6
Modulo Interactivo Prehistoria Objetivos: Efectuar retroalimentación a través de ejercicios los contenidos antes vistos. Instrucciones: Con la ayuda de tu profesor desarrolla las distintas actividades en forma individual. La Prehistoria La Prehistoria es la etapa anterior a la Historia. Se divide en dos grandes periodos: El Paleolítico, que llega desde la aparición de los seres humanos hasta el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. El Neolítico, que va desde ese momento hasta la aparición de la escritura. Actividad I: Responda las siguientes interrogantes Colegio Ejercito de Salvación Taller Compresión del Medio Social ¿Explica la imagen que se encuentra a un costado? ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ________ A partir de cuando se termina este periodo y ¿Por qué? ______________________

La prehistoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La prehistoria

Modulo Interactivo Prehistoria

Objetivos: Efectuar retroalimentación a través de ejercicios los contenidos antes vistos.Instrucciones: Con la ayuda de tu profesor desarrolla las distintas actividades en forma individual.

La Prehistoria

La Prehistoria es la etapa anterior a la Historia. Se divide en dos grandes periodos: El Paleolítico, que llega desde la aparición de los seres humanos hasta el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. El Neolítico, que va desde ese momento hasta la aparición de la escritura.

Actividad I: Responda las siguientes interrogantes

Divisiones de La prehistoria

Prehistoria

Colegio Ejercito de Salvación Taller Compresión del Medio Social Nivel 8vo BásicoArica/ 2009

¿Explica la imagen que se encuentra a un costado?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A partir de cuando se termina este periodo y ¿Por qué?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: La prehistoria

Actividad II: En el siguiente párrafo completa los espacio con las siguientes palabras: piedra,  sedentarios, cuevas,  metales,  nómadas, agricultura, ganadería

Durante el Paleolítico, los hombres vivían en pequeños grupos y eran

___________. Conseguían sus alimentos mediante la caza, la pesca y la

recolección de frutos silvestres. Se resguardaban en ___________, cuyas

paredes decoraban con pinturas y grabados. Tallaban la _____________ para

fabricar armas y herramientas.

El Neolítico empieza cuando se descubre la ___________y

la__________. En esta etapa los hombres y mujeres se hacen ___________.

Viven en poblados, en chozas hechas con piedra y paja. Empiezan a usar

algunos ____________ para fabricar sus armas y herramientas. También

aprenden a hacer utensilios de cerámica

Actividad III: Mencione las principales características de cada periodo.

Paleolítico Neolítico

Sistema de organización social

Vivienda

Instrumentos

¿Como logramos sobrevivir en el Paleolítico?

La supervivencia de la humanidad se logró en gran medida a la vida comunitaria, su ingenio, sus descubrimientos técnicos y la capacidad social que desarrolló para comunicar y guardar la memoria de su cultura.

La alimentación del hombre prehistórico dependía básicamente de la recolección de plantas, tubérculos y otros vegetales, así como de la ingestión de insectos, huevecillos de insectos y animales pequeños

Page 3: La prehistoria

Actividad IV: En la siguiente imagen corresponde a la evolución del hombre, en ella se puede prestar atención a ciertas diferencias, mencione algunas de ellas, complemente la información con lo entregado por el profesor.

El hombre neolítico

Solamente en el neolítico fue cuando nuestra especie comenzó realmente a multiplicarse con toda rapidez. La introducción de una economía productora de alimentos afectó, a las vidas de todos los seres humanos. Para incrementar la provisión de alimentos, sólo fue necesario sembrar más semillas, cultivando mayor extensión de tierras. Con más bocas para alimentar, también vinieron más brazos para trabajar los campos y cuidar los animales.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: La prehistoria

Actividad V: Observa la siguiente imagen y responde, ¿Que tipo de imagen es?, ¿Que actividad esta representando? ¿A que parte de la prehistoria representa?-_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La vida en la Edad de los Metales:

Unos 6000 años a. de C. algunos pueblos comenzaron a utilizar los metales para fabricar diversos objetos de uso diario. Descubrieron que los metales se pueden fundir iniciando así la metalurgia que les permitió unir el cobre con el estaño (los metales más utilizados) y producir el bronce, metal mucho más duro. Al ir perfeccionando sus técnicas les fue posible hacer objetos de mejor calidad y utilizar metales más duros como el hierro, el cuál les permitió fabricar mejores armas con las que pudieron vencer fácilmente a los pueblos que no las tenían. En este período comienzan a formarse reinos (varias ciudades de una misma cultura unidos bajo una autoridad máxima, el Rey) e Imperios (varios pueblos, con sus ciudades, de diversas culturas unidos bajo una autoridad máxima, el Emperador).

Diferencias entre un Reino y un Imperio:

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein (Científico alemán)

Ciudad Ciudad

Ciudad Ciudad

Reino Reino

Reino Reino

Reino Imperio