3
La organización del currículum por proyectos de trabajos Este tema trata de cómo dar un buen aprendizaje del alumno ya sea basándose en diferentes estrategias que ayuden a que los alumnos se vayan incorporando, integrando, más al tema de estudio, ya que se tomara en cuenta realizar proyectos por alumnos así de esta forma será más constructivo su aprendizaje y más significativo. Para esto el alumno tendrá el dominio y conocimiento de estas estrategias lo que le permitirá a los niños dirigir su propio proceso de aprendizaje, así como también de una manera más globalizada ósea mas contextualizada con lo que es todo lo de su alrededor. Se menciona que una de las estrategias que tiene un papel relevante es el índice ya que es el que te muestra lo que contiene algún proyecto o trabajo que realizaras, ya que en este punto se les plantea una serie de preguntas al alumnado y de esta forma puedes rescatar algunos de los conocimientos previos que traigan ya en su mente

La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo

La organización del currículum por proyectos de trabajos

Este tema trata de cómo dar un buen aprendizaje del alumno ya sea

basándose en diferentes estrategias que ayuden a que los alumnos

se vayan incorporando, integrando, más al tema de estudio, ya que se

tomara en cuenta realizar proyectos por alumnos así de esta forma

será más constructivo su aprendizaje y más significativo. Para esto el

alumno tendrá el dominio y conocimiento de estas estrategias lo que le

permitirá a los niños dirigir su propio proceso de aprendizaje, así como

también de una manera más globalizada ósea mas contextualizada

con lo que es todo lo de su alrededor. Se menciona que una de las

estrategias que tiene un papel relevante es el índice ya que es el que

te muestra lo que contiene algún proyecto o trabajo que realizaras, ya

que en este punto se les plantea una serie de preguntas al alumnado y

de esta forma puedes rescatar algunos de los conocimientos previos

que traigan ya en su mente y poderlos forzar con un poco más de

información basándonos en estrategias que ya tenga planeadas para

esa acción, también hay índices finales el cual te da una respuesta

más concreta sobre si los alumnos aprendieron algo nuevo durante el

proyecto.

Trabajar por proyectos ayuda tanto al docente como a los alumnos

porque te aísla las antiguas formas de trabajar que solo era investigar

temas y hacer carteles exposiciones entre otras cosas, de esta

manera el alumno aprende a globalizar distintos temas con relación,

Page 2: La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo

hacen proyectos, trabajos en equipos o a veces trabajos grupales y se

supera la monotonía que solo hace que al alumno se enfade y se

desinterese del tema. En el capítulo 6 nos habla sobre cómo debe ser

la evaluación y como era antes, menciona que muchos profesores

denominaban la evaluación como solo informar mas no evaluar por el

hecho de no crear traumas, este proceso de evaluación ha sido unos

principales problemas que se enfrenta el docente ya que informarles a

los padres de familia era una tarea fatigosa porque muchos padres no

aceptan que el comportamiento de sus hijos sea inadecuado en clase,

para esta problemática se realizó un debate sobre la evaluación, se

dictamino que la evaluación se plantea dar respuesta a la conexión de

sentido de aprendizaje del alumno, para esto trabajar por actividades

grupales y proyectos ayuda al docente a dar un mejor juicio crítico

sobre el alumno ya que a través de esas actividades, observas y te

das cuenta a partir de su desempeño escolar, sus actitudes y

destrezas, y sobre todo su competitividad. Para esto el docente

primero que nada debe realizar su respectiva planeación llevando

acabo preguntas ¿Qué se pretende enseñar a alumno? O ¿Qué creen

los alumnos que han estudiado? Que los niños se lleven un

aprendizaje significativo, guiándolos a que le hallen significado a lo

que están haciendo y como lo están haciendo.