuran la acción .

DIVISION : La Odisea se divide en tres secciones :

a) La telemaquia : relato de las peripecias y Telémaco , hijo de Ulises , cuando sale en busca de su padre .

b) El regreso de Ulises : refiere los viajes y aventuras del héroe camino a casa.c) La vengariza de Ulises : trata del castigo de los pretendientes de su esposa por el

héroe.

PERSONAJES PRICIPALES :

Ulises: En la mitología griega , el mas célebre de los héroes antiguos , gobernador de la isla de itaca y uno de los jefes del ejercito griego durante la guerra de troya.

Telemaco: hijo de Ulises y penelope. Al principio se muestra tímido carente de energía y de la resolución de su padre , pero al final termina sorprendiendo asu madre al tomar las riendas de las casa y luchar contra los pretendientes .

Penelope: Fiel esposa de Ulises. Espera asu esposo durante 20 años . Dice asus pretendientes que se casara con uno de ellos después de tejer una mortaja destinada asu suegro. Teje durante el dia y por la noche lo desteje .

Circe: diosa con poderes mágicos que vivía en la isla fabulosa de Eea. Convierte en animales a todos los que entran a su isla . A los hombres de Ulises los convirtió en cerdos y es con la ayuda de Hermes como consigue liberar a sus hombres y librarse de ella.

Page 2: LA ODISEA 1

Atenea : Diosa hija de Zeus que protegerá en numerosas ocasiones a Ulises.

Calipso: Ninfa h abitante de la isla de Ogigia que retuvo a Ulises durante 7 años después de darle refugio. Lo dejo marchar tras la orden de dios Hermes enviado por Zeus.

SECUNDARIOS :

Laertes : padre de Ulises . Canpesino y trabajador .

Mentor : Amigo de Ulises y autor de Telémaco .

Euriclea : Servidora de Telémaco y Ulises .Es leal a su sueño .

Femio : Poeta de itaca .

Alcínoo: Rey de los feacios . Padre de Nausicaa , y noble , y solidario.

Dedomoco: Aedo ciego .Es el quien acompaña a Telémaco asu regreso a itaaca.

Nestor: Rey de pilos . Hombre prudente y savio.

BIOGRAFIA DE LA OBRA

Homero (probablemente siglo VIII a.c.) es el nombre dado al poeta y rapsoda griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas la Ilíada y la Odisea. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. No cabe duda que es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por tanto, la literatura occidental.

Se considera que la mayor parte de las biografías de Homero que circularon en la antigüedad no contienen ningún dato seguro sobre el poeta. Sin embargo, sí suele admitirse que su lugar de procedencia debió ser la zona colonial jónica de Asia Menor, basándose en los rasgos lingüísticos de sus obras y en la fuerte tradición que lo hacía proceder de la zona. El investigador Joachim Latacz sostiene que Homero pertenecía o estaba en permanente contacto con el entorno de la nobleza. También persiste el debate sobre si Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas tradicionales.

Además de la Ilíada y la Odisea, a Homero se le atribuyeron otros poemas, como la épica menor cómica Batracomiomaquia ("La guerra de las ranas y los ratones"), el corpus de los himnos homéricos, y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites. Algunos autores antiguos le atribuían el Ciclo épico completo, que incluía más poemas sobre la Guerra de Troya así como epopeyas que narraban la vida de Edipo yguerras entre argivos y tebanos. Los historiadores modernos, sin embargo, suelen estar de acuerdo en que la Batracomiomaquia, el Margites, los himnos homéricos y los poemas cíclicos son posteriores a la Ilíada y la Odisea.

Page 3: LA ODISEA 1