4
LA ODISEA DE LA ESPECIE TALLER DE ANTROPOLOGÍA ALUMNAS: Pita Ramírez, Hellen Adriana. Zapata Ríos, Katherine Patricia. HORARIO: 8:00 – 9:30 am DOCENTE: Edulgerio Fernandez Díaz.

LA ODISEA DE LA ESPECIE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA ODISEA DE LA ESPECIE.docx

LA ODISEA DE LA ESPECIE

TALLER DE ANTROPOLOGÍA

ALUMNAS:

Pita Ramírez, Hellen Adriana.

Zapata Ríos, Katherine Patricia.

HORARIO:

8:00 – 9:30 am

DOCENTE:

Edulgerio Fernandez Díaz.

Page 2: LA ODISEA DE LA ESPECIE.docx

2. ¿De qué forma esa hipótesis se ve respondida en el texto sobre el origen del hombre?

Se determina que el hombre evolucionó a partir de una línea directa de primates que han sufrido un conjunto de cambios durante millones de años, evolucionando para así diferenciarse y constituir la especie humana. Estableciéndose que provenimos de los homínidos, pero que antes de ellos, en algunos lugares de la Tierra, existía la especie procónsul.

Todas estos peldaños de la evolución humana presentaban características diferentes que se fueron perfeccionando a medida que pasaban los años, y a medida que se abrían al mundo. Se les presentó expresado negativamente, como un campo de sorpresas, de estructura imprevisible. Sin embargo, al tener que apropiarse por la acción de esa riqueza que el mundo le ofrece, éste se convierte en un campo ilimitado de admiración donde se adaptaban y aprendían nuevas cosas que le ayudaron a desarrollar su capacidad craneana y de aprendizaje, además de perfeccionarse físicamente.

3. La hipótesis mostrada ¿se contrapone al monogenismo? Sustentar sus ideas en 10 líneas.

Si se opone, debido a que señala que nuestro origen es contrario a lo que propone el cristianismo que es provenir de una sola especie la cual es Adán y Eva. Se han establecido diversos peldaños de linaje debido a que se han encontrado una variedad de restos óseos en varias zonas del continente, con características físicas y capacidad craneana diferente. Posiblemente las especies a medida que transcurrían los años e interactuaban entre si formaron nuevos predecesores los cuales se fueron adaptando y perfeccionando hasta lograr un aumento en la capacidad craneana, achatamiento de rostro, retroceso de barbilla y el tamaño de los dientes, las cuales son características del organismo humano actual. Además de que lidiaron con el mundo el cual los ayudó a que cada especie se caracterice por realizar actividades de supervivencia diferente.

Page 3: LA ODISEA DE LA ESPECIE.docx

5. Intentar argumentar con la siguiente pregunta: ¿Por qué existe el mal, es algo aprendido, o innato en cada ser humano? Responder en base al texto y a la película en 10 líneas.

La existencia del mal es algo innato ya que proviene desde la creación del mundo basada en la existencia de Adán y Eva con el pecado original; para el cristianismo, esto es superado por la fe en Cristo, en cambio, la ciencia admite esta realidad pero escapa de su metodología pues no encuentra explicación. Según el texto, esta idea guarda relación con el monogenismo, debido a que es una doctrina antropológica la cual explica que todas las especies proceden de un tipo primitivo único y por lo tanto, este mal fue transmitido a toda la descendencia. Pero la ciencia se contrapone a esta doctrina, ya que apunta que el ser humano proviene de otros organismos, la existencia de otro hombre después de Adán y que es incomprobable que se haya cometido el primer pecado. Como cristianos nos lleva a pensar que investigaciones científicas están opacando la verdad revelada y las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia proponen sobre el pecado original.