1

Click here to load reader

La pedagogia teatral y su impacto para la socializacion del 4to ciclo de primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La pedagogia teatral y su impacto para la socializacion del 4to ciclo de primaria

La pedagogía Teatral y su impacto para la socialización del 4to ciclo de

primaria.

Practique en el Internado no. 19 Pedro Molina Corona en el 4° grupo “A” en mi

práctica no eh notado algo similar o parecido a lo que planteo en mi tesina ya que

es lo mismo que se ha ido trabajado, clases de lectura compartida, libro del

alumno, trabajos etc. El grupo con el que trabaje no es tan unido, muchos niños no

se llevan y los que se llevan es porque ya fueron compañeros anteriormente, es

un grupo muy numeroso son exactamente 55 niños, con los cuales se puede

trabajar pero cuesta un poco de trabajo ya que son muy distraídos y con cualquier

cosa se distraen.

También logre notar que son muy tímidos tan solo al momento de leer ante todos

sus compañeros lo hacen pero muy despacio, pedía que pasaran al pizarrón para

hablar o participar y no lo hacían bien no podían expresarse eran contados los que

lograban dar respuesta correctamente y muy seguros.

Hay liderazgo por parte de algunos niños son como tres a los que los mismos

niños les hacen caso, pero en convivencia grupal no favorece por que, cuando se

intentaba trabajar en equipo no resultaba ya que en vez que de que estos se

ayudaran solo se perjudicaban o se estaban peleando todo el tiempo, intente por

supuesto el trabajo en equipo, en donde ponía a los niños que casi no se

relacionaban para que tuvieran así una mejor convivencia e interacción pero

resulta que ni eso lograba un buen trato, ya que cada quien resultaba haciendo lo

que quería.

Pienso que para lograr lo que yo intento el “Teatro en la Educación” antes debería

tener que lograr al menos un mínimo acercamiento entre los mismos niños,

generar un ambiente agradable para de ahí poder iniciar y trabajar, ya que noto

que no pueden convivir y hacer bien un trabajo que es solo de dibujar y escribir

por lo mismo de una mala interacción, ahora lograr hacer que estos actúen algún

tema en especial seria algo completamente difícil.

Los niños tienen mucho carisma y entusiasmo por realizar nuevas cosas, pero

tienen un poco de rivalidad entre ellos ya que están divididos a la mitad y luego

entre ellos dicen que de tal lado es mejor, pero hablándoles y haciendo que

desaparezca esa competencia y que ambos sean mejores en las actividades, se

lograría una participación y se ira quitando el temor y la pena en los educandos,

logrando con éxito una convivencia y un aprendizaje significativo en los alumnos,

así implementar y usar el teatro en la educación resultaría favorable para los

estudiantes, ya que causaría curiosidad e integración en los mismos.