LA POLÍTICA EN HONDURAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sig

Citation preview

LA POLTICA EN HONDURAS, NEGOCIO REDONDO

La poltica es una ciencia social en la cual tiene como objetivo gobernar o dirigir la accin del estado en BENEFICIO DE LA SOCIEDAD, pero en Honduras al parecer este concepto se utiliza de otra forma o al revs tiene como objetivo gobernar o dirigir la accin del estado en BENEFICIO PROPIO.

Es habitual ver a los polticos su ambicin de querer llegar a un puesto pblico, tienen una ambicin de poder y de esa manera poder satisfacer sus intereses personales y de sus familias, para asegurarse una vida mejor. Ahora que el 2012 es un ao de elecciones, vamos a ver muchas caras de polticos en toda la ciudad, en el cual nos ofrecern lo mismo de siempre, trabajo, ms seguridad, ms salud, ms y ms y ms y cuando estn en el gobierno todo quedo en simples promesas.

La poltica una ciencia muy bonita, cuando se usan los recursos econmicos con transparencia, para obras que beneficien a la ciudadana, un poltico debe de usar la poltica para engrandecer al pas el cual pertenece, pero aqu al parecer NADIE QUIERE A HONDURAS.

Indiferencia:

Aleja de la verdad y de la identidad como habitantes guatemaltecos o centroamericanos. Hace a las personas estticas y que no luchen por su bienestar ni por el de sus comunidades.Se debe velar para que en Centroamrica se cumplan los derechos, para que sea una regin con paz y democracia, y que tenga estabilidad econmica y poltica.En el estudio de tu pas encontraras las causas de muchos problemas que se viven hoy en da, pero no solo encontraras las causas de muchos problemas que se viven hoy en da, pero no solo encontraras causas, tambin podrs encontrar.

La inseguridad alimentaria

Para analizar la situacin de la Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) en Centroamricase han considerado las dimensiones de disponibilidad, suficiencia, acceso e inocuidad.Una oferta alimentaria es suficiente si permite satisfacer tanto la demanda efectiva existentecomo las necesidades alimentarias bsicas de aquellos sectores que, por problemas de ingreso, nopueden traducirlas en demandas de mercado. Tradicionalmente, el anlisis de la suficiencia se hahecho sobre la base de la contabilizacin del suministro de energa alimentaria (SEA) de un pas,por medio de las Hojas de Balance de la FAO, contrastando el resultado con el requerimientomnimo necesario para que sobrevivan todos sus miembros, en funcin de su distribucin etaria ypor sexo, con un nivel mnimo de actividad fsica (alrededor de 1 800 kcal/da). A fin de incorporarel diferencial de necesidades de energa resultante de la actividad de las personas, se ha optado porutilizar el requerimiento medio (alrededor de 2.100 kcal/da).

corrupcin

Lacorrupcin polticaen centro amrica se refiere al mal uso delpoder pblicopara conseguir una ventaja ilegtima, generalmente de forma secreta y privada. El trmino opuesto a corrupcin poltica es transparencia. Por esta razn se puede hablar del nivel de corrupcin o de transparencia de un Estado.1Todos los tipos de gobierno son susceptibles de corrupcin poltica. Las formas de corrupcin varan, pero las ms comunes son el uso ilegtimo deinformacin privilegiada, eltrfico de drogas, elpatrocinio, y tambin lossobornos, lasextorsiones, losfraudes, lamalversacin, laprevaricacin, elcaciquismo, elcompadrazgo, lacooptacin, elnepotismo, laimpunidad, y eldespotismo. La corrupcin facilita a menudo otro tipo de hechos criminales como elnarcotrfico, ellavado de dinero, y laprostitucinilegal; aunque no se restringe a estos crmenes organizados, y no siempre apoya o protege otros crmenes.