7
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812. ”LA PEPA”.

LA Pepa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de quinto sobre la Constitución de 1.812

Citation preview

Page 1: LA Pepa

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812. ”LA PEPA”.

Page 2: LA Pepa

ÍNDICE . LA PEPA.

● 1. PORTADA.● 2. ÍNDICE.● 3. ¿CUÁNDO FUE PROMULGADA?● 4. ¿POR QUÉ RECIBE EL NOMBRE DE :LA

PEPA?● 5. ¿CUÁNTO TIEMPO ESTUVO EN VIGOR?● 6. ¿QUÉ ESTABLECIA LA CONSTITUCIÓN?

Page 3: LA Pepa

1. ¿CUÁNDO FUE PROMULGADA?

● Fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas extraordinariamente en Cádiz, el 19 de marzo de 1812.

Page 4: LA Pepa

2. ¿Por qué recibe el nombre de : La Pepa.?

● Se llama así por que fue un recurso indirecto tras su derogación para referirse a ella, debido a que fue promulgada el día de SAN JOSÉ.

Page 5: LA Pepa

3. ¿ CUÁNTO TIEMPO ESTUVO EN VIGOR?

● En vigor estuvo solo dos años, desde su promulgación hasta su degoración en Valencia, el 4 de mayo de 1814, tras el regreso a regreso a España de Fernando VII.

Page 6: LA Pepa

4. ¿QUÉ ESTABLECÍA ESTA CONSTITUCIÓN?

● La Constitución establecía la soberanía en la Nación(ya no en rey), la monarquía constitu-cional, la separación de poderes, la limitación de los del rey, el sufragio universal masculino indirecto, la libertad de imprenta, la libertad de industria, el derecho de propiedad o la funda- mental abolición de los señoríos, entre otras cuestiones, por lo que <<no incorporó una tabla de derechos y libertades, pero sí recogió algunos derechos y dispersos en su articulado.

Page 7: LA Pepa

INFORMACIÓN ALUMNO/NA.

● NOMBRE: Zaira Mª● APELLIDOS: Capel Mullor.● FECHA DE ENTREGA: 22-3-2012.● NÚMERO DE CLASE: 5● MAESTRO/TRA: Don Antonio.● COLEGIO: C.E.I.P LA JARILLA.● ASIGNATURA: Trabajos Ciudadanía.● CURSO: 5ºA