43
La oferta Mankiw capítulo 4 y 5

LA OFERTA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA OFERTA

La oferta

Mankiw capítulo 4 y 5

Page 2: LA OFERTA

¿Qué aprendimos el último día?

Introducción: El mercado: la oferta y la demanda. Los mercados competitivos: precio aceptante.

La demanda del individuo. Ceteris paribus. La ley de la demanda.

La utilidad marginal. La ley de la utilidad marginal decreciente.

De la utilidad marginal a la demanda individual. De la demanda individual a la demanda agregada. Movimientos o desplazamientos:

Bienes normales o inferiores. Bienes complementarios o sustitutivos.

Page 3: LA OFERTA

Esquema de la clase

La oferta de la empresa individual. La ley de la oferta.

Los costes de la empresa y la oferta. Costes marginales crecientes.

De los costes marginales a la oferta de la empresa.

De la oferta de la empresa a la oferta agregada. Movimientos o desplazamientos. La elasticidad de la oferta (y de la demanda).

Page 4: LA OFERTA

La oferta y la curva de oferta

La oferta: Cantidad de un bien que los vendedores

quieren (y pueden) vender en cada circunstancia posible (precio del bien, precio de los factores de producción, …)

Curva de oferta: Es la función (o gráfico) que nos la

cantidad ofertada a cada precio.

Page 5: LA OFERTA

Ejemplo de curva de ofertaPrecio Cantidad

100€ 2

200€ 2

300€ 3

400€ 5

500€ 5

600€ 8

700€ 10

… …

Nº pisos a pintar

Precio (x100€)

Page 6: LA OFERTA

Ley de la oferta

La ley de la oferta establece que hay una relación directa (positiva) entre precio y cantidad ofertada, es decir

que la curva de oferta tiene pendiente positiva.

Page 7: LA OFERTA

Ceteris Paribus

La curva de oferta también se construye bajo el supuesto ceteris paribus (recuerda, del latín, “otras cosas son iguales.”).

Es decir, la curva de oferta se construye variando el precio y manteniendo todo lo demás que puede afectar a la oferta (precio de los factores, tecnología, número de competidores,…) constante.

Page 8: LA OFERTA

Derivación de la curva de oferta

A continuación estudiaremos en detalle cómo se construye una curva de oferta.

Para ello, estudiaremos primero la oferta de una empresa individual.

Luego, veremos cómo se relaciona la oferta agregada o de mercado (la de todos los individuos) con la oferta individual.

Page 9: LA OFERTA

Curva de oferta de la empresaCurva de oferta de la empresaLa oferta de la empresa es la oferta que corresponde a una empresa individual (a la semana).

Precio Cantidad

100€ 2

200€ 2

300€ 2

400€ 3

500€ 3

600€ 4

700€ 6

Precio(x100€)

Nº casas pintadas

Page 10: LA OFERTA

El coste marginalEl coste marginal

El coste marginal es el aumento en el coste asociado a producir una unidad adicional.

Supongamos una empresa que tiene los siguientes costes: 1 unidad 100€. 2 unidades 200€. 3 unidades 600€. 4 unidades 1200€. …

¿Cuáles son sus costes marginales?

Page 11: LA OFERTA

La curva de coste marginal suele ser creciente, debido a la ley de los rendimientos marginales decrecientes.

Dicha ley establece: según aumenta la producción, más cuesta producir una unidad adicional, es decir, mayor es el coste marginal.

La Curva de Coste MarginalLa Curva de Coste Marginal

Page 12: LA OFERTA

Supongamos un terrateniente que tiene un terreno distribuido en 9 parcelas.

El cultivo de cada parcela requiere contratar un agricultor que por temporada le cuesta 1000€.

Las parcelas no son iguales, en concreto cada parcela produce por temporada (y si es trabajada por el agricultor) de acuerdo a la figura adjunta

¿Cuál es la curva de costes marginales?

¿Por qué es razonable la ley de los ¿Por qué es razonable la ley de los rendimientos marginales rendimientos marginales decrecientes?decrecientes?

1 Tm 1 Tm ¼ Tm

1 Tm ½ Tm ¼ Tm

½ Tm ¼ Tm ¼ Tm

En general, uno puede limitarse a los recursos más eficaces cuando produce poco, pero no cuando produce mucho.

También, conforme la producción es mayor, aparecen cuellos de botella en la producción e ineficiencias por el uso intensivo de los factores.

Page 13: LA OFERTA

En la empresa de pintura, si hay que pintar pocos pisos contratamos a los pintores más eficientes y responsables, si tenemos que pintar muchos pisos nos vemos obligados a contratar a pintores menos hábiles.

Las primeras 10 horas de estudio añaden muchos puntos a la nota. Las horas entre la 90 y la 100 no tantos.

Un tercer camarero en el bar permitiría servir más consumiciones. Añadir el décimo podría no servir muchas más.

Ejercicio: Piensa otros ejemplos como los anteriores.

Ejemplos:Ejemplos:

Page 14: LA OFERTA

Los costes marginales se refieren realmente a todos los costes de oportunidad marginales.

¿Entraría el tiempo del empresario en los costes marginales? Hay algunos costes que no entran en los costes marginales:

Costes fijos: aquellos que son independientes de la cantidad producida.

Costes hundidos: aquellos que son inevitables por lo que no son costes de oportunidad. De hecho, no deberían afectar a ninguna decisión económica.

En la realidad hay muchos procesos productivos en los costes marginales tienen forma de U. Este suele ser el caso de la producción industrial, por ejemplo la de coches.

Los costes en generalLos costes en general

Page 15: LA OFERTA

De la curva de coste marginal a De la curva de coste marginal a la demanda individualla demanda individual

Unidades CMg

1 100€

2 100€

3 400€

4 600€

5 700€

6 700€

7 800€

Precio(x100€)

Nº casas pintadas

Page 16: LA OFERTA

Curva de coste marginalCurva de coste marginal

Precio(x100€)

Nº casas pintadas

Unidades CMg

1 100€

2 100€

3 400€

4 600€

5 700€

6 700€

7 800€

Page 17: LA OFERTA

Precio(x100€)

Nº casas pintadas

Oferta de la empresa precio aceptanteOferta de la empresa precio aceptante

Unidades CMg

1 100€

2 100€

3 400€

4 600€

5 700€

6 700€

7 800€

Page 18: LA OFERTA

Oferta agregadaOferta agregada

La oferta agregada es la cantidad total que todas las empresas o individuos quieren vender a un precio determinado.

En general, la curva de oferta agregada tiene pendiente positiva porque:

Las curvas de oferta individuales tienen pendiente positiva.

A un precio mayor, más empresas desean ofertar el bien.

Page 19: LA OFERTA

La Oferta Agregada:La Oferta Agregada:Su cálculo como sumas horizontales

OO emp. 1 Oferta agregadaOO emp. 2

3 2 2+3=5

Page 20: LA OFERTA

La Oferta Agregada:La Oferta Agregada:Su cálculo como sumas horizontales

OO emp. 1 Oferta agregadaOO emp. 2

3 2 2+3=5

¿Qué significa este escalón?

Page 21: LA OFERTA

Ejercicio: la función de oferta de nuestro experimento¿Cómo la podríamos calcular?

¿Qué son cada uno de los escalones?

Page 22: LA OFERTA

La oferta en la práctica¿Qué sucede cuando estudiamos la oferta

en un entorno con muchas unidades?

Precios,CMg

Cantidad

Page 23: LA OFERTA

La oferta en la práctica¿Qué sucede cuando estudiamos la oferta

en un entorno con muchas unidades?

Precios,CMg

Cantidad

Page 24: LA OFERTA

La oferta en la prácticaPara simplificar, nos centraremos en ofertas lineales en este curso

Precios,CMg

Cantidad

Page 25: LA OFERTA

Determinantes de la oferta

Precio de mercado Precio de los factores Tecnología Expectativas Número de productores

Page 26: LA OFERTA

Cambios en la cantidad ofertada versus

desplazamientos de la oferta

Cambios en la cantidad ofertada Movimiento a lo largo de la curva de

oferta, …causada por un cambio en el precio de

mercado del producto.

Page 27: LA OFERTA

Cambios en la cantidad ofertada

1 5

Precio

Cantidad0

S

€100

A

C€300 Una subida en el

precio produce un movimiento a lo largo de la curva

de oferta.

Page 28: LA OFERTA

Cambios en la cantidad ofertada versus

desplazamientos de la oferta

Desplazamiento de la oferta Un desplazamiento en la curva de oferta

hacia la derecha o hacia la izquierda. …causado por cambios en un factor que

no sea el precio.

Page 29: LA OFERTA

Desplazamiento de la oferta

Precio

Cantidad0

S1 S2

S3

Aumento de la oferta

Disminución de la oferta

Page 30: LA OFERTA

Cambios en la cantidad ofertada versus

desplazamientos de la oferta

Variables que afectan a la cantidad ofertada

Un cambio en esta variable . . .

Precio Produce un movimiento a lo largo dela curva de oferta

Precio de los factores Desplaza la curva de oferta

Tecnología Desplaza la curva de oferta

Expectativas Desplaza la curva de oferta

Número de vendedores Desplaza la curva de oferta

Page 31: LA OFERTA

¿Cómo afecta a la oferta?¿Cómo afecta a la oferta?

Piensa cómo afecta a la oferta de servicios de pintura de casas:

Aumento del salario mínimo. Caída en el precio de la pintura. Aumento de los salarios de los pintores que

trabajan para el estado. Invención de pistolas de alto rendimiento para

la pintura de las casas.

Page 32: LA OFERTA

Elasticidad precio de la oferta(y demanda)

La elasticidad precio de la oferta es el cambio porcentual en la cantidad ofrecida resultante de un cambio de un uno por ciento en el precio.

Mide la respuesta de la cantidad ofrecida de un bien a un cambio en su propio precio.

Todo lo que digamos sobre la elasticidad precio de oferta se aplica de manera paralela a la elasticidad precio de la demanda.

Page 33: LA OFERTA

Cálculo de la elasticidad preciode la oferta (similar demanda)

La elasticidad precio de la oferta se

calcula como el porcentaje de cambio de la cantidad ofertada dividida por el porcentaje de cambio del precio.

precioen

cambio de Porcentaje

ofrecida cantidad

en cambio de Porcentaje

=oferta de dElasticida

Page 34: LA OFERTA

Valores de la elasticidad

Perfectamente elástica

ES = ∞

Relativamente elástica

ES > 1

Elasticidad unitaria

ES = 1

Relativamente Inelástica

ES < 1

Perfectamente Inelástica

ES = 0

Page 35: LA OFERTA

Oferta perfectamente inelástica- Elasticidad igual a 0

Cantidad

Precio

4

€5

Oferta

1002. ...deja la cantidad sin cambios.

1. Unaumentode precio...

Page 36: LA OFERTA

Oferta inelástica- Elasticidad menor que 1

Cantidad

Precio

4

€51. Un 25%de aumentoen el precio...

110100

Oferta

2. ...lleva a un 10% de aumento en la cantidad.

Page 37: LA OFERTA

Oferta de elasticidad unitaria- Elasticidad igual a 1

Cantidad

Precio

4

€5

125100

Oferta

2. ...lleva a un 25% de aumento en la cantidad.

1. Un 25%de aumentoen el precio...

Page 38: LA OFERTA

Oferta elástica- Elasticidad mayor que 1

Cantidad

Precio

4

€5

200100

Oferta

1. Un 25%de aumentoen el precio...

2. ...lleva a un 100% de aumento en la cantidad.

Page 39: LA OFERTA

Oferta perfectamente elástica- Elasticidad igual a infinito

Cantidad

Precio

Oferta€4

1. A cualquier precio mayor que €4, la cantidad ofrecida es infinita.

2. A exactamente €4,las empresasofrecen cualquier cantidad.

3. A un precio por debajo de €4,la cantidad ofrecida es cero.

Page 40: LA OFERTA

Determinantes de la elasticidad de oferta

La elasticidad de la oferta depende de la capacidad de los vendedores para alterar la cantidad del bien que producen.

El suelo en primera línea de playa es inelástico. Libros, coches y bienes industriales tienen ofertas elásticas.

Periodo de tiempo. La oferta es más elástica a largo plazo (petróleo, etc.)

Ejercicio: ¿Qué determina la elasticidad de demanda?

Page 41: LA OFERTA

Cálculo de la elasticidad preciode la demanda

La elasticidad precio de la demanda se

calcula como el porcentaje de cambio de la cantidad demandada dividida por el porcentaje de cambio del precio.

Elasticidad de demandada =

Porcentaje de cambio en

cantidad demandada

Porcentaje de cambio

en precio

Page 42: LA OFERTA

Aplicaciones de la elasticidad

¿Cómo se relaciona el ingreso de la empresa y la elasticidad-precio de la demanda?

Ejemplo 1: Una tormenta ha destruido el 20% de la cosecha. ¿Cómo afecta a los beneficios de los agricultores?

Ejemplo 2: ¿Por qué Alcampo baja precios y gana dinero?

Page 43: LA OFERTA

¿Qué hemos aprendido hoy?

La oferta de la empresa individual. La ley de la oferta.

Los costes de la empresa y la oferta. Costes marginales crecientes.

De los costes marginales a la oferta de la empresa.

De la oferta de la empresa a la oferta agregada. Movimientos o desplazamientos de la curva de

oferta. La elasticidad de la oferta (y de la demanda).