2
La presidencia de Obama y la crisis 28, 29 y 30 de marzo de 2011 Facultad de Derecho. Salón Tomas Villarroya. 1 er. piso. Aula P20 Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración Director: Benito Sanz Díaz Automatrícula. Los estudiantes que deseen créditos de libre opción deben matricularse en el Servicio de Extensión Universitaria, Portal del alumno: https://webgesy.uv.es/portalumne/ Asistencia mínima: 85% del curso para obtener los créditos o certificado de asistencia a las personas que lo soliciten al inicio y no se matriculen por ser la entrada libre Entrada libre Más información en: http://www.uv.es/bsanz Director del curso: Benito Sanz Díaz Secretario: Diego González Cardenas

La Presidencia de Obama y la crisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La presidencia de Obama y la crisis 28, 29 y 30 de marzo de 2011 Facultad de Derecho. Salón Tomas Villarroya. 1er. piso. Aula P20 Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración Director: Benito Sanz Díaz

Citation preview

La presidencia de Obama y la crisis

28, 29 y 30 de marzo de 2011

Facultad de Derecho. Salón Tomas Villarroya. 1er. piso. Aula P20 Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración

Director: Benito Sanz Díaz

Automatrícula. Los estudiantes que deseen créditos de libre opción deben matricularse en el Servicio de Extensión Universitaria, Portal del alumno: https://webgesy.uv.es/portalumne/

Asistencia mínima: 85% del curso para obtener los créditos o certificado de asistencia a las personas que lo soliciten al inicio y no se matriculen por ser la entrada libre

Entrada libre

Más información en: http://www.uv.es/bsanz Director del curso: Benito Sanz Díaz Secretario: Diego González Cardenas

Lunes, 28 de marzo de 2011

9,30 horas Inauguración

Margarita Soler Sánchez Directora del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración Benito Sanz Díaz Director del curso. Profesor de Ciencia Política y de la Administración

10 horas

Papel de la inteligencia en las crisis internacionales Experto en inteligencia

11 horas

Mundo árabe: las revueltas inesperadas del 2011 Carles Mulas Levante-EMV. Internacional.

12 a 12,15 Pausa café

12,15 horas Túnez y el inicio del cambio en los países árabes Rida El Barouni / Túnez Exiliado tunecino

13,15 horas Egipto a partir del 25 de enero de 2011 Ihab Fahmy / Egipto Presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Valencia

Martes, 29 de marzo de 2011

9,30 horas

La política migratoria del presidente Obama Josep M. Felip i Sardá Director General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo. Generalitat Valenciana

10,30 horas

Cómo las revoluciones en el mundo árabe cambiarán las relaciones internacionales María Amparo Tortosa Garrigós Consultora Internacional en seguridad y terrorismo. Premio Nacional de Defensa 2009.

11,30 horas Pausa café

12 horas Intervenciones en zonas conflictivas por resolución de Naciones Unidas Marina Deluengo Zarzoso Experta jurídica Derecho Militar

13 horas Ciberterrrorismo en la era global Luis Fernando Mora García Intendente-Jefe de Policía. Profesor del IVASPE. Doctorando en Defensa y Seguridad

Miércoles, 30 de marzo de 2011

9,30 horas

China al inicio del siglo XXI. ¿Banquero mundial? Antonio Sánchez Andrés Profesor de Economía Aplicada. Universidad de Valencia

10,30 horas

Wikileaks y los Medios de Comunicación Social Pep Torrent Delegado El País CV

11,30 horas Pausa café 4

12 horas Oriente Medio, EEUU e Israel Ismael Zahrawi Zahrawi / Siria Experto analista de Oriente Medio. Portavoz de la Comunidad Siria en Valencia

13 horas Internet, cambio y participación política en la era Obama Benito Sanz Díaz Director del curso. Profesor de Ciencia Política y de la Administración