3
LA PEDAGOGÍA DE JESÚS Y LA FORMACIÓN DE DISCÍPULOS Introducción: Carencia de maestros Influencia de Jesús en las personas 1. La Personalidad de Jesús 1) Jesús v/s Rabinos: - Cambio de vida y sumisión a Jesús - Ruptura de legalismos y tradiciones - Consecuencia entre sus dichos y acciones. 2) Autoridad Moral: - Veracidad - Sustento de su autoridad 3) Su interés por el hombre y las cosas - Identificación con las necesidades del hombre - Testimonio del poder de Dios en las cosas 4) Su sentido de la Compasión: - Acercamiento emocional - Empatía 2. El Fundamento de la Pedagogía de Jesús 1) El sentido de su vocación misionológica - Llamado de maestro 2) Marco referencial de su pedagogía - Constitución del Reino de Dios - Influencia del Reino en la Realidad 3) Apego a las escrituras - Hermenéutica de Jesús

La Pedagogía de Jesús en La Formación de Sus Discípulos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Pedagogía de Jesús en La Formación de Sus Discípulos

Citation preview

LA PEDAGOGA DE JESS Y LA FORMACIN DE DISCPULOS

LA PEDAGOGA DE JESS Y LA FORMACIN DE DISCPULOSIntroduccin:

Carencia de maestros

Influencia de Jess en las personas

1. La Personalidad de Jess1) Jess v/s Rabinos:

- Cambio de vida y sumisin a Jess

- Ruptura de legalismos y tradiciones

- Consecuencia entre sus dichos y acciones.

2) Autoridad Moral:

- Veracidad

- Sustento de su autoridad

3) Su inters por el hombre y las cosas

- Identificacin con las necesidades del hombre

- Testimonio del poder de Dios en las cosas

4) Su sentido de la Compasin:

- Acercamiento emocional

- Empata

2. El Fundamento de la Pedagoga de Jess

1) El sentido de su vocacin misionolgica

- Llamado de maestro

2) Marco referencial de su pedagoga

- Constitucin del Reino de Dios

- Influencia del Reino en la Realidad

3) Apego a las escrituras

- Hermenutica de Jess

3. La Pedagoga de Jess.1) Principios Generadores de su pedagoga.

a) Enseo donde estaba la gente: Sali al encuentro del hombre. No se encerr.b) Se adapt a las circunstancias al momento de ensear: Utiliz el diario vivir.

c) Personaliz su enseanza: Le dio capacitacin especfica a cada persona.

d) Ense a partir del ejemplo: Dijo y luego hizo. Dio ejemplo y luego refiri sus enseanzas.

e) Utiliz lo que tena a la mano: Fue creativo y dinmico para utilizar medios audio-visuales y literarios caractersticos del contexto donde estaba inserto.

f) Comunic vida a travs de sus enseanzas: No ense por ensear, sino que les comunic la verdad para transformar sus vidas

g) No se qued en la teora: confi en sus discpulos y los mand a adquirir diversas habilidades por medio de la prctica.

2) La Metodologa de Jess.

a) Formacin de personas: Cambi la vida, identidad y misin de los doce.

Los llam

Les dio un entrenamiento previo

Los escogi cuidadosamente

Hizo un programa de formacin

Instrucciones sobre la vida, valores del Reino, misin, futuro (escatologa) y otros

Autoridad y poder

Prctica y entrenamiento en marcha

Delegacin de tareas

Asesoramiento en el camino -> evaluacin, correccin y descanso Los comision

b) Recursos pedaggicos

1) Formas Literarias: parbola, hiprbole, paradoja, simbolismo

2) La pregunta como fuente de conocimiento: para provocar anlisis y reflexin.

3) Pensamiento crtico acerca de la Biblia, y no un mero absorber conocimiento sin cuestionamiento

4) El dilogo: l se interesa por las personas, y les dedic tiempo hablando con ellas.

4. La Finalidad de la Pedagoga de Jess1) La Formacin de Carcter: segn Su propia persona, para que sean perfectos como el Padre.

2) La Formacin de la Vocacin: Pescadores de Hombres y el modelo Lder-Siervo

3) La Formacin de Hombres Nuevos: Los trascendi con Su Persona.

Conclusin: -> Resumen.