15
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD 30/05/2022 1 Gloria Casado Algara

La organización de la comunidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 1

LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD

Page 2: La organización de la comunidad

1. Los municipios se agrupan en provincias

1.1. La provincia de Madrid1.2. Las provincias españolas

2. Las provincias forman comunidades autónomas

2.1. Las comunidades autónomas2.2. Las tradiciones de la comunidad de Madrid

a. La gastronomíab. La artesaníac. La música y los bailes

3. Vivimos en la comunidad autónoma de Madrid

3. 1. El territorio3. 2. Las instituciones3. 3. Las competencias autonómicas

4. Los símbolos de la comunidad

4.1. La bandera4.2. El escudo4.3. El himno

5. Las instituciones de la Comunidad de Madrid

5.1. La asamblea5.2. El presidente5.3. el gobierno autonómico

13/04/2023 2Gloria Casado Algara

Page 3: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 3

MUNICIPIO: es el territorio formado por una o varias localidades.

Ejemplos de municipios:•Torrelaguna•Arganda del Rey•San Martín de Valdeiglesias.•Alcorcón•Leganés•Getafe•Boadilla del Monte.

PROVINCIA: es el territorio formado por varias municipios.

Todos estos municipios tienen en común que pertenecen a la provincia de Madrid

Page 4: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 4

LÍMITES DE LAS PROVINCIAS

FÍSICOS O NATURALES

PÓLITICOS

Son los formados por elementos de la naturaleza: ríos, montañas, mares, etc.

Son los establecidos por las personas.

Page 5: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 5

España tiene 50 provincias

Page 6: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 6

España tiene 50 provincias

PROVINCIAS DEINTERIOR (29)

PROVINCIAS COSTERAS( 18)

PROVINCIAS INSULARES (3)

•MADRID•CACERES•SALAMANCA•SEGOVIA•TOLEDO….

•ALICANTE•VALENCIA•MALAGA•ASTURIAS…

•ISLAS BALEARES•LAS PALMAS•SANTA CRUZ DE TENERIFE

Page 7: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 7

Para leer un mapa hay que fijarse en la LEYENDA, que es el recuadro donde se explica los símbolos utilizados en el mapa.

Page 8: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 8

COMUNIDADES AUTÓNOMASLas comunidades autónomas están compuestas por una o varias provincias, cada una tiene unas características propias: historia, tradiciones, costumbres, y en algunos casos otra lengua oficial, además del castellano. También tienen capacidad para decidir con autonomía del resto de España en algunos asuntos.

17 comunidades 2 ciudades autónomas

1 sola provinciaVarias provincias Ceuta

Melilla.

ASTURIAS (1)CANTABRIA (1)LA RIOJA (1)COMUNIDAD DE MADRID (1)REGIÓN DE MURCIA (1)NAVARRA (1)ISLAS BALEARES (1)

ANDALUCIA (8)ARAGON (3)ISLAS CANARIAS (2)CASTILLA LA MANCHA (5)CASTILLA Y LEÓN (9)CATALUÑA (4)COMUNIDAD VALENCIANA (3)EXTREMADURA (2)GALICIA (4)PAIS VASCO (3)

Page 9: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 9

LA COMUNIDAD DEMADRID

Page 10: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 10

La provincia de Madrid tiene forma de triángulo.Sus límites naturales son las sierras de SOMOSIERRA al norte, GUADARRAMA y GREDOS, al oeste y el río TAJO al sur.

SOMOSIERRA

GUADARRAMA Y GREDOS

RÍO TAJO

Page 11: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 11

Sus límites políticos son las provincias de: ÁVILA, SEGOVIA, GUADALAJARA, CUENCA Y TOLEDO

SEGOVIA

GUADALAJARA

ÁVILA

CUENCATOLEDO

Page 12: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 12

ESTATUTO

Territorio

Instituciones

Competencias autonómicas

símbolos

La Asamblea

El Presidente

El Gobierno autonómico

Redacta leyesNombra al Presidente

Preside y dirige el gobierno

El PresidenteLos consejeros/as

La educaciónEl transporteLa sanidad

La banderaEl escudoEl himnoLa fiesta del 2 de mayo

La provincia de Madrid y la capital Madrid

LA COMUNIDAD DE MADRID

Page 13: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 13

3 Y en medio del medio,Capital de la esencia y potencia,Garajes, museos,Estadios, semáforos, bancos,Y vivan los muertos:¡Madrid, Metrópoli, idealDel Dios del Progreso!Lo que pasa por ahí, todo pasaEn mí, y por esoFuncionarios en mí y proletariosY números, almas y masasCaen por su peso;Y yo soy todos y nadie,Político ensueño.Y ése es mi anhelo,Que por algo se dice:De Madrid, al cielo.

1 Yo estaba en el medio:Giraban las otras en corro,Y yo era el centro.Ya el corro se rompe,Ya se hacen Estado los pueblos,Y aquí de vacío girandoSola me quedo.Cada cual quiere ser cada una:No voy a ser menos:¡Madrid, uno, libre, redondo,Autónomo, entero!Mire el sujetoLas vueltas que da el mundoPara estarse quieto.

2 Yo tengo mi cuerpo:Un triángulo roto en el mapaPor ley o decretoEntre Ávila y Guadalajara,Segovia y Toledo:Provincia de toda provincia,Flor del desierto.Somosierra me guarda del Norte yGuadarrama con Gredos;Jarama y Henares al TajoSe llevan el resto.Y a costa de esto,Yo soy el Ente Autónomo último,El puro y sincero.Viva mi dueño,Que, sólo por ser algo,Soy madrileño!

Haz clic

Page 14: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 14

TRADICIONES

Gastronomía

La música y los bailes

La artesanía

AlfareríaCerámicaForjaBordados

La seguidillaEl chotis

LA COMUNIDAD DE MADRID

El cocidoLos churrosLas rosquillas

El traje típico Es el de chulapo y chulapa

Page 15: La organización de la comunidad

13/04/2023 Gloria Casado Algara 15

ORIGEN

Territorio

Instituciones

Competencias autonómicas

símbolos

La Asamblea

El Presidente

El Gobierno autonómico

Redacta leyesNombra al Presidente

Preside y dirige el gobierno

El PresidenteLos consejeros/as

La educaciónEl transporteLa sanidad

La banderaEl escudoEl himnoLa fiesta del 2 de mayo

La provincia de Madrid y la capital Madrid

LA COMUNIDAD DE MADRID