16
Los colonizadores incursionarían en estas zonas pese a prohibiciones según Ernesto Sánchez, dirigente de la CIDOB. Hoy es el Día Nacional de las Áreas Protegidas. Ayer, diferentes unidades educativas fiscales, de convenio y particulares del nivel Inicial realizaron una farándula por diferentes calles del centro de la ciudad. Comenzó una semana importante para los pequeños. (PÁG. 5) En los operativos desplegados ayer por la madrugada también resultó herido el jefe de la FELCC, según reporte policial. Madre y hermana de Claure están detenidas en Trinidad. Fueron ubicados en la urbanización “Villa Fernanda”. El avezado atracador y su compañero Oscar Sinuiri Chao, estaban sindicados como autores de atracos en Santa Cruz, Trinidad y Riberalta. Amenazan las áreas protegidas PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente soleado Trinidad • martes 04 de septiembre de 2012 Año 25 N° 8994 • 28 págs. Trinidad Bs4. - País Bs4.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRa Bs6.86 VENTA Bs6.96 34° máx 24° mín Morales recomienda depuración en filas policiales y la justicia Es para mejorar las conductas y así garantizar la seguridad de la población. PÁG. 13 Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar PÁG. 11 FoTo aRCHIVo Trinidad, sede de Congreso de Medicina Oficializan cesantía de asambleístas indígenas La mañana de este lunes se inauguró el evento nacional de estudiantes de esta carrera. Cuellar y Ayala ya no pueden sesionar, tampoco sus suplentes, según la CPIB. FoTo LPB HOY SE CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS. UNO DE SUS CÓMPLICES TAMBIÉN FUE VICTIMADO Operativo: cae abatido a tiros Jimmy Claure López en Riberalta CELEBRAN SEMANA DEL NIVEL INICIAL PÁG.9 PÁG. 6 PÁG. 8 FoTo aRCHIVo FoTo LPB AVASALLAMIENTOS Suárez: ‘Primero el Beni’ tiene personería Criticó que una vocal del TSE haya indicado que esta agrupación no esté reconocida. PÁG. 7 Hamburguesa de Carne

La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición diaria

Citation preview

Page 1: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

L o s c o l o n i z a d o r e s incursionarían en estas zonas pese a prohibiciones según Ernesto Sánchez, dirigente de la CIDOB. Hoy es el Día Nacional de las Áreas Protegidas.

Ayer, diferentes unidades educativas fiscales, de convenio y particulares del nivel Inicial realizaron una farándula por diferentes calles del centro de la ciudad. Comenzó una semana importante para los pequeños. (PÁG. 5)

En los operativos desplegados ayer por la madrugada también resultó herido el jefe de la FELCC, según

reporte policial. Madre y hermana de Claure están detenidas en Trinidad.

Fueron ubicados en la urbanización “Villa Fernanda”. El avezado atracador y su compañero Oscar Sinuiri

Chao, estaban sindicados como autores de atracos en Santa Cruz, Trinidad y Riberalta.

Diario de circulación nacional

Dólar

Amenazan las áreas protegidas

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente soleado

Trinidad • martes 04 de septiembre de 2012 • Año 25 • N° 8994 • 28 págs. • Trinidad Bs4. - País Bs4.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRa Bs6.86VentA Bs6.96

34°máx24°

mín

Morales recomienda depuración en filas policiales y la justicia

Es para mejorar las conductas y así garantizar la seguridad de la población. PÁG. 13

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

PÁG. 11

FoTo aRCHIVo

Trinidad, sede de Congreso de Medicina

Oficializan cesantía de asambleístas indígenas

La mañana de este lunes se inauguró el evento nacional de estudiantes de esta carrera.

Cuel lar y Ayala ya no pueden sesionar, tampoco sus suplentes, según la CPIB.

FoTo LPB

HOY SE CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS.

UNO DE SUS CÓMPLICES TAMBIÉN FUE VICTIMADO

Operativo: cae abatido a tiros Jimmy Claure López en Riberalta

Celebran semana del nivel iniCial

PÁG.9

PÁG. 6PÁG. 8

FoTo aRCHIVo

FoTo LPB

AVASALLAMIENTOS

Suárez: ‘Primero el Beni’ tiene personeríaCriticó que una vocal del TSE haya indicado que esta agrupación no esté reconocida. PÁG. 7

Hamburguesa de Carne

Page 2: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

2. Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012

Opinión

El ministro de Gobierno Carlos Romero dijo que ANF quiso “manipular la conciencia, el ánimo y los sentimientos” de los pueblos del oriente, y que había incurrido en una calumnia. “No inventamos nada”, replicó ANF. Por lo que leo, el “error” fue escribir flojo en lugar de flojera. ¿Hay diferencia de fondo entre las dos palabras?

Una atmósfera de “Gran Hermano” ronda Bolivia con el anuncio de un juicio criminal (ahora será denuncia, unos decibelios menos) contra ANF, El Diario y Página Siete por reproducir trozos de un discurso del presidente Morales. Con una granizada de adjetivos, el Gobierno sostiene que la Agencia de Noticias Fides distorsionó las palabras del Mandatario cuando dijo: “En el oriente boliviano, donde todo el año se produce, yo digo solamente por falta de voluntad podemos ser tan pobres o no poder tener alimento, mientras en el altiplano es diferente, si hay helada, si no hay lluvia, si hay granizada, no hay alimento. Es una verdad eso. Pero en el oriente no, sólo por flojos podemos hambrear”.

El ministro de Gobierno Carlos Romero dijo que ANF quiso “manipular la conciencia, el ánimo y los sentimientos” de los pueblos del oriente, y que había incurrido en una calumnia. “No inventamos nada”, replicó ANF. Por lo que leo, el “error” fue escribir flojo en lugar de flojera. ¿Hay diferencia de fondo entre las dos palabras? No. Como secuela del entripado, el tema vibra en los medios, los periodistas están alertas, ya hubo manifestaciones callejeras y un olor a autocensura flota en muchas redacciones. Las informaciones periodísticas suelen ser como un espejo: reflejan lo que ocurre. ANF reflejó lo que había dicho el Presidente. Ocurre que a veces no nos gusta la imagen que muestra el espejo. Algunos buscan mejorarla y la retocan. Otros destruyen el espejo. Al Gobierno no le gustó la imagen que proyectaba el espejo y ha decidido cargar contra ¿contra quién? ¿Contra la imagen o contra el espejo? Contra el espejo, claro. Como se presentan las cosas, la carga acabará sobre el propio Presidente. No hay nada que cambie la imagen reflejada en el espejo. Sus palabras fueron dichas, aunque con el pincel de la experiencia del Mandatario y una mejor articulación de sus expresiones para que representaran lo que efectivamente quería decir, podían haber sido “retocadas”.

Ahora sus palabras serán constantemente repetidas, quizá las frases importantes que diga serán reproducidas tal cual, sin el

beneficio de la edición. ¿Alguien se ruborizará? Es importante que ocurra el juicio.

Nada mejor para periodistas, maestros, académicos y alumnos que una clase monumental de gramática y sintaxis desde las dos esquinas del cuadrilátero. Para este duelo sin precedentes en la historia de las lenguas, los periodistas podrían convocar a jefes de redacción de grandes diarios del continente, columnistas, especialistas en el lenguaje para servir como testigos. Hasta Reporteros Sin Fronteras vendría. Estaríamos ante un debate excepcional. Sería algo parecido al que ocurrió a mediados de la década de 1950, cuando una obra de teatro capturó la atención del público norteamericano por la fuerza de su contenido: lucha entre la racionalidad y las mentalidades conservadoras. “Heredarás el viento” fue llevada al cine con Spencer Tracy, Frederick March y Gene Kelly en los papeles estelares. El título de la pieza teatral fue tomado de un texto bíblico (Proverbios 11:29) que nos dice:

“El que turba su propia casa heredará el viento. Y el necio será el siervo del sabio de corazón”. El fondo es un debate entre la razón, que iba de la mano de la teoría de la evolución, y el inconmovible conservadurismo de quienes sostenían (y aún hay algunos) que el mundo fue creado en siete días exactamente. Sería

sensacional escuchar el testimonio de las autoridades repitiendo los adjetivos contra ANF y oír lo que opine sobre ellos un jefe de redacción. Las definiciones de “flojera” y sus diferencias respecto a “flojo” podrían ser piezas de antología para los almacenes informáticos.

Puede ser el peor desastre de relaciones públicas para algunos. Entrarían al ruedo no solamente los adjetivos sino la forma de hablar y expresar ideas en cualquier idioma. Pero releer las frases del Presidente conllevaría un riesgo que habría que calcular: dar razón plena a los medios que las registraron.

*El autor es Premio Nacional de Periodismo. Tomado de Los Tiempos. Columnista invitado de ANF

En forma paulatina y a la vez con apariencia de firmeza, se van produciendo movidas en el tablado político donde tendrá lugar la puesta del drama ‘Elecciones 13’ hacia finales de la próxima temporada anual. Con lentitud que denota cautela, se realizan los primeros ensayos que tienen el objeto de conformar los elencos que se harán cargo de la teatral competencia. Importante ‘casting’, por cierto.

Como existen más candidatos a actores que roles para atribuirles, los postulantes libran desde ahora una silenciosa pero fiera contienda. No es visible aún la riña pero ya habrá de llegarles, démoslo por seguro, el momento de mostrarse y usar las uñas en público y, de preferencia, bajo las luces de la televisión. ¡Les encantan las cámaras! ¡Les seduce la posibilidad de ser vistos por mucha gente, aunque salgan perdedores en las entrevistas y debates periodísticos a los que se sometan! En medio de este incipiente maremágnum de cuestiones secundarias, hay lugar para algunas cosas serias e importantes, como las definiciones hechas recientemente por el jefe del Movimiento Sin Miedo, Juan del Granado, en un diálogo con un medio impreso de Santa Cruz, en el que centralmente se refirió a la presentación de sus ‘tesis ideológicas’, un trabajo que infelizmente desconozco, pero que puede vislumbrarse a partir de la mencionada entrevista periodística. Del Granado señaló que la tarea cardinal de su partido en esta próxima etapa será “evitar que continúe la dictadura masista (relección de Evo) y el retorno de la derecha prebendal y corrupta” (léase todos los demás partidos). Citó ambos objetivos en el orden en que los recordamos y poniendo énfasis exprofeso en

la importancia que asigna a uno y a otro. El exalcalde de La Paz, en respuesta a una pregunta específica, dijo que no será candidato presidencial en las elecciones del año próximo, aunque su negativa no fue muy categórica: no dijo ni sí ni no, dijo “no creo”. Nosotros sí creemos que será candidato, gústele o no. Que el MSM busque candidato presidencial es como si el MAS buscara un sustituto para Evo. En ambos partidos se da una identificación indisoluble e irremplazable entre partido y líder.

Juan será el candidato presidencial del MSM, pongámosle la firma. Ni firma ni huella digital, en cambio, a lo atinado o no de hacer del MAS -su socio en el Gobierno hasta no hace mucho- su enemigo principal. Y no por un juicio de valor de inclinación masista, sino porque, para un hombre de formación y trayectoria irreprochables, diríamos, de Juan del Granado, se supone que el adversario primordial es la derecha. Razones tendrá, y las respetamos, para disponer los elementos de la ecuación según su saber y entender. En lo que Del Granado tiene razón –de acuerdo a nuestra modesta opinión, que desde luego es susceptible de extraviarse en los alborotados y tumultuosos senderos de la política– es en que su partido (con él por candidato) es por ahora la mejor opción para hacer frente al MAS encabezado por Evo Morales.

Decirlo es colocarse en el último metro del terreno de las hipótesis. Hasta ahí se puede llegar razonablemente. Y detenerse a esperar.

*Es Periodista. Tomado de El Deber

OP

in

n

Los enemigos del miedoPor: Oscar Peña Franco

Heredarás el vientoPor: Harold Olmos*

Page 3: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EdIToRIaLTIEmPoS dEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia a. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José a. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGENCIaS:

SAnTA AnA

SAn BoRJA

GUAYARAMERIn

RURREnABAQUE

RIBERALTA

BAURES

SAn IGnACIo

LA PAz

CoChABAMBA

SAnTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡lo esperamos!

LPB EN LaSREdES SoCIaLES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PAnADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPUERTo JoRGE hEnRICh

MERCADo CEnTRAL(Chocolates Rosita)

TERMInAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

Afirmar que los espacios públicos constituyen parte del patrimonio activo de la comunidad, no es ninguna

novedad. Pero para que esa teoría se transforme en práctica, es necesario que la propia comunidad, en coordinación con las instituciones competentes, acompañen la protección y mantenimiento de esas áreas destinadas a la recreación.

En Trinidad, sin embargo, es habitual ver daños intencionales en la infraestructura y equipamiento de los espacios verdes, cometidos ciertas veces -quizás sin una perniciosa intencionalidad- por los propios vecinos y, en otros casos, por algunos malvivientes que frecuentan y hacen de esos lugares su hábitat.

Si nos referimos específicamente a las plazas, plazuelas y parques, con frecuencia la población evidencia el deterioro que presentan las banquetas, luminarias, basureros y otros componentes de esos espacios. Lo que se nota con mayor intensidad en aquellos barrios que se encuentran alejados del centro de la ciudad.

La plaza Fátima, por ejemplo. Pese a ser, desde hace varios años, un lugar de esparcimiento muy concurrido por la población trinitaria debido a las atracciones infantiles que se ofertan en ese punto de encuentro, no está exenta de sufrir vejámenes, tanto en su infraestructura como en el equipamiento.

Si usted, amable lector, se da una vuelta por allí un fin de semana y busca un banco

para sentarse, se dará cuenta que, a la mayoría, le faltan listones de madera ya sea en el respaldo como en el asiento mismo. Es una pena tremenda que algunas personas desconsideradas se den el trabajo de destruir lo que tanto cuesta construir en este pueblo.

Puede ser esta la razón para que en los proyectos nuevos que se ejecutan a nivel municipal, se haya priorizado el modelo de banquetas de hormigón armado. Estas no se las pueden robar ni las pueden romper, por lo que suena lógico que se haya tomado la determinación de cambiar el diseño.

Lo propio ocurre con las luminarias en otras plazas y plazuelas de la capital, en algunos casos destruidas y quebradas a propósito. Amén de los grafitis con que algunos ‘artistas’ deleitan al público.

Resulta urgente revertir esa insensibilidad que expresa un sector de la sociedad, por la calidad de los espacios públicos. Es importante que las autoridades locales consideren en su planificación, campañas destinadas a la sensibilización ciudadana, especialmente dirigidas a niños y jóvenes. Las unidades educativas, también, pueden cumplir un rol protagónico en ese sentido.

Estos argumentos sirven para renovar el llamado permanente que hacemos desde este medio de comunicación, a nuestros convecinos, a la racionalidad propia del cuidado de la ‘cosa pública’. Si bien los espacios ‘son de todos’, hay que cumplir ciertas normas de convivencia y solidaridad, como en toda sociedad civilizada.

Decano de la prensa beniana

A cuidar los espacios públicos

Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Agenda Productiva

Trinidad, martes 04 de septiembre de 20124.

Pesimismo: el FMI revisa sus perspectivas para la economía mundial en lo que resta de 2012 (II)

L a p a s a d a s e m a n a , ofrecimos la primera parte de la más reciente actualización –al mes de julio- de las “Perspectivas de la economía mundial” del Fondo Monetario I n t e r n a c i o n a l ( F M I ) . Publicamos hoy la segunda parte de esta síntesis textual con extractos destacados del informe del FMI, muy comple to respec to a la situación económica global y sus proyecciones.

¿Hacia un enfriamiento?Las proyecc iones de

base del FMI incluyen “un enfriamiento del crecimiento durante gran parte del segundo semestre de 2012 tanto en las economías avanzadas como en economías de mercados emergentes clave, como consecuencia de los reveses que, como se acaba de describir, ha experimentado la recuperación mundial”.

Las previsiones a corto plazo están basadas en los supuestos usuales relativos al mantenimiento de las políticas actuales, con dos salvedades importantes. Las proyecciones “suponen que en la periferia de la zona del euro las condiciones f i n a n c i e r a s m e j o r a r á n paulatinamente en el curso de 2013, en comparación con los niveles observados en junio de este año. Esto presume que las autoridades darán seguimiento a las decisiones positivas acordadas por los dirigentes de la UE en la cumbre de junio y tomarán las medidas necesarias si las condiciones empeoran”.

Y también estas mismas proyecciones suponen que “la legislación vigente en Estados Unidos, que implica una drástica reducción obligatoria del déficit presupuestario federal —el ‘precipicio fiscal’—, será modificada a fin de evitar una fuerte contracción fiscal a corto plazo”.

D e b i l i t a m i e n t o d e l crecimiento mundial

En términos globales, se proyecta que el crecimiento mundial se moderará a 3,5%

en 2012 y 3,9% en 2013; es decir, aproximadamente 0,1 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente, por debajo de las previsiones de abril último de la anterior edición de las “Perspectivas de la economía mundial” del FMI.

Dado que los resultados del primer trimestre superaron las expectativas, “el debilitamiento del crecimiento mundial en el segundo semestre de 2012 afectará principalmente al crecimiento anual de 2013 a través de los efectos base. Según las proyecciones, en las economías avanzadas el crecimiento aumentará 1,4% en 2012 y 1,9% en 2013, lo cual equivale a una revisión a la baja de 0,2 puntos porcentuales para 2013 en comparación con la edición de abril de 2012 de las Perspectivas…”

Esa revisión “refleja más que nada el enfriamiento de la actividad en la zona del euro, especialmente en las economías de la periferia, donde se harán sentir con un máximo de fuerza los efectos moderadores de l a i n c e r t i d u m b r e y e l e n d u r e c i m i e n t o d e l a s condiciones financieras. Principalmente como resultado de las repercusiones negativas —entre otras, las generadas

por la incertidumbre—, el crecimiento de la mayoría de las demás economías avanzadas también será ligeramente más tenue, aunque el abaratamiento del petróleo probablemente amortigüe estos efectos adversos”.

Economías emergentes y

en desarrolloE n l a s e c o n o m í a s

emergentes y en desarrollo, dice el reporte del FMI, “el crecimiento se moderará a 5,6% en 2012 y repuntará a 5,9% en 2013, una revisión a la baja de 01, y 0,2 puntos porcentuales en 2012 y 2013, respectivamente”, en relación con las proyecciones del Fondo del pasado abril.

En las “Perspectivas de la economía mundial” se prevé que “a corto plazo, la actividad de muchas economías de mercados emergentes estará respaldada por la distensión de las políticas iniciada a fines de 2011 o comienzos de 2012 y, en los países importadores netos de combustible, por el retroceso de los precios del petróleo, según el grado (generalmente incompleto) en que esa caída se vea reflejada en los precios minoristas de cada mercado nacional”.

El crecimiento “seguiría

siendo relativamente más débil que en 2011 en las regiones más estrechamente conectadas a la zona del euro (en particular, Europa central y oriental). A diferencia de las tendencias generales, en Oriente Medio y Norte de África el crecimiento será más vigoroso en 2012-13 que el año pasado, ya que algunos países exportadores de petróleo de importancia crítica continúan estimulando la producción petrolera y la demanda interna, mientras que en Libia la actividad se está recuperando con rapidez de los trastornos de 2011”.

Del mismo modo, se prevé que “el crecimiento de África subsahariana conservará el vigor en 2012-13, gracias a que la región se ha mantenido re la t ivamente protegida de los shocks financieros externos; por lo tanto solo se han revisado ligeramente las perspectivas de crecimiento” respecto de abril último.

El FMI proyecta que “a nivel mundial, la inflación de precios al consumidor disminuirá a medida que se modere la demanda y retrocedan los precios de las materias primas. Globalmente, el nivel general de inflación disminuiría de 4½% en el último trimestre de 2011 a 3% - 3½% en 2012-13”.

Riesgos latentes para la

recuperación globalSegún el FMI, el riesgo más

inmediato para la economía global continúa siendo “el recrudecimiento de la crisis de la zona del euro si la acción en el ámbito de las políticas se demora o resulta insuficiente”.

“En ese sentido –dice el informe- los acuerdos concertados en la cumbre de dirigentes de la UE están bien encaminados. Pero se necesitan otras medidas —pese a los ingentes obstáculos a su implementación—, como lo muestra el deterioro que sufrieron hace muy poco los mercados de deuda soberana. La situación de las economías en crisis de la zona del euro probablemente siga siendo precaria hasta que se tomen todas las medidas de política necesarias para resolver la crisis”.

Otros riesgos a la baja tendrían que ver con la política fiscal en otras economías avanzadas:

-A corto plazo, el principal riesgo se deriva de la posibilidad de un endurecimiento excesivo de la política fiscal en Estados Unidos. En una “eventualidad extrema”, si las autoridades “no llegan a un consenso para prolongar la aplicación de algunos recortes impositivos transitorios y evitar que se produzcan profundos recortes automáticos del gasto, el déficit fiscal estructural estadounidense podría disminuir más de 4 puntos porcentuales del PIB en 2013”. En ese caso, el crecimiento de Estados Unidos se estancaría el año próximo, con repercusiones significativas en el resto del mundo.

-Otro riesgo apuntado por el FMI es el de “un avance insuficiente en la elaboración de planes creíbles para la consolidación fiscal a mediano plazo en Estados Unidos y Japón, si bien el peligro se ve mitigado por los flujos hacia los mercados internacionales de bonos en busca de refugio”.

-Entre los países de bajo ingreso, los que dependen de la ayuda “se enfrentan al riesgo de recibir menos respaldo presupuestario del que esperaban de las economías avanzadas”.

Los países exportadores de materias primas, como el nuestro, “son vulnerables a nuevos descensos de los precios de las materias primas”.

-A mediano plazo, “existen riesgos extremos de un aterrizaje brusco en China, donde el gasto en inversión podría reducirse más drásticamente en vista del exceso de capacidad en varios sectores”.

-Del lado positivo, los riesgos en torno al precio del petróleo se han disipado en los últimos meses como consecuencia de la interacción registrada entre los cambios en las condiciones futuras del mercado y la percepción de los riesgos geopolíticos. “Como la percepción general es que se han atenuado los riesgos geopolíticos para la oferta de petróleo, las proyecciones con respecto a los precios del petróleo ahora parecen estar sujetas a riesgos que pueden inclinarse de manera más equilibrada hacia uno u otro sentido, y los riesgos para las materias primas no petroleras se inclinan a la baja”, dice el FMI, lo que favorece a países productores de hidrocarburos como Bolivia.

Page 5: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012 5.

Agenda Productiva Locales

Inician celebración de lasemana del nivel Inicial

LA FIGURA DESTACADAOscar Alfaro, fue poeta y periodista boliviano.

Figura destacada en la prensa boliviana del siglo XX, se distinguió sobre todo por su dedicación a la literatura infantil y juvenil, tanto en sus escritos en verso como en sus prosas de ficción. Reunió sus mejores narraciones breves en Cuentos infantiles y Cuentos Chapacos. Entre su producción poética destacan Bajo el sol de Tarija, Cien poemas para niños y El circo de papel. Las inquietudes sociales del autor y su empeño en plasmar las costumbres y formas de vida del país caracterizan su obra.

Dirección de Género capacita a su personal

FARÁNDULA DE NIÑOS DEL NIVEL INICIAL INGRESANDO AL CENTRO DE LA CIUDAD, FUE AYER.

FOTO LPB

La presidenta de la Comisión de Salud y Desarrollo Humano del Concejo Municipal de Trinidad, Margarita Fernández, informó que se está realizando una fiscalización para que las personas –sin excepción alguna- puedan acceder a los seguros de salud, especialmente en las postas que funcionan en los barrios más alejados.

Explicó que si bien el municipio trinitario cumple con el equipamiento e infraestructura, la debilidad está en los recursos humanos y también en los medicamentos, sobre todo del Seguro Universal de Salud Autónomo (SUSA), cuya competencia es de la Gobernación. Sin embargo, la autoridad indicó que se

Personas deben tener fácil acceso a seguros de salud

TALLER DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO DE GÉNERO.

PERSONAS DEBEN ACCEDER A LOS SEGUROS DE SALUD.

FoTo dIRECCIÓN dE GÉNERo

FoTo aRCHIVo

Ay e r e n h o r a s d e l a mañana, diferentes unidades educativas fiscales, de convenio y particulares realizaron una farándula por diferentes calles del centro de la ciudad, dando inicio a la celebración la semana del nivel Inicial, fecha que se conmemora a nivel nacional en homenaje al poeta boliviano Oscar Alfaro.

Pese a las altas temperaturas, los niños demostraron sus diversos y coloridos trajes, acompañados por sus padres y maestros, dando inicio a una

semana importante para este nivel escolar.

L a p r e s i d e n t a d e l a Asociación de Maestros de nivel Inicial, Yaneth Burgos, dijo que del 3 al 7 del presente mes los niños de Trinidad también celebrarán la semana del nivel Inicial, por tal motivo se realizarán más actividades para compartir con ellos.

Manifestó que en la actividad de ayer, participaron las 60 unidades educativas fiscales que tienen el nivel Inicial y Nidito, que son los más pequeños. También estuvieron presentes los establecimientos particulares.

La profesora del colegio ‘San Antonio’, Celvira Coímbra, señaló que la Asociación de Maestros de Nivel Inicial ha organizado para esta semana diversas actividades para que los niños participen y compartan con sus similares de otros establecimientos.

Dentro de las actividades definidas, hoy en cada unidad educativa realizarán el concurso de poesía, mañana tendrán el desfile de pasarela de niños y niñas que se llevará a cabo en la cancha del Colegio Madre Seton.

El jueves será el concurso de pintura, y para concluir con las actividades programadas, el día viernes se efectuará el desfile de bandas de música en la plazuela Fátima, en horas de la tarde.

La dirección de Género Generacional dependiente de la Gobernación del Beni, realizó recientemente el primer taller de capacitación al personal técnico denominado “Igualdad real y derechos humanos para todos”, en la comunidad de Loma Suárez.

Dicha capacitación se efectuó con el objetivo de que los funcionarios de esta Dirección, puedan desenvolverse mejor dentro de la fuente laboral, manifestó Elfia Mafaile, jefa de la Unidad de Género.

E n l a a c t i v i d a d s e d e s a r r o l l a r o n t e m a s d e autoestima, enfoque de género, entre otros y estuvo a cargo de la asesora Virginia Orsi y la pedagoga Justa Vare.

Mencionó que es importante q u e e l p e r s o n a l r e c i b a capacitación porque se necesita que todas las secretarías de desarrollo humano tengan la orientación correspondiente.

CON FARÁNDULA. Pese al calor, los niños demostraron ayer sus diversos y coloridos trajes, acompañados por sus padres y maestros.

reunirá con los responsables del mismo para corregir esta falencia.

Manifestó que fue testigo que muchos ciudadanos salieron molestos de las postas sanitarias o centros de salud, porque no existen los medicamentos necesarios o en su caso falta personal para la atención médica. “Más allá de hacer observaciones se hará un trabajo propositivo para que se mejore la atención”, agregó.

Reconoció que muchas personas desconocen los seguros que están vigentes como el caso del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), el Seguro para la Tercera Edad (SPAM), el SUSA que es atendido en los centros de salud y sólo

CONCEJAL FERNÁNDEZ

resta optimizarlo para que los ciudadanos no se molesten, dijo.

“La población tiene que hacer los

trámites necesarios para ser beneficiarios con los seguros antes mencionados”, expresó la Concejal.

Page 6: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Trinidad, martes 04 de septiembre de 20126.

Locales

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el Beni, Richard Mamani, renunció a su cargo, este lunes, cuando faltan pocos meses para la realización del Censo de Población y Vivienda 2012.

La información fue confirmada por el director Nacional del INE, Ricardo Laruta, en su visita a la capital beniana.

“Esto es con el objetivo de garantizar el trabajo técnico del INE, con mejoras de hacer algunos ajustes importantes para tener todo preparado para efectos de la aplicación del Censo”, comentó Laruta.

Mamani prefirió no hablar sobre los motivos que lo llevaron

a alejarse de su despacho. El licenciado Carlos Oyola, se encarga de manera interina de la dirección del INE en el departamento.

Laru t a v i s i t ó Tr in idad para verificar el proceso de actual ización cartográfica, actividad pre censal, que no se ha concluido en el Territorio Indígena Parque Nacional isiboro Sécure (TIPNIS). “Estoy aquí para hacer una evaluación del avance de la actualización cartográfica en el área conflictiva que no se ha podido cumplir el 2010”.

La autoridad nacional aseguró que “gran parte del resto del área (protegida) está cubierta y tenemos la esperanza de que

podamos concluir en el plazo previsto”.

BRIGADASUna reunión de comunidades

a realizarse en San Pablo el 5 y 6 de septiembre, determinará si se permite el ingreso o no, de brigadas del Instituto Nacional de Estadística al TIPNIS, informó Adolfo Chávez, presidente de la CIDOB, quien la mañana de ayer recibió la visita de personeros del INE en la Subcentral TIPNIS, en Trinidad. Explicó que el tema exige profundo análisis porque el ingreso de brigadas del INE, podría ser utilizado con otros fines, por ejemplo generar temor en las familias, anunciando que se haría auditorias, se cuantificaría

número de familias, para que en base a esta información se proceda a revertir tierras en el futuro.

Argumentó que el asunto del TIPNIS será abordado con mucho cuidado, siempre teniendo en

cuenta el criterio de las familias de este territorio, porque no deja de preocupar que personal del INE de Cochabamba, pretenda ingresar a esta reserva natural situado al Sur del Beni.

TED oficializa destitución de asambleístas indígenasRESOLUCIÓN. Según el titular de la CPIB, Cuellar y Ayala, no pueden sesionar desde el pasado 31 de agosto. La próxima semana se elegirá a los nuevos asambleístas.

El Tribunal Departamental Electoral (TED), oficializó el pasado 31 de agosto, la destitución de Willan Cuellar y Sara Ayala del cargo de asambleístas indígenas, además de sus suplentes, según informó en la víspera Pedro Vare, presidente de la CPIB.

C o n u n a c o p i a d e l a Resolución No. 45 del TED, en mano, el dirigente indicó que los ahora ex representantes no pueden participar de las sesiones de la Asamblea beniana.

En ese sentido, indicó que este lunes fue lanzada la convocatoria respectiva para que la próxima semana se proceda a la elección de los nuevos representantes según los usos y costumbres de los pueblos indígenas.

Vare mencionó de igual forma que fue rechazada la solicitud presentada por los cuestionados, argumentando que fueron suspendidos mediante procedimientos aparentemente irregulares.

Aclaró que s i bien los aludidos, “orgánicamente” ya habían sido revocados el pasado 11 de agosto por las organizaciones indígenas del Departamento, sin embargo, en el afán de brindarles la posibilidad de que puedan defenderse se había visto la posibilidad de llevar a cabo una reunión que fue postergada en dos oportunidades por el accidente de una dirigente

de la CIRABO y otros factores.Debido a los cuestionamientos

c o n t r a l o s d e s t i t u i d o s asambleístas, Vare mencionó que los nuevos asambleístas serán conminados a servir a los pueblos indígenas y no utilizar su curul para beneficios particulares o políticos, “porque cuando el pueblo se cansa, democrá t i camente dec ide cambiar a sus representantes”.

Adelantó que existen varios nombres en carpeta como postulantes a la representación indígena, que serán analizados la próxima semana entre todas las regionales indígenas del Departamento. La Central de

Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), tendría 3 candidatos, adelantó.

Finalmente, Vare, indicó que con el objetivo de dinamizar el trabajo de los asambleístas tanto titulares como suplementes, se analiza la posibilidad de propiciar la alternancia de los representantes en el hemiciclo departamental. “Es decir, que unos 3 meses un asambleísta sea titular y luego su suplente asuma esa responsabilidad. Estamos viendo esta posibilidad de forma interna”, dijo.

Willan Cuellar Arce, su suplemente Dolores Muiba Noza, además de Sara Ayala Siani y su

suplente Claudio Wallata Miro, fueron suspendidos por lo que desde el pasado 31 de agosto no puede participar de ninguna sesión de la Asamblea beniana, reiteró Vare.

¿MAISTENASAMBLEÍSTA?Sobre la posibilidad que el ex

dirigente cívico y ex ejecutivo de la FUL, Maisten Veizaga, sea elegido como asambleísta para que represente al sector indígena, el presidente de la CPIB, Pedro Vare, sostuvo que es una posibilidad que se discutió con el resto de las regionales, pero que no se tomó ninguna determinación, aunque en lo

personal considera que la bancada indígena debe estar compuesta por indígenas.

Extraoficialmente se conoce que la CIRABO de Riberalta y el Gran Consejo Tsimanne, serían los que estarían proponiendo a Veizaga para que represente en el Asamblea Legislativa Departamental.

Renuncia director departamental del INE

EX DIRIGEnTESobre la posibilidad que el ex dirigente cívico y ex ejecutivo de la FUL, Maisten Veizaga, sea elegido como asambleísta para que represente al sector indígena, el presidente de la CPIB, Pedro Vare, sostuvo que es una posibilidad que se discutió con el resto de las regionales, pero que no se tomó ninguna determinación, aunque en lo personal considera que la bancada indígena debe estar compuesta por indígenas. Extraoficialmente se conoce que la CIRABO de Riberalta y el Gran Conse jo Ts imanne , serían los que estarían proponiendo a Veizaga para que represente en el Asamblea Legislativa Departamental.

FoTo LPB

EN LA CPIB ANUNCIAN ELECCIÓN DE NUEVOS ASAMBLEÍSTAS INDÍGENAS. CUELLAR Y AYALA FUERON CESADOS.

FoTo LPB

COORDINAN INGRESO DE LAS BRIGADAS AL TIPNIS.

Page 7: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

7.Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012

Locales

Suárez asegura que ‘Primero el Beni’ tiene personería jurídicaCHUQUIMIA GENERA POLÉMICA. Por separado, el ex gobernador y el presidente del TED, indicaron que esta agrupación sí está habilitada para terciar en las elecciones de enero del 2013.

El Servicio de Regis t ro Cívico del Beni (SERECI), está preparando las actividades que realizarán como parte del apoyo en las elecciones departamentales, previstas para el 20 de enero del próximo año.

Rodolfo Coimbra Suárez, direc tor depar tamenta l de l SERECI, indicó que sobre la base de la nueva estructura del Órgano Electoral, esta institución tiene como competencia, la actualización y elaboración del Padrón Electoral.

“El SERECI Beni abrirá el Padrón Electoral de acuerdo al calendario aprobado por un plazo establecido de seis días que será del 4 al 9 de noviembre y posteriormente tendremos tres días más para la recepción y procesamiento de todos los empadronados en los distintos puntos del departamento y posteriormente pasaremos esa información al Tribunal Electoral”, explicó Coimbra.

El empadronamiento se abrirá para aquellas personas que hayan cumplido los 18 años y estén habilitados para participar por primera vez en una elección, así como también para los ciudadanos que hubiesen cambiado de domicilio después del último proceso electoral.

“La información de todos los inscritos será enviada al Betacenter donde se lleva el registro a nivel nacional del Padrón Biométrico con el objetivo de verificar que ninguna persona tenga doble empadronamiento y asegurar así que sea una persona, un voto”, indicó el director departamental del SERECI.

Para el empadronamiento en noviembre, el SERECI habilitará varios puntos fijos en los 19 municipios benianos, de acuerdo a la cantidad poblacional y además se crearán brigadas móviles.

ASUME COMPETENCIA

Preparanla apertura del Padrón Biométrico

EL EX GOBERNADOR ERNESTO SUÁREZ, ASEGURÓ QUE SU AGRUPACIÓN TIENE LA DOCUMENTACIÓN EN REGLA.

EN NOVIEMBRE SE INICIARÁ LA INSCRIPCIÓN BIOMÉTRICA.

FoTo LPB

FoTo aRCHIVo

El ex gobernador y jefe departamental de ‘Primero el Beni’, Ernesto Suárez, aseguró ayer que es ta agrupación ciudadana y no partido político tiene personería jurídica otorgada por e l m i smo Órgano Electoral que la habilita para cualquier acto eleccionario a nivel departamental.

De esta forma, respondió a las declaraciones de la vocal del Tribunal Supremo Elec to ra l (TSE) , Dina Chuquimia, quien el pasado domingo indicó que esta tienda política no estaría reconocida por este órgano para los próximos comicios para elegir a gobernador (a).

S e g ú n S u á r e z , l a aseveración de Chuquimia es la muestra de un total desconocimiento de los documentos que se emiten en esta entidad. “Si no estaríamos reconocidos entonces por qué fui gobernador del Beni y hay 11 asambleístas cumpliendo funciones; si no tuviésemos personería jurídica el general (Moisés) Shriqui no hubiese sido alcalde”, cuestionó la ex autoridad.

En contacto con la prensa, Suárez indicó además que si bien esta agrupación firmó una alianza con Acción Democrática Nacionalista

(ADN), para las elecciones de 2006, sin embargo, este pacto fue interno y no fue inscrito en el TED. ‘Primero el Beni’, participó como ‘Primero el Beni’, aseguró.

Lamentó que supuestamente utilizando a varias instituciones

como el Ministerio Público y los tribunales de justicia, el Gobierno nacional, ahora pretendería actuar a través del Órgano Electoral para frenar las voces de oposición en el Departamento.

“Como saben que van a perder las elecciones, salen personas como la señora Chuquimia, completamente

desinformada, a tratar de jugar un rol político”, aseveró.

Respecto a las actividades con miras a las elecciones de enero próximo, Suárez, dijo que se realizan las visitas a provincias para buscar propuestas y hasta el 22 de

octubre, esta agrupación definirá a su candidato (a). Será una decisión fruto de una reunión departamental entre aliados y actores de este proceso, agregó.

Sobre la alianza con ADN, dijo que ésta se mantiene mientras el partido decida lo contrario, dado que fue firmada con la dirigencia nacional.

ELECTORALPor su parte, el presidente

del TED, Carlos Ortiz, también aseguró que ‘Primero el Beni’ tiene personería jurídica para participar en las próximas elecciones a la Gobernación.

“Se encuentran vigentes dos agrupaciones ciudadanas, con ámbito de participación departamental, que son; Nacer (Nac iona l idades Autónomas por el Cambio y E m p o d e r a m i e n t o Revolucionario) y Primero el Beni”, aclaró Ortiz.

El presidente electoral recordó que partidos políticos c o m o e l M o v i m i e n t o Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacionalista (ADN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento Al Socialismo (MAS), pueden participar en las elecciones de enero en el Beni.

Ortiz añadió que también hay agrupaciones ciudadanas habilitadas para participar en elecciones municipales como TQT (Te Queremos Trinidad) que t iene los documentos en orden para competir en comicios, siempre y cuando, sean de ámbito municipal. Otras agrupaciones ciudadanas con la misma autorización hay en Riberalta y Guayaramerín.

El calendario electoral para las elecciones a la gobernación beniana fue publicado este domingo. Ortiz aclaró que por el momento no hay solicitudes para que otros instrumentos po l í t i cos adqu ie ran su personería jurídica con la que puedan participar en la contienda electoral.

Los benianos volverán a elegir a un gobernador o gobernadora el próximo 20 de enero, luego que Suárez presentara su renuncia al cargo.

Entre tanto, al cierre de edición y a través de medios nacionales, la misma vocal, indicó que sus declaraciones habrían sido malentendidas. El Tribunal Supremo Electoral, en pleno, no se pronunció al respecto.

PERSonERíA VIGEnTEEl presidente del TED, Carlos Ortiz, también aseguró

que ‘Primero el Beni’ tiene personería jurídica para participar en las próximas elecciones a la Gobernación. “Se encuentran vigentes dos agrupaciones ciudadanas, con ámbito de participación departamental, que son; Nacer (Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario) y Primero el Beni”, aclaró Ortiz. Recordó que partidos políticos como MNR, ADN, UCS y el MAS, pueden participar en las elecciones de enero en el Beni. Ortiz añadió que también hay agrupaciones ciudadanas habilitadas para participar en elecciones municipales como TQT (Te Queremos Trinidad) que tiene los documentos en orden para competir en comicios, siempre y cuando, sean de ámbito municipal.

Page 8: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Trinidad, martes 04 de septiembre de 20128.

Locales

Avasallamientos amenazan áreas protegidas en BoliviaPRESERVACIÓN. Este 4 de septiembre es el Día Nacional de las Áreas Protegidas en Bolivia, según el Decreto Supremo Nº 28315, del 26 de agosto de 2005.

Las quemas que se producen tradicionalmente en esta época del año están incidiendo en el aumento de la temperatura de toda la región, motivo por el cual podría acentuarse la sequía que está sufriendo el departamento del Beni.

El responsable del Sistema de Alerta Temprana (SAT) del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, Luís Phillips, indicó que a causa de la gran cantidad de focos de calor que existen actualmente y debido a las bajas probabilidades de lluvia, por el momento, es posible que existan mayores probabilidades de sequía.

“Actualmente estamos con más de 280 focos de calor de los cuales tres ya son incendios forestales, esta quema por parte de personas inconscientes está ocasionando un aumento en la temperatura que produce mayor pérdida de agua, siendo la región Norte del Departamento la más afectada”, explicó Phillips.

El responsable del SAT manifestó que se presentarán picos elevados en las temperaturas máximas, los cuales se producirán especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, ayudados además por la gran cantidad de humo que se encuentra sobre la ciudad y que llega desde distintos lugares. Esto provocará temperaturas máximas de hasta cuarenta grados en Trinidad, agregó.

En este sentido, Phillips, dijo que el COE no tiene los recursos necesarios para hacer frente a las emergencias, ya que para poder lidiar con los incendios se requiere contar con múltiples cisternas y helicópteros “que no los tenemos”.

PREOCUPACIÓN

Quemasprovocanun calorsofocante

LAS ÁREAS PROTEGIDAS ENCIERRAN IMPORTANTE RIQUEZA EN FLORA Y FAUNA.

PREOCUPA EL AUMENTO DE FOCOS DE CALOR EN EL BENI.

FoTo aRCHIVo

FoTo aRCHIVo

Las áreas protegidas en Bolivia de un tiempo a esta parte sufren más amenazas, principalmente de los colonizadores, que pese a estar prohibida la incursión a estas reservas naturales, persisten en su objetivo de avasallar, dijo Ernesto Sánchez, secretario de Economía y Desarrollo de la CIDOB, al recordar hoy el Día Mundial de las Áreas Protegidas.

Explicó que en lo personal no avizora buen futuro para las reservas naturales del país, porque el Gobierno nacional t iene pensado construir una carretera por medio del TIPNIS, además de concretar la exploración de hidrocarburos en el Madidi.

“En este sentido pienso que estamos perdiendo bastante bosque, bastante monte, más que todo en las subcentrales, en las TCOs nacionales, que deberían ser respetadas”, dijo Sánchez, quien critica a entidades como la Dirección Nacional de Áreas Protegidas, por resumir su labor a la contratación de unos cuantos guarda parques, que al final no hacen ninguna protección efectiva de las áreas protegidas.

Consultado, si más bien los dirigentes indígenas no

supieron cuidar sus territorios, como el caso del TIPNIS donde se habr ía sacado madera de manera irracional, el representante de la CIDOB, sostuvo que tiene un video donde muestra que del lado de Cochabamba a diario ingresan

camiones a llevarse la madera del TIPNIS, lo que quiere decir que no sólo hay responsabilidad en los dirigentes indígenas del Beni, que no están en la línea del Gobierno.

CPIBSobre el Día Mundial

de las Áreas Protegidas, el presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Pedro Vare, dijo que

estas reservas naturales están sobre la base territorial de los pueblos indígenas, lo que quiere decir que las familias que ancestralmente ocupan estos espacios, son las que protegen los recursos naturales y promueven una convivencia

pacifica con la naturaleza.Entre las acciones concretas

para proteger las reservas naturales, dijo que se debe destacar la creación de un Regimiento Ecológico, en el caso del TIPNIS, porque así no se permitirá el avasallamiento de parte de los colonos, que en el pasado ya intentaron ocupar el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure.

ÁREAS NACIONALESLista de reservas naturales

de Bolivia en base al registro web del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). Parque Nacional Sajama, Tunari, TIPNIS, Noel Kempff Mercado, Torotoro, Carrasco, Eduardo Avaroa, Manuripi y Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía.

A s i m i s m o e s t á n l a Reserva Biológica Cordillera de Sama, Apolobamba, Estación Biológica del Beni, Pilón Lajas, El Palmar, San Matías, Amboró, Cotapata, Madidi y Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco.

Completan la lista el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Otuquis, Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Aguaragüe y Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao.

DATOEl 4 de septiembre es el

Día Nacional de las Áreas Protegidas en Bolivia, según el Decreto Supremo Nº 28315, del 26 de agosto de 2005, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).

Esta fecha coincide con la institucionalización del funcionamiento del SERNAP en 1998, órgano desconcentrado del entonces denominado Ministerio de Desarrollo Sostenible, a cargo de coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ( S N A P ) y g a r a n t i z a r la gestión integral de las mismas. Las áreas protegidas son espacios de territorio del Estado boliviano, dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de toda la variedad de vida que existe en el lugar como: las plantas; los bosques; los animales silvestres; el aire; el suelo; el agua y en algunos casos los pueblos originarios de alto valor histórico cultural.

PARQUE nACIonALEl más conocido y publicitado por temas que son

ajenos al manejo del medio ambiente, el ecosistema y que caen en la arena política, es el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), sin embargo existen otras reservas naturales que tienen similar o mayor biodiversidad. Es un área protegida que guarda en todo su extenso territorio verde una riqueza incalculable no sólo animal sino también vegetal. El TIPNIS se caracteriza por una importante población de los grupos étnicos Moxeño, Yuracaré y Chimán. Esta reserva natural tiene el doble estatus de Área Protegida y Tierra Comunitaria de Origen. Se caracteriza por su extraordinaria diversidad de ecosistemas. Alberga una gran diversidad biológica, con más de 600 especies de aves.

Page 9: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

9.Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012

Locales

La mañana de este lunes, se inauguró el II Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina. El evento abordará temas referidos al aspecto preclínico-clínico en el marco de la atención de emergencias y durará 4 jornadas equivalentes a 80 horas académicas.

Plácido Tereba, director de Medicina de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), explicó que en el congreso también se tocarán temas extracurriculares, donde no solamente se conozca la carrera de Medicina en la Universidad beniana, sino que se muestre a todo el país, las

bondades de la tierra, cultura y la propia patología.

Expresó que otro factor positivo del evento será la interacción no sólo entre los estudiantes benianos y sus similares del interior del país, sino también con los docentes, porque participan profesionales altamente especializados en el área de Emergencias, lo que permitirá complementar los conocimientos que no se dan en aulas.

Ponderó la iniciativa de los estudiantes universitarios de la carrera de Medicina por desarrollar el congreso en Trinidad y más aún con el impulso brindado por las autoridades anfitrionas quienes pusieron todo lo necesario para que el evento no sufra contratiempos.

Explicó que entre los temas específicos están las urgencias y emergencias cardiovasculares, respira tor ias , metaból icas , intoxicaciones, shock, urgencias y emergencias neurológicas, en

gineco-obstetricia, código azul obstétrico, transporte aéreo del paciente clínico y escenarios de desastres.

Al evento asisten estudiantes y docentes de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba; Universidad Autónoma, del Beni; Tomas Frías, de Potosí; Universidad Mayor de San Andrés, de La Paz; Juan Misael Saracho, de Tarija; Universidad Técnica de Oruro; Gabriel René Moreno, de Santa Cruz; San Francisco Xavier de Chuquisaca; Universidad Pública de El Alto y la Universidad Amazónica de Pando.

Trinidad se engalana por ser sede de este evento de magnitud toda vez que asisten connotados galenos del país y expertos internacionales que compartirán experiencias con los estudiantes en el tema ligado a medicina de urgencias y emergencias.

Sede: Trinidad recibe a estudiantes de Medicina NACIONAL. Los universitarios abordarán temas ligados a urgencias y emergencias. El evento tendrá una duración de 4 jornadas.

EVEnTo nACIonALPlácido Tereba, director de la carrera de

Medicina de la UAB, explicó que en el congreso también se tocarán temas extracurriculares. Asimismo se mostrará a todo el país, las bondades y cultura de estas tierras. Expresó que otro factor positivo del evento será la interacción entre los estudiantes benianos y sus similares del interior del país, además de profesionales altamente especializados.

Reunirán propuestas para candidatos

ESTUDIANTES EN EL INICIO DEL CONGRESO EN LA CAPITAL BENIANA.

FOTO LPB

El Comité Cívico del Beni está haciendo la recolección de propues tas por par te de la población de todo el Departamento con el objetivo de presentarlas más adelante a los candidatos y candidatas que se presenten para la elección a gobernador (a).

El presidente del ente cívico, David Coca, señaló que este proceso ya inició la visita a las poblaciones de Guayaramerín y Riberalta donde conversó con representantes de esas regiones.

“Se ha enviado cartas a los comités cívicos de las provincias para que, en coordinación con las instituciones, reúnan las exigencias y necesidades que tengan respecto a la vivencia diaria”, explicó Coca.

Más adelante expresó que una vez se consolide esa plataforma, será presentada a quienes presenten su candidatura para la Gobernación, para que vean cuáles son los requerimiento del pueblo y cómo van a atender esas necesidades.

Manifestó que buscan que este proceso sea lo más legítimo posible, por lo que están dándole tiempo a las regiones para que presenten sus necesidades y sean transmitidas a los candidatos.

“No buscamos hacer un debate con los candidatos o entre ellos, lo que queremos es generar un compromiso por su parte, cualquiera que pretenda ser el candidato debe conocer el Beni”, indicó el cívico.

La dirigente indígena Miriam Yubánure y el ex técnico, Oscar Héctor Semo Yapu se presentaron, la mañana de este lunes, ante el Ministerio Público para prestar declaraciones informativas ante el fiscal Jaime Malale.

Ambos forman parte de una lista de once personas, en el marco de la investigación de una denuncia de supuesta malversación de fondos y enriquecimiento ilícito por la ejecución de proyectos dentro del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) con dinero de la

Yubánure declara en Ministerio Público

YUBÁNURE Y EL Ex TÉCNICO, OSCAR HÉCTOR SEMO YAPU SE PRESENTARON, AYER, ANTE LA FISCALíA.

FOTO ARCHIVO

entonces Prefectura beniana.“He venido a dar mi declaración

informativa sobre las demandas y acusaciones que habían en mi contra, para aclarar que las cosas que me acusan se ha llevado adelante, el trabajo que me han comendado”, afirmó después de conversar con el fiscal.

Según Yubánure nunca se gastó “un peso” de manera personal, sino más bien “con los recursos que se han dado a la organización se han ejecutado, se han hecho las obras”.

La dirigente dijo que era posible que comisiones de la fiscalía lleguen al TIPNIS para verificar si las obras y proyectos fueron ejecutados.

Yubánure ac la ró que só lo se desembolsó alrededor del 40 por ciento de los aproximadamente 200 mil Bolivianos que estaban presupuestados.

Semo, por su parte, aclaró que como consultor externo se encargó de la construcción, culminación y terminado del corregimiento en la comunidad de Santísima Trinidad.

“El proyecto ha sido concluido, ha sido entregado (…) Estamos llevando las cosas, como se puede decir con responsabilidad. Hemos presentado los descargos”, afirmó.

S e m o a p o y ó o n c e p r o y e c t o s productivos y de infraestructura durante la gestión de Ernesto Suárez como prefecto beniano.

Otros involucrados en la denuncia son Carmelo Yuco Semo, Alejandro Yuco Semo, Simón Espíndola Notu, Mario Miranda Semo, Shirley Fabricano, Isidro Gonzáles García y Ernesto Suárez.

SUPUESTA MALVERSACIÓN DE FONDOS

Page 10: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Trinidad, martes 04 de septiembre de 201210.

Nacionales

SEDEGES entregó sillas de ruedas en San Ramón

DonACIÓn DE CoMARBoLLa Fundación Corazones en Marcha para Bolivia

(COMARBOL) liderada por el pastor Freddy Castedo, junto a personeros del SEDEGES, recientemente iniciaron la entrega de sillas de ruedas a personas con diferente tipo de discapacidades. Desde Santa Cruz, la Fundación antes citada envió ayuda consistente en 56 cajas de silla de ruedas, 57 burritos, 24 amarros de muletas (cada amarro tiene 10), 15 de muletas de aluminio, 16 andadores y 24 sillas de baños portátiles, entre otros implementos que serán cedidos –principalmente- a las personas de escasos recursos económicos.

Adolescente con pronóstico reservado enCochabamba

ENTREGA DE SILLAS A ADULTOS MAYORES EN LA POBLACIÓN DE SAN RAMÓN.

FOTO SEDEGES

Personeros de la Cooperativa de Agua Potable de Trinidad (COATRI), el fin de semana, hicieron la entrega de equipamiento para los trabajadores de esta entidad.

La dotación la realizó el presidente de COATRI, Pedro Villalobos, en la planta de tratamiento de la Cooperativa situada en un lateral de la carretera a Puerto Almacén.

Villalobos que estuvo acompañado por el gerente de COATRI, Milton Aponte, subrayó que en el marco de una nueva dinámica institucional están fortaleciendo la entidad, comenzando por las personas que forman parte de

Entregan implementos de seguridad para trabajadores

EL PADRE DE REYI, SE MOVILIZA E N B U S C A D E R E C U R S O S ECONÓMICOS.

VILLALOBOS, EN LA ENTREGA DEL EQUIPAMIENTO PARA LOS TRABAJADORES.

FoTo LPB

FoTo LPB

El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) realizó la entrega de sillas de ruedas a adultos mayores en la población de San Ramón en la provincia Mamoré, durante el fin de semana.

La directora de la entidad, Gloria Virginia Ribera, informó que el SEDEGES ejecuta un plan diverso de atención al adulto mayor en el Departamento, como dotación de sillas de ruedas, apoyo en los trámites para beneficio social, y provisión de becas para alimentación en

comedores de ancianos, asilos y centros.

Manifestó, que en el caso de provisión de sillas de ruedas se procedió a la entrega de dicho implemento para el traslado de estas personas, al hacer llevadero su impedimento, además se incluye la provisión de bastones, muletas y “burritos” a una importante cantidad de ancianos.

Por otro lado, dijo que se atiende las solicitudes de los octogenarios que buscan que se les apoye en el trámite para su seguro de salud o para el cobro de su bono, asimismo se pretende dar celeridad a este y otras diligencias para sus trámites personales.

Por último se dota de 970 becas alimenticias distribuidas en 19 centros, 6 asilos y 13 comedores populares de los ancianos, por lo que el trabajo es integral y que beneficia a este grupo etario en función a las atribuciones del SEDEGES, aseveró.

Asimismo, para recodar el Día del Adulto Mayor, celebrado el pasado 26 de agosto, la Directora del SEDEGES en coordinación con la Unidad de Asuntos Generacionales, en la víspera, procedió al agasajo de estas personas octogenarias que se encuentran en asilos de ancianos o asisten a los comedores populares de la ciudad de Trinidad.

La responsable de Asuntos Generacionales del SEDEGES, Romy Dorado, dijo que según informe, vía teléfono, dada por la mamá de Reyi Sosa, el adolescente que sufr ió quemaduras recientemente en la localidad de San Joaquín, se encuentra en etapa de recuperación, aunque la situación continúa siendo delicada.

“La madre t ambién se encuentra muy afectada, porque dice que el niño no tiene mejoría y que no reacciona como debería”, manifestó Dorado al expresar su preocupación por el estado del adolescente que es el único sobreviviente del grave accidente aéreo.

Señaló, que el padre de Reyi, está en la ciudad de Santa Cruz tratando de buscar recursos, ayer a horas 16:00 tenía una entrevista en la Red Uno para pedir colaboración y poder seguir manteniendo a su hijo en el hospital Viedma de Cochabamba, donde se encuentra a cargo de los doctores Orozco y Ledesma.

PROVINCIAS. Personal del Servicio está visitando provincias con el fin de entregar ayuda a las personas que hicieron sus solicitudes.

la planta de trabajadores que a diario desempeña funciones para garantizar el abastecimiento de agua potable a la ciudad.

Los implementos de seguridad entregados, consisten en ponchos para la lluvia, botas de goma y cascos, los cuales serán de gran ayuda para preservar la seguridad de cada uno de los trabajadores de la planta de tratamiento, donde la labor es permanente.

COATRI actualmente trabaja en una nueva dinámica, que comenzó meses atrás con la capacitación a su personal en diferentes áreas, la

COATRI SE FORTALECE

misma continúa con la dotación de equipamiento para el personal

operativo en la planta antes citada, reiteró Villalobos.

Page 11: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

11.Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012

Municipales

FoTo LPB

FoTo aRCHIVo

Este 8 de septiembre está de aniversario la comunidad de Camiaco ubicada a 75 kilómetros de Trinidad, pertenece al municipio de Loreto, primera sección de la provincia Marbán, cuenta con aproximadamente 700 habitantes.

El presidente del Comité de Festejos, Ángel Roca Cortéz, manifestó que definen actividades culturales, cívicas y deportivas, para celebrar los 74 años de Camiaco, además de vivir la fiesta de Nuestra Señora de la Natividad.

Explicó que las actividades comenzarán con la entrada folklórica estudiantil, con la

Jimmy Claure fallece trasfuego cruzado con la Policía

BUSCADO. Este peligroso antisocial, fue victimado junto a su cómplice Oscar Sinuiri Chao. Se encontraban en un domicilio de la urbanización “Villa Fernanda”.

Dos antisociales fueron abatidos a tiros por la policía luego de un enfrentamiento registrado al amanecer de ayer lunes en la urbanización “Villa Fernanda”, zona este de Riberalta. Se trata de los antisociales Jimmy Claure López y Oscar Sinuiri Chao, supuestos autores de una serie de atracos y hechos delictivos que pusieron en zozobra a los pobladores de esta región la anterior semana.

E n l o s o p e r a t i v o s desplegados para capturar a los delincuentes también resultó herido el teniente Reynaldo Catalán, jefe de la FELCC, según el reporte proporcionado por las autoridades de la entidad verde olivo.

De acuerdo a lo señalado por el coronel Julio Cesar Reynaga, comandante regional de Policía, los sospechosos victimaron a la Sra. Milenka Choque Cartagena el pasado 25 de agosto en la carretera Riberalta – Santa Rosa, a la altura de la comunidad “Las Mariposas”, al día siguiente atracaron una pulpería en el barrio “25 de marzo” de Riberalta; el 28 de agosto atracaron otra pulpería en el barrio “Villa Said”, mientras que el 30 del citado mes asaltaron la agencia de pollos “San José”, de donde se llevaron aproximadamente 70 mil bolivianos.

Luego de estos hechos y al haberse identificado a los autores se procedió a montar varios operativos en los barrios de Riberalta y las comunidades c a m p e s i n a s c e r c a n a s , efectuando rastrillajes en Santa María, San Antonio, San Lorenzo de Pampa, entre otras, cercando cada vez más a los antisociales que el pasado sábado 1 de septiembre hirieron en la pierna al oficial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, que por la gravedad de la lesión será trasladado hoy martes a la Sede de Gobierno.

Luego de estos operativos frustrados, al amanecer de ayer lunes se logró cercar a los

antisociales en un domicilio de “Villa Fernanda” y estos respondieron con armas de fuego, registrándose un enfrentamiento que causó he r idas mor ta l e s a lo s delincuentes, falleciendo ambos cuando eran trasladados al hospital de esta ciudad.

El coronel Reynaga señaló que en los operativos previos al desenlace de la víspera también fueron detenidas otras 4 personas con fines de investigación, entre ellas dos parientes que intentaban brindar ayuda para la fuga de los sospechosos, también se retuvieron tres motocicletas supuestamente robadas , además de las armas que

portaban los delincuentes, entre ellas dos pistolas de 9 mm y un revolver calibre 22 y varios proyectiles. Estos supuestos cómplices fueron beneficiados con medidas sustitutivas a la detención preventiva por disposición de un juez cautelar.

Recientemente, se había detenido a 3 mujeres familiares de Claure (su madre, hermana y esposa) aparentemente vinculadas a los hechos delictivos que cometió este peligroso delincuente, no sólo en Trinidad sino también en Santa Cruz. Esta banda delincuencial, según informes preliminares, estaba vinculada con varios atracos como al

surtidor El Chaparral, y el asesinato de Moisés Rojas, ex reo de Mocoví que huyó del Hospital ‘Trinidad’, ayudado supuestamente por Claure.

CLAURE (IZQ), ESTABA SINDICADO DE OTROS HECHOS EN TRINIDAD Y SANTA CRUZ. ERA BUSCADO DE FORMA INTENSA POR LA POLICÍA.

CAMIACO SE APRESTA A CELEBRAR SU NUEVO ANIVERSARIO Y FIESTA PATRONAL.

participación de instituciones que representan a la comunidad el día viernes 7, y en horas de la noche se efectuará el velorio a la Patrona de Camiaco.

El 8 de septiembre, empieza el día con el embanderamiento de la comunidad, luego la celebración de la solemne misa y procesión realizada por el Reverendo Padre Adán Bravo, después esta prevista la inauguración de la Feria de la Peta.

En t re t an to en ho ras de la tarde se realizarán actividades deportivas, juegos tradicionales y recreativos, jocheo de toros, palo ensebao. En horas de la noche se

efectuará la velada folklórica estudiantil, concluyendo con las actividades el domingo con las riñas de gallo, juegos tradicionales, juego de sortija, pato enterrao y carrera de pejichi.

“Camiaco se caracteriza por se r una comunidad completamente campesina, porque viven del trabajo de chaco y la pesca, es una comunidad cercana a la capital, pero que siempre ha sido olvidada, porque hasta ahora no podemos tener luz eléctrica”, manifestó Roca.

Di jo , que han pasado invitación a autoridades de la Gobernación del Beni y de

ADEMAF, para que asistan a la fiesta y ver las necesidades, “la comunidad ha tenido un avance lento, tiene una escuela, está urbanizado, cuenta con una posta y un micro hospital,

tenemos una doctora, pero no hay medicamentos hay un equipo odontológico desde hace tres años, pero no tenemos odontólogo”, finalizó Roca.

Camiaco organiza su nuevo aniversario

PRonTUARIoD e a c u e r d o a

lo señalado por el coronel Julio Cesar Reynaga, comandante regional de Policía, l o s s o s p e c h o s o s victimaron a la Sra. M i l e n k a C h o q u e Cartagena el pasado 25 de agosto en la carretera Riberalta – Santa Rosa, a la altura de la comunidad “Las Mariposas”, al día siguiente atracaron una pulpería en el barrio “25 de marzo” de Riberalta; el 28 de agosto atracaron otra pulpería en el barrio “Villa Said”, mientras que el 30 del citado mes asaltaron la agencia de pollos “San José”, de donde se llevaron aproximadamente 70 mil bolivianos. Claure, e s t a b a s i n d i c a d o de otros hechos en Trinidad y Santa Cruz.

Page 12: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Trinidad, martes 04 de septiembre de 201212.

Nacionales

L a P a z ( A N F ) . - L a Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresó este lunes su “rechazo vehemente” a la amenazas de muerte vertidas por el alcalde municipal de Santa Cruz, Percy Fernández contra directivos y periodistas del matutino cruceño “El Deber”.

En un acto público que daba inicio a los festejos del mes aniversario de Santa Cruz, el alcalde Fernández lanzó una serie de insultos e improperios contra este medio de comunicación rechazando una serie de notas periodísticas relativas a la gestión municipal.

“La ANP recuerda a la

opinión pública nacional que el Sr. Fernández se convirtió en principal agresor verbal de los periodistas en el departamento de Santa Cruz en los últimos dos años y que sus actos quedaron en la absoluta impunidad, a pesar de tres denuncias interpuestas en los estrados judiciales por periodistas agredidos”, señala un comunicado de esta institución.

La ANP ratificó además su defensa de pr incipios const i tucionales para las libertades de expresión, de opinión y prensa. Anuncia además que real izará las representaciones y denuncias que corresponden en el ámbito

nacional e internacional frente “al exceso de autoridad y las amenazas contra la vida de los periodistas que cumplen la labor de informar a sus lectores”.

En este caso, el alcalde Fernández expresó: “Todo es injusto, por supuesto, no voy a pedir justicia, no tienen la calidad como para examinarse ellos. Lo tumbaremos algún día, palabra del Alcalde de Santa Cruz. No sé si van a ir directamente a dos metros bajo tierra o si se van a ir nomás a su casa. Pero algo les va a pasar, ¿no?, que no lloren que no es amenaza, es conversación nomás”.

La Paz (ABI).- La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, lanzó el lunes, a través de Pro Bolivia, la convocatoria al fondo concursable que busca financiar con 17 millones de bolivianos los mejores proyectos productivos que resulten ganadores de este proceso.

“Anunciar que estamos iniciando la ejecución de un fondo concursable de proyectos productivos que se llama fondo concursable de pro Bolivia. El monto total del proyecto es 17 millones de bolivianos donados a fondo perdido”, indicó en conferencia de prensa.

Precisó que los 17 millones de bolivianos financiarán el 80% del presupuesto total que requieran los proyectos ganadores.

“La contraparte que debe poner cualquier organización que quiera postularse, debe poner como contraparte el 20 por ciento del proyecto”, complementó.

Morales explicó que esta convocatoria está dirigida a d i s t i n t a s o rg a n i z a c i o n e s p r o d u c t i v a s d e l p a í s especializadas en los rubros de madera, textil de camélidos, transformación de alimentos (cacao y productos agrícolas), cuero y meta lmecánica y artesanía.

Fiscalía decidirá jurisdicción de proceso contra tres mediosPOLÉMICA. El ministro de Gobierno niega que la demanda contra la Agencia de Noticias Fides (ANF), “Página Siete” y “El Diario” afecte a la libertad de expresión.

La Paz (ANF).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó este lunes que será el Ministerio Público el que decida la jurisdicción bajo la cual serán juzgados la Agencia de Noticias Fides (ANF), “Página Siete” y “El Diario” por el supuesto delito de “difusión e incitación al racismo o la discriminación”.

“Nosotros nos somos quienes definimos cuál es la jurisdicción aplicable. Hemos elevado una denuncia al Ministerio Público y es el Ministerio Público el que tiene que decidir”, dijo Romero en declaraciones a los periodistas.

En la ocasión, el titular de Gobierno negó que la denuncia contra los tres medios, a los que acusa de distorsionar un discurso del presidente Evo Morales, esté dirigida a restringir la libertad de opinión.

“Los medios, una vez que nosotros presentamos nuestra observación, nuestra denuncia, nuestra reacción, nuestra incomodidad, se ratificaron y dijeron que era solamente una actitud del Gobierno dirigida a restringir la libertad de opinión y eso es absolutamente falso, no es cierto”, afirmó.

“La libertad de opinión –agregó- se ref le ja en los editoriales de los medios todos los días, todos los días los medios están tomando posicionamiento por algo y nos parece muy

positivo que lo hagan y que construyan opinión pública en torno a eso”.

“Entonces, no hay afectación a la libertad de expresión. Yo creo que es una primera cosa. Una segunda cosa, yo he lamentado una falta de capacidad de autocrítica, que hay (en) algunos medios que creen que son intocables, que pueden manejar las noticias como mejor les parezca y cuando alguien les critica o les denuncia son imputables, están exentos de cualquier crítica, están exentos de cualquier acción, eso no nos parece correcto”, señaló.

Consultado sobre la difusión

de la misma noticia por parte de otros medios, como la televisión, pero que no han sido demandados por el Gobierno, Romero dijo que la televisión reproduce la intervención oral, en tanto que la prensa escrita la resume.

“No sé exactamente si hay algún canal de televisión que haya manejado la nota. Los canales de televisión lo que hacen es reproducir la intervención, ¿no es cierto? muestran la intervención como oral, literalmente, se ha señalado, y bueno son menos vulnerables, pero la prensa escrita tiene que ser más cuidadosa, porque entendemos su tarea de sintetizar una noticias, pero

no de descontextualizarla y nosotros hemos criticado que se la ha descontextualizado. Pero, bueno, hubiéramos esperado una reacción de otra naturaleza, una reacción autocrítica”, dijo.

Asimismo, acusó a los medios denunciados de no haber dicho que el presidente, al hablar de los “flojos”, “se incluyó”, porque “habló en plural y en primera persona”.

El Gobierno de Evo Morales acusa a la Agencia Fides de haber “distorsionado” el discurso presidencial al haber sustituido en el título de su nota sobre el tema el adjetivo “flojos” por el sustantivo “flojera”.

ANF ha rechazado que hubiese cometido un delito al sustituir el adjetivo “flojos” por el sustantivo “flojera” en el título de nota y de no haber “descontextualizado” la información.

ANP rechaza “vehemente” agresiones de Fernández

Bs17 millones: Gobierno lanza fondo concursable

LIBERTADRomero negó que la denuncia contra los tres medios, esté dirigida a restringir la libertad de opinión. “Los medios, una vez que nosotros presentamos nuestra observación, nues t ra denunc ia , n u e s t r a r e a c c i ó n , nuestra incomodidad, se ratificaron y dijeron que era solamente una actitud del Gobierno dirigida a restringir la libertad de opinión y eso es absolutamente falso, no es cierto”, afirmó. “La libertad de opinión –agregó- se refleja en los editoriales de los medios todos los días, todos los días los medios están tomando posicionamiento por algo y nos parece muy positivo que lo hagan y que construyan opinión pública en torno a eso”.

FOtO AnF

SEGÚN ROMERO, EL MINISTERIO PÚBLICO DECIDIRÁ LA JURISDICCIÓN BAJO LA CUAL SERÁN JUZGADOS LOS MEDIOS QUERELLADOS.

Page 13: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

13.Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012

locales

Morales recomienda unadepuración en la Policía

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales recomendó el lunes una “depuración” al interior de la Policía y del sistema judicial, para mejorar las conductas de efectivos y funcionarios, respectivamente, y así garantizar la seguridad de la población boliviana.

Morales se refirió en esos términos en oportunidad de posesionar al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, integrado por autoridades nacionales, locales y representantes de organizaciones sociales.

“Siento también que es importante internamente dentro la justicia como también dentro de la Policía como hacer una mejora, una disciplina, una depuración para el bien del pueblo boliviano”, dijo.

El Jefe de Estado justificó su postura al señalar que hay efectivos y abogados que facilitan la liberación de delincuentes ligados al narcotráfico y otros delitos.

M a n i f e s t ó q u e l a j u s t i c i a es importante para acabar con la delincuencia, y mencionó que hay una “red de abogados experta en liberar delincuentes”, y entonces el trabajo de la Policía es en vano.

CONSEJO. El encargo va también para el sistema judicial en el afán de garantizar seguridad a la población, según dijo el mandatario.

FoTo aBI

MORALES RECOMENDÓ EL LUNES UNA “DEPURACIÓN” AL INTERIOR DE LA POLICíA Y DEL SISTEMA JUDICIAL.

Asimismo hizo un llamado a las autoridades electas a dejar de lado su militancia partidaria y trabajar de modo coordinado en bien de la población.

“No debería haber ninguna diferencia de carácter programático, político o ideológico, es nuestra obligación

La Paz (ABI).- Hasta el 22 de agosto de 2012, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) encabezaba el ranking de casas de estudios superiores estatales con más dinero guardado en cuentas bancarias con 570 millones de bolivianos, según datos del Ministerio de Economía.

El segundo lugar lo ocupa la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) con 373 millones de bolivianos

Lidera ranking: UMSAcon más dinero en bancos

U M S A L I D E R A R A N K I N G D E UNIVERSIDADES ESTATALES CON MÁS RECURSOS EN LOS BANCOS.

FoTo aRCHIVo y el tercero, la Gabriel René Moreno, de Santa Cruz con 208 millones de bolivianos.

Sin embargo, pese a contar con estos recursos, el Sistema Universitario Público exige al Gobierno un incremento de 15% en la subvención ordinaria que anualmente brinda el Tesoro General de la Nación (TGN).

Hasta esa misma fecha las 11 casas públicas de estudios superiores tenían guardados en cuentas bancarias (saldo de caja y bancos) 2.033 millones de bolivianos.

Los recursos guardados en cuentas bancarias ascendían en 2011 a 1.461 millones de bolivianos, en 2010 eran 1.011 millones de bolivianos y en 2009 llegaban a 996 millones de bolivianos.

La causa de la acumulación de este dinero en saldos de caja y bancos es la falta de eficiencia en la ejecución de sus respectivos presupuestos. O sea que el problema económico del Sistema Universitario Público no es la falta de dinero, sino la inadecuada administración de los mismos, al punto que ni llegan a gastar toda su plata.

No obstante, el Gobierno a través del ministro de Economía, Luis Arce y el viceministro de Presupuesto, Emilio Pinto, por separado, convocó al diálogo a los representantes del sistema universitario, antes de que inicien movilizaciones.

La AnP a propósito de las amenazas del alcalde de Santa Cruz

Percy Fernández contra el matutino El Deber

El alcalde de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Sr. Percy Fernández, amenazó de muerte a directivos y periodistas del matutino El Deber, a los que acusó de generar condiciones adversas para destituirlo de sus funciones. La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresa rechazo vehemente a la amenaza vertida por el Sr. Alcalde en un discurso pronunciado el sábado 1 de septiembre.

La ANP recuerda a la opinión pública nacional que el Sr. Fernández se convirtió en principal agresor verbal de los periodistas en el departamento de Santa Cruz en los últimos dos años y que sus actos quedaron en la absoluta impunidad, a pesar de tres denuncias interpuestas en los estrados judiciales por periodistas agredidos. Esta vez y en ocasión de la inauguración de los festejos por el mes aniversario de Santa Cruz, el alcalde Fernández expresó: “Todo es injusto, por supuesto, no voy a pedir justicia, no tienen la calidad como para examinarse ellos. Lo tumbaremos algún día, palabra del Alcalde de Santa Cruz. No sé si van a ir directamente a dos metros bajo tierra o si se van a ir nomás a su casa.

Pero algo les va a pasar no?, que no lloren que no es amenaza, es conversación nomás”. Periodistas y medios de comunicación de la capital cruceña publicaron noticias relacionadas al incumplimiento de plazos en la construcción de obras, la mala calidad de los materiales empleados en construcciones de interés social y reclamaron por la salud pública al reflejar opiniones de ciudadanos por una mejora en el recojo de la basura. Uno de esos medios es el matutino El Deber que incluye en su agenda la cobertura independiente de noticias relacionadas a la gestión municipal, pero la opinión del alcalde Fernández es absolutamente contraria al trabajo de los periodistas. “Ah, para eso defienden la libertad de prensa, para decir lo que les da la gana, en la forma que quiera y al ciudadano que quiera… Ya hablaremos, ojalá frente a frente con la familia Rivero Jordán, con los periodistas de El Deber, con Tuffí Aré, y con todos esos tipos que ponen ahí de opinadores”, sentenció la autoridad edil. La ANP ratifica la defensa de principios constitucionales para las libertades de expresión, de opinión y prensa y anuncia que realizará las representaciones y denuncias que corresponden en el ámbito nacional e internacional frente al exceso de autoridad y las amenazas contra la vida de los periodistas que cumplen la labor de informar a sus lectores.

El Directorio

 

MILITAnCIA PARTIDARIAEl mandatario hizo un

llamado a las autoridades electas a dejar de lado su militancia partidaria y trabajar de modo coordinado en bien de la población. “No debería haber ninguna diferencia de carácter programático, político o ideológico, es nuestra obligación juntarnos para dar seguridad a la población”, dijo. A la vez reclamó un trabajo conjunto con las organizaciones sociales que sería una gran fortaleza para la población.

juntarnos para dar seguridad a la población”, dijo.

A la vez reclamó un trabajo conjunto con las organizaciones sociales que sería una gran fortaleza para la población.

Señaló que toda la labor orientada

hacia la reducción de los niveles de inseguridad en el país es posible gracias a las normativas y el equipamiento como helicópteros y otros; no obstante, resaltó que lo más importante es la tarea de prevención.

Page 14: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Trinidad, martes 04 de septiembre de 201214.

Nacionales

Resistencia en el TIPNIS: investigan a 2 extranjerosRESISTENCIA. Romero descartó cualquier proceso penal, o, alguna medida coercitiva en contra de los indígenas que rechazan la consulta, espera que se acuda al diálogo.

PARA DESTACADoSRomero no descartó su expulsión si se evidencia que

ambos participan en actividades políticas. Asimismo, descartó cualquier proceso penal, o, alguna medida coercitiva en contra de los indígenas que rechazan la consulta, espera que se acuda al diálogo para permitir el ingreso de las brigadas gubernamentales y se logre consultar a todas las comunidades. “Sí, hemos pedido un informe a migración sobre la situación de los extranjeros, porque cuando un extranjero se interna a territorio nacional pues no puede involucrarse en determinadas actividades políticas, entonces tendremos el informe de migración y una vez que veamos su situación veremos cuál es el curso de acción a seguir, pero inicialmente contra la gente que esta oponiéndose a la consulta no hemos pensado interponer ninguna acción legal…”, manifestó Romero. Afirmó que son exactamente 20 personas entre ellos algunos extranjeros que están “agitando y obstaculizando” el paso a la comunidad de Gundonovia.

La Paz (ANF).- El fiscal Marco Antonio Rodríguez informó que e l próximo viernes, la juez Cuarto de Instrucción en lo Penal de La Paz, Margot Pérez, fijó el desarrollo de la audiencia de medidas cautelares contra el ex comandante nacional de la Policía Nacional, Jorge Santiesteban por el presunto ingreso irregular de 54 jóvenes interculturales a la Universidad Policial (UNIPOL).

El fiscal explicó que antes del inicio de la audiencia cautelar la jueza procederá a resolver los recursos de incidentes y excepciones presentados por el ex jefe policial, presuntamente con la finalidad de anular la imputación en su contra y de dilatar el proceso. El Ministerio Público solicitará a la autoridad judicial la detención preventiva para el ex comandante policial.

“Ese ha sido el motivo de la investigación porque incorporar a 54 cadetes respecto a un programa de interculturalidad que no nació jurídicamente a la vida práctica entonces involucra de que la incorporación de estos jóvenes no se sustentaba en algo legal. El Ministerio Público en su momento y lo ha ratificado y ha solicitado la medida cautelar extrema de detención preventiva”, manifestó a la prensa.

Los delitos por el cual se lo imputó a Santiesteban son por la presunta comisión de resoluciones contrarias a la CPE y a las Leyes, uso indebido de influencias, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes.

UNIPOL: viernes serácautelado Santiesteban

EL MINISTRO DE GOBIERNO, CARLOS ROMERO.

FOtO AnF

Santa Cruz (ABI).- La directora de la División de Asuntos Antinarcóticos (NAS), Sandy Robinson inauguró el lunes la IV Conferencia Internacional Contra el Tráfico y Trata de Personas, que planifica el lineamiento para la asistencia de víctimas de este delito, con la participación del Ministerio Público de Bolivia.

“Cuando la secretaria de Estado, Hilary Clinton, hizo público el informe del 2012 sobre las tendencias internacionales de la trata de personas, insistió al mundo a garantizar que todas las víctimas tengan

la oportunidad de dejar atrás aquello que tuvieron que soportar y que obtengan el máximo provecho de su potencial” dijo.

Robinson recordó que el Gobierno de los Estados Unidos está comprometido con la lucha contra la trata de seres humanos dentro de sus fronteras y en todo el mundo.

El evento se desarrolla en las instalaciones del hotel Buganvillas de la ciudad de Santa Cruz, con la participación de expertos, defensores en contra la trata y tráfico de personas, de Bolivia y de América Latina.

La Paz (ANF).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó este lunes que se pidió un informe al Servicio de Migración para conocer la situación legal de un ciudadano chileno y uno argentino, que son parte de la resistencia a la consulta en el TIPNIS apostada en la comunidad de Gundonovia.

La autoridad no descartó su expulsión si se evidencia que ambos participan en actividades políticas.

A s i m i s m o , d e s c a r t ó cualquier proceso penal, o, alguna medida coercitiva en contra de los indígenas que rechazan la consulta, espera que se acuda al diálogo para permitir el ingreso de las brigadas gubernamentales y se logre consultar a todas las

comunidades. “Sí , hemos pedido un

informe a migración sobre la situación de los extranjeros, porque cuando un extranjero se interna a territorio nacional pues no puede involucrarse en determinadas actividades políticas, entonces tendremos el informe de migración y una vez que veamos su situación veremos cuál es el curso de acción a seguir, pero inicialmente contra la gente que esta oponiéndose a la consulta no hemos pensado interponer ninguna acción legal…”, manifestó Romero en conferencia de prensa.

Afirmó que son exactamente 20 personas entre ellos algunos extranjeros que están “agitando y obstaculizando” el paso a la comunidad de Gundonovia, que por su ubicación es una zona estratégica, porque permite acceder a varias comunidades que están junto al Isiboro Sécure.

Por su parte, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), presidida por Adolfo Chávez, afirmó este lunes que la consulta del gobierno sobre el tramo dos del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos no se realizará en todas las comunidades del TIPNIS, así amplíen el plazo para su ejecución.

E l f in de semana las comunidades Santa Rosa del Sécure y La Capital se sumaron al proceso de consulta, ambas rechazaron la intangibilidad y avalaron la construcción de la vía.

Discuten asistencia de víctimas de trata y tráfico

INAUGURÓ EL LUNES LA IV CONFERENCIA INTERNACIONAL CONTRA EL TRÁFICO Y TRATA DE PERSONAS.

FoTo ILUSTRaTIVa

Page 15: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

15.Trinidad, martes 04 de septiembre de 2012

Espectáculos

FoTo INFoBaE.Com

E S T A C A N C I Ó N E S T Á DEDICADA A TODAS LAS DAMAS AQUÍ PRESENTES, DIJO LEVINE.

Argentina: Maroon 5 entregó lo mejor de sí

Nueva Delhi , India (Infobae.com).- El ex marido de Demi Moore estuvo en el país asiático filmando escenas de la cinta sobre el fundador de Apple, Steve Jobs, a quien interpreta.

El actor sigue rodando la película que se basa en la vida de Steve Jobs, el cofundador fallecido de Apple, ahora en la India. Con una barba pronunciada, Kutcher grabó escenas en la mezquita Jama Masjid y en Vrindavan donde su personaje recibe “iluminación” de un practicante de yoga.

El protagonista de “Two and a half men”, comenzó a principio de año a filmar en Los Ángeles. La cinta Jobs se basa en un guión de Matt Whiteley y está dirigida por Joshua Michael Stern. Se espera su estreno el año próximo.

Sony Pictures Studios también prepara una película sobre el “genio de la manzana”, basada en la biografía autorizada escrita por Walter Isaacson.

L o s Á n g e l e s , E E U U ( I n f o b a e .com).- El actor de H o l l y w o o d M a t t Daemon compró una lujosa mansión para su esposa, la argentina L u c i a n a B o z á n Barroso, valuada en 15 millones de dólares y ubicada en la mejor zona de Los Ángeles.

Es una de l a s p r o p i e d a d e s m á s codiciadas de Pacific Palisades, una región donde las montañas se cruzan con el mar, en California, Estados Unidos. Posee 7 dormitorios, 10 baños y exclusivas comodidades como un gimnasio enorme, sala de cine privada, una pequeña laguna y una increíble pileta.

En 2005, Matt se casó con la argentina Luciana Bozán Barroso, oriunda de Salta, con quien tiene tres hijas: Isabella, Gia Zavala y Stella Zavala.

Rihanna protagonizó papelón en una fiestaAL PISO. La cantante, acostumbrada a los excesos, fue a una discoteca en Londres y perdió el control. Se subió a una mesa, empezó a saltar y la rompió.

‘VERDADERo PAPELÓn’El incidente ocurrió en la popular discoteca

londinense The Rose Club. Según reporta el tabloide The Sun sobre la base del testimonio de personas que presenciaron el momento, Rihanna se subió arriba de una mesa y empezó a bailar alocadamente, empezó a saltar y la rompió.

Ashton Kutcher causó sensación en la India

El regalo millonario de Damon a su esposa

LA DIVA SE SUBIÓ ARRIBA DE UNA MESA Y EMPEZÓ A BAILAR ALOCADAMENTE.

FoTo INFoBaE.Com

L o n d r e s , I n g l a t e r r a (Infobae.com).- El incidente ocurrió en la popular discoteca londinense The Rose Club. Según reporta el tabloide The Sun sobre la base del testimonio de personas que presenciaron el momento, la diva se subió arriba de una mesa y empezó a bailar alocadamente.

Pero cuando comenzó a saltar sin control sobre ella, la mesa se partió y Rihanna quedó tirada en el piso.

Los encargados de seguridad la levantaron y se dispusieron a echarla, a lo que la cantante reaccionó a los gritos.

L o s a m i g o s q u e l a acompañaban les dieron aviso

de que la persona a quien quería expulsar era una de las artistas más reconocidas del momento. “¿Es que no saben quién soy?”, les preguntó desafiante Rihanna.

De acuerdo con el periódico inglés, uno de los directivos del lugar intervino al ser advertido del escándalo y le ofreció a modo de disculpas tragos gratis para ella y sus amigos.

DAEMON COMPRÓ UNA LUJOSA MANSIÓN, VALUADA EN 15 MILLONES DE DÓLARES.

FoTo INFoBaE.Com

EL PROTAGONISTA DE “TWO AND A HALF MEN”, COMENZÓ A PRINCIPIO DE AÑO A FILMAR EN LOS ÁNGELES.

FoTo aP

Buenos Aires, Argentina (Infobae.com).- Con el sonido de un teléfono repiqueteando, el conjunto hizo su gran entrada en escena en el estadio Ferro de la ciudad de Buenos Aires. Así el show, brindado en el marco del festival Coca-Cola Concert, arrancó con la pegadiza “Payphone”.

El espectáculo duró un poco más de una hora y media, tiempo insuficiente para los fanáticos ávidos de canciones del quinteto, aunque también alcanzó para que los estadounidenses presentaran

su nuevo disco, Overexposed, e hicieran un repaso a lo largo de su carrera.

Levine, cantante del grupo, entonó grandes éxitos tomo “Sunday Morning” y “Won’t Go Home Without You”, de los álbumes Songs About Jane y It Won’t Be Soon Before Long. Mientras el público, en su mayoría adolescente, entraba en ebullición.

A cont inuación, Adam Levine (voz) , PJ Morton (tecladista), Mickey Madden (bajista), Matt Flynn (baterista)

y James Valentine (guitarrista) tocaron “Harder to Breath”, “Misery”, del tercer disco Hands All Over, y “This Love”, tema con el que saltaron a la fama en 2004.

“Esta canción está dedicada a todas las damas aquí presentes”, dijo Levine antes de comenzar a interpretar la romántica “She Will Be Loved”. Le siguieron “Stereo Hearts” y “Daylight”: “Mi canción favorita de nuestro último álbum”, comentó el vocalista.

Para cerrar y coronar la noche,

eligieron uno de los temas que más sonó en el último tiempo: “Moves Like Jagger”, aunque prescindiendo de Christina Aguilera y con una intro del ochentoso “Don’t You Want Me”, de Human League. Los cinco integrantes del conjunto, vestidos de un blanco brillante, saludaron y se despidieron.

No se tomaron ningún d e s c a n s o . E s t e s á b a d o estuvieron en Asunción, capital de Paraguay, y ya hicieron las valijas para completar su gira en otro continente.

Page 16: La Palabra del Beni, 04 de Septiembre de 2012

Trinidad, martes 04 de septiembre de 201216.

Internacionales

Caracas, Venezuela (Infobae.com).- El corredor electoral venezolano es el sueño de cualquier candidato. Allí se concentran los esfuerzos de oficialistas y opositores. Los primeros quieren garantizar el cuarto mandato de Hugo Chávez, y los segundos buscan la hazaña en un país teñido de rojo, el color chavista.

La consultora venezolana Hercón consultó a los venezolanos que participaron del simulacro electoral de este último domingo 2 de septiembre. La encuesta a boca de urna reveló la ventaja del candidato Henrique Capriles en los estados más poblados (Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Distr i to Capital, Lara, Miranda y Zulia). Por su parte, el líder bolivariano se impone cómodamente en el estado Cojedes.

El próximo 7 de octubre, 18 millones de personas están convocadas a las urnas; se medirán el actual mandatario Hugo Chávez, y el candidato único de la oposición, Henrique Capriles.

Pedido: griegos deberán trabajar 6 días por semana

PIDEn RECoRTES La troika debe dar el visto bueno a los

nuevos recortes presupuestarios para que los socios europeos accedan a liberar otro tramo del rescate financiero, de 31.000 millones de euros. La propuesta de los enviados de los acreedores de Grecia insta a “reducir el elevado coste de entrada y salida de los trabajadores del mercado laboral e incrementar la flexibilidad de los horarios de trabajo”. La troika también pide al gobierno de Antonis Samaras reducir a la mitad el plazo de notificación de los despidos y el importe de algunas indemnizaciones.

Simulacro vaticina victoria de Carriles

LOS GRIEGOS DEBERÁN TRABAJAR SEIS DÍA POR SEMANA A PEDIDO DE LA TROIKA.

FoTo REUTERS

Washington, EEUU (AP).- El joven alcalde de San Antonio fue elegido por el presidente de EEUU para dar el discurso clave de la Convención Demócrata. Es el primer latino que pronunciará esas palabras, algo que ocho años atrás hizo el actual mandatario.

Castro, de 37 años, hablará el martes después de la intervención de la primera dama, Michelle Obama. El político, de origen mexicano, graduado en Harvard e hijo de una activista por los derechos de los inmigrantes, es el primer hispano elegido para pronunciar el

Julián Castro, tras los pasos de Barack Obama

EL CANDIDATO ANTICHAVISTA SE IMPONE EN SIMULACRO A CHÁVEZ EN 7 DE LOS 8 ESTADOS.

JULIÁN CASTRO, LA PROMESA LATINA QUE VA TRAS LOS PASOS DE OBAMA.

FoTo REUTERS

FoTo REUTERS

Atenas, Grecia (EFE-EP).- Según informó el diario local Imerisia, que cita un correo electrónico remitido el pasado 31 de agosto a los ministerios de Finanzas y Trabajo, la troika pidió al gobierno heleno una mayor flexibilización laboral en un intento por disminuir las consecuencias de la crisis económica.

L a a u t e n t i c i d a d d e l a información fue confirmada por una fuente ministerial, que se mantuvo bajo anonimato y no quiso dar detalles sobre si se implementarán esas medidas o no.

Los expertos llegaron a Atenas la semana pasada y en los próximos días se les sumarán los jefes de la misión, quienes negociarán un nuevo plan de ahorro valorado en 11.600 millones de euros.

La troika debe dar el visto bueno a los nuevos recortes presupuestarios para que los socios europeos accedan a liberar otro tramo del rescate financiero, de 31.000 millones de euros.

La propuesta de los enviados de los acreedores de Grecia insta a “reducir el elevado coste de entrada y salida de los trabajadores del mercado laboral e incrementar la flexibilidad de los horarios de trabajo”.

En este sentido, las medidas por tomar serían elevar la semana laboral a seis días, disminuir a once horas el descanso mínimo establecido entre turnos de trabajo y eliminar las restricciones a los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario.

La troika también pide al gobierno de Antonis Samaras reducir a la mitad el plazo de notificación de los despidos y e l i m p o r t e d e a l g u n a s indemnizaciones . También pretende que disminuya la contribución al Fondo de la Seguridad Social que pagan las empresas por cada empleado, a pesar del empeoramiento de la recaudación del Estado en este sentido.

LA tROIkA. Expertos de la Comisión Europea, el Banco Central europeo y el FMI propusieron al gobierno griego extender la semana laboral.

discurso inaugural de la Convención Demócrata.

La elección del alcalde más joven de las 50 ciudades más grandes de los Estados Unidos revela claramente la atención que Obama muestra por el voto de los latinos, desde hace tiempo la minoría más numerosa del país y sector clave en los comicios del 6 de noviembre.

La not ic ia de que Cas t ro pronunciará el keynote speech fue dada por él mismo con un video online a finales de julio.

Junto al alcalde de Los Ángeles, Antonio Vi l la ra igosa -quien

LA PROMESA LATINA

presidirá el encuentro-, el joven dirigente representa el símbolo de los emigrantes que tuvieron éxito, que estudiaron y ascendieron rápidamente en la escala social del país, encarnando a la perfección el

“sueño americano”.Castro y su hermano gemelo,

Joaquín, fueron criados por su madre, Rosie Castro, una mujer soltera, gran activista por los derechos civiles de los mexicano-estadounidenses.