24
El Ayuntamiento se adhiere a un convenio para la mediación en casos de desahucio Vilamarxant ofrece 135 plazas dentro del programa de viajes “Por el empleo hotelero y el turismo social” de la Diputación La biblioteca municipal amplía, una temporada más, su horario en época de exámenes Vilamarxant reforesta 200 nuevas especies en el ‘Día del Árbol Local’ La cuarta edición del ‘Trail 3 Pics Les Rodanes’ congrega a más de 500 corredores en Vilamarxant La primera aceleradora de empresas dirigida al sector del turismo sostenible llega a Vilamarxant El municipio de Vilamarxant va a acoger una iniciava emprendedora y pionera en España: una acelera- dora de empresas Start-up dirigida al sector del turismo. Ese es el nue- vo proyecto que el Consistorio va a impulsar para sacarle provecho al Parque Natural del Turia, al que per- tenece un 60% de los terrenos pro- tegidos del municipio. La directora general de la En- dad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), Inmaculada García Pardo, entregó el pasado mes de febrero las llaves de dos viviendas de alquiler dirigidas a personas mayores de Vilamar- xant y promovidas por el Ins- tuto Valenciano de la Vivienda (IVVSA). En el acto, que tuvo lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilamarxant, también parcipó el alcalde, Vi- cente Betoret, y la concejala de Atención Social, Neus Cutanda. El Centro de Dinamización Medio Ambiental, lugar conocido como la ‘Casa de Madera del Rio Turia’, junto al puente de la barca, ya ofrece una amplia variedad de acvidades de turismo acvo y saludable para vecinos y visitan- tes. Para inaugurar este nuevo proyecto, el Ayuntamiento de Vilamarxant organizó el pasado 21 de abril, la carrera familiar ‘7K RIU TURIA VILAMARXANT’ en la que parciparon cerca de 400 personas. El IVVSA entrega las llaves de 2 viviendas a personas mayores de Vilamarxant Arranca la oferta de acvidades del Centro de Dinamización Medioambiental con la carrera familiar ‘K7 Riu Turia’ El Ayuntamiento impulsará medidas para impedir que las frutas robadas entren en el mercado - Página 3 Nº 21 - ABRIL 2013 Pág. 5 Pág. 7 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 9 Pág. 19 Pág. 16 Pág. 6

La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

El Ayuntamiento se adhiere a un convenio para la mediación en casos de desahucio

Vilamarxant ofrece 135 plazas dentro del programa de viajes “Por el empleo hotelero y el turismo social” de la Diputación

La biblioteca municipal amplía, una temporada más, su horario en época de exámenes

Vilamarxant reforesta 200 nuevas especies en el ‘Día del Árbol Local’

La cuarta edición del ‘Trail 3 Pics Les Rodanes’ congrega a más de 500 corredores en Vilamarxant

La primera aceleradora de empresas dirigida al sector del turismo sostenible llega a Vilamarxant

El municipio de Vilamarxant va a acoger una iniciativa emprendedora y pionera en España: una acelera-dora de empresas Start-up dirigida al sector del turismo. Ese es el nue-

vo proyecto que el Consistorio va a impulsar para sacarle provecho al Parque Natural del Turia, al que per-tenece un 60% de los terrenos pro-tegidos del municipio.

La directora general de la En-tidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), Inmaculada García Pardo, entregó el pasado mes de febrero las llaves de dos viviendas de alquiler dirigidas a personas mayores de Vilamar-xant y promovidas por el Insti-

tuto Valenciano de la Vivienda (IVVSA). En el acto, que tuvo lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilamarxant, también participó el alcalde, Vi-cente Betoret, y la concejala de Atención Social, Neus Cutanda.

El Centro de Dinamización Medio Ambiental, lugar conocido como la ‘Casa de Madera del Rio Turia’, junto al puente de la barca, ya ofrece una amplia variedad de actividades de turismo activo y saludable para vecinos y visitan-tes. Para inaugurar este nuevo

proyecto, el Ayuntamiento de Vilamarxant organizó el pasado 21 de abril, la carrera familiar ‘7K RIU TURIA VILAMARXANT’ en la que participaron cerca de 400 personas.

El IVVSA entrega las llaves de 2 viviendas a personas mayores de Vilamarxant

Arranca la oferta de actividades del Centro de Dinamización Medioambiental con la carrera familiar ‘K7 Riu Turia’

El Ayuntamiento impulsará medidas para impedir que las frutas robadas entren en el mercado - Página 3

Nº 21 - ABRIL 2013

Pág. 5 Pág. 7

Pág. 4Pág. 5

Pág. 9 Pág. 19Pág. 16

Pág. 6

Page 2: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

AYUNTAMIENTO

La campaña municipal de ‘Promo-ción del Comercio Local’, impul-sada durante las pasadas fiestas

navideñas, tuvo como ganadoras a María Garijo Tortosa y Consuelo Gar-cía Caurín. Las agraciadas recibieron de manos de la concejal de Comer-cio, Mª Luisa Sánchez-Arévalo dos cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a esta campaña.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Vilamarxant, ha tenido como objetivo primordial: fo-mentar las compras navideñas en las tiendas y comercios de la localidad. Los clientes, mediante sus compras en estos establecimientos, conse-guían los cupones para poder parti-cipar en el sorteo de estos premios.

Durante la entrega de premios, la responsable municipal destacó el alto nivel de participación en la cam-paña navideña organizada desde la Concejalía de Comercio, que una vez más se ha centrado en incentivar la actividad comercial en el municipio. La iniciativa municipal ha contado con 73 empresas adheridas.

02 VILAMARXANTabril 2013

El Ayuntamiento de Vilamarxant ha organizado nuevas activida-des formativas relacionadas con

el ocio y el tiempo libre y con la mani-pulación de alimentos. El objetivo es ofrecer nuevas posibilidades de for-mación a las personas interesadas en dos sectores con gran demanda, ade-más de ser dos cursos imprescindi-bles para trabajar en ambos sectores.

La Concejalía de Juventud del Ayun-tamiento de Vilamarxant oferta una nueva edición del Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre en el mu-nicipio. La iniciativa, está dirigida a aquellos jóvenes que quieran recibir formación para realizar actividades socioculturales y recreativas.

El Centro de Juventud Municipal será el espacio que acogerá esta ac-tividad formativa, que comenzará el

próximo 10 de mayo y finalizará en el mes de junio de 2013. El curso tiene un coste de 180 euros, pero los jóve-nes empadronados en la localidad de Vilamarxant podrán beneficiarse de un descuento de 50 euros.

El curso, dirigido a jóvenes que cum-plan 18 años antes de la finalización del mismo, tiene una duración de 250 horas (125 horas teóricas y 125 horas prácticas), y se impartirá en diversas sesiones, los viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 y de 15.30 a 20.30 horas.

El programa incluye contenidos de cinco áreas diferentes: la educación en el tiempo libre, el contexto de in-tervención de la animación, técnicas y recursos para la intervención, la pla-nificación de actividades de tiempo libre, así como el área psico-social.

Los interesados pueden solicitar más información, así como realizar la inscripción en el Ayuntamiento de Vilamarxant, o bien llamando al 902887847

Manipulador de alimentos

Por otro lado, el Ayuntamiento tam-bién ha realizado un curso para obtener el carnet de manipulador de alimentos.

En este caso, la actividad formativa tuvo lugar el pasado 18 de abril, en el Edificio Cultural “La Cisterna”.

Los 60 asistentes a este curso recibi-rán un certificado que les acreditará como personas cualificadas para des-empeñar trabajos en el ámbito de la hostelería o la restauración, y que les permitirá ser más competitivos en el mercado laboral.

María Garijo y Consuelo García ganadoras de la campaña municipal de ‘Promoción del Comercio Local’

Las agraciadas recibieron dos cheques

regalo, valorados en 600 euros para canjear

en los comerciosdel municipio asociados

a la campaña.

Nuevas ediciones del curso de monitor de ocio y tiempo libre y de manipulador de alimentos

FORMACIÓN CONTINUA

Asistentes al curso de manipulador en el Edificio Cultural “La Cisterna”.

Page 3: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

Con la intensa programa-ción municipal de activi-dades navideñas le dimos

la bienvenida al 2013. Arranca-mos el nuevo año con la con-vicción de que la recuperación económica, que visualizaremos en unos meses, viene avalada por el control riguroso del gasto público y el apoyo decidido a las empresas para reactivar la crea-ción de empleo. Y en Vilamar-

xant predicamos con el ejemplo: cumplimos con nuestros pro-veedores, aplicamos políticas de ahorro y eficiencia que garanti-cen el saneamiento de las cuen-tas públicas, impulsamos inicia-tivas emprendedoras y sociales, sin menoscabar la eficacia y la calidad de los servicios públicos que ofrecemos.

Vilamarxant va a acoger una ini-ciativa emprendedora y pione-ra en España: una aceleradora de empresas Start-up dirigida al sector del turismo. Una pro-yecto con tres objetivos clave: fomentar el turismo ecológico y sostenible a través del impor-tante entorno medioambiental, poner en valor las instalaciones existentes y, de este modo, ge-nerar riqueza y nuevos pues-tos de trabajo. Este potencial medioambiental también es la base del nuevo proyecto de tu-rismo activo y cultural en el que se está trabajando con el Cen-tro de Dinamización Medioam-biental del Parque del Turia. En definitiva, se trata de apro-

vechar los numerosos recursos existentes en el municipio y las posibilidades que brindan las nuevas instalaciones de las que vamos dotando al municipio

La protección de nuestra agri-cultura también marca la agen-da de este primer trimestre. Los vecinos demandan soluciones para frenar la lacra que están su-friendo nuestros campos y agri-cultores, y desde el equipo de Gobierno vamos a dar respuesta con medidas pioneras de control para la producción de las naran-jas y para impedir que las frutas robadas en nuestra localidad puedan entrar en el mercado.

Este equipo de gobierno tam-bién tiene un compromiso firme con los ciudadanos que más lo necesitan. Por eso, el Ayunta-miento se ha sumado a la inicia-tiva de la Diputación de Valen-cia para prestar asesoramiento jurídico gratuito en casos de desahucios. Y por eso, desde el equipo de gobierno estamos tra-bajando en nuevo proyecto so-

cial de alquileres, encaminado a ofrecer soluciones a aquellos ciudadanos que tienen dificulta-des para acceder a una vivienda.

La atención de nuestros mayo-res, otro de nuestros objetivos prioritarios. Continuamos man-teniendo los beneficios y des-cuentos que ofrece nuestra tar-jeta “Gent Major”, un servicio al que se han sumado cerca de cien vecinos más. Un servicio con el que queremos continuar promoviendo la integración ac-tiva de nuestros mayores.

Finalmente, quisiera despedirme con un mensaje de felicitación a las tres comisiones falleras de la localidad por su esfuerzo, ímpetu y responsabilidad con la que, año tras año, contribuyen a hacer de la riqueza de las Fallas un polo de atracción para vecinos y visitan-tes. Enhorabuena. ¡Y a trabajar por las de 2014¡

Un saludo.

Vicente Betoret

El alcalde de Vilamarxant, Vicen-te Betoret, ha anunciado que va a poner en marcha un sistema

innovador para el control de las na-ranjas y para impedir que las frutas robadas en su municipio puedan en-trar en el mercado. El primer edil ya ha adelantado que las medidas que-darán reguladas en una ordenanza municipal que el equipo de Gobier-no llevará al Pleno.

Vilamarxant está sufriendo el azo-te de los robos en los campos, en los que ningún agricultor está libre de esta lacra. Ante tal circunstancia, el alcalde va a ordenar que toda la producción naranjera de su término lleve un carnet de identidad, lo que en ganadería se conoce como «la trazabilidad». Consiste en indicar quién ha producido las naranjas, en qué campo, cuándo y quién las ha recogido y comercializado.

De esta forma, la masiva «produc-ción citrícola» que proviene de los robos y que no tiene «partida de nacimiento», no podrá ser comercia-lizada, o podrá serlo en la clandestini-dad, con el riesgo de que las fuerzas de seguridad caigan sobre el infractor.

“Con su ‘carnet de identidad’, será bastante más difícil que las bandas organizadas puedan robar y comer-cializar las naranjas”, asegura Betoret.

Para que esta medida no pierda efectividad y tenga alcance en toda

la producción citrícola valenciana, el primer edil y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, convertirá esta iniciativa municipal en proposición de ley para que la producción citrícola valenciana ten-ga una trazabilidad, algo que hasta la fecha solo tenían los productos ganaderos para extremar los con-troles sanitarios.

Mayor seguridad para nuestros campos y agricultores

Asimismo, el Ayuntamiento ya ha mantenido diversas reunio-nes con los efectivos del nuevo grupo de Seguridad en el ámbito Rural de la Policía Autonómica, así como con la Guardia Civil y la Policía Local de Vilamarxant para coordinar un operativo de seguri-dad potente en todo el término de Vilamarxant.

03VILAMARXANT abril 2013 EDITORIAL

El Ayuntamiento impulsará medidas para impedir que las frutas robadas entren en el mercado

AGRICULTURA

Vilamarxant, pionera

Page 4: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

El municipio de Vilamarxant va a acoger una iniciativa em-prendedora y pionera en Es-

paña: una aceleradora de empre-sas Start-up dirigida al sector del turismo. Ese es el nuevo proyecto que el Consistorio va a impulsar para sacarle provecho al Parque Natural del Turia, al que pertenece un 60% de los terrenos protegidos del municipio. Se trata de fomen-tar el turismo ecológico y sosteni-ble a través del importante entor-no medioambiental, poniendo en

valor las instalaciones que las Ad-ministraciones Públicas han desa-rrollado durante los últimos años y, de este modo, generar riqueza y nuevos puestos de trabajo.

Para poner en marcha esta no-vedosa iniciativa, el Ayuntamiento firmó un convenio de colabora-ción con la Fundación María Sie-rra Castro Cruz el pasado 12 de fe-brero. Mediante este acuerdo “se pretende ayudar a crecer nuevas iniciativas empresariales relacio-

nadas con la promoción del turis-mo sostenible”, explica el alcalde de Vilamarxant, Vicente Betoret. La fundación ofrecerá asesora-miento para comprobar la viabili-dad del proyecto, para establecer el plan de negocio y, posterior-mente, buscará financiación pri-vada para que ese proyecto pueda convertirse en una realidad. Por su parte, desde el Ayuntamiento se va a poner a disposición del personal técnico de la fundación los medios técnicos necesarios

para que se pueda llevar adelante este proyecto.

Vilamarxant se encuentra dentro de un espacio de incalculable va-lor medioambiental y paisajístico como es el Parque Natural del Tu-ria. Por eso, desde el Ayuntamien-to se trabaja en proyectos, como esta aceleradora de empresas tu-rísticas, con el objetivo de “poner a disposición de los emprendedo-res toda esta materia prima, que puedan levantar un negocio y que puedan establecer su medio de vida”, destaca el primer edil. Un nuevo proyecto, tal y como indica Betoret, “encaminado a facilitar la iniciativa privada, reactivar la economía y, lo más importante, generar muchos puestos de tra-bajo, que es lo que los ciudadanos necesitan y demandan en estos momentos”.

04 VILAMARXANTabril 2013AYUNTAMIENTO

Betoret: “Un nuevo proyecto encaminado a facilitar la iniciativa

privada, reactivar la economía y, lo más importante, generar muchos

puestos de trabajo”

La primera aceleradora de empresas Start-up dirigida al sector del turismo sostenible llega a Vilamarxant

Vilamarxant, el municipio de Camp de Turia con menos deuda por habitante

Vilamarxant es el municipio de la comarca de Camp de Turia con menor deuda municipal

per cápita, a razón de 90 euros por habitante. Estos datos forman parte de un informe anual del Ministerio de Hacienda sobre la deuda viva de las Administraciones Locales, a 31 de diciembre de 2011, y sirven de guía, según ha indicado el concejal de Ha-cienda, Alberto Ros “para mostrar el buen camino que se está llevando a cabo en la gestión municipal”. Ros también ha indicado que en la sesión plenaria del 28 de marzo se dio cuenta del seguimiento anual del plan de ajuste municipal apro-bado en marzo del año pasado y,

según se desprende del informe del departamento de intervención municipal, se observa datos “muy positivos”. Datos que confirman “la buena salud de las arcas municipa-les” subraya el edil de Hacienda. El dirigente municipal también ha indicado que en breve se obtendrán los resultados de la liquidación del Presupuesto del año 2012, que ya adelanta que “van a ser muy posi-tivos” al tiempo que ha recordado que el Consistorio obtuvo un rema-nente positivo de 695.859 euros en la liquidación del ejercicio 2011.

DEUDA POR HABITANTE 2011

Datos en EurosFuente: Ministerio de Hacienda

El alcalde y un miembro de la Fundación María Sierra Castro Cruz, durante la firma del convenio.

0  100  200  300  400  500  600  700  800  900  1000  

Vilamarxant  

Bétera  

Riba-­‐Roja  del  Túria  

L'Eliana  

Marines  

S.  Antonio  de  

Sueca  

Olocau  

Benaguasil  

Llíria  

Pobla  de  Vallbona  

Loriguilla  

Quart  de  Poblet  

Burjassot  

Casinos  

Benisanó  

DEUDA  POR  HABITANTE  2011  

DEUDA  POR  HABITANTE  2011  90 112 136 144230

305 317 368 383 385 440

562603 605 645

880

Page 5: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

05VILAMARXANT abril 2013 AYUNTAMIENTO

La directora general de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE),

Inmaculada García Pardo, entregó el pasado mes de febrero las llaves de dos viviendas de alquiler dirigidas a personas mayores de Vilamarxant y promovidas por el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA). En el acto, que tuvo lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilamarxant, también participó el alcalde, Vicente Betoret, y la concejala de Atención Social, Neus Cutanda.

Las viviendas forman parte de una promoción de 45 apartamentos dirigida a mayores de 60 años, jubilados o pensionistas de Vilamarxant con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples-índice de referencia en España para la asignación de ayudas y subsidios).

La promoción, impulsada en el año 2006, se compone de un centro de día y apartamentos de aproximadamente 40 metros cuadrados de superficie. El alquiler de los mismos oscila entre 158 y 161 euros al mes.

Durante el acto, la directora general del EIGE señaló que

“mediante este tipo de actuaciones, la Generalitat facilita el acceso a una vivienda digna a personas con recursos económicos limitados y, en este caso, a personas mayores, un sector especialmente sensible”.

Por su parte, el primer edil aseguró que este tipo de iniciativas ponen de manifiesto “el compromiso firme

que el Ayuntamiento tiene con los ciudadanos que más lo necesitan” y, en este sentido anunciado que desde el Consistorio se está trabajando en nuevo proyecto social de alquileres, “encaminado a ayudar a las personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda. Las personas y sus problemas son lo primero”, aseveró Betoret.

El Ayuntamiento de Vilamarxant se ha sumado a la iniciativa de la Diputación de Valencia

para prestar mediación en casos de desahucios. El Consistorio se adherido al convenio de colaboración suscrito entre la Diputación y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), para la prestación de los servicios de asesoramiento jurídico, mediación, intermediación y negociación sobre préstamos y arrendamientos relativos a la vivienda habitual.

Los vecinos de Vilamarxant que tengan alguna problemática

jurídica, en cuanto a propietarios, usufructuarios, arrendatarios u ocupantes de inmuebles destinados a su propia vivienda habitual, podrán solicitar en el Ayuntamiento este servicio de manera gratuita.

Este convenio facilita la mediación en controversias sobre préstamos y arrendamientos relativos a la vivienda habitual, y también la intermediación entre quienes no pueden pagar los préstamos hipotecarios que contrajeron para financiar la adquisición de su vivienda habitual porque se hallan en el denominado umbral de exclusión,

y los bancos y demás entidades acreedoras de esos préstamos.

Las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por un proceso de desahucio podrán solicitar asistencia jurídica para

afrontar el mismo y si reúnen las condiciones, pedir su suspensión.

Para el primer edil se trata de una “magnífica iniciativa” con la que poder ayudar a esas personas que en estos momentos tienen problemas con su vivienda habitual de manera completamente gratuita. “Si podemos ofrecer asesoramiento, evitar la indefensión de nuestros vecinos, así como mediar en la resolución de conflictos; estamos ofreciendo soluciones reales, nuevas oportunidades y alternativas a los vecinos que más lo necesitan”, ha aseverado Betoret.

A través de esta iniciativa, las personas

afectadas por un proceso de desahucio podrán

solicitar asistencia jurídica gratuita

Betoret: “desde el Consistorio se está

trabajando en nuevo proyecto social

de alquileres para ayudar a personas con dificultad para

acceder a una vivienda”

El Ayuntamiento se adhiere a un convenio para la mediación en casos de desahucio

El IVVSA entrega las llaves de 2 viviendas a personas mayores de Vilamarxant

Autoridades y vecinos durante la entrega de llaves en el Salón de Plenos.

Page 6: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

El Centro de Dinamización Medio Ambiental, lugar conocido como la ‘Casa de Madera

del Rio Turia’, junto al puente de la barca, ya ofrece una amplia variedad de actividades de turismo activo y saludable para vecinos y visitantes. Para inaugurar este nuevo proyecto, el Ayuntamiento de Vilamarxant organizó el pasado 21 de abril, la carrera familiar ‘7K RIU TURIA VILAMARXANT’ en la que participaron cerca de 400 personas.

El evento, que contó con la colaboración del Club Local de Atletismo y Turia Activa, se enmarca en el Circuito Cajamar Camp de Turia y Serrania. Los participantes de la carrera realizaron un circuito

que les mostró durante 7 kilómetros la belleza singular del río Turia y el entorno del Parque Fluvial.

Pero, además de la oportunidad de hacer deporte en pleno Parque Natural del Turia, también se organizaron actividades lúdicas en este entorno medioambiental para los más pequeños. Durante toda la jornada se instaló un castillo hinchable, así como un recinto cerrado pero, al aire libre, para realizar talleres y manualidades acompañados de monitores.

Según asegura el alcalde de Vilamarxant, Vicente Betoret, “la práctica del turismo deportivo en el entorno natural es una opción que cada vez buscan más personas”. Y es que el entorno natural del Parque Fluvial, a su paso por esta localidad, ofrece distintas posibilidades

para el ocio activo, reuniendo las condiciones y los recursos. Un nuevo proyecto que “abre nuevas oportunidades para dar a conocer la belleza de nuestro entorno natural, nuestro patrimonio histórico, nuestra cultura, y mucho más” subraya Betoret.

06 VILAMARXANTabril 2013AYUNTAMIENTO

Betoret, “la práctica del turismo deportivo en el entorno natural es una

opción que cada vez buscan más personas”

Arranca la oferta de actividades del Centro de Dinamización Medioambiental con la carrera familiar ‘K7 Riu Turia’

Se restauran diversas callescon trabajos de bacheo

MEJORAS

Para restaurar las calles que presentan deterioro por las recientes lluvias y la afluencia

vehicular, la Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vilamarxant ha realizado trabajos de bacheo en diversos viales del

término municipal. Estas tareas, según explica el concejal de Obras, Alejandro Trilles se realizan dos veces al año “para mantener las calles en buen estado y favorecer a quienes transitan diariamente por las mismas”.

Page 7: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

Cerca de 100 vecinos más han solicitado la tarjeta “Gent Ma-jor” del Ayuntamiento de Vi-

lamarxant, una iniciativa mediante la que el Ayuntamiento promueve la participación e integración de perso-nas mayores en actividades recreati-vas a través de descuentos en comer-cios del municipio y el acceso gratuito a diferentes instalaciones municipa-les, como la piscina cubierta.

Esta tarjeta, que es totalmente gratuita, está dirigida a los pensio-

nistas y jubilados de más de 55 años empadronados en el municipio y se puede solicitar en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayunta-miento de Vilamarxant. “Con esta iniciativa no solo ofrecemos nume-rosas ventajas a nuestros mayores, si no que contribuimos a dinamizar la actividad económica local”, ase-gura la concejala de Atención So-cial, Neus Cutanda.

Asimismo, esta tarjeta muni-cipal también permite el acceso gratuito o un precio reducido en todas las actividades organizadas por el Ayuntamiento, así como interesantes descuentos en todos los servicios del Centro Club de Convivencia del municipio. Según explica la dirigente municipal “es como un ‘Carnet Jove’ para nues-tros mayores”.

07VILAMARXANT abril 2013 ATENCIÓN SOCIAL/POLITICAS DE IGUALDAD

El Ayuntamiento de Vilamarxant se ha acogido al programa ‘Por el empleo hotelero y el turismo

social’ de la Diputación de Valencia. Con esta iniciativa se pretende, por un lado, promover el envejecimiento activo de las personas mayores a tra-vés de un programa de vacaciones sociales; y por otro, fomentar el em-pleo por la estacionalidad del sector turístico de la provincia de Valencia.

Los viajes incluyen ida y vuelta, alojamiento en régimen de pensión completa, servicio médico en el pro-pio hotel, póliza de seguros colectiva y programa de animación. Las rutas previstas son: Valle de Ayora-Co-

frentes, Utiel-Requena, La Costera, Camp de Morvedre, Costa Valencia-Cullera, La Safor y l’Horta de Valen-cia. Asimismo, el programa incluye una ruta de balnearios por los distin-tos alojamientos de la provincia.

Los vecinos de Vilamarxant pue-den solicitar hasta el 20 de junio, en el Departamento de Atención Social del Ayuntamiento, las 135 plazas para estos viajes que la Diputación subvenciona con el 50 por ciento del coste, con lo que abonarán 86 euros por 5 días de estancia con cuatro pernoctaciones en el destino en el caso de los hoteles, o 145 eu-ros en el caso de los balnearios.

Los requisitos para optar a estos via-jes son: ser mayor de 65 años, jubila-do mayor de 60, viudos mayores de 55 años o pensionistas y prejubilados que hayan cumplido los 60 años.

Decenas de vecinas asistieron el pasado 16 de abril a la conferencia ‘El impacto de

la crisis en la mujer’ impartida por

Mª Jesús Díaz, agente de igualdad del Servicio Infodona de Llíria, en el Edificio Cultural ‘La Cisterna’ de Vilamarxant. La charla se enmar-ca en el programa de actividades que la Concejalía de Políticas de Igualdad organiza anualmente, en colaboración con la Asociación Local de Amas de Casa Tyrius de la localidad.

Durante una hora y media, la ponente analizó las interdepen-dencias de la crisis en los ám-bitos económico, social, laboral y personal, haciendo especial

hincapié en este último. A conti-nuación, las asistentes disfruta-ron de una merienda, en la que

aprovecharon para intercambiar opiniones sobre la jornada infor-mativa.

Los vecinos de Vilamarxant podrán hacer las solicitudes

hasta el 20 de junio, en el Ayuntamiento

Esta iniciativa ofrece descuentos en comercios y el acceso gratuito a diferentes instalaciones municipales, como la piscina cubierta

Vilamarxant ofrece 135 plazas dentro del programa de viajes “Por el empleo hotelero y el turismo social” de la Diputación

Cerca de un centenar de vecinos más se suman a los beneficios de la tarjeta “Gent Major”

Conferencia sobre el impacto de la crisis en la mujer. POLITICAS DE IGUALDAD

Page 8: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

08 VILAMARXANTabril 2013EDUCACIÓN

Las alumnas de la EPA muestran los trabajos realizados durante el primer trimestre del curso

L’Escoleta de Vilamarxant acerca la solidaridad y las tradiciones a los más pequeños

Centenares de alumnos conmemoran el Día de la No Violencia bajo el lema ‘La Paz tiene rostro de mujer’

Las fiestas y tradiciones también han llegado en los últimos meses a l’Escoleta de Vilamarxant para

el disfrute de los más pequeños. Así, el último día de clase antes de las va-

caciones falleras, los alumnos vivieron su particular fiesta con una Exposición del ninot bajo el lema ‘Indios y Vaque-ros’. Los pequeños llevaron al centro escolar los ninots que habían elabora-

do en sus casas con la ayuda de fami-liares y amigos. También celebraron la llegada de la Semana Santa y Pascua de la mano de diversos talleres en los que estuvieron acompañados por fa-miliares y profesoras.

La solidaridad también ha estado presente en las agendas de este cen-tro educativo. Con motivo de la con-memoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebró el 28 de febrero, las profesoras de esta escuela organización de un almuerzo solidario. El equipo educativo fue el encargado de aportar el tentempié y los alumnos contribuyeron a esta im-portante causa con un donativo, desti-nado para ayudar a los afectados.

El pasado 1 de febrero, los alumnos de los centros educa-tivos de Vilamarxant acudieron

como en años anteriores a una cita muy importante del calendario es-

colar: la celebración del Día escolar de la Paz y la No violencia.

Bajo el lema ‘La Paz tiene rostro de mujer’, la Replaza de Vilamar-

xant congregó a centenares de alumnos de los diferentes centros educativos de la localidad, así como a los alumnos de la Escuela Munici-pal para Adultos (EPA).

El acto lo clausuró el alcalde de la localidad, que estuvo acompañado por los miembros de la Corporación Municipal con un manifiesto dirigi-do a todo el público asistente.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Vilamar-xant, Neus Cutanda, visitó el

pasado mes de febrero la Escue-la Municipal de Adultos de Vila-

marxant para conocer de primera mano los trabajos que las alumnas del centro municipal realizaron durante el primer trimestre del curso 2012-2013.

Durante la visita, las alumnas del grupo de neolectores mostraron los libros de recetas elaborados por ellas bajo el título ‘Las recetas de la Abuela’. Unos trabajos que recogen una amplia variedad de recetas sa-brosas y tradicionales que han ido recopilando con la ayuda de profe-sores, familiares y conocidos duran-te los últimos meses.

Asimismo, las alumnas también mostraron los trabajos manuales que están realizando dentro del programa de Historia del Arte que se imparte desde el centro educati-vo. Una iniciativa original, dinámica y visual, mediante la que las alum-

nas están conociendo los grandes periodos históricos, las diversas culturas y religiones que se han ido desarrollando, etc.

Page 9: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

A partir del 20 de mayo y hasta el 28 de junio, la Biblioteca Municipal de Vilamarxant,

ubicada en el edificio cultural “La Cisterna”, amplía su horario con la finalidad de ofrecer un espacio de estudio adecuado a todas aquellas personas que lo necesiten. Durante este periodo, la instalación municipal permanecerá abierta de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 15 a 21 horas; y los sábados de 9 a 14 horas.

Para ofrecer una mayor capacidad, el Consistorio también habilitará la sala polivalente que se encuentra en la primera planta de este edificio municipal como sala de estudio. Con esta medida, un año más, el Consistorio pretende ofrecer un servicio a los estudiantes de la

localidad que en este período estén en época de exámenes.

El concejal de Cultura, José Luís Garrido, ha recordado que este servicio se consolida por tercer año consecutivo “con muy buena acogida por parte de los usuarios”. “Una vez más, el Ayuntamiento hace un nuevo esfuerzo por optimizar los recursos disponibles para dar respuesta a la demandas y necesidades de nuestros jóvenes”, ha señalado.

09VILAMARXANT abril 2013 CULTURA / SANIDAD

La instalación municipal permanecerá abierta

de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 15 a 21 horas;

y los sábadosde 9 a 14 horas

Vilamarxant acoge por cuarto año consecutivo al saxofonista internacional Arno Bornkamp

La biblioteca municipal amplía, una temporada más, su horario en época de exámenes

Homenaje a los donantes más solidarios de Vilamarxant

Tras el éxito de anteriores ediciones, el saxofonista holandés Arno Bornkamp visita

Vilamarxant el próximo 5 de mayo para ofrecer un concierto, con motivo de la cuarta edición del curso nacional de saxofón, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilamarxant.

El concierto de Bornkamp, que estará acompañado al piano por Francisco Escoda, tendrá lugar a las 19.30 horas, en el teatro de la Casa de la Cultura de Vilamarxant. Los intérpretes ofrecerán un programa que incluye obras de

diversos compositores internacionales como Debussy, Fauré, Poulenc, Bach, Jacob TV, así como de Piazolla.

El saxofonista holandés, está considerado como uno de los grandes pedagogos y solistas del saxofón mundial, sus más de 15 discos y sus trayectoria de más de 25 años junto con el pianista Ivo Janseen y el Aurelia Saxophone Quartet así lo demuestran.

Además, Bornkamp es profesor del Conservatorium van Amsterdam y ha recorrido todo el mundo dando conferencias y masterclass. Así, en

esta ocasión ofrecerá, por cuarto año consecutivo, el Curso Nacional de Saxofón en la localidad de Vilamarxant. En la actividad, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de mayo, está previsto que participen alumnos de nivel superior de diversos conservatorios del ámbito nacional.

El concejal de Cultura, José Luís Garrido invita a todos los vecinos a participar de este ‘importante’ evento cultural, que según ha asegurado “se trata de una magnífica oportunidad para disfrutar de la música de calidad sin tener que salir del municipio”.

Durante el pasado mes de enero, más de un centenar de estudiantes se beneficiaron de la ampliación del horario de apertura de la biblioteca municipal para poder preparar sus exámenes. En total, este edificio

municipal amplió su apertura en diez horas semanales, “con el objetivo de ofrecer un espacio adecuado para el estudio a nuestros estudiantes sin necesidad de desplazarse a otras localidades”, ha asegurado Garrido.

Éxito de asistencia en enero 2013

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilamarxant acogió el pasado 5 de marzo un homenaje que el Cen-tro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana quiso rendir a los donan-tes más solidarios de Vilamarxant. El acto, estuvo presidido por el director del CTCV, Roberto Roig; el alcalde de

la localidad, Vicente Betoret y la con-cejal de Sanidad Mª Luisa Sánchez-Arévalo.

Durante la jornada, las autoridades hicieron entrega de los diplomas a los 40 vecinos que han logrado al-canzar la cifra de 25 donaciones du-rante su trayectoria como donantes, y una medalla de oro para la donan-te, Amalia García Martínez, por su aportación en más de 50 ocasiones. El primer edil aprovechó el acto des-tacar la solidaridad de sus habitantes con la donación de sangre y, en este sentido, aseguró que “es un orgullo para este pueblo que sus vecinos

sean homenajeados y reconocidos al conseguir importantes retos o contribuir en grandes acciones”.

Por su parte, el director del Centro de Transfusiones de la Comunitat

Valenciana, Roberto Roig, agrade-ció la importante colaboración del Ayuntamiento de Vilamarxant con la entidad, motivo por el que hizo en-trega de una placa de reconocimien-to al primer edil de la localidad.

Page 10: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

La navidad llegó a Vilamarxant con más de 20 actividades para todos los públicos

Con motivo de las fiestas na-videñas, el Ayuntamiento de Vilamarxant volvió a ofertar

una extensa y variada programación dirigida para todos los públicos. Más de una veintena de propuestas entre las que los vecinos de Vilamarxant pudieron disfrutar desde los tradi-cionales actos y concursos navide-ños, pasando por los conciertos de música, campeonatos deportivos, actividades de ocio y entretenimien-to y, el plato fuerte de esta progra-mación, los numerosos talleres para mayores y pequeños.

Un año más, la programación arrancó con las entrega de premios de todos los concursos navideños organizados desde el Consistorio (Tarjetas Navideñas, Belenes, Dul-ces de Navidad y Escaparates). Los actos tuvieron lugar en el Edifico Cultural de La Cisterna y contaron con la asistencia del alcalde, Vicen-te Betoret y de diversos concejales.

En el apartado cultural el progra-ma navideño contó con los clási-cos conciertos de Navidad, como los que ofrecieron la Unión Artís-tica Musical, la Bandeta y la Coral Renàixer, junto a Divertiveus y Di-vertiveuetes, y las Amas de Casa Tyrius. Sin olvidar la representación teatral que el Cuadro Artístic de Vi-lamarxant ofreció en la Casa de la Cultura.

La solidaridad volvió a estar pre-sente en Vilamarxant. Un año más, el área de Deportes organizó un tor-neo de Pádel Junior y otro de Fútbol Sala, dentro de la campaña ‘Un Na-dal Esportiu i Solidari’. Las competi-ciones, que se llevaron a cabo del 2 al 4 de enero, sirvieron para recau-dar fondos solidarios. Durante la primera semana de enero, también se instaló en la puerta del Ayunta-miento el mercadillo solidario ‘Co-mercio Justo’.

Las tradiciones más arraigadas tampoco faltaron en el calendario navideño. La tarde de Noche Buena se celebró el tradicional concurso de “Rastreres” que contó con cerca de un centenar de niños que pasea-ron por todo el pueblo sus rastreras hechas con latas. Como todos los años, se premió la participación de todos con mención especial para la rastrera más ruidosa, más larga y la

más original. También el día de Na-vidad fue tradicional con los bailes de “pastorets” y del Grup de Dan-ces recorriendo las principales pla-zas y calles de Vilamarxant.

Además, los más pequeños del municipio recibieron la visita del Paje Real de SS.MM. los Reyes de Oriente, quienes, como todos los años, llegaron al pueblo la noche del 5 de enero, precedidos por el grupo de pastorets de Vilamarxant.

Page 11: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

11VILAMARXANT abril 2013 NAVIDAD

El ocio y el entretenimiento, de nuevo en la agenda navideña

Las navidades en Vilamarxant también dieron mucho de qué hablar en el plano del ocio y el entretenimiento. El domingo 23, la Replaza de Vilamarxant fue el escenario donde se ins-taló un gran parque de atrac-ciones infantiles que congregó a centenares de niños. Esa mis-ma tarde, el Pabellón Municipal acogió la proyección de la pelí-cula Brave.

El viernes 28, el Ayuntamiento organizó la tradicional excursión a Expojove, donde jóvenes y peque-ños tuvieron la oportunidad de dis-frutar de las nuevas actividades que albergó Feria Valencia. Ya por la tar-de, los pequeños de la localidad dis-frutaron de un ‘Cuentacuentos Má-gico’ en el Edificio de ‘La Cisterna’.

Y un año más, los jóvenes tuvieron su Fiesta de Noche Vieja. La última noche del año el Ayuntamiento or-ganizó una velada de diversión en el Centro de Juventud Municipal para celebrar la entrada en el 2013.

Lluvia de Talleres para todas las edades

Las pasadas navidades Vilamarxant albergó una amplia programación de talleres pensados para todas las edades y los gustos. El sábado 22, el Edificio Cultural ‘La Cisterna’ albergó el taller ‘Reciclaje de Decoración Na-videña’. Del 26 al 29 de diciembre, los más jóvenes de la localidad también aprendieron las coreografías de los

musicales más famosos de la mano del taller ‘Bailando Musicales’. El jueves 27, el público infantil disfrutó de un taller de animación y juegos, así como de otro en el que los par-ticipantes aprendieron una amplia variedad de trucos de magia. Y, final-mente, el ‘Taller de Fotografía’, una actividad novedosa que ofreció una pequeña aproximación al mundo de la cámara digital y la fotografía, y que tuvo lugar del 2 al 4 de enero.

Page 12: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

12 VILAMARXANTabril 2013

Vilamarxant vivió

intensamente las Fallas

de 2013

Vilamarxant vivió con mucha intensidad las Fallas de 2013

y en sus calles se respiró ambiente de fiesta por todas

las esquinas. Las tres comisiones de la localidad tomaron

casales, calles y plazas al ritmo de las bandas y charangas, con el

olor a pólvora y con la belleza de los monumentos falleros y de

las tradiciones que les acompañan.

Desde el 9 de marzo, momento en el que se dio

la bienvenida a unas nuevas fiestas falleras con el

acto de la Crida, los falleros de las comisiones del

Pilar, El Colp y del Pensat i Fet disfrutaron de una

actividad frenética. Cenas, pasacalles, castillos

de fuegos artificiales, actividades infantiles y

discomóviles coparon un gran programa de actos

para el disfrute de falleros, vecinos y visitantes.

Además de la diversión y de la actividad

de los casales, los falleros de Vilamarxant

también tuvieron la oportunidad de participar

en los actos dedicados a los patrones de la fiesta;

la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de

los valencianos y la celebración de San José el día 19 de

marzo con la que, un año más, los falleros despidieron

unas fallas para el recuerdo.

Page 13: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

13VILAMARXANT abril 2013

Page 14: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

El pasado 20 de enero, Vilamar-xant cumplió, un año más, con la tradición de celebrar diver-

sos actos para conmemorar la fes-tividad de San Antón. La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Vilamarxant, arrancó a las once y media de la mañana con una misa en honor al santo en la parroquia de Santa Catalina. Tras la eucaristía, la imagen del patrón de los animales paseó en andas por la calle Era Alta,

antigua calle de san Antón, seguida de todo un séquito de carruajes y caballos hasta llegar a la Replaza.

En este tradicional escenario es-peraban centenares de personas desfilaron con sus mascotas mas-cotas por delante de la imagen para recibir la bendición. Todos ellos recibieron el ‘panet’ de san Antón, junto con la imagen del santo y la ya tradicional algarroba.

14 VILAMARXANTabril 2013‘GENT DEL POBLE’

TRADICIONES POPULARES

Juan Ramiro Fauli, nuevo presidente nacional de la ONG Cristianos Con el Sur

Juan Ramiro Faulí, vilamarxan-ter y vecino de esta localidad, ha sido nombrado presidente

nacional de la ONG OCASHA-CCS (Obra de Cooperación Apostólica Seglar Hispanoamericana-Cristia-nos Con el Sur), integrada por laicos que trabaja para el desarrollo de los países con menos recursos en Amé-rica Latina y África.

Faulí ha sido misionero laico en Ciudad Bolívar en Venezuela du-rante más de 15 años en los que ha sido profesor de religión en los

colegios San Pablo y Cristo Rey, en-cargado de la parroquia San Pablo o coordinador de la escuela de adul-tos, entre otras labores.

En el año 2000 volvió a España y actualmente trabaja como educa-dor de servicios sociales del Ayunta-miento de Vilamarxant. Asimismo, es colaborador de la delegación de misiones, educador de grupo juve-nil, coordinador de los grupos juve-niles y del Itinerario Diocesano de Renovación de la parroquia de San-ta Catalina de Vilamarxant. (AVAN)

Centenares de personas participan en la fiesta de San Antón

Los vecinos de la calle San Blas y el pueblo en general celebraron la festividad del santo patrón el pasado 3 de febrero. Como ya viene siendo tradición, son los propios vecinos de la calle los

encargados de organizar la fiesta con la colaboración del Ayunta-miento de Vilamarxant. Una cele-bración religiosa que se completa con la bendición de los “panets de Sant Blai” y una mascletà.

San Blas también celebró su fiesta

Juan Ramiro, junto a varios compañeros de la Comisión Cristianos Con el Sur.

Page 15: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

Vilamarxant participó el pa-sado 12 de marzo en el acto de entrega de trajes y cas-

cos de seguridad que el Consorcio Provincial de Bomberos cedió a los miembros de protección civil y co-misiones falleras de la provincia de Valencia que realizaron cursos de formación en materia de preven-ción. Allí estuvo el jefe de la agru-pación local de protección Civil, Francisco Aleixandre, acompañado por varios compañeros que recibie-ron de manos del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus los diplomas acreditativos.

La agrupación de voluntarios de Pro-tección Civil de Vilamarxant prestó sus servicios para dar cobertura en los principales actos falleros que se ce-

lebraron en el municipio, tales como la Crida, la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, el Tren Fallero y por supuesto en la Crema de las Fallas.

La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Vilamarxant volvió a llenar de actividades una

nueva edición de la Semana de la Mujer. Las programación, que se llevó a cabo del 4 al 8 de marzo, se centró en las charlas y la gastrono-mía, además de ofrecer la tradicio-nal salida turística que tan buena aceptación tiene año tras año.

Para arrancar la semana, la asocia-ción local organizó un viaje al muni-cipio de Anna donde las asistentes visitaron el Palacio de los condes de Cervellón y disfrutaron de la rica gastronomía de la localidad y la co-marca. Durante los días siguientes, se organizó un almuerzo a base de ‘pelaetes’, y también se realizaron dos charlas; una que versó sobre el ‘Fengs-Shui en el hogar’, y otra sobre La O.N.C.E y los ciegos en Es-paña. Al finalizar cada jornada se ofreció una merienda para todas las asistentes.

La clausura a esta semana de ac-tividades culturales, informativas, lúdicas y de ocio llegó con una comida a la que asistieron más de cien vecinas de la localidad, y en la que también estuvo presente el alcalde, Vicente Betoret y la conce-jala de Políticas de Igualdad, Neus Cutanda.

15VILAMARXANT abril 2013 ‘GENT DEL POBLE’

La Peña Ciclista Vilamarxant cum-ple tres décadas realizando sus tradicionales salidas domingue-ras para disfrutar del deporte del ciclismo entre amigos. Desde la asociación animan a los vecinos a sumarse a su actividad y a seguir-les a través de la red social face-book “Penya vilamarxant Penya”.

El alcalde y la concejala de Políticas de Igualdad

participaron en la clausura de esta semana dedicada a las mujeres de la localidad

Turismo, charlas y gastronomía en la Semana de la Mujer 2013

PROTECCIÓN CIVIL PEÑA CICLISTAVILAMARXANT

Page 16: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

Con motivo de la celebración del Día del Árbol de Vilamarxant, cerca de 200 árboles fueron

plantados en una zona de rambla del río Túria, área que pertenece al Parque Natural del Túria. La actividad, que tuvo lugar el pasado 28 de enero, se llevó a cabo con el objetivo de reforestar y conservar esta zona de alto valor medioambiental con nuevas especies autóctonas.

La jornada, fue organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del

Ayuntamiento de Vilamarxant, en colaboración con el Parque Natural del Túria, y congregó a autoridades locales

y voluntarios de todas las edades. Los asistentes unieron esfuerzos para llevar a cabo la recuperación de esta zona medioambiental, con la plantación de vegetación típica de ribera como chopos, sauces, fresnos y espino blanco.

Para finalizar la jornada, los asistentes también disfrutaron del ocio y entretenimiento en el entorno del Parque Fluvial del Turia con un tradicional almuerzo a base de “pelaetes”.

Como en anteriores ediciones, el Ayuntamiento impulsa este tipo de jornadas “para educar y concienciar sobre la importancia de la regeneración de nuestra vegetación y nuestros bosques” explicó el concejal de Medio Ambiente y Turismo, Gabriel Castellano. “La meta es continuar conservando y ampliando los espacios verdes y, por ello, es importante la participación de todas las personas”, aseguró el responsable municipal.

16 VILAMARXANTabril 2013MEDIO AMBIENTE

20 alumnos de primero de bachillerato del Institu-to de Educación Secun-

daria de Vilamarxant participaron el pasado mes de febrero en la repo-blación de madrilla en el río Túria, a su paso por esta localidad. La activi-dad, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con la Generalitat Valenciana, se

enmarca en el programa de educa-ción medioambiental que, año tras año, impulsa el Consistorio.

Durante la jornada, el grupo de escolares conoció de primera mano los detalles del proceso de reintro-ducción de los ejemplares, en el que posteriormente ellos mismos parti-ciparon. Los técnicos encargados de

coordinar esta actividad les expli-caron que el objetivo de reforzar la población de madrilla del Túria en Vilamarxant es el de conseguir que esta especie autóctona, catalogada como vulnerable, se distribuya a lo largo de todo el Parque Fluvial.

En concreto se ha realizado una suelta de 1.700 madrillas, de las cuales se han marcado 300, para posteriormente poder realizar un seguimiento a través de futu-ros censos de pesca eléctrica en el Parque Natural del Túria. Los ejemplares han sido criados en cautividad, y proceden de la pisci-factoría de Tuéjar.

Según destacó la técnico de Vida Silvestre de Espacios Naturales, Pilar Risueño, con este tipo de ini-ciativas “queremos conseguir que los ríos de la Comunitat Valencia-na tengan una mayor presencia de especies autóctonas, y que puedan competir con las exóticas.

Por su parte, el Concejal de Medio Ambiente y Turismo, Gabriel Castella-no, indicó que desde el Ayuntamiento “fomentamos que los jóvenes conoz-can y aprecien los recursos naturales y medioambientales que tenemos en Vilamarxant, además de sensibilizarles sobre un ámbito tan importante como es la biodiversidad de este territorio”.

EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

La plantación, que tuvo lugar en una zona de rambla del río Turia,

congregó a autoridades locales y personas de

todas las edades

La actividad se enmarca en el

programa de educación medioambiental que

impulsa el Consistorio

Vilamarxant reforesta 200 nuevas especies en el ‘Día del Árbol Local’

Un grupo de alumnos del IES Vilamarxant participa en la repoblación de madrillas en el río Túria

Page 17: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

El Ayuntamiento de Vilamarxant, con la colaboración de la agru-pación local de Protección Civil,

puso en marcha un dispositivo espe-cial de seguridad y vigilancia en los montes y parajes del municipio, con motivo de las vacaciones de Semana Santa y Pascua. El objetivo principal, según ha explicado el alcalde, Vicen-te Betoret “ha sido la prevención de incendios forestales en nuestros montes, así como velar por la seguri-dad del gran número de vecinos y vi-

sitantes que acuden a ellos para dis-frutar de este periodo vacacional”.

Este dispositivo, que estuvo inte-grado por 14 voluntarios, centró su

actividad en las labores de vigilancia por los terrenos forestales y colin-dantes, sobre todo en las zonas de mayor riesgo como es el caso del Pa-raje Natural Municipal de ‘Les Roda-nes’ y el área recreativa de la Pedre-ra del Rey. Unas actuaciones que, tal y como ha asegurado el primer edil “cobraron especial relevancia ante la Preemergencia de Nivel 3 por incen-dios forestales decretada por el Cen-tro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana para es-tas fechas, en las cuales el riesgo de incendio es muy elevado”.

Además de estas labores preven-tivas, el equipo de voluntarios tam-bién realizó una importante labor de información para todos aquellos excursionistas y senderistas que apostaron por Vilamarxant como lugar de ocio y turismo natural durante las vacaciones de Semana Santa. Según ha destacado Betoret, “más de 3.000 personas pasaron por nuestras zonas recreativas du-rante las pasadas vacaciones”.

Betoret ha elogiado “la importan-te” tarea que realizan los volunta-rios de Protección Civil de manera completamente altruista, en be-neficio de sus vecinos. Además de estos servicios de vigilancia, este colectivo de voluntarios también colabora de manera continua en otros eventos culturales, deporti-vos y sociales en pro de la seguridad ciudadana.

Finalmente, el dirigente muni-cipal ha aprovechado estas líneas para llamar al civismo y a la pru-dencia de los ciudadanos y turistas a la hora de disfrutar de nuestros montes y zonas de gran valor eco-lógico, más si cabe de cara a la época estival.

17VILAMARXANT abril 2013 MEDIO AMBIENTE

ADECUACIÓN DE LAS ÁREAS RECREATIVAS

NUEVOS CORTAFUEGOS EN LA ZONA DE LA PEA

Betoret: “más de 3.000 personas pasaron por nuestras zonas

recreativas durante las pasadas vacaciones”

Dispositivo especial de vigilancia y seguridad en nuestros montes durante Semana Santa y Pascua

La seguridad y la prevención para disfrutar de la Semana Santa en el entorno medioambiental de

Vilamarxant no fueron las únicas previsiones del equipo de gobierno municipal. El Ayuntamiento, en co-laboración con la oficina del Parque

Durante el mes de enero y febrero se ejecutaron cerca de 3 kilóme-tros de cortafuegos previstos en el Plan de Prevención de incen-dios forestales del Parque Natural del Turia en la zona de la Pea, en-tre Vilamarxant y Pedralba.

Esta infraestructura pretende me-jorar la eficacia de los medios de extinción como punto de ataque para un posible frente de fuego y donde se mejoran mucho las condi-ciones de seguridad de los efectivos que intervienen en la extinción.

Puesta a punto de las zonas recreativas de ‘Les Rodanes’ para el disfrute de vecinos y turistas

Natural del Turia llevó a cabo traba-jos de acondicionamiento y mante-nimiento en las áreas recreativas del entorno del Paraje Natural Munici-pal ‘Les Rodanes’. El objeto de estas mejoras ha sido el de ofrecer a los ciudadanos una zona de ocio y dis-

frute en las mejores condiciones po-sibles, especialmente en esta época del año en la que la afluencia de visi-tantes es mayor que el resto del año.

Los operarios de las brigadas reali-zaron una limpieza y recogida de re-

siduos urbanos, además de adecuar los accesos a esta zona recreativa. En cuanto al mobiliario urbano se pintaron los paelleros, las instala-ciones de descanso, así como todos los elementos de madera y metáli-cos de la zona.

Page 18: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

A sus 22 años, este joven vi-lamarxantero se consagra como una gran promesa

dentro del mundo de la pelota va-lenciana. Sencillo, cercano y con las miras puestas en la próxima Copa Presidente de la Diputación de Va-lencia, Roberto pelea para compa-ginar la rutina diaria, los estudios de Fisioterapia y la dedicación que le exige mantenerse a nivel profe-sional en este deporte.

Monrabal es un apellido que sue-na con fuerza últimamente en el mundo de la pelota valenciana… ¿Cómo se consigue esto?

Pues la verdad que esta tempora-da estoy teniendo suerte… Aunque sin duda, lo más importante es la constancia y estar en el momento adecuado. Hay que aprovechar las oportunidades que te dan, que en este mundo son relativamente po-cas. Y otra cosa muy importante: ser uno mismo.

¿Cuáles son los últimos triunfos conseguidos?

El pasado mes de diciembre gané el Individual sub-23 de ‘escala i cor-da’, y ahora me estoy preparando para jugar el Trofeo Individual Ban-caixa, que comenzará el próximo mes de septiembre. En equipo, par-ticipé en la final de la Copa Diputa-ción, y también he tenido la opor-tunidad de debutar en el Circuito

Bancaixa con grandes profesiona-les. Debutar al máximo nivel de la liga de ‘escala i corda’ ha sido todo un triunfo.

¿Cómo empieza su interés por este deporte? Hobby, casualidad…

La verdad es que me viene casi de familia. Mi tío jugaba de pro-fesional con Boni, que es uno de los actuales integrantes del equi-po de Vilamarxant, y ellos fueron quienes me animaron a jugar. Ya luego aparece Oscar, que ha sido quien me ha inculcado la motiva-ción por este deporte, y quien se ha movido para profesionalizar un club que empezó como un hobby entre amigos…

De Vilamarxant y jugador local, ¿qué nos puedes contar del Club?

Somos un club humilde pero de los más laureados por los éxitos que vamos consiguiendo. Por eso, nos gustaría contar con patroci-nadores para poder competir de cara a los campeonatos, para ma-terial y equipaciones, así como para el mantenimiento de las ins-talaciones.

¿Qué dedicación te exige estar a nivel profesional en este deporte?

A nivel profesional, las empresas de pelota exigen mucha preparación física y regularidad para dar siempre el 100%. Por eso, estoy en manos de

un preparador que es quien me mar-ca las pautas de entrenamiento. Es un esfuerzo diario y constante que tengo que combinar con las horas que le dedico a los estudios de Fiso-terapia, a la familia, amigos…

Y con la experiencia adquirida, ¿Qué consejos puedes ofrecer a la cantera local del club?

Pues mi consejo es que nunca dejen de estudiar porque en el mundo de la pelota tienes que ser una figura para poder vivir de ella. Yo creo que el mejor mensaje es que aquellos que decidan apostar por este deporte, lo hagan como una opción complementaria a los estudios y demás responsabilida-des que tengan. Y si en el futuro llegan lejos en el mundo de la pe-lota, pues mejor que mejor…

¿Cómo se define Roberto Mon-rabal?

En el mundo de la pelota me consi-dero un jugador seguro. Y en el pla-no personal, sencillo y amigo de mis amigos. En el club somos cerca de 30 deportistas, y esa cercanía es la que te hace estar en familia y disfrutar de este deporte entre amigos.

Con el recuerdo y el buen sabor de boca de los últimos títulos, ¿dónde estamos y a dónde vamos?

Pues preparándome para entrar en la ‘Copa Presidente de la Di-putación de Valencia’ que arran-ca el 3 de mayo. Y al margen de la competición, disfrutar del día, que es lo mejor que podemos hacer. De cara al futuro, seguir trabajando para conseguir estar éntrelos mejores.

18 VILAMARXANTabril 2013

PELOTA VALENCIANA

DEPORTES

Vilamarxant campeón de la máxima categoría de “escala i corda”

La vitrina del Club de Pelota va-lenciana de Vilamarxant tiene dos nuevos trofeos. El pasado

16 de febrero, la formación de Vila-marxant A se proclamaba campeo-na en la final del XV Campeonato Autonómico de ‘escala i corda’ en la división absoluta. La competición, que tuvo lugar en el trinquet de Sueca, vio a un Vilamarxant defen-sor del título contra el Caixa Popular de Massamagrell con un resultado de 60 a 45.

El Club local también recibió una merecida felicitación por el sub-

campeonato logrado en la “VIII Copa Generalitat de Galotxa”. Vila-marxant, que disputaba su segun-da final de Copa, logró el segundo puesto tras perder frente al Ovocity Marquesat (70-65) el pasado 1 de febrero, en la Calle de Pelota de Meliana.

El concejal de Deportes, Gabriel Castellano destaca “el potencial” de los jugadores que integran este club local, ya que como recuerda “no paran de cosechar grandes éxi-tos en esta disciplina deportiva, año tras año”.

El equipo de Vilamarxant se alza con el subcampeonato de la Copa GVA.

“Debutar al máximo nivel de la liga de ‘escala i corda’ ha sido todo un triunfo”

Roberto Monrabal Percha

Page 19: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

19VILAMARXANT abril 2013 DEPORTES

CARRERAS POPULARES

LIGAS MUNICIPALES NUEVOS TRIUNFOS DEL FÚTBOL SALA FEMENINO

Vilamarxant volvió a poner en valor su potencial turístico, pai-sajístico y medioambiental con

la celebración del IV ‘Trail 3 Pics Les Rodanes’ el pasado 24 de marzo. La prueba deportiva, en la que participa-ron más de 500 corredores, fue orga-nizada por el Club Local de Atletismo, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilamarxant.

La carrera contó con una prueba ‘Reina’ de 23 km y otra de 11,5 km dirigida a la iniciación en la modalidad trail. El recorrido fue uno de los prin-cipales atractivos de la competición, ya que discurrió por sendas, parajes y algún tramo de pistas forestales del entorno natural de ‘Les Rodanes’, en pleno Parque Natural del Túria.

El Polideportivo Municipal de Vila-marxant acogió la salida y la meta de esta cita deportiva que comenzó a las

nueve de la mañana y se desarrolló en un tiempo total de cuatro horas. Des-de primera hora decenas de volunta-rios, miembros de Protección Civil y de la Policía Local, así como del Club Local de Atletismo, trabajaron para que la organización de la carrera fuera todo un éxito.

El ganador de la categoría absolu-ta masculina fue David Hungría del CXMValencia mientras que Esther Cariñana del club Correliana fue la campeona absoluta en la categoría femenina. En cuanto a los atletas loca-

les, David Díez y Mª Dolores Ibáñez se alzaron con el triunfo.

La entrega de premios corrió a car-go del concejal de Deportes, Gabriel Castellano y del presidente del Club de Atletismo, Antonio Noguera. El primer edil aprovechó la ocasión para desta-car la oportunidad que supone para el municipio la organización de este tipo de eventos, donde los atletas no solo disfrutan de la práctica deportiva, sino que Vilamarxant pone en el punto de

mira sus importantes recursos turísti-cos, medioambientales y deportivos.

Durante la jornada, así como en la línea de meta los participantes disfru-taron de un completo avituallamien-to para reponer fuerzas y de numero-sos obsequios. Un año más, la prueba contó con la colaboración como speaker del popular Jaime González, que ejerció de maestro de ceremo-nias contribuyendo a dar ambiente a una carrera que fue toda una fiesta.

El recorrido, que discurrió por el entorno natural de ‘Les Rodanes’, en pleno

Parque Natural del Túria, uno de los principales

atractivos de la competición

La cuarta edición del ‘Trail 3 Pics Les Rodanes’ congrega a más de 500 corredores en Vilamarxant

El pasado 9 de marzo, el Pabellón Municipal acogió la entrega de tro-feos a los ganadores de la X Liga de Fútbol Sala y de la V Liga de Pádel, en la que participó el concejal de De-portes, Gabriel Castellano. La jorna-da comenzó con la final de Copa de Fútbol Sala disputada entre el Pub The Moon y el Bar Casa Domingo, que este último gano por 0-1.

Clasificación X Liga de Fútbol SalaCampeón de liga: Bar Casa DomingoSub-campeón: Exe InformáticaMáximo artillero: Andreu Badía del equipo Bar Casa DomingoEquipo mínimo goleado: Frutas y Verduras CastilloPremio Juego Limpio: Frutas y Ver-duras Castillo

El Club de Fútbol Sala Futur de Vila-marxant ha inaugurado su palmarés deportivo con la consecución del cam-peonato de la Liga Provincial Femeni-na de Fútbol Sala por parte del equipo senior femenino. Bajo la dirección de Juan Montesinos, el equipo formado por Paula Asensi, Loli Aleixandre, Anai Martínez, Amparo Sornosa, Marta Bernad, Cristina Faus, Marta Asensi

y Sara Lozano ha llevado a cabo una magnífica competición, en la que tan sólo han cedido un empate.

Además de los méritos colectivos, hay que destacar que la jugadora Amparo Sornosa se ha alzado con el título de máxima goleadora con 43 dianas, mientras que la portera Pau-la Asensi ha sido la menos goleada.

Deporte a ritmo de carnavalEl Gimnasio Municipal celebró su particular carnaval con una ‘master class de ciclo indoor’. Los participantes acudieron disfrazados para pedalear un recorrido de grandes subidas y bajadas que fue todo un éxito.

Clasificación V Liga de PádelPrimera: Campeones Carlos y Fran, Sub-campeones Canelo y Cristian.Segunda: Campeones Juanjo y Pepe, Sub-campeones: Issac y Alexis.Tercera: Campeones Gabriel y José, Sub-campeones: Mario y Fran.Cuarta: Campeones Benja y Javi, Sub-campeones: Miguel y Fran.

Momento de la salida de la prueba. Corredores a su paso por la Balsa Barreta, km 8.

Ganadores absolutos de la prueba Reina. Mª Dolores Ibáñez y David Díez,ganadores locales

Excelentes vistas desde el cortafuegos de Les Rodanes, km18.

Page 20: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

20 VILAMARXANTabril 2013INFORMACIÓN INTERÉS

Información de las actividades que se ofertan en el Pabellón Municipal de Deportes

Teléfono: [email protected]

TELÉFONOS DE INTERÉS

PISCINA Y GIMNASIO MUNICIPAL

Page 21: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

SERVICIO DE RECOGIDATRASTOS VIEJOS

El Ayuntamiento de Vilamarxant recuerda a los vecinos del municipio que existe un servicio mensual gratuito de retirada a domicilio de enseres, muebles, aparatos eléctricos, trastos viejos, etc. Cualquier ciudadano que deseé hacer uso del mismo, deberá ponerse en contacto con la Policía Local indicando sus datos personales, la cantidad y tipo de enseres, así como el domicilio de recogida.

POLICIA LOCAL DE VILAMARXANT 96 271 00 41

21VILAMARXANT abril 2013 INFORMACIÓN INTERÉS

PUNTO DE RECOGIDADE VOLUMINOSOSUbicado en la zona de la Báscula Municipal de la localidad, es uno de los puntos limpios donde los ciudadanos pueden depositar enseres voluminosos, residuos de aparatos eléctricos, colchones, muebles, etc.; todos ellos generados por los hogares. Quedan excluidos los materiales de obra, escombros o restos de poda, entre otros.

Servicio de Ecoparque móvil que se ofrece en el casco urbano y en las urbanizaciones durante todos los meses.

ECOPARQUEMÓVIL HORARIOECOPARQUE

LLOMAINA

ABRIL: 12, 13 - 26, 27MAYO: 10, 11 - 24, 25JUNIO: 7, 8 - 21, 22JULIO: 5, 6 - 19, 20

M.HORQUERAREPLAZA

LUNES: CERRADO

DE MARTES A VIERNES:DE 8 A 13 Y DE 15 A 18 HORAS

SÁBADOS DE8 A 15 HORAS

DOMINGOS DE8 A 14 HORAS

SERVICIO DE RECOGIDA DE PODAAbril: 11 y 25 • Mayo: 9 y 23Junio: 6 y 20 • Julio: 11 y 25

Los interesados en hacer uso de este nuevo servicio, deberán depositar los restos de poda en hatillos o en bolsas cerradas en el caso de hojas o césped; todo ello en los laterales de los contenedores de la población, el día anterior a su recogida.

¿POR QUÉ CUANTO + RECICLAS - PAGAS?

Por eso, cuanto + reciclas - pagas

1,12€

0,63€

Si NO SEPARAS, todo va a la bolsa de basura, y todo lo que acaba en el contenedor, se cobra.

Si SEPARAS, la bolsa que llega al contenedor de residuos mezclados es mucho más pequeña.

MÁSRESIDUOS MEZCLADOS

MENOSRESIDUOS MEZCLADOS

*Valores medios por recibo y semana en 2011

*

*

Page 22: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

22 VILAMARXANTabril 2013INFORMACIÓN INTERÉS

HORARIOS DE AUTOBUSES

Valencia

Bailén-GV.

Ramón y Cajal

Ajuntament de VilamarxantTlf. 96 3160707

www.etmvalencia.esAv.Enric Valor, 13

46100

Laborables: de lunes a viernes

Vilamarxant-Valencia

Valencia-Vilamarxant

7:00 8:20 11:00 14:05 15:25 17:45 20:05

7:40 9:00 11:40 14:45 16:05 18:25 20:45

Vilamarxant-Ribarroja

Ribarroja-Vilamarxant

6:35 9:45 12:20 13:30 16:40 19:05

6:45 10:00 12:30 13:45 16:45 19:15

Vilamarxant-Benaguasil-Llíria

Llíria-Vilamarxant

10:10 12:40 17:05 19:25

10:35 13:05 17:30 19:50

Sábados laborables

Vilamarxant-Ribarroja

Ribarroja-Vilamarxant

9:45 11:15 12:45 14:15

10:00 11:30 13:00 14:30

Vilamarxant-Benaguasil-Llíria

Llíria-Vilamarxant

10:15 11:45 13:15 14:40

10:45 12:05 13:40 15:05

Vilamarxant

Ángel Guimerá-

GV. Fernando el Católico, 6 Campanar -

Av. Pio XII, 28Nuevo Estadio V.C.F. -

Av. Cortes ValencianasFacultades - Av. Virgen

de la Cabeza s/nFerretería - Ctra.

Vilamarxant - Llíria

VilamarxantValencia

Bailén-GV.

Ramón y Cajal Ángel Guimerá-

GV. Fernando el Católico, 6 Campanar -

Av. Pio XII, 28Nuevo Estadio V.C.F. -

Av. Cortes ValencianasFacultades - Av. Virgen

de la Cabeza s/nFerretería - Ctra.

Vilamarxant - Llíria

HORARIOS DE AUTOBUSES

Tlf. 96 316 07 07www.emtvalencia.esAv. Enric Valor, 13 · 46100

Page 23: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

23VILAMARXANT abril 2013 INFORMACIÓN INTERÉS

SESIONES PLENARIASSESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DEL AYUNTAMIENTO EN PLENO CELEBRADA EL DIA 21 DE DICIEMBRE DE 2012 01º.- Ratificación de la Urgencia PP: a favor PSPV-PSOE: en contra ‘Compromis per Vilamarxant’: en contra02º.- Informe de Intervención en relación con el cumplimiento Ley 15/2010, de 15 de julio, por tercera vez y en consecuencia, datos sobre el tercer trimes-tre de 2012. Se da cuenta03º.- Aprobación de la declaración de no disponibilidad de los créditos co-rrespondientes a la paga extraordinaria de diciembre 2012 y otros aspectos relacionados con la misma. PP: a favor PSPV-PSOE: en contra ‘Compromis per Vilamarxant’: en contra

SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO EN PLENO CELEBRADA EL DIA 25 DE ENERO DE 2013 01º. Aprobación de las minutas de las actas correspondientes a las siguientes sesiones: - Sesión Ordinaria de fecha 27 Julio de 2012 - Sesión Ordinaria de fecha 28 de septiembre de 2012. Se aprueban por unanimidad las actas de las sesiones ordinarias - Sesión Extraordinaria y Urgente de fecha 28 de agosto de 2012. PP: a favor PSPV-PSOE: a favor ‘Compromis per Vilamarxant’: en contra02º. Aprobación de la Cuenta General de la Entidad Local del año 2011 PP: a favor PSPV-PSOE: en contra ‘Compromis per Vilamarxant’: en contra03º. Desafectación del tramo del Bien de Dominio Público Camino Caña de Tormos PP: a favor PSPV-PSOE: en contra ‘Compromis per Vilamarxant’: abstención04°.- Rectificación inventario Bien Municipal C/ Alicante, 10 Se aprueba por unanimidad05º. Ejercicio acción reivindicatoria ante la jurisdicción civil sobre titularidad de porción de terreno en forma de triangulo que forma parte del trinquete municipal, lindante con C/ Turis, ocupada por particular. Se aprueba por unanimidad06º. Ejecución Sentencia Tribunal Supremo de fecha 23/11/12, Recurso 4363/11 de anulación parcial de determinados artículos de la ordenanza fis-cal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a favor de empresas explotadoras o prestadoras de servicios de telefonía móvil en el término municipal. Se aprueba por unanimidad07º.- Aprobación definitiva de la cuenta de liquidación definitiva del proyecto de reparcelación del Plan Parcial de la Llomaina y acuerdos complementarios. PP: a favor PSPV-PSOE: abstención ‘Compromis per Vilamarxant’: a favor08º.- Aprobación rectificación de errores de la declaración de no disponibili-dad de los créditos correspondientes a la paga extraordinaria de Diciembre 2012 y otros aspectos relacionados con la misma. PP: a favor PSPV-PSOE: en contra ‘Compromis per Vilamarxant’: en contra09º.- Mociones de Urgencia. No las hubo en esta sesión10º.- Dar Cuenta de los Decretos de Alcaldía nº 772 de fecha 13/11/2012 al nº 907 de fecha 28/12/2012 (salvo el número 877 que no existe decreto aso-ciado a este número) y Dar Cuenta de los Decretos de Alcaldía nº 1 de fecha 02/01/2013 al nº 14 de fecha 07/01/2013 (salvo el número 4 que no existe decreto asociado a este número). Se da cuenta

SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO EN PLENO CELEBRADA EL DIA 28 DE MARZO DE 2013 01º. Aprobación de las minutas de las actas correspondientes a las siguientes sesiones: - Sesión Ordinaria de fecha 30 de noviembre de 2012 - Sesión Extraordinaria y Urgente de fecha 21 de diciembre de 2012. - Sesión Ordinaria de fecha 25 de enero de 2013. Se aprueban por unanimidad02º. Dación de cuenta al Pleno del informe de Intervención del 31/01/13 de seguimiento anual del plan de ajuste aprobado en 30/03/12 tramitado al am-paro del Real Decreto Ley 4/2012, de 24 de febrero. Se da cuenta03º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de marzo de 2013 de modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por alcantarillado. PP: a favor PSPV-PSOE: abstención ‘Compromis per Vilamarxant’: abstención04º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de mar-zo de 2013 de modificación del contrato del servicio público de abastecimien-to de agua potable y alcantarillado para la incorporación de un nuevo servicio consistente en un plan de control de vertidos. PP: a favor PSPV-PSOE: abstención ‘Compromis per Vilamarxant’: en contra05º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de mar-zo de 2013 de adjudicación del contrato derivado del acuerdo marco suscrito por la Diputación Provincial de Valencia para la prestación del servicio de la eficiencia energética en edificios, entre el Ayuntamiento de Vilamarxant y la UTE Serener VM12. PP: a favor PSPV-PSOE: en contra ‘Compromis per Vilamarxant’: abstención06º. Moción del Grupo Político Municipal PP sobre diversos acuerdos en re-lación al indulto de un conductor homicida en relación a una víctima de la ciudad de Alzira. PP: a favor PSPV-PSOE: abstención ‘Compromis per Vilamarxant’: abstención07º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de mar-zo de 2013 de reconocimiento de compatibilidad del Informático Municipal. Se aprueba por unanimidad08º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de marzo de 2013 de una modificación inicial puntual de las ordenanzas de las normas subsidiarias consistente en insertar un nuevo art. 57.bis referido a la zona de vivienda unifamiliar del Ensanche Oeste. Se aprueba por unanimidad09º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de mar-zo de 2013 de la Elección del Juez de Paz sustituto. Se aprueba por unanimidad10º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de mar-zo de 2013 de iniciar expediente de deslinde entre el Bien Parcela 113-A del polígono 36, propiedad de D. José Golfe Miquel y el Bien de Dominio Público calle Barranco de Vilamarxant. Se aprueba por unanimidad11º. Aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de fecha 25 de mar-zo de 2013 de la cifra de población del padrón de habitantes a fecha 1 de enero de 2013. Se aprueba por unanimidad12º. Mociones de Urgencia. No las hubo en esta sesión 13º. Dar Cuenta de los Decretos de Alcaldía n° 15 de fecha 8/01/2013 al n° 191 de fecha 08/03/2013 (salvo el número 58 que no existe decreto asociado a este número) Se da cuenta

Page 24: La primera aceleradora de empresas El IVVSA …...cheques de regalo, valorados en 600 euros cada uno, y canjeables en cual-quiera de los establecimientos del municipio asociados a

24 VILAMARXANTabril 2013EDITORIAL

El Ayuntamiento de Vilamarxant continúa con su plan para mejorar y aumentar las zonas

deportivas y de ocio dentro del casco urbano, en el que se incluye la nueva pista multideportiva que se ha instalado en la Plaza del Lavadero del municipio.

La nueva instalación, de unas dimensiones de 15 x 10 metros, queda integrada en un espacio peatonal que actualmente dispone de una terraza, jardín, zona de juegos, así como del edificio en el que se ubica el elemento que le da nombre a la plaza, el lavadero municipal. Según explica el concejal de Deportes, Gabriel Castellano “se

trata de una nueva zona de juegos multifuncional pensada para que niños y jóvenes disfruten haciendo deporte al aire libre”.

En la elección del emplazamiento, el equipo de gobierno municipal ha tenido muy en cuenta la proximidad

Vilamarxant cuenta con otra instala-ción de similares características en la Plaza del Pilar del municipio, que fue inaugurada en el año 2009. Esta instalación ha acogido en los últimos años diversos campeonatos deporti-vos, que el Consistorio ha organiza-do durante los periodos vacaciona-les de Pascua y Navidades.

La pista multideportiva albergó el pasado 4 de abril un torneo de fútbol sala ‘Zona 4x4’, en el que participaron más de veinte niños de la localidad. La jornada deportiva sirvió para que pequeños y jóvenes disfrutaran haciendo deporte y jugando al aire libre.

La nueva pista multideportiva en la plaza del Lavadero.

Vilamarxant estrenauna pista multideportivaen la Plaza del Lavadero

entre la Plaza del Lavadero y uno de los centros educativos de la localidad, el CEIP ‘Horta Major’. “Un valor añadido para este espacio urbano, si se tiene en cuenta la elevada afluencia de padres y alumnos que acuden a ella cada día al finalizar la jornada escolar”, destaca Castellano.

Este nuevo proyecto ha supuesto una inversión de 12.900 euros financiada íntegramente con una subvención de la Diputación de Valencia para la realización de instalaciones deportivas sociales y viarias.

El proyecto ha supuesto una inversión de 12.900

euros, financiada íntegramente con

una subvención de la Diputación de Valencia

Participantes de los torneos de pascua en la Plaza del Pilar.