15
Burbules, Nicholas. Callister, Thomas, Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información, (Barcelona), Granica, 2001. 2000. Cap. 1: “Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación” (pp. 13-39). Cátedra: Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación – Universidad Nacional de San Martín Profesor: Dr. Francisco Albarello

La posición relacional de la tecnología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Burbules, Nicholas. Callister, Thomas, Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información, (Barcelona), Granica, 2001. 2000.Cap. 1: “Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación” (pp. 13-39). Cátedra: Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación – Universidad Nacional de San Martín Profesor: Dr. Francisco Albarello

Citation preview

Page 1: La posición relacional de la tecnología

Burbules, Nicholas. Callister, Thomas, Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información, (Barcelona), Granica, 2001. 2000.Cap. 1: “Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación” (pp. 13-39).Cátedra: Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación – Universidad Nacional de San MartínProfesor: Dr. Francisco Albarello

Page 2: La posición relacional de la tecnología

La familiaridad que tenemos con ciertas prácticos u objetos vuelve invisibles para nosotros su condición de tecnologías.

En cambio, las TICs nos resultan extrañas y amenazadoras.

La adopción de tecnologías implica decisiones deliberadas y cuestionables

Page 3: La posición relacional de la tecnología

“El cambio tecnológico es una constelación que abarca lo que se elige y lo que no se elige, lo que se prevé y lo que no puede preverse, lo que se desea y lo que no se desea”

De ahí que no se puede reducir a “medios” o “fines”, “buenos” o “malos”.

Page 4: La posición relacional de la tecnología

Es necesario cuestionar algunos conceptos: No dar por sentado que la INFORMACIÓN

es “primaria” o “elemental”. Sino que siempre es “cocinada” o “predigerida”

No es algo “dado”, verdadero de hecho (dato)

Además de Tecnologías de la Información son Tecnologías de la COMUNICACIÓN (es más que intercambio de información)

Las tecnologías constituyen un espacio, un entorno

Page 5: La posición relacional de la tecnología

“El ciberespacio. Una alucinación consensual experimentada diariamente por billones de legítimos operadores en todas las naciones, por niños a quienes se enseña altos conceptos matemáticos… Una representación gráfica de la información abstraída de los bancos de todos los ordenadores del sistema humano. Una complejidad inimaginable” (Gibson, Neuromante, 1984: 69)

Page 6: La posición relacional de la tecnología

TECNOLOGÍA Concepción instrumental (tecnología

como herramienta Esta visión externaliza a la tecnología, la

ve como objetos fijos, con un uso y finalidad concretos

Problemas:- las tecnologías pueden crear propósitos nuevos

- modifican al usuario- generan efectos imprevisibles y contradictorios

Page 7: La posición relacional de la tecnología

La relación con la tecnología no es unilateral o de uso, es RELACIONAL

la distinción entre lo humano y lo tecnológico no es neta, somos modificados por ella: SOMOS TECNOLOGÍA

Page 8: La posición relacional de la tecnología

ROBOCOP (Verhoeven,1987 )

Page 9: La posición relacional de la tecnología

“La tecnología no es sólo la cosa sino también las pautas de uso con que se aplica”

“Nuevas” tal vez no son las tecnologías en sí sino los cambios sociales que generan

La capacidad de transformación no es algo intrínseco a las tecnologías

Page 10: La posición relacional de la tecnología

VISIÓN TECNOCRÁTICA DE LAS TICS El ordenador como panacea: las

tecnologías tienen posibilidades intrínsecas de revolucionar la educación (deposita la fe en la tecnología)

El ordenador como herramienta: se puede utilizar con fines buenos o malos (se deposita la fe en cómo la gente la usa)

Relación predeterminada entre “medios” y “fines”, estable y lineal, cuando en realidad esa relación es artificial (se deriva de una particular formación cultural o histórica)

Page 11: La posición relacional de la tecnología

El concepto “relacional” supone que medios y fines se influyen unos a otros

Consecuencias no deseadas e imprevisibles y difíciles de separar, hay resultados múltiples y conflictivos, los mismos efectos pueden ser juzgados de “buenos” o “malos” según distintas consideraciones

Page 12: La posición relacional de la tecnología

CASO FACEBOOK Videoclip “No te metas a mi facebook” (Esteman)

Noticiero Colombia TV: “Joven asesinada por amigos de Facebook”

Page 13: La posición relacional de la tecnología

Hay límites en la previsión y planificación humanas e interdependencia de múltiples consecuencias

“Las NNTT son intrínsecamente peligrosas y no engañarnos con que sosmos sus amos”

Carácter autorreflexivo de las TICs: a medida que los desarrollos se van generalizando, promueven la innovación y las mejoras (ej: open source)

“Riesgos” y “promesas” son inseparables

Page 14: La posición relacional de la tecnología

Visión externalista y tecnocrática de la tecnología

HOMBRE TECNOLOGÍA

Relación unidireccional

TECNOFÍLICA - NEUTRAL

TECNOFÓBICA

Page 15: La posición relacional de la tecnología

Visión relacional y postecnocrática de la tecnología

HOMBRE

TECNOLOGÍA