2
Sandra Marlene Castillo Olmedo La práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Vidiella Fase Características Finalidades Inicial El conocimiento de lo que cada alumno sabe, sabe hacer y cómo es. Debe permitirnos establecer el tipo de actividades y tareas que tienen que facilitar el aprendizaje de cada chico y chica. Definir una propuesta hipotética de intervención, la organización de una serie de actividades de aprendizaje. El conocimiento de cómo aprende cada alumno a lo largo del proceso de enseñanza/aprendizaje para adaptarse a las nuevas necesidades que se plantean. Reguladora El conocimiento de cómo aprende cada alumno a lo largo del proceso de enseñanza/aprendizaje para adaptarse a las nuevas necesidades que se plantean. Ser un instrumento educativo que informa y hace una valoración del proceso de aprendizaje que sigue el alumno, con el objetivo de ofrecerle, en todo momento, las propuestas educativas más adecuadas. Final Los resultados obtenidos y los conocimientos adquiridos. El conocimiento del resultado obtenido y el análisis del proceso que ha seguido el alumno.

La práctica educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La práctica educativa

Sandra Marlene Castillo Olmedo

La práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Vidiella

Fase Características Finalidades

Inicial El conocimiento de lo que

cada alumno sabe, sabe

hacer y cómo es.

Debe permitirnos

establecer el tipo de

actividades y tareas que

tienen que facilitar el

aprendizaje de cada

chico y chica.

Definir una propuesta

hipotética de

intervención, la

organización de una serie

de actividades de

aprendizaje.

El conocimiento de cómo

aprende cada alumno a

lo largo del proceso de

enseñanza/aprendizaje

para adaptarse a las

nuevas necesidades que

se plantean.

Reguladora El conocimiento de cómo

aprende cada alumno a

lo largo del proceso de

enseñanza/aprendizaje

para adaptarse a las

nuevas necesidades que

se plantean.

Ser un instrumento

educativo que informa y

hace una valoración del

proceso de aprendizaje

que sigue el alumno, con

el objetivo de ofrecerle,

en todo momento, las

propuestas educativas

más adecuadas.

Final Los resultados obtenidos y

los conocimientos

adquiridos.

El conocimiento del

resultado obtenido y el

análisis del proceso que ha

seguido el alumno.

Page 2: La práctica educativa

Sandra Marlene Castillo Olmedo

Integradora El conocimiento y la

valoración de todo el

recorrido que ha seguido

el alumno.

Compresión y valoración

sobre el proceso seguido

que permita establecer

nuevas propuestas de

intervención

Conocer las medidas

específicas que se han

aprendido, el resultado final

de todo el proceso y,

especialmente, a partir de

este conocimiento, las

previsiones sobre lo que hay

que seguir haciendo o lo

que hay que hacer de

nuevo.