5
La pesca

La Pesca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Pesca

La pesca

Page 2: La Pesca

La Pesca del Atún en Zahara• La pesca con almadraba, es una

tradición milenaria que se remonta a los fenicios, un arte de redes fijas que se colocan desde la costa hacia el Estrecho para aprovechar las rutas migratorias del atún, que viaja desde el Atlántico rumbo al Mediterráneo para dejar sus huevos en aguas más cálidas. Una vez el atún en la trampa de la almadraba hay que llevarlo desde la cámara al copo, donde es izado en la famosa

• "levantá", y con apenas agua, es arponeado por los almadraberos y subido a las embarcaciones situadas alrededor del copo.

Page 3: La Pesca

Maniobras militares en el Estrecho

de GibraltarEcologistas en Acción se suma a las protestas de científicos y

empresas de avistamiento de cetáceos ante las maniobras

militares de alto impacto realizadas en plena Reserva de la

Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. Calderones,

delfines, cachalotes y la única población de orcas del sur de

Europa, son especies que residen o pasan temporadas en el

Estrecho de Gibraltar y muchas de ellas con sus crías recién

nacidas. También es destacable que nos encontramos en plena

la temporada de almadraba destinada a la pesca del atún rojo

Page 4: La Pesca

El Voraz

• Ha sido un método tradicional por los pescadores

profesionales marroquíes la pesca del besugo mediante un

método en extremo original y que a lo largo del tiempo ha

hecho que sea trasladado a la pesca del atún gigante por los

pescadores profesionales y deportivos. Este método es la pesca

a fondo mediante un lastre unido con un falsete y mediante la

suelta del lastre ascender la carnada a superficie desde fondos

que van entre los 500 y 600 metros.

Page 5: La Pesca