6
La planta de olefinas II ubicada en el complejo Ana María Campos consta con un sistema de hidrogenación de acetileno conformado por tres reactores adiabáticos de lecho fijo conectados en serie (R-3601 A/B/C)provistos de un catalizador de paladio soportado sobre alumina (Pd/Al 2 O 3 ) Produce etileno y propileno en grado polimérico Reactor R-3601 A Sistema de hidrogenación tiene el propósito principal de hidrogenar selectivamente acetileno (C 2 H 2 ) hasta obtener una concentración inferior a 1 ppm en el producto final DMDS dimetil disulfuro encargado de reducir la concentración de CO en el reactor inyectada en los hornos Máxima temperatura manejada en el reactor R-3601 A es de 110 C PRODUCCION 1050 TM/DIA de etileno C2H4 Y 390 TM/DIA de propileno C2H6 equivalentes A 2358000 SUS/dia El complejo petroquímico está formado por: Planta de gas natural licuado (LNG I y II ) estas plantas procesan el gas natural proveniente del lago Maracaibo para producir metano el cual se usa como materia prima para la producción de amoniaco y como combustible en el complejo etano y propano ,que sirven de materia prima a las plantas de olefinas, butano y gasolina natural ,los cuales son enviados a las refinerías de bajo grande Planta de amoniaco Planta de urea Planta de cloro soda Planta purificadora de etano (PPE) se construyó con el objetivo de proveer el etano que sirve de materia prima para la producción de etileno en las plantas de olefinas y minimizar así el consumo de propano esta tiene una capacidad de diseño de MTMA de etano.

La planta de olefinas II.docx

Embed Size (px)

Citation preview

La planta de olefinas II ubicada en el complejo Ana Mara Campos consta con un sistema de hidrogenacin de acetileno conformado por tres reactores adiabticos de lecho fijo conectados en serie (R-3601 A/B/C)provistos de un catalizador de paladio soportado sobre alumina (Pd/Al2O3)Produce etileno y propileno en grado polimrico Reactor R-3601 ASistema de hidrogenacin tiene el propsito principal de hidrogenar selectivamente acetileno (C2H2) hasta obtener una concentracin inferior a 1 ppm en el producto final DMDS dimetil disulfuro encargado de reducir la concentracin de CO en el reactor inyectada en los hornos Mxima temperatura manejada en el reactor R-3601 A es de 110 C PRODUCCION 1050 TM/DIA de etileno C2H4 Y 390 TM/DIA de propileno C2H6 equivalentes A 2358000 SUS/diaEl complejo petroqumico est formado por:Planta de gas natural licuado (LNG I y II ) estas plantas procesan el gas natural proveniente del lago Maracaibo para producir metano el cual se usa como materia prima para la produccin de amoniaco y como combustible en el complejo etano y propano ,que sirven de materia prima a las plantas de olefinas, butano y gasolina natural ,los cuales son enviados a las refineras de bajo grande Planta de amoniaco Planta de urea Planta de cloro soda Planta purificadora de etano (PPE) se construy con el objetivo de proveer el etano que sirve de materia prima para la produccin de etileno en las plantas de olefinas y minimizar as el consumo de propano esta tiene una capacidad de diseo de MTMA de etano.Planta de olefinas I y II: utilizan como materia prima propano y etano para producir etileno y propileno grado polimrico por medio de un proceso de craqueo, compresin y enfriamiento la planta de olefinas I tiene una capacidad hasta de 250 MTMA de etileno y 130 MTMA de propileno. Por otro Lado olefinas II produce 386 MTMA de etileno y 130 MTMA de propileno.Plantas de vinilos Planta de efluentes Plantas de servicios industriales: es la encargada de suministrar vapor, agua y energa a cada una de las plantas est constituida actualmente por 17 calderas para la generacin de vapor,5 generadores de electricidad una productora de agua desmineralizada (planta CTA) una estacin centarlizada de aire comprimido y un sistema de bombeo y distribucin de agua contra incendio

Materia prima utilizada El complejo petroqumico Ana Maria Campos la materia prima fundamental la constituye el gas natural el cual se procesa en las plantas de LNG I y II para producir metano (materia prima en la produccin de amoniaco y combustible para la generacin de vapor y elctrica) etano y propano (materia prima en las plantas de olefinas I y II) Butano y gasolina natural tambin se utiliza sal comn como materia prima en la planta de cloro soda.Descripcin general del proceso de la planta de olefinas IIPIROLISIS Y ENFRIAMIENTO La fase inicial del proceso consiste en someter a altas temperaturas las corrientes de hidrocarburos (etano y/o propano mezclados con vapor de agua) para producir la desintegracin trmica (craqueo) de la molcula y su conversin a etileno, propileno y subproductos. El gas de proceso resultante se compone de una mezcla de productos olefinicos, gases condensables, hidrocarburos de diferente orden molecular y varias impurezas tales como cidos En este proceso endotrmico se controla la temperatura y la presin parcial del hidrocarburo mediante la dilucin con vapor para favorecer la formacin del producto deseado Esta seccin se compone de 6 hornos idnticos (F-0101 a F-0601) cada uno consiste en 2 cajas radiantes y una seccin de conveccin comn, con 8 serpentines cada caja contiene 4 pasos de serpentn. La configuracin de los serpentines est prevista para una alta relacin superficie/volumen, que produce un rpido calentamiento para promover la pirolisis y acortar el tiempo de residencia La distribucin de los hornos se maneja con un esquema de 5 hornos en operacin normal y uno disponible como reserva para permitir el descoquizado. En la zona de conveccin la alimentacin a 46-55 C se precalienta a 200 C y luego es mezclada con vapor de dilucin a baja presin para reducir la presin parcial de los hidrocarburos e incrementar la produccin de los compuestos olefinicos deseados El flujo por horno puede variar de 4.32 a 9.35 TM/hr para craqueo de etano y de 7.2 a 15.8 TM/hr para craqueo de propano

En la reaccin se obtienen rendimientos tericos de hasta 78 % de etileno /etano 17 % de propileno/propano y 47 % de etileno /propano dependiendo de los niveles de conversin con los que se opere Los quemadores suministran calor al horno, los cuales estn instalados en las paredes de la seccin de radiacin a varios niveles de altura para asegurar una buena distribucin de calor sobre los serpentines en la zona de radiacin Los gases calientes de combustin que abandonan la seccin de radiacin a ms de 800 C a la seccin de conveccin en donde el calor se emplea para precalentar la alimentacin de hidrocarburo, el agua de calderas y sobrecalentar vapor saturado que se genera en las calderas de enfriamiento sbito primario (E-0101 A/B ae-0601 A/B)Cada horno est dotado de un ventilador de tiro inducido actuado elctricamente y una chimenea en el tope de los mismos para la extraccin de los gases de combustin A fin de evitar reacciones secundarias el efluente de los serpentines se enfra rpidamente en las calderas de enfriamiento sbito primarias (E-0101 A/B a E-0601 A/B).LAVADO DE GAS DE PROCESO El efluente de la seccin de pirolisis se enfra en un sistema de enfriamiento y depuracin con agua consistente en una columna saturadora (T-2801).El gas de pirolisis se enfra a 86.7 C, punto de roci, por evaporacin del agua puesta en contacto en contracorriente con el gas craqueado Esto elimina las partculas de coque, alquitrn y fracciones de destilados pesados contenidas en el mismo El gas de proceso saturado con agua se condensa por medio de ventiladores E-2801 en el tope de la columna El fondo de la torre T-2801 pasa a un tambor separador D-2802 donde se separa el aceite liviano, agua y aceite pesado. El agua obtenida se recircula hacia la columna T-2801 en dos niveles diferentes, el aceite se enva a un decantador D-2803, donde el resto del agua se separa y recircula tambin a la T-2801, el aceite pesado se bombea a los tanques de almacenamiento (D-7603).Compresin del gas de proceso Con el fin de obtener condiciones de presin y temperatura en el gas de proceso, y poder efectuar la separacin de sus componentes por destilacin, se comprime este gas a 37 bar (g) en un compresor centrfugo de 5 etapas. Este compresor (C-3101) puede manejar un flujo de gas hasta de 120 TM /hr A 37 bar (g) y 37 C . Despus de cada etapa de compresin el gas se enfra y se separan los componentes pesados en tambores de separacin interetapas El gas acido, CO2 y H2S, se remueven entre la cuarta y quinta etapa mediante lavado caustico la columna de absorcin (T-3501).Los condensados lquidos de todas las etapas se recolectan y se envan a un separador de baja presin (D-2801), que opera a 0.7 bar (a)Remocin de gas acido El gas acido se elimina antes de la ltima etapa de compresin en la columna