8
La Perfección De Los Santos La doctrina de la perfección puede ser una de las verdaderas más difíciles de comprender en la Escrituras. El mandamiento de Jesús de: “Sed perfectos como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto”, (Mateo 5:48), es un reto con el cual el hombre ha luchado desde su creación. ¿Puede un hombre imperfecto llegar a ser perfecto? ¿Hasta qué punto puede ser esa perfección? ¿Sera tal perfección experimentada en esta vida o solamente en la vida venir? ¿Es acaso el reto un mero ideal por el cual luchar o acaso es una meta obtenible? Estas son preguntas que han confundido las mentes de pensadores y teólogos, desde que el hombre reconoció  por primera vez el reto de “sed pues vosotros perfectos”. Cualquiera que sea la extensión de la perfección, la declaración de Jesús es enfática  —“Sed pues vosotros  perfectos”. El concepto de perfección debe ser examinado no desde el punto de vista de los fracasos y debilidades del hombre, sino desde el plano más alto de la Palabra de Dios. Si ningún hombre jamás alcanzara la perfección, con todo, ello no debilitaría la solidez de la declaración de Dios. La verdad de la Palabra de Dios no es medida por la habilidad del hombre para vivir por la norma expresada, sino por la misma naturaleza de Él. La mayoría de las controversias que rodean la perfección, vienen del hecho de que la doctrina es interpretada a la luz de la debilidad del hombre más bien que en la fortaleza de Dios. Esta perfección, como fue declarada por Jesús, es tanto el deber como el privilegio del hombre. La palabra hablada no solo es un mandato, sino también una promesa. Dios no ordena algo que es imposible. A pesar de cuan contaminado puede llegar a ser el hombre por el pecado, la gracia de Dios, como fue manifestada en Jesucristo, es suficiente para currarlo y purificarlo. La Definición La perfección, como la Biblia usa el término, es práctica. Algo es perfecto si e llo “realiza plenamente el  propósito para el cual fue planeado, diseñado y hecho”. Donde la Biblia usa el término “perfecto”, es por la traducción de la palabra griega teleios. Teleios, el adjetivo de telos lleva consigo la idea de algo que ha alcanzado su fin, termino o limite. De aquí se derivan los vocablos completo, perfecto, pleno, que no necesita nada, con referencia especial al fin para el cual fu e creado. Donde el término “perfecto”es usado en la Biblia (Mateo 5:48; 19:21, Romanos 12:2; Efesios 4:13; Filipenses 3:15; Colosenses 1:28; 4:12; El significado precioso del termino de por si confiere evidencia apoyadura de la posibilidad de lograr la perfección cristiana. Cuando Jesús ordeno: “Sed pues vosotros perfectos”, la declaración lleva consigo por vía de la misma definición de teleios,la idea de que al final este estado será alcanzado. Los cristianos serán perfeccionados cuando ellos cumplan el propósito para el cual fueron creados y enviados cuando ellos cumplan el propósito para el cual fueron creados y enviados al mundo. El escritor de Hebreos nos confiere un conocimiento más claro del concepto de la perfección. En Hebreos 5:13 y 14, él dice: “Que cualquiera que participa de la leche, es inhábil para la palabra de la justicia, porque es niño; Mas la vianda firme es para los perfectos, para los que por la costumbre tienen los sentidos ejercicios en el discernimiento del  bien y del mal”. El escritor de Hebreos está haciendo un contraste entre los creyentes que “usan la leche… y que son inhábiles en la palabra de la justicia”, con los creyentes “…quienes por la razón del uso tiene sus sentidos ejercitados para discernir entre el bien y el mal”. El asocia la persona en el segundo grupo como una que llego a la edad madura. En esencia, el está contrastando la inmadurez espiritual con la madurez espiritual. De seguro que la palabra “niño” viene de la palabra griega nepios. Nepios significa un infante , un niñito, un menor de edad. La idea básica de inmadurez está en el término nepios por definición. EL escritor de Hebreos define el termino nepios (un bebe) como uno que es “.. inhábil para la palabra de la justicia…”. (Hebreos 5:13)

La Perfección De Los Santos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 1/8

La Perfección De Los Santos

La doctrina de la perfección puede ser una de las verdaderas más difíciles de comprender en la Escrituras. Elmandamiento de Jesús de: “Sed perfectos como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto”, (Mateo 5:48),

es un reto con el cual el hombre ha luchado desde su creación. ¿Puede un hombre imperfecto llegar a serperfecto? ¿Hasta qué punto puede ser esa perfección? ¿Sera tal perfección experimentada en esta vida osolamente en la vida venir? ¿Es acaso el reto un mero ideal por el cual luchar o acaso es una meta obtenible?Estas son preguntas que han confundido las mentes de pensadores y teólogos, desde que el hombre reconoció por primera vez el reto de “sed pues vosotros perfectos”.

Cualquiera que sea la extensión de la perfección, la declaración de Jesús es enfática —“Sed pues vosotros

 perfectos”. El concepto de perfección debe ser examinado no desde el punto de vista de los fracasos ydebilidades del hombre, sino desde el plano más alto de la Palabra de Dios. Si ningún hombre jamás alcanzarala perfección, con todo, ello no debilitaría la solidez de la declaración de Dios. La verdad de la Palabra de Diosno es medida por la habilidad del hombre para vivir por la norma expresada, sino por la misma naturaleza de Él.

La mayoría de las controversias que rodean la perfección, vienen del hecho de que la doctrina es interpretada ala luz de la debilidad del hombre más bien que en la fortaleza de Dios. Esta perfección, como fue declarada porJesús, es tanto el deber como el privilegio del hombre. La palabra hablada no solo es un mandato, sino también

una promesa. Dios no ordena algo que es imposible. A pesar de cuan contaminado puede llegar a ser el hombrepor el pecado, la gracia de Dios, como fue manifestada en Jesucristo, es suficiente para currarlo y purificarlo.

La Definición

La perfección, como la Biblia usa el término, es práctica. Algo es perfecto si ello “realiza plenamente el propósito para el cual fue planeado, diseñado y hecho”. Donde la Biblia usa el término “perfecto”, es por la

traducción de la palabra griega teleios. Teleios, el adjetivo de telos lleva consigo la idea de algo que haalcanzado su fin, termino o limite. De aquí se derivan los vocablos completo, perfecto, pleno, que no necesitanada, con referencia especial al fin para el cual fue creado. Donde el término “perfecto”es usado en la Biblia

(Mateo 5:48; 19:21, Romanos 12:2; Efesios 4:13; Filipenses 3:15; Colosenses 1:28; 4:12;

El significado precioso del termino de por si confiere evidencia apoyadura de la posibilidad de lograr laperfección cristiana. Cuando Jesús ordeno: “Sed pues vosotros perfectos”, la declaración lleva consigo por vía

de la misma definición de teleios,la idea de que al final este estado será alcanzado. Los cristianos seránperfeccionados cuando ellos cumplan el propósito para el cual fueron creados y enviados cuando ellos cumplanel propósito para el cual fueron creados y enviados al mundo.

El escritor de Hebreos nos confiere un conocimiento más claro del concepto de la perfección. En Hebreos 5:13y 14, él dice:

“Que cualquiera que participa de la leche, es inhábil para la palabra de la justicia, porque es niño; Mas la vianda

firme es para los perfectos, para los que por la costumbre tienen los sentidos ejercicios en el discernimiento del bien y del mal”.

El escritor de Hebreos está haciendo un contraste entre los creyentes que “usan la leche… y que son inhábiles

en la palabra de la justicia”, con los creyentes “…quienes por la razón del uso tiene sus sentidos ejercitados paradiscernir entre el bien y el mal”. El asocia la persona en el segundo grupo como una que llego a la edad madura.En esencia, el está contrastando la inmadurez espiritual con la madurez espiritual.

De seguro que la palabra “niño” viene de la palabra griega nepios. Nepios significa un infante, un niñito, unmenor de edad. La idea básica de inmadurez está en el término nepios por definición. EL escritor de Hebreosdefine el termino nepios (un bebe) como uno que es “.. inhábil para la palabra de la justicia…”. (Hebreos 5:13)

Page 2: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 2/8

La palabra “perfectos”, por el contrario, viene de la palabra griega teleios. En esencia, cuando teleios es usadaen conexión con un cristiano, está describiéndolo como uno que ya alcanzo la edad madura en el sentidoespiritual, o la madurez espiritual requerida.

En esta luz se puede decir que la perfección de los santos simplemente significa que los santos han alcanzado lamadurez en espiritualidad. No obstante, se deberá ejercer mucha precaución para no caer en la trampa delliberalismo. Obrando de la falsa premisa de que es imposible vivir sin pecado, los teólogos liberales handesarrollado el concepto del “cristiano pecador” siendo espiritualmente maduro. Como se declaró arriba, el

criterio de la perfección de los santos no radica en las debilidades del hombre, sino en la potencia de Dios. Elser espiritualmente maduro es vivir en la esfera en la cual el Amor Divino efectúa Su perfecta obra.

El interpretar teleios como el ser “maduro”viene a ser embarazoso, a que Mateo 5:48 dice: “… como vuestro

Pare que está en los cielos es perfecto (maduro, capacitado)”. El decir que alguien es madura conlleva aconnotación de que tal persona una vez fue inmadura. EL concepto de madurez conlleva la idea opuesta deinmadurez. El decir que Dios es maduro comunica la idea de que Dios fue inmaduro (imperfecto) una vez, loque es, por supuesto, algo absurdo.

Los antecedentes del Antiguo Testamento para teleiosson probablemente los términos hebreos shalemy tamiyn.Existe evidencia para indicar…. Hacia un entendimiento mas pleno de teleios. El ser teleios es ser integro. El

ser teleioses ser aquello que ha alcanzado su estado final. El ser espiritualmente maduro es ser integro, ser cabalo estar completo. A fin de que in cristiano este espiritualmente maduro, significa haber llegado al lugar donde setuvo la intención de que el llegara desde el principio.

El hombre fue creado para ser semejante a Dios. El relato de Génesis manifiesta: “Hagamos al hombre a nuestra

imagen y semejanza…”. (Génesis 1:26) El ser cabal, integro, al estar en el lugar donde nada nos falta, es ser aimagen y semejanza de Dios. Dios es santo en Su infinita naturaleza. Su santidad no permite la existencia delpecado. Este es contrario a la misma naturaleza de Dios. En la naturaleza finita del hombre, el es amonestado aser perfecto. Pero el mandato no es dado sin la promesa — la promesa de Jesucristo, la esperanza de laperfección del hombre. EL Espíritu de vida en Cristo Jesús liberara al hombre de la ley del pecado y la muerte.En esencia, atravez de Jesucristo, el ser espiritualmente maduro es vivir sin pecado.

La perfección de los santos no puede ser medida en el pasado fracaso del hombre, sino que debe ser aseguradaen la fortaleza del éxito del poder y el amor de Dios. EL amor redentor de la muerte, el poder santificador de lasangre derramada de Jesús, es suficiente para levantar al hombre del pecado y proveer los medios a través de loscuales el pueda permaneces dentro de esas corrientes purificadoras.

Interpretando las Escrituras desde el punto de vista de las debilidades del hombre, la perfección de los santosparece una imposibilidad. Visualizando las Escrituras desde la ventajosa posición de la obra perfecta de Dios, laperfección de los santos no solo es una realidad, sino que es el privilegio del hombre para llegar a ser semejantea Dios a través de Jesucristo. Por medio de la gracia de Dios, el alcance de la perfección cristiana es claramenteexpuesta en los Escritos Sagrados.

El estado ideal de la Iglesia*, como esta expresado en la Biblia, es el estado de la perfección. Una perfecciónque puede lograrse a través del total rendimiento o al Espíritu Santo.

“Y el mismo dio unos, ciertamente apóstoles; y otros, profetas; y otros, evangelistas; y oros pastores y doctores;

“Para perfección de los santos, para la obr a del ministerio, para edificación del cuerpo de Cristo;

“Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a lamedida de la edad de la plenitud de Cristo:

Page 3: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 3/8

“Que ya no seamos niños fluctuantes, y llevados por doquiera de todo intento de doctrina, por estragada dehombres que, para engañar, emplean con astucia los artificios del error:

“Antes siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todas cosas en aquel que es la cabeza, a saber, Cristo; portodas las junturas de su alimento, que recibe según la operación, cada miembro conforme a su medida tomaaumento de cuerpo edificados en amor.

“Esto pues digo, y requiero en el Señor, que no andéis más como los otros Gentiles, que andan en la vanidad de

su sentido,

“Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la

dureza de su corazón”. (Efesios 4-11-18)

El hecho de alcanzar la medida de la edad de la plenitud de Cristo, es llegar a ese glorioso estado de laperfección. El lograr llegar a la perfección es ser un cristiano maduro, consiguiendo la plenitud de la perfecciónhallada en Cristo. El no conoció pecado y a través de Él es posible para el hombre el vivir sin pecado. La mismadefinición de perfección conlleva de por si la seguridad de que la obra está concluida (acabada, perfeccionada).

El mandamiento de Jesús fue: “sed pues vosotros perfectos”. El mandato de Dios, pues que es imposible el que

Dios pueda mentir, es también una promesa. La promesa por la inmutabilidad de Dios vendrá a ser una realidad,ya que la Iglesia será presentada a Cristo: “Una iglesia gloriosa sin mancha ni arruga, ni cosa semejante; sinoque fíese santa y sin mancha”. (Efesios 5:27)

La Iglesia será presentada a Jesucristo como un Iglesia radiante sin mancha, arruga o sin algún otro defecto. LaIglesia llegara a ser santa y sin tacha. Según las Escrituras, no hay lugar para el pecado en la Iglesia triunfante.Hoy la Iglesia puede existir en su estado de imperfección, pero será purificada de toda injusticia. Los miembrosde esta que actualmente no estén viviendo vidas santas, tarde o temprano llegaran a ser santos o seránexpulsados del Cuerpo de Cristo, ya que la Iglesia alcanzara el estado de la perfección antes de que Cristo se lapresente A Si Mismo, una Iglesia gloriosa y triunfante

Page 4: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 4/8

LOS PERFECTOS

Visto 247 veces Mateo 5,48 “Por su parte sean ustedes perfectos como es perfecto el Padre de ustedes que está en el cielo”  

Como padre de familia: ¿Que es lo que usted quiere que sus hijos sean en la vida?, ¿Que haría que usted se sienta orgulloso de sushijos?

Un profesor o una profesora estará diciéndole a su hija: “tienes que ser profesora” 

Un Doctor estará deseando y queriendo que su hijo sea Doctor

Un Abogado estará pendiente de su hijo y rogando para que sea también abogado

Un comerciante su sueño máximo tal vez sea el ver a su hijo convertido en un Administrador de empresas.

Los sueños, metas y aspiraciones humanas son diversas, Existe también un sueño divino, lo que Dios quiere de nosotros, Lo que Diosespera de nosotros lo encontramos al final del capítulo 5 de San Mateo, que nos dice: “Sean ustedes perfectos” En el Antiguo

testamento también hay una exhortación similar esta está en Levíticos 19,1-2 y dice: El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:”Dile a la

comunidad israelita lo siguiente: Sean ustedes santos, pues yo, el Señor su Dios soy santo. (Levítico 19,1-2)

Me llama la atención que Jesucristo en Mt 5,48 El Señor no utiliza la palabra Santo, el utiliza la palabra “Perfecto”, En los tiemposque vivimos la palabra “Santo” está muy depreciada, si preguntamos ¿Quién quiere ser santo? Nadie se anima a serlo, porque creenque la vida de un santo es estar todo el día en la iglesia cantando coritos, se cree que la vida del santo es aburrida, es monótona, secree que la vida de un santo es ayunar y ayunar. Por esto es que Cristo no dice sean santos, el nos invita a: SER PERFECTOS. Cristosabia que la gente se identificaría mejor con esta palabra, El Señor conocía que los seres humanos constantemente andan buscando laperfección física, la perfección exterior, por ello el nos recomienda que seamos PERFECTOS, pero esta perfección tiene que ser deadentro para afuera, esta perfección es interior y se transforma en exterior visible para los demás a través de nuestras acciones.

Una pregunta ¿usted quieren alcanzar la perfección espiritual?

Hace un tiempo un amigo me comentaba: “Anoche Pasaba por iglesia y me detuve un momento al ver que había gente cantando,

observe la gente que aplaudía, luego oraban, cantaban cantos que no había escuchado antes, y luego de verlos actuar de esta manerallegue a la conclusión: “estos están locos” 

En estos días Hay que estar locos para querer ser perfectos, El mundo te dirá que buscar la perfección interior es cosa de locos,buscar la santidad, llegar a ser lo que Dios quiere de cada uno de nosotros es cosa de locos

Hace unos años un periódico publico dos fotografías: la primera de ellas presentaba un flamante avión de turbina, que acababa derealizar en tiempo record su viaje desde Europa hasta los Estados Unidos. Debajo de la foto aparecía esta leyenda: “Nuestro p rogresocientífico” la segunda fotografía mostraba una simple tortuga, debajo de la cual estaba la leyenda “Nuestro progreso moral” Así estáel mundo mientras la ciencia progresa, mientras el mundo exterior busca la perfección aceleradamente, la moral está detenida, laperfección espiritual está estancada, el mundo de hoy quiere simplificar todo lo exterior, las corrientes y doctrinas actuales se dedicana complicar lo interior, complicar la vida espiritual.

En su crecimiento, en su búsqueda de perfección espiritual, ¿Usted prefieres ser una tortuga o un avión?

Este tiempo es un tiempo de decisión, nuestra decisión espiritual tiene que ser la de dejar de ser tortugas espirituales, es decir dejar debuscar la santidad lentamente, en estos tiempos competitivos es necesario acelerar, si avanzamos con lentitud, los enemigos denuestra alma avanzan a la velocidad de un avión, si nosotros no queremos ser alcanzados por las fuerzas del maligno, tenemos queacelerar nuestro ritmo.Pidamos en este día la gracia de poder cumplir los sueños y deseos de nuestro Dios, pidamos la gracia de llegara ser lo que nuestro Padre espera de nosotros: Ser SANTOS, ser PERFECTOS. Oración: Gracias Señor por recordarme que lo que tuesperas de mi es que sea perfecto, que sea santo, Señor lamentablemente mi búsqueda de Santidad, mi lucha por la Perfección,marcha lentamente y también muchas veces en lugar de avanzar retrocedo, Señor en este día pido la gracia de poder cambiar miactitud, Señor ayúdame a avanzar con rapidez, Señor quiero correr esta carrera de fe, con mayor velocidad, Señor para ello necesito deayuda Divina, Señor derrama tu Espíritu Santo en mi vida, Señor que el Espíritu Santo venga y me enseñe como acelerar micrecimiento espiritual, que El me enseñe a transformarme de tortuga en avión, que El me ayude a navegar por los vientos de la graciay misericordia con agilidad y rapidez. Gracias Señor porque con tu ayuda llegare a ser lo que tú quieres que sea: Perfecto y Santo.Amen

Page 5: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 5/8

PRESTAR ATENCION

“Escuchar” es un verbo que necesitamos aprender a poner en práctica, los fieles de la iglesia de Cristo, y ¿que es lo que tenemosque oír? Debemos aprender a escuchar con atención las sagradas escrituras, en Deuteronomio 6,4 dice: “ Escucha Israel ”. 

En clases , un niño estaba distraído, el profesor le dice: “ me puedes prestar atención”, el niño que además de distraído era bromistaresponde: “No le puedo prestar atención” ¿Por qué? Pregunta molesto el profesro,  “no le puedo prestar atención” porque mi papa me

ha dicho que no le preste nada a nadie… 

En la iglesia cuando se lee la palabra de Dios, tenemos que prestar el máximo de atención, En los grupos de oración, en lasdiferentes celebraciones religiosas en todo momento que se lee y proclama la palabra de Dios, tenemos que escuchar con atención,porque:” toda la escritura está inspirada por Dios, y esta es útil para enseñarnos, para corregirnos, y educarnos en una vida de

 rectitud, para capacitarnos y estar preparados para hacer toda clase de bien” (2da Timoteo 3,16-17). Cuando asistimos a la iglesia parece que como el niño de la historia le decimos a Dios: “no te puedo prestar atención” prueba de ello es que, fuera de la iglesia sinos preguntan de que trataban las lecturas en la iglesia, la mayoría responde: “no se” “no estuve atento” “no recuerdo”.

Se cuenta que este mismo niño por no prestar atención en clases sacaba malas calificaciones, un día con el afán de mejorar suscalificaciones, pide un paquete de algodón a su papa, este le pregunta ¿para que el algodón? El niño le dice: “dentro de tres meses te

cuento”. Pasan los tres meses llegan los exámenes y llega el día de ir a la escuela a recoger nuevamente las calificaciones. El papa deniño luego de ver las notas de las diferentes materias, queda impresionado y sorprendido porque en toda las materias su pequeñohabía obtenido excelentes calificaciones. Luego camino a casa al no poder salir de su asombro dice a su hijo: “me siento asombrado por tus calificaciones”, ¿Cómo lo lograste? Sonriendo el niño le dice: “recuerdas el paquete de algodón, todo es gracias al paquete de

algodón que te pedí meses atrás”, el papa sorprendido pregunta ¿que tiene que ver el algodón con tus excelentes notas? Sin dejar desonreír el niño confiesa: a partir de ese día cada vez que asisto a clases, con el algodón me fabrico un tapón que me pongo en unoído antes de entrar a clase, y así no ocurre lo que siempre me decían los profesores: lo que escuchas y aprendes te entra por un oído yte sale por el otro… 

Cada vez que tengamos la oportunidad de escuchar la palabra de Dios, cada vez que asistamos a la iglesia deberíamos pedirle a Diosque tape uno de nuestros oídos para que todo lo que escuchemos entre por el, luego vaya a la mente y a nuestro corazón.

Es importante prestar atención a la palabra de Dios, es vital para el crecimiento y avivamiento espiritual de la iglesia escuchar conatención las escrituras. “Así pues la fe nace al oír el mensaje, y el mensaje viene de la palabra de Cristo” (Romanos 10,17)

Para encontrarnos con Jesucristo resucitado es imprescindible prestar atención a lo que dicen las sagradas escrituras. Recordemos laexperiencia de los discípulos de Emaus, ellos no reconocieron a Jesucristo, pero cuando El Señor les explico las escrituras, ellosdijeron emocionados: ¿No sentíamos arder nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras? (Lc24,13-32)

Si queremos que nuestro corazón arda de amor por Dios, si queremos tener una “experiencia espiritual”, si queremos encontrarnoscon Cristo Resucitado, desde hoy “Prestemos atención a la palabra de Dios”, Pidamos en este día la gracia de poder escuchar y reteneren nuestra mente y corazón la Palabra de Dios.

Oración: Señor gracias por la Biblia, gracias porque todas sus páginas tienen el objetivo de que yo pueda conocerte, amarte yadorarte. Señor en este día te pido perdón por qué no he prestado atención a tu palabra, Señor en este día te pido que abras mis oídosespirituales, para poder escuchar tu palabra, que yo pueda deleitarme conociendo las escrituras, que mi corazón arda de amor ypasión por tu reino. Gracias Señor por que la biblia me ayuda a conocerte, amarte y obtener todas las señales necesarias para caminarcon destino a la tierra prometida. Amen

Page 6: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 6/8

 APETITO ESPIRITUAL

Visto 251 veces 

En más de una ocasión me preguntaron: ¿quieres ir a la iglesia? Y mi respuesta fue un rotundo ¡NO!. Envarias oportunidades mis ojos se tropezaron con un libro de incalculable valor:”La biblia” el libro que tiene

alimento para el alma, se lleno de polvo porque nunca me decidí leerla. Preferí mirar televisión, ver mispelículas favoritas a mirar la palabra de Dios, me decidí muchos años por escuchar música secular y nuncatuve intención de escuchar alabanzas y música cristiana. En fin muchas veces en mi vida no he tenido deseos eintenciones de buscar a Dios.

Te ha pasado a ti alguna vez lo mismo, si es así ya somos dos. Sabes porque no tenemos deseos de buscar aDios, Sabes cuales son los motivos que te impiden tener hambre espiritual, Que tipo de factores influyen paraque tu no tengas “apetito espiritual” 

Un dia preguntaron a un famoso humorista: ¿Qué habría que hacer con los millones de personas que hay en elmundo que no comen?.

Como era de suponer este respondió con el humor que lo caracterizaba y del cual podemos aprender para tener“APETITO ESPIRITUAL”. El dijo: Habría que investigar de inmediato cuales son las causas de esa falta de

apetito… 

Si no tenemos hambre y deseos de buscar a Dios, pongámonos en este momento en la tarea de ver cuáles son lascausas que nos alejan del deseo por obtener alimento eterno, Es tiempo de investigar los motivos que lollevaron a alejarse de Dios. Muchas de las causas de falta de apetito espiritual la tienen los acontecimientosnegativos en nuestra vida como ser:

La infidelidad o traición del esposo (a), esto nos lleva a encerrarnos en el cuarto de la soledad espiritual.

Las enfermedades físicas, el estar postrados en la cama, nos lleva a preguntarnos ¿Por qué? Y en lugar debuscar y pedir misericordia, estamos renegando de Dios.

Los bienes materiales en abundancia o la carencia de estos también son motivos para dejar de buscar el alimentoeterno.

Pero una de las principales causas para carecer de apetito de Dios, es EL PECADO. Cada vez que fallamos aDios, en el momento de cometer uno, dos, tres, treinta, trescientos y miles de pecados y ofensas en contra denuestro Creador, nuestra alma y espíritu carecen del “APETITO DE DIOS” 

Page 7: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 7/8

El principal objetivo del enemigo es de hacernos caer en la tentación, por ello es que de diversas formas somosexpuestos al pecado, El diablo sabe que el pecado, nos quitara el APETITO POR DIOS, sabe que eltraicionar y ofender a nuestro Creador, nos quita el deseo y “APETITO ESPIRITUAL”.

Si en este momento te sientes derrotado, si crees que eres un fracaso, si estas herido por la traición, si tuspecados son muchos e inmensos, si no tienes hambre de Dios, déjame animarte y decirte que no eres el único,yo también en diversas etapas de mi vida he pasado por situaciones en que no he tenidos deseos e intenciones debuscar a Dios, sinceramente te digo no “ tenia apetito de Dios” Cuando me he sentido así, lo único que hice y

te recomiendo hacer es leer y poner en práctica lo que dice Hebreos 4,16 “Acerquémonos, pues, con confianza al trono de nuestro Dios amoroso, para que el tenga misericordia de nosotros y en su bondad nos ayude en la

hora de necesidad”  

En este momento dobla tus rodillas, inclínate ante la cruz de Cristo, transformada en el trono de la infinitagracia y misericordia, no importa que no tengas ganas ni deseos, ¡HAZLO!, arrepiéntete si has pecado, derodillas ante el trono de gracia y misericordia, pídele que te sane las heridas causadas por la traición, de rodillascuéntale a Dios que no sabes el motivo de tu falta de fe, habla con Dios diciéndole que tienes muchos vacios entu vida, y que no sabes los motivos de tu falta de “apetito espiritual”, 

Como anhela la cierva estar junto al arroyo, así mi alma desea, Señor, estar contigo. Sediento estoy de Dios,

 del Dios de vida; ¿Cuándo iré a contemplar el rostro del Señor? (Salmo 42,2-3)

¿Quieres tener sed de Dios? ¿Quieres tener un apetito incesante por buscar y conocer a Dios? La solución estáen que investigues las causas que te quitaron el apetito y la sed de Dios. Pero también nos podemos ahorrar lainvestigación y directamente encargar esta tarea al mejor investigador del universo, pidamos ayuda a Dios pormedio de esta plegaria:

Oración: Señor en este momento me siento mal, en este momento me falta el apetito espiritual, no tengohambre Señor, no tengo deseos de buscarte en la iglesia, no tengo deseos de leer la biblia, mis labios ya no tealaban. Estoy haciendo esta oración sin deseos, sin ganas, hago esta suplica simplemente porque en el fondo demi alma escucho una voz que me dice: ¡Busca a Dios! ¡Búscalo! El te devolverá los deseos y las ganas de

alimentarte. Por ello Señor te imploro y suplico para que tu pongas en mi vida el deseo, la pasión por buscar elalimento espiritual, Ven a mi vida Jesucristo, entra en mi vida, Señor te entrego todo mi ser, confiado en que alhacerlo tu pondrás en mi vida, el deseo de buscarte y seguirte con fervor y pasión todos los días de mi vida.¡Gracias Señor! Por devolverme el “APETITO ESPIRITUAL” 

Page 8: La Perfección De Los Santos

8/2/2019 La Perfección De Los Santos

http://slidepdf.com/reader/full/la-perfeccion-de-los-santos 8/8