15
Universidad Fermín Toro Decanato De Investigación Y Postgrado Maestría En Gerencia Empresarial Tutor: Sosa Olivia Autor: Quevedo Silvia C.I 17877028 Grupo 1B San Cristóbal, febrero de 2012

La paradoja

  • Upload
    milugo

  • View
    107

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad 1 Silvia Quevedo

Citation preview

Page 1: La paradoja

Universidad Fermín ToroDecanato De Investigación Y Postgrado

Maestría En Gerencia Empresarial

Tutor: Sosa OliviaAutor: Quevedo Silvia C.I 17877028Grupo 1B

San Cristóbal, febrero de 2012

Page 2: La paradoja

La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo

Prólogo

CAPITULOS

Las definiciones

El paradigma antiguo

El modelo

El verbo

El entorno

La elección

Los resultados

Epílogo

Page 3: La paradoja

Prólogo

Historiade John

Parecía tener vida exitosa

Sentía presión por pertenecer a varias

organizaciones

No satisfacía las necesidades de las

mismas

No disfrutaba la vida ni la

comunicación con su familia

Busco solución en un monasterio cristiano

Donde Conoce a Simeón

Quien Durante 7 días

Le enseña una forma diferente de encarar su situación

con los demás

Page 4: La paradoja

Las definiciones

Oportunidad de liderazgo

Ser líderes

Ser liderados

Responsabilidad Conciencia

Page 5: La paradoja

Liderazgo

Arte de influir sobre la gentepara que trabaje con entusiasmoen la consecución de objetivosen pro del bien común

ARTE INFLUIR

Es una destrezaadquirida

Conseguir que alguien haga nuestravoluntad a través de la autoridad, nodel poder

PODER AUTORIDAD

capacidad de forzar ocoaccionar a alguien,para que éste, aunquepreferiría no hacerla,haga nuestra voluntaddebido a nuestra posicióno fuerza

arte de conseguirque la gente hagavoluntariamente loque uno quieredebido a seinfluencia personal

Page 6: La paradoja

Comportamientos

Del Líder

Ser Honrado, digno de

confianza

Ser el ejemplo

Estar pendiente

de los demás

Comprometido

AtentoExigir responsabilidad

Tratar a la gente

con respeto

Animar a

la gente

Actitud positiva

Apreciar a

la gente

Page 7: La paradoja

El paradigma antiguo

Modelo Piramidal

En el cual arriba de todo, en lapunta de la pirámide, está elpresidente, y las personas de lospuestos inferiores miran desdeabajo hacia la casilla de arriba, asu jefe, y no hacia el cliente, queestá todavía más abajo, máscercano a los empleados deprimera línea que nadie en laorganización. Todos se esfuerzanen satisfacer al jefe más que alcliente

Page 8: La paradoja

Nuevo Paradigma

Invertir la pirámide, para que elcliente esté en lo más alto. Dondelos empleados de primera líneaestén en el escalón inmediatoinferior, dándole servicio ysatisfaciendo las necesidades delos clientes. A su vez, lossuperiores, que estaríanparadójicamente más abajo en lapirámide, considerarían a susempleados como clientes, por locual también los serviríansatisfaciendo sus necesidades

Page 9: La paradoja

El modelo

El liderazgo que perdura en el tiempo esta fundadoen influencia o autoridad, y la autoridad siempre sefunda en el sacrificio por aquellos a los queservimos

Page 10: La paradoja

El verbo

AMORES:

Humildad

Respeto

Generosidad

Honradez

Indulgencia

Paciencia

Afabilidad

Compromiso

Page 11: La paradoja

El entorno

Para cambiar el entorno, lo primero es empezarcambiando uno mismo. Que la gente cambiedepende de una elección que no está en nuestrasmanos. Pero es deber del líder crear el ambientenecesario para propiciar la proactividad de lagente para producir el cambio y crecer, comoindividuos y como partes de una organización.

Page 12: La paradoja

La elección

- según la teoría de la elección, sí podemos decidir ser líderes o no. Cada uno se determina a sí mismo, y decide cómo desarrollar su potencialidad. Todos estamos sometidos a diferentes estímulos, buenos y malos que no podemos evitar, pero lo que podemos hacer (y tenemos) es elegir como responder a ellos.

- Podemos disciplinarnos para hacer algo que nos parece antinatural, hasta que se convierta en algo natural y habitual, como una costumbre.

Page 13: La paradoja

Los resultados

- Las mejores recompensas requieren, para ser logradas, dedicación,disciplina y esfuerzo. De cada uno depende cómo asumir el compromisode las elecciones.

Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple.JIM ROHN

Page 14: La paradoja

Epílogo

- El objetivo del profesor es que los aportes e ideas suyas y de losseis participantes, produzcan resultados que mejoren la vida detodos ellos y de los que los rodean. Un proverbio chino reza "Unviaje de tres mil leguas empieza con un solo paso". Si losparticipantes buscaban un cambio, el primer paso está dado. Es suelección cómo continuar el camino.

Page 15: La paradoja

Conclusion

El libro “LA PARADOJA” tiene como finalidadmostrar un ideal de liderazgo a través de unejemplo de la vida real como es el caso de Johnquien es una persona que representa lascaracterísticas más sobresalientes que enseña,y que a su vez da lugar a opiniones adversas,James Hunter a través de esta historia nosmuestra dos realidades que son la enseñanzadel autor y lo opuesto que seria lo quecomúnmente vemos en la cotidianidad, es muyinteresante el relacionar este tema de liderazgocon DIOS puesto que parto del concepto queDIOS lo es todo en la vida sin el no seriamosnada, pues este libro nos proporciona basesfundamentales para practicar el liderazgo idealpero si no lo sabemos aplicar y si DIOS no lopermite no lo lograremos.