1
La perícopa de Lucas 5,27-32 es denominada comúnmente por la Biblias y los comentaristas como “Llamamiento o vocación de Leví”. Fitzmyer, ubica la perícopa en una sección mayor que designa bajo el título del “ministerio de Jesús en Galilea”, comprendida por los textos de 4,14-9,50; a su vez, dentro de esta sección, en el marco de una sección menor que identifica como “primeras controversias con los fariseos” correspondiente a los versículos 5,17-6,11. Esta estructura es generalmente la más aceptada por los biblistas. La perícopa puede claramente distinguirse de sus textos predecesor y siguiente. En el texto previo, la sanación del paralítico (5,17- 26), se presentan, no solo una situación diferente sino también un lugar y personajes que no aparecen en la perícopa elegida, con la excepción de los fariseos, claro está, que son los personajes centrales de las controversias que Lucas ha destacado para este período del ministerio Galileo. El texto que sigue (5,33-39) de nuevo cambia de tema, al centrarse sobre la discusión sobre el ayuno y por estar enfocada en la parábola que Jesús narra al confrontar a sus cuestionadores.

La perícopa de Lucas 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La perícopa de Lucas 5

La perícopa de Lucas 5,27-32 es denominada comúnmente por la Biblias y los comentaristas como “Llamamiento o vocación de Leví”.

Fitzmyer, ubica la perícopa en una sección mayor que designa bajo el título del “ministerio de Jesús en Galilea”, comprendida por los textos de 4,14-9,50; a su vez, dentro de esta sección, en el marco de una sección menor que identifica como “primeras controversias con los fariseos” correspondiente a los versículos 5,17-6,11. Esta estructura es generalmente la más aceptada por los biblistas.

La perícopa puede claramente distinguirse de sus textos predecesor y siguiente. En el texto previo, la sanación del paralítico (5,17-26), se presentan, no solo una situación diferente sino también un lugar y personajes que no aparecen en la perícopa elegida, con la excepción de los fariseos, claro está, que son los personajes centrales de las controversias que Lucas ha destacado para este período del ministerio Galileo. El texto que sigue (5,33-39) de nuevo cambia de tema, al centrarse sobre la discusión sobre el ayuno y por estar enfocada en la parábola que Jesús narra al confrontar a sus cuestionadores.