47
La polinización artificial con reguladores de crecimiento incrementa la producción de aceite en híbridos interespecíficos OxG Hernán Mauricio Romero*, Edison Daza, Norman Urrego, Yurany Rivera, Ivan Ayala * Coordinador Programa de Biología y Mejoramiento y Director de Investigación, Cenipalma. Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia

La polinización artificial con reguladores de crecimiento ......aceite, en función del aumento en la concentración de ANA, obteniendo los valores más altos con las concentraciones

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • La polinización artificial con reguladores de crecimiento incrementa la producción

    de aceite en híbridos interespecíficos OxG

    Hernán Mauricio Romero*, Edison Daza, Norman Urrego, Yurany Rivera, Ivan Ayala

    * Coordinador Programa de Biología y Mejoramiento yDirector de Investigación, Cenipalma.Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia

  • Pudrición del cogollo (PC)

  • Phytophthora palmivora

  • 0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

    70.000

    80.000

    90.000

    100.000

    ene

    .-0

    6

    abr.

    -06

    jul.-

    06

    oct

    .-0

    6

    ene

    .-0

    7

    abr.

    -07

    jul.-

    07

    oct

    .-0

    7

    ene

    .-0

    8

    abr.

    -08

    jul.-

    08

    oct

    .-0

    8

    ene

    .-0

    9

    %To

    ne

    lad

    as

    Acumulado 12 meses Incidencia

    Incidencia de la PC vs Producción en

    Tumaco

  • Los híbridos interespecificos OxG son resistentes a la PC (Tumaco 2013)

  • Híbrido interespecífico OxG

    Elaeis oleifera Elaeis guineensis

    Interspecific Hybrid Oleífera x Guineensis

    CoaríManaosTaishaBrasil

    LaMéAVROSCompactaEkona

  • MORFOLOGÍA DEL POLEN

    Elaeis guineensis Jacq. tipo Comercial

    Forma: Triangular redondeado

    Tamaño: Medio (37.4 ± 0.2 µm)

    Apertura: Tricotomosulcada

    Ornamentación: Rugular perforada

    Elaeis oleífera Cortes

    Forma: Elipsoide

    Tamaño: Medio (41.7 ± 0.3 µm)

    Apertura: Monosulcada

    Ornamentación: Rugular perforada

    Hibrido interespecífico OxG

    Forma: No definida. Δ,Ο, ΔxΟ.

    Tamaño: Medio (36.3 ± 0.3 µm)

    Apertura: No definida

    Ornamentación: Perforada

  • VIABILIDAD DEL POLENTINCIÓN CON ACETOCARMIN

    POLEN: VIABILIDAD

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Dura Hibrido Oleifera Pisifera Tenera Testigo

    % V

    iab

    ilid

    ad

    Material

  • GERMINACIÓN

    Promedio del porcentaje de germinación in vitro por material. *Barras de error estándar con diferente letra son significativamente diferentes de las otras de acuerdo a la prueba de Tukey (P

  • Polinización Asistida

  • Partenocarpia en híbridos OxG

    Rincón et al., 2013. Use of phenological stages of the fruits and physicochemical characteristics of the oilto determine the optimal harvest time of oil palm interspecific OxG hybrid fruits. Industrial Crops and Products 49, 204–210

    AR Total = 21%

    ARfn = 13,5%

    ARfp = 7,5%

    Los frutos partenocárpicos aportan el 35 % del total de aceite por racimo

    Partenocarpia: E. guineensis ≠ Híbrido OxG

  • Partenocarpia → Fruto sin semillas

    Auxina → Crecimiento de los frutos → Alargamiento celular

    La partenocarpia se puede inducir artificialmente mediante la aplicación de reguladores de crecimiento a los

    ovarios / estigmas

    ¿Qué es un fruto partenocárpico?

  • EVALUACIÓN DEL USO DE REGULADORES DE CRECIMIENTO SOBRE LA FORMACIÓN DE FRUTOS PARTENOCÁRPICOS EN EL HÍBRIDO

    INTERESPECÍFICO OXG

    OBJETIVO GENERAL

    • Establecer el efecto del uso de reguladores de crecimiento sobre la inducción de frutos partenocárpicos en híbridos interespecíficos OxG, como alternativa a la polinización asistida.

  • Reguladores auxínicos como el ácido

    naftalenacético (ANA) y el 2,4-D

    estimulan la formación de frutos

    partenocárpicos en híbridos OxG.

    Selección del regulador de crecimiento adecuado para la inducción de partenocarpia

    Experimentos desarrollados durante 2013 y 2014

  • ANA

    50 ppm

    ANA

    100 ppm

    ANA

    200 ppmANA

    600 ppm

    ANA

    300 ppm

    ANA

    1200 ppm

    Se encontró un mayor efecto en el peso de los racimos y en el contenido de

    aceite, en función del aumento en la concentración de ANA, obteniendo los

    valores más altos con las concentraciones de 600 y 1200 ppm, logrando

    compensar la ausencia de frutos normales con cuesco y almendra, con frutos

    partenocárpicos de mayor tamaño y peso.

    Concentración adecuada para la aplicación

    Experimentos desarrollados durante 2015 y 2017

  • Pre-antesis (EF:603) Antesis

    (EF:607)

    Antesis + 7 días

    (EF:609)

    Antesis +14 días

    (EF:703)

    La aplicación de ANA entre dos y tres veces por inflorescencia, en TODOS los estados fenológicos considerados,

    permite obtener racimos con un peso y extracción de aceite similares a los alcanzados mediante la polinización

    asistida.

    Estados fenológicos adecuados para la aplicación de fitohormonas

    Experimentos desarrollados durante 2015 y 2017

  • 2,9

    3,43,7

    3,53,8

    4,04,2

    5,0

    3,64,0

    4,2 4,43,9

    4,8 4,7

    3,6

    4,34,1 4,0

    4,85,1

    4,4

    4,84,5

    5,35,1

    5,2

    5,66,1

    5,45,2

    0,0

    1,0

    2,0

    3,0

    4,0

    5,0

    6,0

    7,0

    1 2 3 4 1, 2 1, 3 1, 4 2, 3 2, 4 3, 4 1, 2,3

    1, 2,4

    1, 3,4

    2, 3,4

    1, 2,3, 4

    1 2 3 4 1, 2 1, 3 1, 4 2, 3 2, 4 3, 4 1, 2,3

    1, 2,4

    1, 3,4

    2, 3,4

    1, 2,3, 4

    2

    ANA 600 ppm ANA 1200 ppm PA

    CA

    (kg

    de

    ace

    ite

    *rac

    imo

    )

    Contenido de aceite (kg de aceite*racimo)

    Tratamientos de ANA a 1200 ppm aplicados entre dos y tres veces, mostraron contenidos de

    aceite similares a los obtenidos mediante polinización asistida (PA).

    Experimentos desarrollados durante 2015 y 2017

    1: Pre – antesis 3; 2: Antesis; 3: 7dda; 4: 15 dda

  • Número de aplicaciones por inflorescencia

    ✔✔

    Experimentos desarrollados durante 2015 y 2017

  • EVALUACIÓN DEL USO DE ÁCIDO NAFTALENACÉTICO

    (ANA) SOBRE LA FORMACIÓN DE FRUTOS

    PARTENOCARPICOS EN HIBRIDOS OxG EN

    APLICACIONES SEMICOMERCIALES

  • R1 R2 R3

    Diseño Experimental

    Bloques completos al azar (BCA), con tres

    (3) repeticiones.

    Cada bloque corresponde a un sector del

    lote conformado por cuatro (4) lineas (“U” de

    cosecha).

    Cada tratamiento se aplicará durante 6

    meses.

  • Aplicación del regulador

    Uso de fumigadora de espalda

    Uso de regulador de presión de

    29 psi

    Uso de boquilla de cono sólido

    Para las aplicaciones se viene realizando la apertura

    de las brácteas pedunculares de manera similar a

    como se hace en la polinización asistida convencional

    ComponenteCantidad/L de

    solución

    ANA (g) 1,2

    Etanol (mL) 25

    Tween 80 (mL) 2

    Coadyuvante (Carrier) (mL) 2,5

    Cosmoaguas (g) 0,5

  • Estados fenológicos de inflorescencias a tratar

    Las aplicaciones estarán enfocadas únicamente en inflorescencias en antesis (Parcial o completa) y en las de post

    – antesis.

    Antesis parcial (

  • Trat.Volumen

    (mL)N. de

    aplicacionesAgua Frecuencia

    1 100 - ARK 2 Tratada 1 pase semanal

    2 100 - Bio-M.Z. 2 Tratada 1 pase semanal

    3 100 - ARK 3 Tratada 1 pase semanal

    4 100 - Bio-M.Z. 3 Tratada 1 pase semanal

    5 100 - Bio-M.Z. 3 Botellon 1 pase semanal

    6Polinización

    industrialSegún plantación N/A 3 pases/semana

    7 Polen y ANA* 2 Tratada3 pases/semana Polen -(EF:607)

    1 pase semanal ANA (EF:609)

    8 Polen y ANA* 2 Tratada1 pase semanal Polen -(EF:607)1 pase semanal ANA (EF:609)

    Tratamientos evaluados en la plantación Monterrey

  • Inflorescencias encontradas con una frecuencia de aplicación semanal

    Pre-antesis 603 - 20%

    Antesis 607 - 29%

    Post-antesis

    609 - 51%

    La mayor parte de las inflorescencias tratadas se encuentran en en el EF:609

  • Promedios de número de inflorescencias y número de aplicaciones por ha /semana

    Tratamiento Producto AplicacionesNúmero de

    inflorescencias Número de aplicaciones

    1 Bio M.Z. 2 50 98

    2 Ark Pharm 2 52 102

    3 Bio M.Z. 3 51 149

    4 Ark Pharm 3 48 141

    5 Bio M.Z. 3 51 150

    6 Polen 2 45 90

    Total 2 aplicaciones 51 100

    Total 3 aplicaciones 50 147

    Con una frecuencia de aplicación semanal, el número de inflorescencias atratar por hectárea aumentó a 50, y teniendo en cuenta los refuerzosque se deben hacer (2 o 3), el número de aplicaciones se duplica ytriplica. Se maneja un rendimiento de 5 ha/jornal/día que equivalen a 30ha efectivas por semana.

    Eficiencia de aplicación entre el 95 y el 100 %

  • Ciclo de aplicación con ANA

    LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

    A A CBB C

    5ha 5ha 5ha 5ha5ha 5ha

    1 pase Semanal

    30 haEfectivas

    Propuesta con ANA

    LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

    A B ABA B

    10ha 10ha 10ha 10ha10ha 10ha

    3 pases Semanales

    20 haEfectivas

    Polinización tradicional

    Aumento en el área efectiva cubierta por operario

  • FORMACIÓN DE RACIMOS TRATADOS CON ANA

    T1: Ark 2 aplic. T2: Bio m-z 2 aplic. T3: Ark 3 aplic. T4: Bio m-z 3 aplic.

    T5: Bio m-z 3 aplic. T6: Polen 2 aplic. T7: Polen (3) + ANA T8: Polen (1) + ANA

  • Cosecha de racimos tratados

  • Registros de producción

    10,510,9 10,7

    11,3 10,8 10,3 10,9 10,5

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    10,0

    12,0

    14,0

    Ark (2) Bio-Mz(2) Ark (3) Bio-Mz(3) Bio-Mz(3) Polen Polen (3) +Bio-Mz (2)

    Polen (1) +Bio-Mz (2)

    RFF

    (t/

    ha)

    Tratamientos

    Racimos de fruta fresca (ton/ha)

    Consolidado de 5 meses de registros de producción (Marzo a Julio de 2018)

  • Registros de producción

    847900

    832901

    846

    693751

    800

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    900

    1000

    Ark (2) Bio-Mz(2) Ark (3) Bio-Mz(3) Bio-Mz(3) Polen Polen (3) +Bio-Mz (2)

    Polen (1) +Bio-Mz (2)

    NR

    /ha

    Tratamientos

    Número de racimos por hectárea

    Consolidado de 5 meses de registros de producción (Marzo a Julio de 2018)

  • Análisis de racimo

    Los valores obtenidos corresponden al promedio de 42 análisis de racimo por tratamiento

    5,3 4,6 7,0 3,8 4,1

    41,3 39,0

    11,8

    84,2 84,5 86,0 88,4 85,4

    49,5 49,8

    74,2

    89,6 89,193,0 92,2 89,5 90,8 88,8 86,1

    0,0

    10,0

    20,0

    30,0

    40,0

    50,0

    60,0

    70,0

    80,0

    90,0

    100,0

    Ark (2) Bio-Mz(2) Ark (3) Bio-Mz(3) Bio-Mz(3) Polen Polen (3) + Bio-Mz (2)

    Polen (1) + Bio-Mz (2)

    Fru

    it s

    et

    (%)

    Tratamientos

    Fruit set a racimo (%)

    FN FP Fruit set

  • Análisis de racimo

    Los valores obtenidos corresponden al promedio de 42 análisis de racimo por tratamiento

    3,9 3,6 5,1 3,7 3,6

    16,4 15,2

    6,7

    24,0 24,625,9 28,9

    24,5

    9,2 9,8

    19,4

    28,0 28,2

    31,032,5

    28,125,6 25,0

    26,1

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    30,0

    35,0

    Ark (2) Bio-Mz(2) Ark (3) Bio-Mz(3) Bio-Mz(3) Polen Polen (3) +Bio-Mz (2)

    Polen (1) +Bio-Mz (2)

    AR

    (%

    )

    Tratamientos

    Aceite a racimo (%)

    ARfn ARfp AR

  • 3,6 3,94,1 4,0

    3,6

    2,6 2,6

    3,7

    0,0

    0,5

    1,0

    1,5

    2,0

    2,5

    3,0

    3,5

    4,0

    4,5

    5,0

    Ark (2) Bio-Mz(2) Ark (3) Bio-Mz(3) Bio-Mz(3) Polen Polen (3)+ Bio-Mz

    (2)

    Polen (1)+ Bio-Mz

    (2)

    PM

    fp (

    g)

    Tratamientos

    Peso medio de frutos partenocárpicos (g)

    0,9 0,71,1

    0,7 0,7

    4,03,8

    1,6

    0,0

    0,5

    1,0

    1,5

    2,0

    2,5

    3,0

    3,5

    4,0

    4,5

    5,0

    Ark (2) Bio-Mz(2) Ark (3) Bio-Mz(3) Bio-Mz(3) Polen Polen (3) +Bio-Mz (2)

    Polen (1) +Bio-Mz (2)

    Alm

    R (

    %)

    Tratamientos

    Almendra a racimo (%)

    Los valores obtenidos corresponden al promedio de 42 análisis de racimo por tratamiento

  • 7,07,4

    7,9

    8,8

    7,3

    6,3 6,6 6,6

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    10,0

    12,0

    14,0

    Ark (2) Bio-Mz(2) Ark (3) Bio-Mz(3) Bio-Mz(3) Polen Polen (3) +Bio-Mz (2)

    Polen (1) +Bio-Mz (2)

    CA

    (t*

    ha*

    año

    )

    Tratamientos

    Contenido de aceite a racimo (t*ha*año)

    Análisis de racimo

    Los valores obtenidos corresponden al promedio de 42 análisis de racimo por tratamiento

  • Calidad en la aplicación

    ANA Polen

  • Aplicación Comercial (Ecuador)

    Lotes Descripción de tratamientosLote:

    F646

    ANA Soluble (100 mg) - Polvo, sin destapar

    brácteas pedunculares

    Lote:

    G345

    ANA Soluble (100 mg) - Polvo, destapando

    brácteas pedunculares

    Lote:

    H126

    ANA Soluble (100 mg) - Líquido, sin destapar

    brácteas pedunculares

    Lote:

    H226

    ANA Soluble (100 mg) - Líquido, destapando

    brácteas pedunculares

  • Aplicación Comercial (Ecuador)

  • Resultados de la evaluación de la relación de mezcla para el uso de ANA en polvo

    Aplicación Comercial (Ecuador)

  • PARÁMETROS EVALUADOS

    ANA LíQUIDA ANA SOLIDA

    PROMEDIOH2-26

    (Sin destape)

    H1-26

    (Con destape)

    F6-46

    (Sin destape)

    G3-45

    (Con destape)

    PERDIDA TOTAL (%) 2,1 1,6 1,8 1,6 1,8

    EXTRACCIÓN (TEA) (%) 24,1 28,5 25,5 24,2 25,3

    POTENCIAL DE ACEITE (%) 26,3 30,1 27,3 25,8 27,1

    EFICIENCIA (%) 91,8 94,6 93,3 93,7 93,2

    FRUTO PROCESADO (Ton) 49,6 31,7 45,0 45,0 171,3

    Balance de pérdidas en planta

    Aplicación Comercial (Ecuador)

  • Evaluación del uso de ANA en la formación de frutos

    partenocárpicos en el híbrido OxG

    Cereté x Deli

  • Evaluación del uso de ANA en la formación de frutos

    partenocárpicos en el híbrido OxG

    Brasil x Djongo

  • Impacto Uso Polinización ArtificialPOLINIZACIONTRADICIONAL

    POLINIZACIONARTIFICIAL

    IMPACTO DE LA ADOPCION

    COSTO LABOR (ha/año)

    1.100.000 1.147.401 (3.008.000.000)

    Inflorescenciasrecuperadas(%)

    85 95 53.072.640.000

    TEA 18 25 218.534.400.000

    Palmiste 0.30 0.11 (33.196.800.000)

    TOTAL $235.376.576.000USD 78.458.859

    Si asumimos 64.000 ha en producción, 30 ton/ha/año, precio tonelada aceite, USD 542

  • Conclusiones• Se puede inducir la formación de frutos

    partenocárpicos en híbridos interespecífios OxG aplicando reguladores de crecimiento de tipo auxinas, siendo especialmente notoria la respuesta con ácido naftalenacético

    • Las aplicaciones de ANA incrementan la productividad de la mano de obra para la polinización en un 33%

    • Las aplicaciones de ANA incrementan la TEA entre 5 y 8 puntos porcentuales

    • El uso de la tecnología podría significar ingresos adicionales de cerca de 80 millones de dólares para los palmicultores colombianos

  • Agradecimientos

    •FFP administrado por Fedepalma por la financiación

    •Plantaciones Villa Claudia, Monterrey, Palmeiras, Palesema

  • Gracias